Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York
  • Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación
  • El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026
  • Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios
  • Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases
  • Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados
  • Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut
  • Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

    21 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Goodman: “El Gobierno está criminalizando la protesta de los docentes”
Goodman

Goodman: “El Gobierno está criminalizando la protesta de los docentes”

5 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El secretario general de ATECh, Santiago Goodman se refirió al pedido de prisión de la fiscal María Florencia Gómez, quien adelantó hace días que pedirá una pena de cinco años para el líder del sindicato docente por los incidentes que se desataron el año pasado en la Legislatura y Casa de Gobierno.

En este sentido, Goodman consideró que el pedido de la funcionaria es “una fábula” y coincidió con la Regional Sur del Gremio docente al afirmar –en diálogo con Diario Crónica– que “están criminalizando la protesta”. Además, habló sobre otros temas de actualidad en la Provincia. Fue sumamente crítico con el Gobernador Arcioni y resaltó que, pese al duro contexto que afronta Chubut, los docentes continuarán el plan de lucha contra el Gobierno.

El martes 17 de septiembre de 2019, Jorgelina Ruiz Díaz y María Cristina Aguilar perdieron la vida en la ruta luego de participar en una marcha para reclamar por sus salarios. Las dos mujeres eran docentes y murieron cuando volvían manejando desde Rawson a Comodoro Rivadavia. El hecho conmovió a toda la provincia, desatándose luego distintas manifestaciones en distintos puntos de Chubut, con un mensaje que se repitió durante días: “el Gobierno es responsable por sus muertes”.

Ese martes por la noche, la furia de los docentes se hizo sentir en Rawson, luego de enterarse de lo que había sucedido con las dos maestras comodorenses. En la Legislatura y en la Casa de Gobierno se produjeron incendios y manifestaciones de los trabajadores que estaban en la capital de la provincia. El resultado fue una causa en la cual hay cuatro principales involucrados: Santiago Goodman, Matías Schierloh, Marcela Ancaleo y Mariana Castro.

El comienzo de los incidentes

“El día de los incidentes, nosotros tuvimos un plenario de delegados provincial, vinieron delegados de toda la Provincia. Eso transcurrió entre las nueve de la mañana y las tres de la tarde. En ese plenario decidimos hacer un acampe en la Legislatura, a fin de exigir la sanción de la Ley Tributaria Extraordinaria y el pago del salario de los trabajadores en tiempo y forma. En ese marco, a las cinco de la tarde, yo empiezo a llevar todo lo que necesitábamos. Nosotros podríamos haber interpuesto los fueros, pero no lo hicimos. Ahora, con el período de investigación concluido, estamos los cuatro imputados. Sin embargo, la fiscal Gómez dijo que no pudo corroborar ni identificar quiénes fueron los que encendieron el fuego, pero me imputa a mí como responsable. Lo de la fiscal es una fábula”, dijo el sindicalista de ATECh.

En esta línea, el líder gremial de los docentes resaltó nuevamente lo que para él son discordancias dentro de la causa: “desde las cinco de la tarde, a mí se me ve descargar una serie de elementos, la policía filmó videos en donde se me ve bajando una garrafa de gas, un calentador, ollas, harina, fideos, verduras, palets de madera, parlantes de sonido, un grupo electrógeno, un bidón de nafta y más cosas. Después, dicen que me ven bajando gomas de la camioneta, eso es verdad. También que me ven en cercanías de Casa de Gobierno y luego siendo perseguido a los tiros por la policía. Éramos cientos de trabajadores y la policía salió a tirar balas de goma luego de que se prendió fuego todo. Durante el incendio, la policía no salió en ningún momento. Supuestamente, para la jueza somos responsables por esto. Hubo cientos de personas al principio y miles hasta las tres de la mañana”, relató.

Crónica de algo ya anunciado

Ese mismo día, se confirmó algo que ya se venía comentando por la mañana: el Gobernador Arcioni había enviado un proyecto de ley para quintuplicar su salario. En la vereda de enfrente, los trabajadores estatales continuaban su reclamo para percibir sus haberes en tiempo y forma, rechazando por completo la modalidad de pago escalonado.

