Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Goodman: “El Gobierno está criminalizando la protesta de los docentes”
Goodman

Goodman: “El Gobierno está criminalizando la protesta de los docentes”

5 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El secretario general de ATECh, Santiago Goodman se refirió al pedido de prisión de la fiscal María Florencia Gómez, quien adelantó hace días que pedirá una pena de cinco años para el líder del sindicato docente por los incidentes que se desataron el año pasado en la Legislatura y Casa de Gobierno.

En este sentido, Goodman consideró que el pedido de la funcionaria es “una fábula” y coincidió con la Regional Sur del Gremio docente al afirmar –en diálogo con Diario Crónica– que “están criminalizando la protesta”. Además, habló sobre otros temas de actualidad en la Provincia. Fue sumamente crítico con el Gobernador Arcioni y resaltó que, pese al duro contexto que afronta Chubut, los docentes continuarán el plan de lucha contra el Gobierno.

El martes 17 de septiembre de 2019, Jorgelina Ruiz Díaz y María Cristina Aguilar perdieron la vida en la ruta luego de participar en una marcha para reclamar por sus salarios. Las dos mujeres eran docentes y murieron cuando volvían manejando desde Rawson a Comodoro Rivadavia. El hecho conmovió a toda la provincia, desatándose luego distintas manifestaciones en distintos puntos de Chubut, con un mensaje que se repitió durante días: “el Gobierno es responsable por sus muertes”.

Ese martes por la noche, la furia de los docentes se hizo sentir en Rawson, luego de enterarse de lo que había sucedido con las dos maestras comodorenses. En la Legislatura y en la Casa de Gobierno se produjeron incendios y manifestaciones de los trabajadores que estaban en la capital de la provincia. El resultado fue una causa en la cual hay cuatro principales involucrados: Santiago Goodman, Matías Schierloh, Marcela Ancaleo y Mariana Castro.

El comienzo de los incidentes

“El día de los incidentes, nosotros tuvimos un plenario de delegados provincial, vinieron delegados de toda la Provincia. Eso transcurrió entre las nueve de la mañana y las tres de la tarde. En ese plenario decidimos hacer un acampe en la Legislatura, a fin de exigir la sanción de la Ley Tributaria Extraordinaria y el pago del salario de los trabajadores en tiempo y forma. En ese marco, a las cinco de la tarde, yo empiezo a llevar todo lo que necesitábamos. Nosotros podríamos haber interpuesto los fueros, pero no lo hicimos. Ahora, con el período de investigación concluido, estamos los cuatro imputados. Sin embargo, la fiscal Gómez dijo que no pudo corroborar ni identificar quiénes fueron los que encendieron el fuego, pero me imputa a mí como responsable. Lo de la fiscal es una fábula”, dijo el sindicalista de ATECh.

En esta línea, el líder gremial de los docentes resaltó nuevamente lo que para él son discordancias dentro de la causa: “desde las cinco de la tarde, a mí se me ve descargar una serie de elementos, la policía filmó videos en donde se me ve bajando una garrafa de gas, un calentador, ollas, harina, fideos, verduras, palets de madera, parlantes de sonido, un grupo electrógeno, un bidón de nafta y más cosas. Después, dicen que me ven bajando gomas de la camioneta, eso es verdad. También que me ven en cercanías de Casa de Gobierno y luego siendo perseguido a los tiros por la policía. Éramos cientos de trabajadores y la policía salió a tirar balas de goma luego de que se prendió fuego todo. Durante el incendio, la policía no salió en ningún momento. Supuestamente, para la jueza somos responsables por esto. Hubo cientos de personas al principio y miles hasta las tres de la mañana”, relató.

Crónica de algo ya anunciado

Ese mismo día, se confirmó algo que ya se venía comentando por la mañana: el Gobernador Arcioni había enviado un proyecto de ley para quintuplicar su salario. En la vereda de enfrente, los trabajadores estatales continuaban su reclamo para percibir sus haberes en tiempo y forma, rechazando por completo la modalidad de pago escalonado.

“Hicimos un acampe y armamos una choza. Guardamos todas las cosas adentro, porque sabíamos que no nos íbamos a quedar dos días ahí. El problema en todo esto, es que la fiscal no tiene forma de saber quién inicia el fuego, pero responsabiliza al sindicato y sus dirigentes, con el detalle de la irresponsabilidad del gobierno, que vio desde un primer momento lo que estaba pasando y no hizo absolutamente nada. Los bomberos nunca vinieron. Enfrente de la Legislatura está la Jefatura de Policía, pero nadie salió. Cerca de las ocho de la noche nos enteramos del accidente de Jorgelina y María Cristina. Eso desató la furia de los trabajadores”, recordó Goodman.

