Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Emotivo homenaje a Miguel Ángel Russo en Miami antes del amistoso entre Argentina y Venezuela
  • Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”
  • La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina entregar mensajes y correos de funcionarios por el caso YPF
  • El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires
  • Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert
  • Blindá tus redes: tres pasos clave para evitar hackeos
  • Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre
  • Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Emotivo homenaje a Miguel Ángel Russo en Miami antes del amistoso entre Argentina y Venezuela

    10 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina entregar mensajes y correos de funcionarios por el caso YPF

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025

    Francos niega cobrar $180 mil dólares de YPF tras críticas de Pagano

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber

    10 octubre, 2025

    Sam Altman celebró el lanzamiento de “Stargate Argentina” y anunció una inversión de u$s25.000 millones en IA

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Soto Vargas denuncia que «violan DDHH de familia en Chubut»

Soto Vargas denuncia que «violan DDHH de familia en Chubut»

25 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El padre Juan José Soto Vargas, obispo de la Patagonia en Bariloche, denunció que “violan los derechos humanos de una familia en la Provincia del Chubut”.

La denuncia fue hecha a través de este medio de comunicación Cholila Online este sábado. El caso trata de una familia chilena integrada por 4 personas, entre ellos dos menores, que están varados en Chubut y no tienen donde alojarse.

La situación, al parecer está siendo atendida por el director del Hospital local, doctor Leonardo Boquet, el propio Intendente de Trevelin, Héctor Ingram, entre otras autoridades.

Sobre el caso, el padre Juan José Soto Vargas aseveró que “el gobierno de la Provincia del Chubut no ayuda a nadie. Tuvimos una comunicación con la ministra de Familia, donde le rogamos y suplicamos, para que atienda esta señora con dos bebes que fue expulsada del país”.

Viola Soto Barrientos tiene a su favor una resolución del ministro Federico Storani del año 2000, que les había dado una radicación a ella y a su familia.

Sin embargo, el padre dijo que “la expulsaron injustamente. Sumado a eso, en marzo dictan una medida cautelar para que ella no se acerque a la casa de la abuela, su mamá o hermanos”.
Ante este hecho “los jueces federales y provinciales meten la cabeza bajo la arena”, dijo.

“Hay un gobierno corrupto”

Para el padre Juan José Soto Vargas “Chubut tiene que ser severamente condenado por los organismos internacionales de derechos humanos, en ese sentido estamos luchando ahora. Porque hay un gobierno corrupto, que no respeta los derechos humanos”.

“Al padre de Viola, Juan José Soto Vargas, un exiliado chileno, le negó Massoni el ingreso a Chubut para visitar a su familia”, dijo.

Mientras que, “el hermano de Viola, el argentino Soto Barrientos, recién acababa de llegar a Chubut, cuando bajó del colectivo en Esquel lo detuvieron, brutalmente le pegaron, y le montaron una causa”, contó el padre.

De momento, esta familia chilena espera ser atendida y obtener una respuesta por parte de las autoridades, para reencontrase con sus demás familiares que viven en la provincia.

De una manera maliciosa y mal intencionado han inducido a Viola Soto Barrientos discapacitada conforme laudo comisión discapacidad bahía blanca, a renunciar, y retractarse, al pedido que por derecho le asiste, apelar la expulsión y con ello, la ejecución de expulsión es un hecho real la próxima semana.

Cabe acotar, que se han vulnerado los derechos de los niños ya que el intendente Trevelin negó auxilio y ayuda desde marzo a la fecha, ahora para figurar se hace el “buenito” y usa a Diario Chubut para justiciar la discriminación que cometió al negar ayuda no solo a esta familia sino a toda su familia chilena del taller mecánico “Los chilenos Barrientos” de Trevelin.

Es importante destacar que el caso se está ventilando en la comisión interamericana derechos humanos OEA y Alto Comisionado Naciones Unidas para los derechos humanos a cargo Michell bacheletm@ohchr.org.

Esto ocurre en la provincia Chubut, basado en una errada interpretación de la estrategia para combatir el corona virus, gestión que tiene como único interlocutor válido al poder Ejecutivo nacional y provincial, quedándose cruzado de manos impunemente el poder legislativo y judicial. De este modo el atropello a los derechos humanos es generalizado y sistemático. Es la acceso Habeas Corpus está como mínimo limitado, en un contexto de una Nación en estado y plan cóndor de excepción constitucional, quiere decir que la discapacidad no solo afecta las víctimas sino que afecta también a los victimarios, algo confuso pero dinámico.

