Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
  • Milei y su “triángulo de hierro” afinan discurso tras victoria histórica
  • Chubut estrena sistema propio de cómputos electorales
  • Luque y Frías serán los diputados nacionales por Chubut
  • ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»

    26 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo

    26 octubre, 2025
  • Política

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo

    26 octubre, 2025

    Milei y su “triángulo de hierro” afinan discurso tras victoria histórica

    26 octubre, 2025

    Luque y Frías serán los diputados nacionales por Chubut

    26 octubre, 2025

    Unidos Podemos se impuso en el Abásolo: Luque aventajó por más de 300 votos a Maira Frías

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»A pesar de la pandemia habrá vacaciones de invierno 2020

A pesar de la pandemia habrá vacaciones de invierno 2020

6 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Sin embargo, al igual que todos los años las dos semanas de vacaciones no se dan en todas las provincias por igual.
De acuerdo al calendario oficial escolar para 2020, las primeras provincias en entrar en vacaciones de invierno serán Chubut, La Rioja, Mendoza y Neuquén. Allí las vacaciones de invierno serán de hoy al 17 del mismo mes.

Esto responde a que Mendoza y Chubut estuvieron también entre las primeras en iniciar el ciclo lectivo; lo hicieron el 26 de febrero. En La Rioja y Neuquén las clases comenzaron el día 2 de marzo, junto con otro grupo importante de provincias.
La siguiente semana de julio, el día 13, iniciarían las vacaciones de invierno los alumnos de Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Rio Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán. En estos casos el receso escolar se extendería hasta el 24 de julio.

El resto del país tendría vacaciones de invierno entre los días 20 y 31 de julio. Esto incluye a los alumnos y docentes tanto a la Provincia como a la Ciudad de Buenos Aires, junto con Jujuy, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

NO SERA LO MISMO

Desde hace más de dos meses que los padres de los alumnos de toda la Argentina vienen oficiando de asistentes de los maestros para que sus hijos puedan continuar estudiando a distancia y no pierdan el año, y por eso más que nunca están esperando la llegada de las vacaciones de invierno.

Las vacaciones de invierno son siempre uno de los momentos más esperados del año tanto por niños y niñas como por los jóvenes, que por dos semanas pueden poner en pausa las tareas y obligaciones de la escuela para disfrutar de distintas maneras su tiempo libre.

Este año también muchos padres, agotados de trabajar a la par de cuidar que sus niños cumplan con las tareas, asistan a las videoconferencias con sus maestros, entreguen trabajos de arte, manualidades, tecnología, etc. por video o WhatsApp, esperan con más ansias que nunca esas dos semanas de vacaciones invernales.

Por lo general, en la Argentina las vacaciones se extienden las últimas semanas de julio, y marcan el fin del primer semestre del año y el inicio del último tramo del ciclo lectivo.

Las familias típicamente usan ese tiempo para hacer algún viaje al interior o el exterior del país, o llevan a sus hijos a espectáculos teatrales y a ver películas al cine, así como otras actividades que en años menos complejos se diseñan especialmente para el público infantil en esa época.

Pero en medida en que continúan aumentando los contagios de Covid-19 y se prolongan las medidas de aislamiento social, preventivito y obligatorio, estas vacaciones de invierno no serán las mismas de otros años. Incluso es muy posible que haya diferencias entre cómo podrán pasarlas las personas de provincias donde se habilitaron más actividades por estar en una fase más avanzada de la cuarentena, y para otras –para los ciudadanos del AMBA probablemente- las restricciones sigan siendo mayores.

DURO GOLPE A LA ECONOMÍA  DE TEATROS Y CINES

Por lo pronto, vale la pena aclarar que hoy en día, incluso en aquellas provincias que se encuentran en la Fase 4 de la cuarentena y en donde los respectivos gobernadores e intendentes dieron en visto bueno para realizar algunas actividades puntuales que hasta ahora estaban restringidas, las clases presenciales no se encuentran habilitadas en todo el país.

Es muy probable que las restricciones para circular continúen siendo reforzadas aunque de distinta manera en todo el país. De hecho, las fronteras seguirán cerradas para el traslado de personas y por eso se descarta que las familias puedan salir de vacaciones en el invierno. De hecho, las agencias de viajes no estarían operativas tampoco hasta septiembre.

En cuanto a qué actividades se podrán realizar en esa época, dependerá del grado de avance de la tasa de contagio, ya que las decisiones de «cerrar» o «relajar» la cuarentena se toman día a día en base a esos resultados.

En algunos puntos del país ya están habilitadas las salidas recreativas con ciertas restricciones.Las vacaciones de invierno son de las fechas más importantes en facturación en el año tanto para los cines como para los teatros y distintas organizaciones que se dedican a espectáculos y actividades infantiles.

Las medidas de aislamiento social pegaron de lleno en los bolsillos de estas empresas, y según repiten tanto las autoridades del gobierno nacional como los epidermiólogos, estas actividades estarán entre las últimas en ser autorizadas, junto con los espectáculos deportivos y musicales y todas aquellas actividades que impliquen aglomeraciones de gente.

No poder llevar a cabo los negocios planificados para las vacaciones de invierno sería otro duro golpe a la economía de teatros, cines y productores de espectáculos, y la posibilidad de que la situación cambie para julio dependerá del avance de la tasa de contagios.

Por lo pronto, según informó iProfesional, las cadenas de cines ya ajustaron sus protocolos de seguridad e higiene para el momento en que puedan reabrir las salas en el período de «nueva normalidad».Para los shows en vivo, sin embargo, se barajan algunas alternativas, debido a que no se espera su retorno hasta el año próximo.

La opción que trabaja la industria podría ser la transmisión de shows en vivo -desde un teatro, por ejemplo, pero sin público- que llegue a la gente vía streaming o a través de un «pay per view».

Chubut habrá vacaciones invierno 2020 Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cirielli afirmó que Latam comenzó a irse de Argentina en 2016
Siguiente Post Se viene otra semana de charlas abiertas para todo público

Noticias relacionadas

Elecciones 2025 en Chubut: se presentaron demoras por el nuevo sistema, pero no hubo incidentes

26 octubre, 2025

Chubut: comisarías habilitadas para certificar ausencias en elecciones

26 octubre, 2025

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.