Luego, con un tono bastante crítico, el secretario general de ATECh acusó al Gobierno de querer desviar la atención de cuestiones de corrupción que se denuncian dentro del aparato estatal.

En este sentido, citó el caso de la ahora ex ministra de Familia, investigada por la justicia en una causa por corrupción. “El cambalache continúa, el Gobernador y sus ministros quieren desviar la atención de ciertos temas. Ahora, la ex diputada y ministra Torres Otarola está siendo investigada por los fiscales Williams y Rodríguez. Ellos necesitaban una noticia que corriera el efecto de la cámara para otro lado. Mientras tanto, la fiscal presenta la denuncia e, inmediatamente, al otro día ya se podía descargar el archivo PDF de esto en todos los portales de noticias de la Provincia. ¿Cómo explican esto, señora fiscal? ¿Quién se lo dio a la prensa? ¿Usted, el Ministerio Público Fiscal, la justicia? Todo esto me parece una locura”, señaló el entrevistado.

“Los que nos gobiernan, aparte de ser brutos ocupan cargos públicos”

Otro de los temas que analizó Santiago Goodman fue la reestructuración de la deuda provincial, algo en lo que el Gobierno pretende avanzar en breve. Al respecto, se mostró crítico y comparó el contexto que tiene el Gobierno Nacional con el que tiene el provincial. “Quieren buscar mejores condiciones de pago para los acreedores. Quieren que en 2023, cuando se empiece a pagar de nuevo, estos tipos ganen más guita. Es algo inentendible”, disparó el sindicalista.

“Lo que quieren hacer con la deuda de la provincia es algo inexplicable, quieren hacer lo que haría cualquier persona sin estudios. Y lo voy a decir así, porque pareciera ser que las personas que nos gobiernan son brutos. Ojo, yo respeto mucho a los que son brutos, pero estos tipos, además de ser brutos ocupan cargos públicos. Suspender el pago de la deuda para volver a pagar en 2023, dando mejores condiciones de pago a los acreedores, reconociéndoles mejores condiciones, es una brutalidad muy grande”, sostuvo Goodman.

En este sentido, el gremialista planteó que hay “un entongue económico con los acreedores” al destacar que todos los meses los acreedores cobran lo que tienen que cobrar de la deuda.

Entonces, Goodman puso sobre el tapete un interrogante que de seguro varios deben tener en este momento en la Provincia: ¿por qué deberían otorgarse mejores condiciones de pago a los acreedores de la provincia? Hablando puntualmente de la “letra chica” de la deuda, el entrevistado destacó que, cuando se dan situaciones como la que se vive por estos días (pandemia y crisis financiera en Chubut) se pueden plantear algunas salvedades para oxigenar la deuda, tales como quita de intereses y suspensiones de pago.

“Este problema es mundial, no de Chubut ni de Argentina. Muchachos, la pandemia está ocurriendo en todo el mundo. La Argentina ha conseguido con su deuda quita de intereses y suspensiones de pago, a partir de, justamente, tener como fundamento válido el COVID-19”.

“No logro entender por qué en Chubut es al revés. Quieren buscar mejores condiciones de pago para los acreedores. Quieren que en 2023, cuando se empiece a pagar de nuevo, estos tipos ganen más guita. Es algo inentendible. Hace poco, un compañero explicó en un informe que, este mes, con los veintiún millones de dólares que van a entrar de regalías a la provincia no va alcanzar para pagar la deuda, entonces va a haber que poner más plata encima.

“Y no hay que perder de vista el hecho de que todavía no sabemos adónde fue el dinero de la deuda”, indicó.

criminalización Docentes Gobierno Goodman Juez Salarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Confirmaron otras nueve muertes en el país y el total asciende a 1490
Siguiente Post 3.620 Pymes de Chubut recibieron la ATP de Nación para pagar salarios

Noticias relacionadas

Casa de Gobierno

Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”

9 mayo, 2025
dólar

En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

9 mayo, 2025
Nacho Torres

Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

9 mayo, 2025
UNPSJB

Provincia firmó un convenio con la UNPSJB para fortalecer la formación y la inserción laboral

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.