Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El gesto de disgusto de Tamara Pettinato tras perder con Karina Iavícoli el Martín Fierro de Radio
  • Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada
  • Puerto Madryn: Dos detenidos tras atacar a policías en medio de una pelea callejera
  • YouTube Shorts con Inteligencia Artificial: nuevas herramientas que disparan la creatividad
  • Cansancio emocional: identifica los síntomas y recupera tu energía
  • Argentina aumentará exportaciones de crudo: nuevos oleoductos y puertos para dar salto logístico
  • River vs San Lorenzo 0-0: empate en el Monumental, sin ideas y con regreso de Juanfer
  • Pintado Argentino en Palermo: debut histórico con su primera jura oficial en la Expo Rural 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, julio 28
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos

    El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural

    27 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn

    Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes

    27 julio, 2025
    puerto con energía de respaldo permanente

    Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina

    27 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    IA Camp capacitación gratuita en inteligencia artificial

    La modernización de Rawson recuerda últimos días para inscribirse en IA Camp, capacitación gratuita en inteligencia artificial

    27 julio, 2025
    Consejo Municipal de Juventud de Rawson

    Rawson avanza en la creación del Consejo Municipal de Juventud con apoyo provincial

    27 julio, 2025
    Rawson capacitación RIL primera infancia

    Rawson fortalece políticas de infancia: participación en capacitación de RIL sobre primera infancia

    27 julio, 2025
    Taller de braille en Rawson

    Rawson impulsa taller de braille, orientación y movilidad para personas con discapacidad visual

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    IA Camp capacitación gratuita en inteligencia artificial

    La modernización de Rawson recuerda últimos días para inscribirse en IA Camp, capacitación gratuita en inteligencia artificial

    27 julio, 2025
    Consejo Municipal de Juventud de Rawson

    Rawson avanza en la creación del Consejo Municipal de Juventud con apoyo provincial

    27 julio, 2025
    Rawson capacitación RIL primera infancia

    Rawson fortalece políticas de infancia: participación en capacitación de RIL sobre primera infancia

    27 julio, 2025
    Taller de braille en Rawson

    Rawson impulsa taller de braille, orientación y movilidad para personas con discapacidad visual

    27 julio, 2025
  • Política
    minería de uranio en Las Plumas

    Bowman: matriz productiva rota y apuesta por minería de uranio en Las Plumas para crear empleo

    27 julio, 2025
    Gobierno defendió la baja de retenciones

    Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    YPF Nuclear en Chubut

    YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta

    27 julio, 2025
    vetos de Milei en Diputados

    Gobierno de Milei busca sostener los vetos con gestos mínimos y alianzas clave en Diputados

    27 julio, 2025
  • Policiales
    detenidos en Puerto Madryn

    Puerto Madryn: Dos detenidos tras atacar a policías en medio de una pelea callejera

    28 julio, 2025
    choque e incendio en Ruta 237

    Impactante choque e incendio en Ruta 237: dos vehículos ardieron tras colisión bajo la nieve

    27 julio, 2025
    robos en pocas horas en Comodoro

    Dos robos en pocas horas sacuden a Comodoro: un menor golpeado y millonario intento de hurto

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    Prisión preventiva para hombre acusado de abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    27 julio, 2025
  • Economía
    compra de dólares previo a las elecciones

    Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio

    27 julio, 2025
    baja de retenciones

    Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones

    27 julio, 2025
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Tamara Pettinato Martín Fierro de Radio

    El gesto de disgusto de Tamara Pettinato tras perder con Karina Iavícoli el Martín Fierro de Radio

    28 julio, 2025
    Baja de retenciones al campo

    Guillermo Francos reivindica la baja de retenciones al campo y acusa a Cristina Kirchner de desconocer la realidad

    27 julio, 2025
    paro en aerolínea low cost afecta vuelos a la Patagonia

    Paro en aerolínea low cost pone en riesgo vuelos a Chubut, Bariloche y toda la Patagonia

    27 julio, 2025
    Argentinos entren a EE.UU. sin visa

    El Gobierno inicia el proceso para que los argentinos entren a EE.UU. sin visa

    27 julio, 2025
    Merino en Palermo

    Merino en Palermo: la raza ovina regresa con lana y carne de calidad tras 12 años de ausencia

