Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas
  • Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires
  • Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura
  • River y Rosario Central empatan 1-1 en Santa Fe
  • Sastre supervisó las obras de puesta en valor de la “Loma Blanca” y destacó su valor histórico y cultural para Puerto Madryn
  • Independiente sigue sin ganar: empató con Godoy Cruz
  • Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle
  • Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle

    5 octubre, 2025

    Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

    5 octubre, 2025

    Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

    5 octubre, 2025

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana

    5 octubre, 2025

    Agentes SUBE de Rawson suman nuevos puntos informativos para acercar el servicio a los vecinos

    5 octubre, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias

    5 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura

    5 octubre, 2025

    River y Rosario Central empatan 1-1 en Santa Fe

    5 octubre, 2025
  • Política

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»

    5 octubre, 2025

    Milei defiende su «hiper transparencia» y niega corrupción

    5 octubre, 2025

    «Chau»: las primeras reacciones políticas a la renuncia de Espert

    5 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025

    Dos heridos tras violento choque y vuelco en el acceso oeste de Trelew

    5 octubre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido tras una persecución de 11 cuadras en Puerto Madryn

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

    5 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

    5 octubre, 2025

    Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

    5 octubre, 2025

    Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

    5 octubre, 2025

    Retenciones en billeteras virtuales: quiénes pagarán el 5% desde octubre

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

    5 octubre, 2025

    Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

    5 octubre, 2025

    Cada vez más argentinos dejan la prepaga y regresan al hospital público

    5 octubre, 2025

    Peter Lamelas: “Las empresas de Estados Unidos están listas para invertir una cifra sin precedentes en Argentina”

    5 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Goodman: “El Gobierno está criminalizando la protesta de los docentes”
Goodman

Goodman: “El Gobierno está criminalizando la protesta de los docentes”

5 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El secretario general de ATECh, Santiago Goodman se refirió al pedido de prisión de la fiscal María Florencia Gómez, quien adelantó hace días que pedirá una pena de cinco años para el líder del sindicato docente por los incidentes que se desataron el año pasado en la Legislatura y Casa de Gobierno.

En este sentido, Goodman consideró que el pedido de la funcionaria es “una fábula” y coincidió con la Regional Sur del Gremio docente al afirmar –en diálogo con Diario Crónica– que “están criminalizando la protesta”. Además, habló sobre otros temas de actualidad en la Provincia. Fue sumamente crítico con el Gobernador Arcioni y resaltó que, pese al duro contexto que afronta Chubut, los docentes continuarán el plan de lucha contra el Gobierno.

El martes 17 de septiembre de 2019, Jorgelina Ruiz Díaz y María Cristina Aguilar perdieron la vida en la ruta luego de participar en una marcha para reclamar por sus salarios. Las dos mujeres eran docentes y murieron cuando volvían manejando desde Rawson a Comodoro Rivadavia. El hecho conmovió a toda la provincia, desatándose luego distintas manifestaciones en distintos puntos de Chubut, con un mensaje que se repitió durante días: “el Gobierno es responsable por sus muertes”.

Ese martes por la noche, la furia de los docentes se hizo sentir en Rawson, luego de enterarse de lo que había sucedido con las dos maestras comodorenses. En la Legislatura y en la Casa de Gobierno se produjeron incendios y manifestaciones de los trabajadores que estaban en la capital de la provincia. El resultado fue una causa en la cual hay cuatro principales involucrados: Santiago Goodman, Matías Schierloh, Marcela Ancaleo y Mariana Castro.

El comienzo de los incidentes

“El día de los incidentes, nosotros tuvimos un plenario de delegados provincial, vinieron delegados de toda la Provincia. Eso transcurrió entre las nueve de la mañana y las tres de la tarde. En ese plenario decidimos hacer un acampe en la Legislatura, a fin de exigir la sanción de la Ley Tributaria Extraordinaria y el pago del salario de los trabajadores en tiempo y forma. En ese marco, a las cinco de la tarde, yo empiezo a llevar todo lo que necesitábamos. Nosotros podríamos haber interpuesto los fueros, pero no lo hicimos. Ahora, con el período de investigación concluido, estamos los cuatro imputados. Sin embargo, la fiscal Gómez dijo que no pudo corroborar ni identificar quiénes fueron los que encendieron el fuego, pero me imputa a mí como responsable. Lo de la fiscal es una fábula”, dijo el sindicalista de ATECh.

En esta línea, el líder gremial de los docentes resaltó nuevamente lo que para él son discordancias dentro de la causa: “desde las cinco de la tarde, a mí se me ve descargar una serie de elementos, la policía filmó videos en donde se me ve bajando una garrafa de gas, un calentador, ollas, harina, fideos, verduras, palets de madera, parlantes de sonido, un grupo electrógeno, un bidón de nafta y más cosas. Después, dicen que me ven bajando gomas de la camioneta, eso es verdad. También que me ven en cercanías de Casa de Gobierno y luego siendo perseguido a los tiros por la policía. Éramos cientos de trabajadores y la policía salió a tirar balas de goma luego de que se prendió fuego todo. Durante el incendio, la policía no salió en ningún momento. Supuestamente, para la jueza somos responsables por esto. Hubo cientos de personas al principio y miles hasta las tres de la mañana”, relató.

