Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Empresarios respaldan autocrítica del Gobierno y piden política industrial
  • Economistas prevén ajustes y negociación con FMI tras elecciones
  • Conmoción en el fútbol: murió Carlos Silva, exarquero de Boca Juniors
  • Los jugadores de Argentina deberán extremar precauciones para evitar tarjetas rojas frente a Ecuador
  • Luque: «El comercio en toda la provincia vive una profunda crisis» y pidió medidas urgentes
  • Thiago Almada lucirá la 10 de Messi ante Ecuador en Eliminatorias
  • Tras la derrota electoral, Milei conforma una mesa política nacional
  • Crimen en Trelew: un hombre murió tras recibir un disparo en el pecho
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Escuelas de Jóvenes y Adultos celebran alfabetización con talleres en Plaza

    8 septiembre, 2025

    La Biblioteca Agustín Álvarez cumplió 91 años e inauguró nueva sala

    8 septiembre, 2025

    Merino convoca a colegios profesionales para modificar ordenanza de suelo

    7 septiembre, 2025

    Trelew lanza «Maternar te conecta» para embarazadas y madres

    7 septiembre, 2025

    A pedido del interventor de la Cooperativa de Rawson que vive en Bs As aumentan las tarifas

    8 septiembre, 2025

    Rawson convoca a unirse al programa “Familias que Cuidan” para acompañar niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

    8 septiembre, 2025

    Rawson celebrará sus 160 años con un festival que une cultura, comunidad y gestión

    8 septiembre, 2025

    Agentes SUBE recorrerán nuevos puntos en Rawson para mejorar la atención vecinal

    8 septiembre, 2025

    Sastre celebró el aniversario del CPI Elsi Williams en Puerto Madryn y reafirmó: “Los niños son el tesoro más preciado”

    8 septiembre, 2025
    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    8 septiembre, 2025

    Puerto Madryn suma sus servicios turísticos a plataforma global Civitatis

    8 septiembre, 2025
    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    8 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    El intendente Othar Macharashvili destacó la importancia de escuchar a la ciudadanía tras la derrota electoral

    8 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia presentó Distrito de Salud con amplio apoyo institucional

    8 septiembre, 2025

    Adolescentes de Comodoro aprenden pesca artesanal sustentable

    8 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Empresarios respaldan autocrítica del Gobierno y piden política industrial

    8 septiembre, 2025

    Economistas prevén ajustes y negociación con FMI tras elecciones

    8 septiembre, 2025

    Conmoción en el fútbol: murió Carlos Silva, exarquero de Boca Juniors

    8 septiembre, 2025

    Los jugadores de Argentina deberán extremar precauciones para evitar tarjetas rojas frente a Ecuador

    8 septiembre, 2025
  • Política

    Luque: «El comercio en toda la provincia vive una profunda crisis» y pidió medidas urgentes

    8 septiembre, 2025

    Tras la derrota electoral, Milei conforma una mesa política nacional

    8 septiembre, 2025

    Exdiputado Igón y un médico pagarán $4 millones al Hospital de Esquel para evitar juicio por vacunación irregular

    8 septiembre, 2025

    El Ejecutivo de Javier Milei acusó al canal de streaming uruguayo Dopamina por difundir grabaciones atribuidas a la secretaria general de la Presidencia

    8 septiembre, 2025

    Javier Milei conforma mesa política nacional tras derrota en Buenos Aires

    8 septiembre, 2025
  • Policiales

    Crimen en Trelew: un hombre murió tras recibir un disparo en el pecho

    8 septiembre, 2025
    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    8 septiembre, 2025

    Encontraron a adolescente desaparecida en Comodoro Rivadavia

    8 septiembre, 2025

    Secuestran en Trelew camioneta con pedido activo de Río Gallegos

    8 septiembre, 2025

    Decomisan 46 peces y 17 cañas en operativo de pesca en Chubut

    8 septiembre, 2025
  • Economía

    Empresarios respaldan autocrítica del Gobierno y piden política industrial

    8 septiembre, 2025

    Economistas prevén ajustes y negociación con FMI tras elecciones

    8 septiembre, 2025

    El dólar trepó $45 tras la derrota electoral y el riesgo país superó los 1000 puntos