    27 julio, 2025
  • Internacionales
    Perón le vendió armas a Pinochet

    Perón le vendió armas a Pinochet en secreto: revelan millonario apoyo argentino en 1973

    27 julio, 2025
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    Argentina aumentará exportaciones de crudo

    Argentina aumentará exportaciones de crudo: nuevos oleoductos y puertos para dar salto logístico

    28 julio, 2025
    petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz

    Petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz: casi la mitad del crudo mundial depende de estos dos corredores

    27 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
  • Patagonia
    casa más cercana al mar en la Patagonia

    Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

    28 julio, 2025
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
Cholila Online
Home»Política»Ronconi: «La riqueza que se produjo en Chubut no dejó ningún beneficio»

Ronconi: «La riqueza que se produjo en Chubut no dejó ningún beneficio»

1 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobierno de Chubut utiliza la deuda como argumento para justificar el incumplimiento del pago de sueldos a estatales. Si el chubutense tiene el bolsillo ajustado por la deuda, cabe preguntarse entonces en qué se destinó el dinero prestado. Ante la falta de obras nuevas (hospitales, escuelas, rutas), ¿quiénes son los que cobran por la deuda el dinero que deberían percibir los postergados ciudadanos? Y el dato de que empresas chubutenses hayan sido parte de la fuga desorbitante durante el gobierno de Macri hace inevitable indagar si ésta tiene relación con la crisis de deuda en Chubut, consecuencia de la crisis política. Desde hace meses, parte de los gremios de la provincia estudian estas variables, que le propusimos analizar a José Luis Ronconi secretario de prensa de trabajadores judiciales (Sitrajuch), en la entrevista que les compartimos a continuación.

– ¿Cuál es la relación entre la crisis de la provincia y la deuda?

– Para que existiera esta crisis de deuda, previamente hay una crisis presupuestaria basada en la diferenciación de aportes impositivos en el trabajo: la clase trabajadora aporta hasta 60% de su sueldo en impuestos; los grandes capitales no llegan al 30%. El 61% de los impuestos es regresivo: paga lo mismo el rico que el pobre. En la provincia, para no cobrarle a los grandes capitales que se han enriquecido de manera superlativa en Chubut -petróleo, agropecuario, ganadero, pesca, aluminio, bancos, grandes supermercados- el gobierno tomó deuda. En los últimos 10 años emitió seis bonos de endeudamiento, un total de 1.159 millones de dólares. Siempre se argumentó que se tomaba deuda para mejorar la infraestructura provincial: no está claro qué obra se hizo; se repartió a municipios, se usó para pagos corrientes… concretamente, la utilidad de esa deuda el pueblo no la vio.

Ronconi expuso argumentos que demuestran la inviabilidad de la deuda chubutense: tasas de interés desorbitantes (triplican los valores de mercado), la mayoría tomada con legislación extranjera (New York y Londres) y plazos de pago muy cortos, amañados a los ingresos por regalías petroleras. Estas condiciones provocan la asfixia de las cuentas del gobierno que se trasladan al ajuste al bolsillo de los ciudadanos. “Acá surgen muchísimas dudas: no hay documentación ni información, Chubut ha dejado de informar a nivel nacional, se ha abandonado el carácter republicano del gobierno. Esto genera sospechas sobre quiénes son los acreedores de Chubut, los que someten a la provincia a estas condiciones”, expresó el secretario de prensa del gremio judiciales.

– ¿Hay relación entre el dinero que ingresó por los préstamos y la fuga de capitales?

– Claudio Lozano, ahora uno de los directores del Banco Central, durante el macrismo hacía informes para un instituto de ATE, en donde daba cuenta que tanto las deudas nacionales como provinciales, habilitadas por el gobierno macrista, generaron condiciones para la fuga. Un informe de la Cepal dice que en América Latina el 1% más rico -acá en Chubut podríamos hablar de Benetton (11 mil millones de dólares), Aluar (con Madanes Quintanilla a la cabeza), grandes bancos- capitales que operan en Chubut, fugaron y evadieron impuestos por 345 mil millones de dólares durante 2018. Si suponemos que a Chubut le corresponde el 0,1% serían 345 millones de dólares que el gobierno no cobró en impuestos. Esa riqueza que se produjo en Chubut no produjo ningún beneficio a Chubut. Con menos de la mitad de esos valores no existiría crisis de deuda en la provincia. Acá hay todo un sistema corrupto que facilita esa fuga, la evasión, la ilusión, cuando no directamente se adjudican beneficios sin justificación (Aluar recibió beneficios del 15% en reducción impositiva durante el gobierno de Macri). Cepal dice que no tiene sentido ese tipo de beneficios, porque esa riqueza no llega a los pueblos.