Por causa estas 4 criaturas pretenden excepcionalmente habilitar aduana por Futaleufú

Surge el argumento que para concretar la expulsión y el destino de la familia extranjera, tienen que habilitar la Aduana de ambos países (Argentina y Chile) y a la inversa. Todo esto no es de poca monta, se dispone de un plan contingencia súper especial, en la región que ahora está cerrado todo avanzada río grande/ Futaleufú… Albergues, viáticos para los que lleven adelante los ilícitos consumado, coordinación entre autoridades.

En Chile esperan a Luis Orlando Jiménez Fuenzalida, las rejas carcelarias ya que tiene un largo prontuario 15 CONDENAS cumplidas, nunca tuvo acceso ni posibilidad de limpiar sus antecedentes, huyó a ARGENTINA y aquí la Patria grande ni siquiera le dio la posibilidad de pedir asilo POLÍTICO, a ninguno de los dos. Se ruega revertir el estado psicofísico de torturas en qué los empleados públicos han sometido a estás 4 personitas, como puedes entender que la juez menores Esquel, haya arbitrariamente, dictado sin derecho a defensa alguna, y judicializar algo doméstico producto del hacinamiento y dictar Judicial de prohibición acercamiento de la hija (viola soto Barrientos y sus 2 nietos) a la abuela Eliet Soledad Barrientos Gallardo, habitantes de Trevelin, es algo inaudito y poco serio.

Violación convención derechos humanos OEA, cidh, ser.25, «toda persona tiene derecho a un recurso sencillo, rápido y efectivo ante los inexistente jueces y tribunales, no hay como amparar a este grupo familiar, están afectados al derecho a la vida, y a la integridad física y psíquicas de la mentada Conexión Americana suscrita por Argentina ante la organización de Estados Americanos OEA. Lo anterior se ve reflejado en el contumaz interés en concretar la expulsión al grupo familiar que está fuera de las Leyes y Tratados y Constitución ARGENTINA. En suma es una amenaza directa a la vida y libertad de una humilde familia, el caso no fue debidamente ponderado por las autoridades que han y llevan al suplicio al grupo familiar. De su turno Chile sigue enfrascado en la constitución política de Pinochet.

En varias cortes han fallado contra personas en esta PANDEMIA, en el sentido que en el poder judicial chileno NO resulta admisible, que sean los tribunales quienes concurran en defensa derechos jurídicos y humanos de los ciudadanos, gestión afirma es privativa al Ejecutivo, es decir, al presidente Piñera y que no corresponde establecer justicia por otros carriles. Hace horas se publicó ley que quien infrinja cuarentena recibe cárcel inmediata y 5 años cárcel esto en Chile. Todo esto bajo el manto de jueces pinochetistas. La política estatal de Chubut frente a este caso ha sido negligente, aislada, predominante del gobierno Chubut frente actores sociales.

La política del palo y garrote, la del gallinero, la de la vaca empantanada. No hay que olvidar los jugosos sueldos que cobran los Magistrados, los políticos y los trueques por el silencio del colegio de abogados y afines. La Constitución de Pinochet es clara en el art. 45 inciso 1ro.» Los tribunales no tienen nada que hacer en tiempos estado excepción pandemias».

Es importante mencionar que Massoni le prohibió la circulación en Chubut a Juan José Soto Vargas, la negativa de no se asemeja a un documento legal, no tiene fecha, firma, ni escriben el nombre de Juan José Soto Vargas, por tanto, es un modus operandi igual que la dictadura, además Juan José Soto Vargas tiene domicilio legal en Trelew calle cuba 52 barrio Progreso Trelew CHUBUT.

denuncia Derechos Humanos Federico Massoni Padre Juan Jose Soto Vargas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Este viernes reabren pubs, confiterías y restaurantes
Siguiente Post Habrá una charla virtual sobre Huerta Agroecológica Familiar

Noticias relacionadas

Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

10 octubre, 2025

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025

Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

8 octubre, 2025

Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.