Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Conicet explora el fondo marino
  • TikTok lanza nuevas funciones para proteger a adolescentes
  • Conoce el botón especial para bloquear las llamadas spam para siempre
  • Iniciaron los trabajos para retirar la roca en Ruta 40
  • La Escuela 744 de Trelew tiene talleres todos los sábados
  • La Feria de moda circular en Trelew es un incentivo a la economía familiar
  • El sábado arranca un nuevo Festival Internacional de La Patagonia al Teatro
  • Ceferino presentó su nueva aplicación para ver en tiempo real el recorrido de los colectivos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 30
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Comodoro Rivadavia destinó más de $517 millones del FAEM a 93 cooperadoras escolares

    Comodoro Rivadavia destinó más de $517 millones del FAEM a 93 cooperadoras escolares

    30 julio, 2025

    Realizan sorteo de jurados por el homicidio del menor Lautaro Labbe en tribunales de barrio Roca

    29 julio, 2025

    Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

    29 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    escuela y talleres

    La Escuela 744 de Trelew tiene talleres todos los sábados

    30 julio, 2025
    feria de moda circulante

    La Feria de moda circular en Trelew es un incentivo a la economía familiar

    30 julio, 2025
    Capibara en la Granja en Trelew

    “Capibara en la Granja” llega a Trelew con música y diversión para toda la familia

    30 julio, 2025
    charla cibercrimen

    Cibercrimen: especialistas de Trelew brindarán charla

    30 julio, 2025
    ceferino

    Ceferino presentó su nueva aplicación para ver en tiempo real el recorrido de los colectivos

    30 julio, 2025
    Preliminar Mundial de Tango Puerto Madryn

    Puerto Madryn fue escenario de la Preliminar Oficial del Mundial de Tango BA 2025

    30 julio, 2025

    Puerto Madryn: El Bingo Municipal abre con un pozo récord de más de $69 millones

    30 julio, 2025
    Liga Sénior +40

    La Liga Sénior +40 consolida el fútbol solidario y generacional en Puerto Madryn

    29 julio, 2025
    obras escolares y servicios en Camarones

    Provincia impulsa obras escolares y mejoras de servicios en Camarones

    30 julio, 2025

    Rawson será sede de un torneo nacional de Newcom por el 160° aniversario de la ciudad

    29 julio, 2025
    talleres gratuitos para jóvenes

    Rawson impulsa talleres gratuitos para jóvenes con enfoque en inclusión y desarrollo personal

    29 julio, 2025
    Ordenanza bomberos voluntarios Rawson

    Rawson impulsa ordenanza para financiar bomberos voluntarios y asegurar el servicio contra incendios

    29 julio, 2025
    encuentro con pumas en Ruta 12

    Una familia vivió un impactante cara a cara con tres pumas en la Ruta 12

    29 julio, 2025
    Sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    escuela y talleres

    La Escuela 744 de Trelew tiene talleres todos los sábados

    30 julio, 2025
    feria de moda circulante

    La Feria de moda circular en Trelew es un incentivo a la economía familiar

    30 julio, 2025
    El sábado arranca un nuevo Festival Internacional de La Patagonia al Teatro

    El sábado arranca un nuevo Festival Internacional de La Patagonia al Teatro

    30 julio, 2025
    ceferino

    Ceferino presentó su nueva aplicación para ver en tiempo real el recorrido de los colectivos

    30 julio, 2025
  • Política

    Othar advierte que sin perforación petrolera no se generará empleo en Comodoro

    30 julio, 2025

    LLA define su lista de candidatos a diputados en Chubut sin internas y con nombres en disputa

    30 julio, 2025

    Gerardo Merino se reunió con trabajadores de Vialidad y Soltex y prometió apoyo social ante la crisis laboral

    30 julio, 2025

    Karina Milei y Santiago Caputo se reúnen para definir la campaña de La Libertad Avanza en Buenos Aires

    30 julio, 2025
    Netanyahu planea visitar la Argentina para reunirse con Milei

    Netanyahu planea visitar Argentina para reunirse con Milei

    30 julio, 2025
  • Policiales
    Intentó robar un autoservicio y amenazó a un policía

    Intentó robar un autoservicio y amenazó a un policía

    30 julio, 2025

    Investigan millonaria estafa en Cholila: secuestran celulares y dispositivos en allanamientos

    30 julio, 2025
    Presos quemados en comisaría

    Presos quemados en comisaría de Comodoro Rivadavia y están en estado crítico

    30 julio, 2025

    Realizan sorteo de jurados por el homicidio del menor Lautaro Labbe en tribunales de barrio Roca

    29 julio, 2025
    versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    Versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    29 julio, 2025
  • Economía

    Suben las tasas, pero persiste la presión sobre el dólar: qué factores pueden agitar el mercado cambiario

