Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro
  • Polisario: ONU no cierra puerta a autodeterminación
  • Presidente Sirio Visitará Washington en Noviembre
  • EEUU no enviará altos funcionarios a la COP30 en Brasil
  • Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026
  • Deportivo Madryn va por el pase a semis del Reducido ante Gimnasia de Jujuy
  • Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”
  • El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Polisario: ONU no cierra puerta a autodeterminación

    1 noviembre, 2025

    Presidente Sirio Visitará Washington en Noviembre

    1 noviembre, 2025

    EEUU no enviará altos funcionarios a la COP30 en Brasil

    1 noviembre, 2025
  • Política

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025

    Axel Kicillof cuestiona la exclusión de la reunión de gobernadores: «No es una buena señal»

    1 noviembre, 2025

    Adorni sobre Francos: “Había un ciclo cumplido, fue una pieza clave del Gobierno”

    1 noviembre, 2025

    Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete el lunes: «Gracias al Presidente y a la secretaria general, Karina Milei»

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

    1 noviembre, 2025

    Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

    1 noviembre, 2025

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025

    PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

    31 octubre, 2025

    La producción de acero confirma un fuerte freno en la economía argentina

    31 octubre, 2025

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»La ola de Covid-19 deja preocupantes récords en EE.UU., Brasil y Colombia
Ola

La ola de Covid-19 deja preocupantes récords en EE.UU., Brasil y Colombia

30 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La ola de COVID-19 deja preocupantes récords en EE.UU., Brasil y Colombia. «No se trata de una segunda ola del virus, sino de una simple ola» que está generando estragos en el mundo -ha explicado la OMS-, y que ahora está golpeando con fuerza a América tras las reaperturas económicas aparentemente prematuras en varios países de la región.

Los casos globales del coronavirus superaron los 16,5 millones, mientras que los fallecidos se elevaron a 656.127, según los datos oficiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

América ya registra 4,35 millones y 182.867 muertes y este miércoles un protagonista entró en escena: Colombia, que figura como nuevo foco de contagio en la región con más de 10.000 casos en un día, mientras que Estados Unidos superó los 150.000 fallecidos.

Brasil, segundo en el mundo con más casos, La ola de COVID-19 , llegó a los 2,5 millones de contagiados mientras que el número de fallecidos se elevó a 90.134, seguido por México (402.697 contagios y 44.876 decesos) y Perú (395.005 casos y 18.612 fallecidos).

VUELTA A CUARENTENAS FASE CERO

En el departamento paraguayo de Alto Paraná, cuya capital es Ciudad del Este, el motor del comercio fronterizo retrocederá de forma «inmediata» a la fase cero, la más estricta de la cuarentena, para mitigar la expansión del coronavirus en ese territorio, el que más casos acumula en el país con el 40 % de los más de 4.000 positivos.

Alto Paraná estaba ya en la mira de la cartera sanitaria, que la considera como una especie de zona roja debido a la circulación viral y a su proximidad con Brasil.

Una situación que en Colombia se ha aplicado en ciudades como Medellín o Bogotá, en donde la Alcaldía de la capital intensificó hace tres semanas la cuarentena escalonada por barrios y desde el lunes recomendó un confinamiento total para quienes sufran de hipertensión, diabetes y obesidad.

El Gobierno colombiano prolongó un mes más la cuarentena, por la ola de COVID-19 medida recibida con escepticismo por los expertos dadas las numerosas excepciones vigentes en el país, que acumula 276.055 contagios y 9.454 muertes, con un registro alarmante este miércoles de 380 fallecidos en las últimas 24 horas.

NUEVAS REAPERTURAS ECONÓMICAS

Guatemala se lanzó este lunes a nuevas medidas de reapertura económica y flexibilización paulatina de las restricciones impuestas hace cuatro meses, lo que genera temor por un posible incremento de los contagios dada la situación regional.