“Hicimos un acampe y armamos una choza. Guardamos todas las cosas adentro, porque sabíamos que no nos íbamos a quedar dos días ahí. El problema en todo esto, es que la fiscal no tiene forma de saber quién inicia el fuego, pero responsabiliza al sindicato y sus dirigentes, con el detalle de la irresponsabilidad del gobierno, que vio desde un primer momento lo que estaba pasando y no hizo absolutamente nada. Los bomberos nunca vinieron. Enfrente de la Legislatura está la Jefatura de Policía, pero nadie salió. Cerca de las ocho de la noche nos enteramos del accidente de Jorgelina y María Cristina. Eso desató la furia de los trabajadores”, recordó Goodman.

Luego, con un tono bastante crítico, el secretario general de ATECh acusó al Gobierno de querer desviar la atención de cuestiones de corrupción que se denuncian dentro del aparato estatal.

En este sentido, citó el caso de la ahora ex ministra de Familia, investigada por la justicia en una causa por corrupción. “El cambalache continúa, el Gobernador y sus ministros quieren desviar la atención de ciertos temas. Ahora, la ex diputada y ministra Torres Otarola está siendo investigada por los fiscales Williams y Rodríguez. Ellos necesitaban una noticia que corriera el efecto de la cámara para otro lado. Mientras tanto, la fiscal presenta la denuncia e, inmediatamente, al otro día ya se podía descargar el archivo PDF de esto en todos los portales de noticias de la Provincia. ¿Cómo explican esto, señora fiscal? ¿Quién se lo dio a la prensa? ¿Usted, el Ministerio Público Fiscal, la justicia? Todo esto me parece una locura”, señaló el entrevistado.

“Los que nos gobiernan, aparte de ser brutos ocupan cargos públicos”

Otro de los temas que analizó Santiago Goodman fue la reestructuración de la deuda provincial, algo en lo que el Gobierno pretende avanzar en breve. Al respecto, se mostró crítico y comparó el contexto que tiene el Gobierno Nacional con el que tiene el provincial. “Quieren buscar mejores condiciones de pago para los acreedores. Quieren que en 2023, cuando se empiece a pagar de nuevo, estos tipos ganen más guita. Es algo inentendible”, disparó el sindicalista.

“Lo que quieren hacer con la deuda de la provincia es algo inexplicable, quieren hacer lo que haría cualquier persona sin estudios. Y lo voy a decir así, porque pareciera ser que las personas que nos gobiernan son brutos. Ojo, yo respeto mucho a los que son brutos, pero estos tipos, además de ser brutos ocupan cargos públicos. Suspender el pago de la deuda para volver a pagar en 2023, dando mejores condiciones de pago a los acreedores, reconociéndoles mejores condiciones, es una brutalidad muy grande”, sostuvo Goodman.

En este sentido, el gremialista planteó que hay “un entongue económico con los acreedores” al destacar que todos los meses los acreedores cobran lo que tienen que cobrar de la deuda.

Entonces, Goodman puso sobre el tapete un interrogante que de seguro varios deben tener en este momento en la Provincia: ¿por qué deberían otorgarse mejores condiciones de pago a los acreedores de la provincia? Hablando puntualmente de la “letra chica” de la deuda, el entrevistado destacó que, cuando se dan situaciones como la que se vive por estos días (pandemia y crisis financiera en Chubut) se pueden plantear algunas salvedades para oxigenar la deuda, tales como quita de intereses y suspensiones de pago.

“Este problema es mundial, no de Chubut ni de Argentina. Muchachos, la pandemia está ocurriendo en todo el mundo. La Argentina ha conseguido con su deuda quita de intereses y suspensiones de pago, a partir de, justamente, tener como fundamento válido el COVID-19”.

“No logro entender por qué en Chubut es al revés. Quieren buscar mejores condiciones de pago para los acreedores. Quieren que en 2023, cuando se empiece a pagar de nuevo, estos tipos ganen más guita. Es algo inentendible. Hace poco, un compañero explicó en un informe que, este mes, con los veintiún millones de dólares que van a entrar de regalías a la provincia no va alcanzar para pagar la deuda, entonces va a haber que poner más plata encima.

“Y no hay que perder de vista el hecho de que todavía no sabemos adónde fue el dinero de la deuda”, indicó.

criminalización Docentes Gobierno Goodman Juez Salarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Confirmaron otras nueve muertes en el país y el total asciende a 1490
Siguiente Post 3.620 Pymes de Chubut recibieron la ATP de Nación para pagar salarios

Noticias relacionadas

Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

21 noviembre, 2025

UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

21 noviembre, 2025

El Congreso se alista para sesiones extraordinarias con una agenda clave del Ejecutivo

21 noviembre, 2025

Lisandro Catalán deja Interior y asume como director de YPF

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.