    8 septiembre, 2025

    Jubilados podrán recibir casi $400.000 en septiembre

    8 septiembre, 2025

    El dólar se dispara tras la dura derrota electoral del Gobierno en PBA: cerró este 8 de septiembre en $1.425

    8 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Familiares de víctimas del fentanilo acusan demora por ausencia de un diputado

    8 septiembre, 2025

    Francos: “Debemos hacer autocrítica y entender por qué la macroeconomía no llega a la gente”

    8 septiembre, 2025

    Construcción retrocede en julio y sector proyecta meses difíciles

    8 septiembre, 2025

    Producción industrial cae 1,1% en julio y frena siete meses de crecimiento

    8 septiembre, 2025

    Escándalo en Misiones salpica a ANDIS por violencia, falsificaciones y auditorías judicializadas

    8 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025

    La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

    8 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró una obra clave en 28 de Julio: “La educación es lo más importante para dar vuelta la página”

    8 septiembre, 2025

    Chubut controló 8.100 vehículos y retiró 45 conductores alcoholizados

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»La vacunación infantil cayó hasta un 50% en algunas provincias por la pandemia

La vacunación infantil cayó hasta un 50% en algunas provincias por la pandemia

9 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El hospital de pediatría Garrahan advirtió esta semana que en cuarentena bajó más del 50 por ciento la vacunación infantil en relación a 2019 y en las provincias el panorama es semejante, según indicaron las autoridades sanitarias locales a Télam.

Patricia Campos es la responsable del programa de Enfermedades Inmunoprevenibles de la provincia de Buenos Aires y, en diálogo con Télam, manifestó que desde que comenzó la cuarentena se evalúa el cumplimiento del calendario de vacunación que da cuenta de «una caída de al menos 50%» en las dosis aplicadas a niños en los primeros seis meses de vida durante marzo, abril, mayo y junio».

La médica indicó que «el riesgo es que resurjan enfermedades inmunoprevenibles como son la coqueluche, algunos tipos de meningitis o el sarampión –una enfermedad viral altamente transmisible– que disponen de una vacuna segura y eficaz que está incluida en el Calendario Nacional de Inmunizaciones, gratuito y obligatorio».

En cuanto a la baja sensible en el cumplimiento del calendario de vacunas, adjudicó como una probable causa «que la gente se suscribió a la cuarentena, y tal vez los papás tienen temor a salir a vacunar a sus niños» pero remarcó que «existe un permiso especial para concurrir a las consultas médicas».

En Salta, la jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, explicó a Télam que en en esa provincia la vacunación también se vio afectada por la pandemia, sobre todo la de los chicos en edad escolar, de los 5 y a los 11 años, debido a la suspensión de las clases: «Este año, la vacunación se resintió sobre todo en los lugares de mayor población, como la capital salteña, Orán, Tartagal», indicó.
Si bien en edad escolar se aplican las dosis de refuerzos, meningococo y papiloma humano (VPH), es en esta última donde la situación es crítica: «Todos los años, en junio o julio, tenemos el 100% de la población objetivo vacunada, pero este año tenemos un fuerte atraso, de por lo menos un 50%», señaló la funcionaria y compartió la preocupación de las autoridades sanitarias salteñas.

En Santa Fe, la médica pediátrica Soledad Guerrero, coordinadora de programa de inmunizaciones de la provincia, en diálogo con Télam, dijo que se «registra una baja en la vacunación infantil, la misma que hay a nivel nacional. Nosotros tenemos una cobertura de entre el 40 y el 50% con una vacuna antigripal para niños menores de 2 años, y el resto de las vacunas en este semestre del año rozan coberturas que no ascienden a más del 50%».