A pesar de que casi la mitad del territorio nacional sigue en alerta roja por los más de 45.000 contagios y 1.700 muertes, el Gobierno espera que la reactivación ayude a paliar la situación de crisis en el país.

Intentos que también realizará Honduras a partir de este miércoles, después de casi cinco meses de confinamiento, al dar luz verde a que varios sectores de la economía se reactiven aunque hay dudas sobre ello porque los casos siguen en aumento, con 39.000 contagios y más de 1.100 muertos.

Costa Rica, por su parte, con 16.800 infectados y 133 muertos, presentó un calendario con periodos de apertura y de cierre de actividades económicas que aplicará durante el mes de agosto con el objetivo de dar un respiro a la economía y tratando de hacer un balance sanitario.

Debido al alto riesgo de contagio de ciertas actividades de concentración masiva permanecerán inhabilitados en su totalidad los espectáculos públicos, los festejos populares, las actividades de entretenimiento en centros comerciales, entre otros, y se mantiene el cierre de bares, discotecas, actividades y procesiones religiosas.

REGULACIÓN A COMPRA DE ALIMENTOS

Ante el avance del coronavirus en países vecinos como Colombia y Brasil, una nueva regulación para la compra de alimentos, basada en la cédula de identidad, despertó el temor a una nueva etapa de escasez en el estado venezolano de Miranda, que alberga buena parte de Caracas.

El gobernador del estado de Miranda, Héctor Rodríguez, anunció que las compras de alimentos se organizarían de nuevo a través de la cédula de identidad, como sucedía durante la escasez. Venezuela ha reportado 16.571 casos y 151 muertos.

BAHAMAS, CABEZA DEL BROTE EN EL CARIBE

En el Caribe, Bahamas continúa a la cabeza en el crecimiento de la ola de COVID-19  con 447 contagios, mientras que Surinam es otro de los países más afectados en la región con 1.510 y 24 muertes, concentradas principalmente en las ciudades de Paramaribo y Wanica.

Jamaica por su parte registra en estos momentos 855 casos y 24 muertes por COVID-19, mientras que su primer ministro, Andrew Holness, dijo en el Parlamento que fue informado de 50 violaciones de cuarentena por personas que están ahora bajo investigación y a la espera de cargos.

CIERRE DE NEGOCIOS POR BROTES

Estados Unidos, el país número uno en el mundo en contagios y muertes, sigue sufriendo los efectos negativos de la reapertura y su situación se agrava con episodios como el sucedido en Los Ángeles, donde las autoridades ordenaron el cierre de tres instalaciones de distribución de alimentos que no informaron de brotes que habían enfermado a más de 140 empleados.

Los contagios siguen aumentando en el oeste y sur del país, y ya suma 4,39 millones de casos confirmados. El recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins cifró en 150.034 los fallecimientos, lo que supone un 22,6 % del total de muertes en el mundo, que este miércoles sumaban 662.297.

California, que de ser un país sería la quinta economía mundial y cuenta con una población cercana a los 40 millones habitantes, está al frente de las cifras nacionales, con 473.785 casos.

Le siguen Florida, con 451.413 positivos, y Nueva York (413.593), que fue a comienzos de la pandemia el estado más afectado en cuanto a enfermos y fallecidos.

Brasil Colombia Covid-19 de EE UU ola preocupantes récords
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fuerte crecimiento de la bancarización digital a partir del programa ATP
Siguiente Post Puerto Rico declara el estado emergencia por el paso cercano de una onda tropical

Noticias relacionadas

Neuquén y Brasil sellan acuerdo clave para exportar gas de Vaca Muerta e impulsar la integración energética

30 octubre, 2025

Tragedia en Río: denuncias de tortura tras operativo con 121 muertos

30 octubre, 2025

México y EE. UU. refuerzan cooperación marítima tras ataque en el Pacífico

30 octubre, 2025

Lula evalúa enviar militares a Río tras sangrientos choques narcos

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.