Crónica de algo ya anunciado

Ese mismo día, se confirmó algo que ya se venía comentando por la mañana: el Gobernador Arcioni había enviado un proyecto de ley para quintuplicar su salario. En la vereda de enfrente, los trabajadores estatales continuaban su reclamo para percibir sus haberes en tiempo y forma, rechazando por completo la modalidad de pago escalonado.

“Hicimos un acampe y armamos una choza. Guardamos todas las cosas adentro, porque sabíamos que no nos íbamos a quedar dos días ahí. El problema en todo esto, es que la fiscal no tiene forma de saber quién inicia el fuego, pero responsabiliza al sindicato y sus dirigentes, con el detalle de la irresponsabilidad del gobierno, que vio desde un primer momento lo que estaba pasando y no hizo absolutamente nada. Los bomberos nunca vinieron. Enfrente de la Legislatura está la Jefatura de Policía, pero nadie salió. Cerca de las ocho de la noche nos enteramos del accidente de Jorgelina y María Cristina. Eso desató la furia de los trabajadores”, recordó Goodman.

Luego, con un tono bastante crítico, el secretario general de ATECh acusó al Gobierno de querer desviar la atención de cuestiones de corrupción que se denuncian dentro del aparato estatal.

En este sentido, citó el caso de la ahora ex ministra de Familia, investigada por la justicia en una causa por corrupción. “El cambalache continúa, el Gobernador y sus ministros quieren desviar la atención de ciertos temas. Ahora, la ex diputada y ministra Torres Otarola está siendo investigada por los fiscales Williams y Rodríguez. Ellos necesitaban una noticia que corriera el efecto de la cámara para otro lado. Mientras tanto, la fiscal presenta la denuncia e, inmediatamente, al otro día ya se podía descargar el archivo PDF de esto en todos los portales de noticias de la Provincia. ¿Cómo explican esto, señora fiscal? ¿Quién se lo dio a la prensa? ¿Usted, el Ministerio Público Fiscal, la justicia? Todo esto me parece una locura”, señaló el entrevistado.

“Los que nos gobiernan, aparte de ser brutos ocupan cargos públicos”

Otro de los temas que analizó Santiago Goodman fue la reestructuración de la deuda provincial, algo en lo que el Gobierno pretende avanzar en breve. Al respecto, se mostró crítico y comparó el contexto que tiene el Gobierno Nacional con el que tiene el provincial. “Quieren buscar mejores condiciones de pago para los acreedores. Quieren que en 2023, cuando se empiece a pagar de nuevo, estos tipos ganen más guita. Es algo inentendible”, disparó el sindicalista.

“Lo que quieren hacer con la deuda de la provincia es algo inexplicable, quieren hacer lo que haría cualquier persona sin estudios. Y lo voy a decir así, porque pareciera ser que las personas que nos gobiernan son brutos. Ojo, yo respeto mucho a los que son brutos, pero estos tipos, además de ser brutos ocupan cargos públicos. Suspender el pago de la deuda para volver a pagar en 2023, dando mejores condiciones de pago a los acreedores, reconociéndoles mejores condiciones, es una brutalidad muy grande”, sostuvo Goodman.

En este sentido, el gremialista planteó que hay “un entongue económico con los acreedores” al destacar que todos los meses los acreedores cobran lo que tienen que cobrar de la deuda.

Entonces, Goodman puso sobre el tapete un interrogante que de seguro varios deben tener en este momento en la Provincia: ¿por qué deberían otorgarse mejores condiciones de pago a los acreedores de la provincia? Hablando puntualmente de la “letra chica” de la deuda, el entrevistado destacó que, cuando se dan situaciones como la que se vive por estos días (pandemia y crisis financiera en Chubut) se pueden plantear algunas salvedades para oxigenar la deuda, tales como quita de intereses y suspensiones de pago.

“Este problema es mundial, no de Chubut ni de Argentina. Muchachos, la pandemia está ocurriendo en todo el mundo. La Argentina ha conseguido con su deuda quita de intereses y suspensiones de pago, a partir de, justamente, tener como fundamento válido el COVID-19”.

“No logro entender por qué en Chubut es al revés. Quieren buscar mejores condiciones de pago para los acreedores. Quieren que en 2023, cuando se empiece a pagar de nuevo, estos tipos ganen más guita. Es algo inentendible. Hace poco, un compañero explicó en un informe que, este mes, con los veintiún millones de dólares que van a entrar de regalías a la provincia no va alcanzar para pagar la deuda, entonces va a haber que poner más plata encima.

“Y no hay que perder de vista el hecho de que todavía no sabemos adónde fue el dinero de la deuda”, indicó.

criminalización Docentes Gobierno Goodman Juez Salarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Confirmaron otras nueve muertes en el país y el total asciende a 1490
Siguiente Post 3.620 Pymes de Chubut recibieron la ATP de Nación para pagar salarios

Noticias relacionadas

La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

3 octubre, 2025

Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

2 octubre, 2025

Chubut, epicentro del uranio: minas estratégicas y su peso en el Plan Nuclear Argentino

1 octubre, 2025

El Gobierno vuelve a frenar impuestos a los combustibles hasta noviembre

1 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.