    30 julio, 2025
    Previsión de crecimiento para Argentina

    El FMI mantiene su previsión de crecimiento económico para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
    suspensión de trabajadores en Acindar

    Acindar detiene su planta en Santa Fe y suspende a casi 600 operarios por baja demanda

    29 julio, 2025
    FMI estima inflación en Argentina 2025 entre 18% y 23%

    El FMI proyecta una inflación anual del 18% al 23% para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
    Aumentos de agosto: suben colectivos, subtes, alquileres, prepagas y expensas

    Aumentos de agosto: suben colectivos, subtes, alquileres, prepagas y expensas

    29 julio, 2025
  • Nacionales
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025
    Los consumos de maíz se mueren de risa ante el anuncio de la baja de retenciones

    El anuncio de la baja de retenciones y sus efectos en los consumos de maíz

    30 julio, 2025
    emiten alerta

    Emiten ALERTA en el sur patagónico por nevadas y lluvias intensas

    30 julio, 2025
    autopsia a Locomotora Oliveras

    La Justicia frenó la cremación de “Locomotora” Oliveras tras una denuncia que exige autopsia e investigación

    30 julio, 2025
    Calendario de pagos ANSES agosto 2025 con bono para jubilados

    ANSES actualiza el calendario de pagos de agosto 2025 y confirma bono para jubilados

    30 julio, 2025
  • Internacionales

    Trump anuncia aranceles del 25% a India y sanciones por vínculos energéticos con Rusia

    30 julio, 2025
    Día Mundial contra la Trata de Personas: un delito organizado en el entorno digital

    Día Mundial contra la Trata de Personas: un delito organizado en el entorno digital

    30 julio, 2025

    EE.UU. y China cierran diálogo sin acuerdo, pero buscan extender la tregua arancelaria

    30 julio, 2025

    Alerta en el Pacífico: tsunami golpea Japón, Hawaii y Rusia tras sismo de 8.8 en Kamchatka

    30 julio, 2025
    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    29 julio, 2025
  • Petróleo
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025

    YPF aplica “micropricing” en todo el país: precios de nafta y gasoil variarán según la demanda

    30 julio, 2025

    Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

    29 julio, 2025
    paro de petroleros en Chubut

    Petroleros suspenden paro tras acatar conciliación obligatoria en conflicto con YPF y Pecom

    29 julio, 2025
    Argentina aumentará exportaciones de crudo

    Argentina aumentará exportaciones de crudo: nuevos oleoductos y puertos para dar salto logístico

    28 julio, 2025
  • Patagonia

    Productores de la Patagonia reemplazan rifles por perros para frenar ataques de pumas al ganado

    30 julio, 2025
    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    28 julio, 2025
    casa más cercana al mar en la Patagonia

    Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

    28 julio, 2025
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»Liberan a uno de los policías del asesinato de Floyd y crece la tensión en Washington

Liberan a uno de los policías del asesinato de Floyd y crece la tensión en Washington

12 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Es el oficial Thomas Lane, quien depositó una fianza de 750.000 dólares. Según su abogado, lo único que hizo fue sujetar los pies del afroestadounidense años para que no pudiera patear. Los otros policías detenidos enfrentan penas de hasta 40 años de prisión.

Uno de los cuatro policías imputados por el asesinato del afroestadounidense George Floyd fue liberado bajo fianza en Minneapolis, mientras en la capital del país la tensión política creció aún más hoy con cruces más o menos directos entre la Casa Blanca, la oposición y la cúpula de las Fuerzas Armadas.

Aunque las protestas multitudinarias contra el racismo y la brutalidad policial amainaron en gran parte del país, el clima de tensión política se mantiene, tanto en la capital, donde el debate se instaló en las principales instituciones del Estado, como en Minneapolis, donde la comunidad negra no solo pide justicia por Floyd, sino cambios inmediatos.

El clima se tensó aún más en Minneapolis cuando se supo que el policía Thomas Lane, uno de los tres que observó cómo su compañero, Derek Chauvin, asfixió a Floyd hasta la muerte por ser sospechoso de pagar con un billete falso de 20 dólares, fue liberado tras pagar 750.000 dólares.

Chauvin está imputado por homicidio en segundo grado, mientras que Lane y los otros dos policías enfrentan los cargos de incitación y complicidad en el asesinato de Floyd y podrían recibir condenas de hasta 40 años de prisión.

El abogado de Lane, Earl Gray, argumentó frente al tribunal que, a diferencia de sus compañeros, él pidió que pusieran a Floyd de costado para que pudiera respirar y luego intentó revivirlo en la ambulancia, de camino al hospital, según el canal de noticias ABC.

Sin embargo, la familia y amigos de Floyd rechazan este argumento y ya pidieron que los cuatro policías que participaron del arresto fueran condenados.

En Washington, en tanto, el debate ya se centra en posibles cambios federales y en el rol que cumplió el presidente Donald Trump durante esta crisis política.

