Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»La vacunación infantil cayó hasta un 50% en algunas provincias por la pandemia

La vacunación infantil cayó hasta un 50% en algunas provincias por la pandemia

9 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El hospital de pediatría Garrahan advirtió esta semana que en cuarentena bajó más del 50 por ciento la vacunación infantil en relación a 2019 y en las provincias el panorama es semejante, según indicaron las autoridades sanitarias locales a Télam.

Patricia Campos es la responsable del programa de Enfermedades Inmunoprevenibles de la provincia de Buenos Aires y, en diálogo con Télam, manifestó que desde que comenzó la cuarentena se evalúa el cumplimiento del calendario de vacunación que da cuenta de «una caída de al menos 50%» en las dosis aplicadas a niños en los primeros seis meses de vida durante marzo, abril, mayo y junio».

La médica indicó que «el riesgo es que resurjan enfermedades inmunoprevenibles como son la coqueluche, algunos tipos de meningitis o el sarampión –una enfermedad viral altamente transmisible– que disponen de una vacuna segura y eficaz que está incluida en el Calendario Nacional de Inmunizaciones, gratuito y obligatorio».

En cuanto a la baja sensible en el cumplimiento del calendario de vacunas, adjudicó como una probable causa «que la gente se suscribió a la cuarentena, y tal vez los papás tienen temor a salir a vacunar a sus niños» pero remarcó que «existe un permiso especial para concurrir a las consultas médicas».

En Salta, la jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, explicó a Télam que en en esa provincia la vacunación también se vio afectada por la pandemia, sobre todo la de los chicos en edad escolar, de los 5 y a los 11 años, debido a la suspensión de las clases: «Este año, la vacunación se resintió sobre todo en los lugares de mayor población, como la capital salteña, Orán, Tartagal», indicó.
Si bien en edad escolar se aplican las dosis de refuerzos, meningococo y papiloma humano (VPH), es en esta última donde la situación es crítica: «Todos los años, en junio o julio, tenemos el 100% de la población objetivo vacunada, pero este año tenemos un fuerte atraso, de por lo menos un 50%», señaló la funcionaria y compartió la preocupación de las autoridades sanitarias salteñas.

En Santa Fe, la médica pediátrica Soledad Guerrero, coordinadora de programa de inmunizaciones de la provincia, en diálogo con Télam, dijo que se «registra una baja en la vacunación infantil, la misma que hay a nivel nacional. Nosotros tenemos una cobertura de entre el 40 y el 50% con una vacuna antigripal para niños menores de 2 años, y el resto de las vacunas en este semestre del año rozan coberturas que no ascienden a más del 50%».

Y agregó que «la pandemia ha hecho que la gente no se acerque a los centros de salud donde están los vacunatorios por temor y también se ha resentido el control sano del niño, que es una enorme oportunidad para la vacunación y también en la provincia tenemos coberturas que estamos tratando de elevar, que no supera el 50% en todas las vacunas».

En Entre Ríos, la situación es parecida: el jefe del programa de inmunizaciones, Claudio Niz, dijo a Télam que la provincia está «en la misma circunstancia» que el resto del país, donde a causa de la pandemia y por el «temor de las familias» cayó la vacunación.

Allí, las coberturas «rondan un 20 y 30%, ya sea en recién nacidos, de 2 a 11 meses, un año, 18 meses, ingreso escolar y 11 años», detalló, mientras que en La Rioja, el gobierno local estima que el alcance es del 40 por ciento.

En Mendoza, la clave también está en la escuela: la responsable del programa de Inmunizaciones, Iris Aguilar, dijo hoy a Télam que «como la fortaleza para la vacunación de 5 y 11 años es la vacunación escolar y no hay clases presenciales, claramente es el grupo que ahora estamos abocados a recuperar».

En lo que respecta al resto «de los grupos etarios nuestra provincia no ha tenido un gran impacto con respecto a las coberturas», señaló la funcionaria.

«En Santiago del Estero tuvimos la estrategia de vacunar casa por casa con los agentes sanitarios a la población infantil, lo que permitió que solo disminuya un 10% la llegada en relación al año pasado», indicaron a Télam fuentes del Ministerio de Salud de la provincia.

En Chaco, por su parte, el derrumbe en la vacunación es menor: el jefe del departamento Inmunizaciones, Leonardo Villavicencio, afirmó que hay «una caída en las coberturas de las vacunas del 17% en niños menores de 1 año de edad», y señaló como ejemplo el caso «de la Triple Viral, una vacuna trazadora que se aplica a los 12 meses, que es la edad a la que más cuesta llegar en el contexto de pandemia que vivimos, pero con el resto del calendario estamos bien».

En el sur del país la cosa es mucho mejor: Claudio García, subsecretario de Salud de Santa Cruz, explicó a Télam: «Aquí, hemos superado la cantidad habitual de vacuna, en chicos y embarazadas, estamos bien en relación con igual período de años anteriores, en algunos lugares por encima y en otros con porcentajes similares».

Por su parte, la jefa del Departamento provincial de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles de Chubut, Mariela Brito, aseguró que allí «no bajó sustancialmente el índice de aplicaciones del calendario de vacunación pediátrica en relación al año pasado y solo se registró una merma del 3%».

Y en Neuquén, Araceli Gitlein, referente de Inmunizaciones del Ministerio de Salud provincial, en diálogo con Télam informó que los datos del primer semestre del año indican que «en la vacunación del menor de dos años y embarazadas estamos unos cuatro puntos abajo que en el mismo semestre del 2019», aunque es «alentador» el promedio de «vacunación en niños de 5 años y de 11 años que se encuentra alrededor del 40%».

50 Cayó hasta un infantil La vacunación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Diariamente 6 mil familias del municipio reciben la vianda solidaria
Siguiente Post Aseguran que en la Casa de Tucumán existe actividad paranormal en uno de los salones

Noticias relacionadas

Alerta global: una de cada seis infecciones ya resiste a antibióticos

14 octubre, 2025

Bluetoothing: la peligrosa práctica de compartir sangre que dispara el VIH

12 octubre, 2025

6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

8 octubre, 2025

Argentina aprueba el primer colirio para mejorar la visión cercana

21 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.