Y agregó que «la pandemia ha hecho que la gente no se acerque a los centros de salud donde están los vacunatorios por temor y también se ha resentido el control sano del niño, que es una enorme oportunidad para la vacunación y también en la provincia tenemos coberturas que estamos tratando de elevar, que no supera el 50% en todas las vacunas».

En Entre Ríos, la situación es parecida: el jefe del programa de inmunizaciones, Claudio Niz, dijo a Télam que la provincia está «en la misma circunstancia» que el resto del país, donde a causa de la pandemia y por el «temor de las familias» cayó la vacunación.

Allí, las coberturas «rondan un 20 y 30%, ya sea en recién nacidos, de 2 a 11 meses, un año, 18 meses, ingreso escolar y 11 años», detalló, mientras que en La Rioja, el gobierno local estima que el alcance es del 40 por ciento.

En Mendoza, la clave también está en la escuela: la responsable del programa de Inmunizaciones, Iris Aguilar, dijo hoy a Télam que «como la fortaleza para la vacunación de 5 y 11 años es la vacunación escolar y no hay clases presenciales, claramente es el grupo que ahora estamos abocados a recuperar».

En lo que respecta al resto «de los grupos etarios nuestra provincia no ha tenido un gran impacto con respecto a las coberturas», señaló la funcionaria.

«En Santiago del Estero tuvimos la estrategia de vacunar casa por casa con los agentes sanitarios a la población infantil, lo que permitió que solo disminuya un 10% la llegada en relación al año pasado», indicaron a Télam fuentes del Ministerio de Salud de la provincia.

En Chaco, por su parte, el derrumbe en la vacunación es menor: el jefe del departamento Inmunizaciones, Leonardo Villavicencio, afirmó que hay «una caída en las coberturas de las vacunas del 17% en niños menores de 1 año de edad», y señaló como ejemplo el caso «de la Triple Viral, una vacuna trazadora que se aplica a los 12 meses, que es la edad a la que más cuesta llegar en el contexto de pandemia que vivimos, pero con el resto del calendario estamos bien».

En el sur del país la cosa es mucho mejor: Claudio García, subsecretario de Salud de Santa Cruz, explicó a Télam: «Aquí, hemos superado la cantidad habitual de vacuna, en chicos y embarazadas, estamos bien en relación con igual período de años anteriores, en algunos lugares por encima y en otros con porcentajes similares».

Por su parte, la jefa del Departamento provincial de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles de Chubut, Mariela Brito, aseguró que allí «no bajó sustancialmente el índice de aplicaciones del calendario de vacunación pediátrica en relación al año pasado y solo se registró una merma del 3%».

Y en Neuquén, Araceli Gitlein, referente de Inmunizaciones del Ministerio de Salud provincial, en diálogo con Télam informó que los datos del primer semestre del año indican que «en la vacunación del menor de dos años y embarazadas estamos unos cuatro puntos abajo que en el mismo semestre del 2019», aunque es «alentador» el promedio de «vacunación en niños de 5 años y de 11 años que se encuentra alrededor del 40%».

50 Cayó hasta un infantil La vacunación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Diariamente 6 mil familias del municipio reciben la vianda solidaria
Siguiente Post Aseguran que en la Casa de Tucumán existe actividad paranormal en uno de los salones

Noticias relacionadas

“Hablar de donación es hablar de dignidad”: se conmemoró el Día de la Persona Donante de Órganos

29 agosto, 2025
descubrimiento promete mejorar el tratamiento contra el cáncer de pulmón más agresivo

Descubrimiento promete mejorar el tratamiento contra el cáncer de pulmón más agresivo

14 agosto, 2025
Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

1 agosto, 2025
Recordatorio para las familias de Chubut: La obligatoriedad del control de salud de alumnos de 11 años de edad

Recordatorio para las familias de Chubut: La obligatoriedad del control de salud de alumnos de 11 años de edad

23 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.