La gran sorpresa del día la dio el máximo comandante militar, el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Mark Milley, cuando en un discurso en una universidad se lamentó de haber participado de la cuestionada foto de Trump con una biblia frente a una iglesia dañada por una de las noches de disturbios en la capital.

Para lograr esa foto, policías y, principalmente, la Guardia Civil reprimieron con gases lacrimógenos a los manifestantes que de manera pacífica rechazaban la presencia del mandatario y lo acusaban de apoyar el racismo y la brutalidad policial que casos como el de Floyd evidencian de manera sistemática en el país.

«No debí estar ahí», aseguró Milley y agregó: «Mi presencia en ese momento y en ese contexto creó la percepción de que los militares se involucraban en la política interna».

El comandante pidió disculpas y ratificó que las Fuerzas Armadas «defienden el principio de una fuerza apolítica que es tan fundante en una república».

Sus palabras -que recibieron el apoyo de uno de los más férreos aliados de Trump y un referente del ala más conservadora del Partido Republicano, el senador Lindsey Graham- se sumaron a una reciente seguidilla de desacuerdos entre los militares y Trump.

Esta semana tanto el secretario de Defensa, Mark Esper, como Milley hicieron saber a través de sus voceros que estaban abiertos a la propuesta de cambiar los nombres de las bases militares que fueron bautizadas en honor a comandantes de la Confederación, el régimen político del Sur que defendía la esclavitud durante la Guerra de Secesión.

A esto se sumó que los Marines anunciaron que prohibieron el uso de la bandera de la Confederación en sus bases y la Fuerza Naval adelantó que tomará la misma decisión.

Ayer, sin embargo, Trump rechazó de plano cambiar el nombre de las bases militares de Estados Unidos y hasta atacó a la senadora y ex presidenciable opositora Elizabeth Warren por haberlo incluido hoy como enmienda de una ley militar.

«¡Ojalá que a los senadores republicanos no los engañen con eso!», aseguró el mandatario, luego que la enmienda fuera aprobada en comisión.

Pero mientras Trump tuiteaba desde el avión presidencial en camino a Texas, donde tiene planeado discutir la reapertura económica del país en medio de la pandemia y participar de una acto de recaudación de fondos electorales, la bancada republicana en el Congreso empezaba a mostrar algunas internas.

El líder de la bancada oficialista en la cámara baja, Kevin McCarthy, no solo anunció hoy que está de acuerdo con prohibir en todo el país la técnica de estrangulamiento para las detenciones policiales -una parte central de un proyecto de ley contra la brutalidad policial que Trump ya rechazó-, sino que además sostuvo que no se opone a la idea de renombrar bases militares vinculadas con nombres de la Confederación, informó el canal CNN.

Esta ola de revisionismo histórico no se limita a los pasillos del Capitolio y la Casa Blanca.

Nuevas estatuas de Cristóbal Colón y de líderes esclavistas fueron derribadas en las últimas horas en diferentes partes del país.

En Saint Paul, capital del estado de Minnesota y ciudad gemela de Minneapolis, un grupo de manifestantes, entre los que había indígenas norteamericanos, derribó ayer una estatua de Colón situada frente al Capitolio estatal por considerarla un símbolo del genocidio contra los nativos.

Tras celebrar con cánticos y tambores, los asistentes afirmaron que decidieron tirarla abajo ellos mismos, ya que intentaron muchas veces hacerlo a través de un proceso político, pero sin éxito.

La escena se produjo bajo la mirada de la policía local, que no hizo nada para impedir el derribo, aunque luego protegió la efigie para que fuese retirada.

Dos eventos similares sucedieron el pasado martes en Boston, capital del estado noriental de Massachusetts, y en Richmond, capital del estado sureño de Virginia.

Richmond fue también anoche testigo del derribo de otro monumento: una estatua de Jefferson Davis, presidente de la llamada Confederación surgida durante la guerra civil estadounidense, que englobaba los estados sureños donde la supremacía blanca y la esclavitud rigieron con fuerza hasta finales del siglo XIX.

Según reportaron medios locales, la policía también presenció la escena sin intermediar.

asesinato Floyd EE UU mundo protestas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El virus golpea en Asia, América y África, con picos de casos en EE.UU, Rusia e India
Siguiente Post La oferta oficial estaría por arriba del límite avalado por el FMI

Noticias relacionadas

Trump anuncia aranceles del 25% a India y sanciones por vínculos energéticos con Rusia

30 julio, 2025
Día Mundial contra la Trata de Personas: un delito organizado en el entorno digital

Día Mundial contra la Trata de Personas: un delito organizado en el entorno digital

30 julio, 2025

EE.UU. y China cierran diálogo sin acuerdo, pero buscan extender la tregua arancelaria

30 julio, 2025

Alerta en el Pacífico: tsunami golpea Japón, Hawaii y Rusia tras sismo de 8.8 en Kamchatka

30 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.