Aluar, se encuentra en el top 20, de las 100 empresas que más fugaron en la era Macri, la madrynense está 19°, según publicó Horacio Verbitsky en el blog El Cohete a la Luna. Tan estruendoso como la ausencia del tema en los medios de la provincia.

“Esa fuga pueden ser remesas de sus empresas a sus casas matices, a otros países, o en algunos casos (dice la Cepal) ‘paraísos fiscales’, donde no se cobran impuestos. El problema mayor es que el Estado no les cobra impuestos, por lo menos en la misma relación que se la cobra a los trabajadores, Es un sistema injusto y naturalizado. Una de las condiciones para declarar ‘odiosa’ una deuda es que no le haya servido al Estado que la tomó. La deuda contraída en el gobierno de Macri debe ser revisada. El FMI impide que la deuda sea tomada para facilitar la fuga. Eso hay que hacer con la deuda de Chubut e investigar por qué se tomó así. El gobierno de Das Neves es responsable (junto con Arcioni) del 86% de la deuda de la provincia. No se entiende, porque la garantía era real: en regalías petroleras”, detalló Ronconi, quien se preguntó quiénes son los acreedores. “¿Es la misma empresa petrolera acreedora de la provincia? No se puede asegurar porque no hay información. Esto es grave. Suman indignación a trabajadores que aún no hemos percibido nuestro salario”, expresó.

– En el informe que nos compartió, se propone como salida a esta crisis que no da más que las empresas ganen menos y hay gremios que proponen una reforma tributaria.

– El enfoque sobre los acreedores cambió, sobre la deuda cambió, está en discusión. Sí el sindicato evalúa la cuestión política y vemos que las actitudes son completamente distintas: el enfoque de Arcioni ha sido profundamente neoeliberal mientras que el gobierno nacional se manifiesta contrario a este tipo de políticas. Hoy el Estado nacional le paga sueldos a Clarín, a Techint y los sueldos en Chubut siguen sin ser pagados. Hoy hay una crisis política que perjudica a los trabajadores. Detrás de esto hay una puesta en crisis deliberada (menciona la teoría del Shock de Naomi Klein), un experimento previo a la pandemia muy concreto de poner en crisis a Chubut con esta crisis de deuda, y generar condiciones para que sea la megaminería la que venga a resolver la cuestión económica y así la sociedad que la rechaza, puesta en crisis, termine aceptándola. Y ahí se nos va la vida.

A continuación, el documento completo de Sitrajuch y CTA sobre la deuda en Chubut, que generan preguntas por ahora sin respuesta: ¿quiénes son los acreedores de Chubut, los dueños de una partecita de nuestra provincia? ¿Quiénes cobran los dólares de la deuda para que los estatales no puedan cobrar su sueldo? ¿Las empresas chubutenses que fugaron dólares son las mismas que compraron bonos de deuda de la provincia?.

La foto anexa muestra que en el año 2016 la Legislatura aprobó el último endeudamiento, por u$s 650 millones de dólares: sólo votó en contra Jacqueline Caminoa.

Deuda, sí. La Legislatura aprobó un millonario endeudamiento en 2016 por (casi) unanimidad.

 

Chubut Deuda Ronconi SiTraJuCh
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Árbitros apuestan a entendimiento con jugadores para resolver nuevas situaciones
Siguiente Post González:“Debemos resguardar a los empleados de comercio”

Noticias relacionadas

minería de uranio en Las Plumas

Bowman: matriz productiva rota y apuesta por minería de uranio en Las Plumas para crear empleo

27 julio, 2025
Nacho Torres recategoriza escuelas secundarias en Chubut

El gobernador Nacho Torres recategoriza 25 escuelas secundarias en Chubut tras más de una década de espera

27 julio, 2025
Nacho Torres Becas Doctorales Cofinanciadas

El gobernador Nacho Torres impulsa charlas sobre Becas Doctorales Cofinanciadas en Chubut

27 julio, 2025
Gobierno defendió la baja de retenciones

Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”

27 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.