Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018
  • Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut
  • “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán
  • A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos
  • Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas
  • Mascherano respaldó a De Paul tras su viaje a Argentina: “Su vida privada es su vida privada”
  • Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario
  • Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y promete “profundizar las reformas estructurales”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025

    Convocan a una gran campaña solidaria en Comodoro: “Que nadie se quede sin disfrutar la Navidad”

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025

    “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán

    1 noviembre, 2025

    A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos

    1 noviembre, 2025
  • Política

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025

    “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán

    1 noviembre, 2025

    A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos

    1 noviembre, 2025

    Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y promete “profundizar las reformas estructurales”

    1 noviembre, 2025

    Renunció Lisandro Catalán: otra baja clave en el Gobierno de Milei

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas

    1 noviembre, 2025

    Detenidas con arresto domiciliario las cuatro mujeres acusadas de agredir a policía en Madryn

    31 octubre, 2025

    Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn

    31 octubre, 2025

    Tras tres años prófugo, la Policía de Chubut detuvo en Cushamen al mapuche que incendiaba casas en Mascardi

    31 octubre, 2025

    120 mil dólares, excremento y revelaciones sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: “No cuentan la verdad”

    31 octubre, 2025
  • Economía

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025

    Argentina vuelve al radar de los mercados internacionales

    1 noviembre, 2025

    El Gobierno sube 3,8% las tarifas de gas y electricidad desde noviembre

    31 octubre, 2025

    Suben alquileres, transporte y energía: noviembre llega con más aumentos

    31 octubre, 2025
  • Nacionales

    PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

    31 octubre, 2025

    La producción de acero confirma un fuerte freno en la economía argentina

    31 octubre, 2025

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Ávila: «El esfuerzo del petrolero merece un reconocimiento salarial»
Avila:

Ávila: «El esfuerzo del petrolero merece un reconocimiento salarial»

28 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, señaló que a última hora de este jueves quedó plasmada la continuidad del artículo 223 bis que permite a los Trabajadores que no suben a los Yacimientos, cobrar un proporcional del 60% estando en sus casas, pero advirtió que será la última vez que acuerdan una prórroga porque se va a pelear por la reactivación de la Industria. “El esfuerzo del Petrolero merece un reconocimiento salarial, para la que se ha impulsado la negociación paritaria”, determinó.

Ávila indicó que hoy mismo tuvieron la respuesta de parte de la Cámara empresarial, que también se acordó: “ya tenemos un acuerdo para que la gente pueda seguir cobrando el 60% del salario que venía recibiendo y, más allá de eso, también dejamos en forma conjunta y bien expresado que este es el último acuerdo que vamos a firmar. Después de esto ya viene la discusión más seria y responsable por parte de todas las Operadoras para poder lograr que el trabajo siga creciendo “, enfatizó.

Y agregó en el marco de la actividad atípica por la pandemia que la misma “ha evolucionado bastante bien, favorablemente para nosotros. Afortunadamente podemos decirlo porque hoy tenemos solamente 2.800 Trabajadores en la casa. Muchos de los que antes lo estaban tuvieron la posibilidad de subir, pero también tenemos al grupo de riesgo que está en su hogar”.

‘Loma’ consideró que “como no sabemos cuándo va a terminar esto, es que no finaliza este problema para esa gente, así que estamos trabajando en todos los frentes, ahora también tratando de abrir la mesa de jubilables, que es la más interesante al día de hoy para poder arreglar y reparar a todos esos compañeros que están en condiciones de retirarse del mercado. Queremos hacerlo lo más rápido posible y para eso la semana que viene va a ser fundamental”.

“Esperemos que a todos esos Trabajadores que hoy la mayoría se encuentran en situación de riesgo, los podamos jubilar para que se termine un problema para ellos que es estar en la casa y no saber qué se cobra y cómo se cobra. El más grave es el caso de YPF, que es el principal responsable de que no se pague a los Trabajadores que están con ese sistema, porque que no ha cumplido con ninguna empresa”, analizó.

“Vamos a ir por la recomposición salarial”

El líder sindicalista expresó que también lograron descubrir la mesa paritaria: “ese es un buen tema porque estuvo parada, congelada, y hoy logramos también destrabarla. Es algo fundamental para nosotros, porque si logramos abrirla también podemos plantear la situación a futuro. De todos modos, hoy lo que tenemos que reafirmar es que el trabajador cobre lo que se merece”.

“En una propuesta directa con todos los Trabajadores de todas las operadoras, lo que dijimos es que al que está trabajando hay que pagarle lo que corresponde sí o sí el total de su salario y se lo merece por el gran esfuerzo que hace para subir todos los días, cuidarse y mantenerse arriba, más ahora que ha explotado la pandemia y nos ha golpeado fuerte, pero estamos solucionándolo”, comentó Ávila.

Finalmente, afirmó: “estamos contentos de poder sentarnos a una mesa a discutir. Lo más importante que tenemos es el diálogo y es lo que nos abrió la puerta, sin necesidad de ir a un conflicto. No tengo dudas que vamos a ir por el 16,2% que es el que está faltando del aumento salarial y los trabajadores merecen. Después empezaremos a ver el 2020 con más tiempo”.

Situación sanitaria

El titular del Gremio más poderoso de la región remarcó que “en el sector Petrolero está controlado el tema de la pandemia y los Trabajadores lo saben todos los días cuando suben a trabajar, lo escuchan y ven lo que está pasando. Lo que hablen los demás no importa, lo que queremos es que el Trabajador que está haciendo ese sacrificio, a fin de mes lo vea compensado con los aumentos que tiene que tener”.

“Más de 30 han contraído Covid-19. Espero que su recuperación sea la mejor posible y no les quede ningún daño. Eso también nos obliga a cumplir con los reglamentos: a dejar el mate y muchas cosas que por ahí antes hacíamos y hoy hay que pensarlo porque debemos sobrevivir, no nos podemos enfermar, tenemos que cuidar lo que tenemos ya que esto es todo un problema para las familias. Debemos comprender que la exigencia es resguardarnos y no que la empresa lo haga por nosotros. Ellos solo deben darnos las herramientas, pero la responsabilidad debemos cumplirla nosotros”, aseveró finalmente Ávila.

aumento salarial Jorge Ávila Negociación Petroleros
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Funcionarios participaron de una videoconferencia con Nación y más de 700 intendentes del país
Siguiente Post El dramático testimonio de una nena de 7 años abusada: «No me curen, quiero morir»

Noticias relacionadas

“El récord de 2000 para acá es para festejar”: Argentina se encamina a exportar petróleo por más de US$6000 millones en 2025

31 octubre, 2025

El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

31 octubre, 2025

Ávila y el gobernador Nacho Torres logran acuerdo para eliminar retenciones al petróleo y potenciar la Cuenca del Golfo

31 octubre, 2025

Burford presiona a la Argentina por los chats en el juicio de YPF

30 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.