Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos
  • Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia
  • Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025

    Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

    10 septiembre, 2025
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»El 14,31% de los casos confirmados son personas mayores de 60 años
14,31%

El 14,31% de los casos confirmados son personas mayores de 60 años

22 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El 14,31% de los casos confirmados son personas mayores de 60 años. Sin embargo y a pesar de «los cuidados adecuados que está tomando esa población», el 81,31% de las personas fallecidas son mayores de 60 años.

Desde el inicio de la pandemia unas 45.943 personas mayores de 60 años fueron diagnosticadas con coronavirus en Argentina, cifra que representa sólo el 14,31% por ciento del acumulado de casos positivos, lo que según especialistas demuestra la «correcta percepción del riesgo de esta enfermedad y los cuidados adecuados que está tomando esa población».

«No existe ninguna causa orgánica que explique por qué hay menor cantidad de casos de personas mayores de 60 años que de jóvenes, esto se vincula sencillamente con que circulan mucho menos y tienen muchos más cuidados», indicó hoy a Télam el médico infectólogo Martín Hojman.

El especialista señaló que «este porcentaje, a la vez, refleja la estadística de casos notificados. Puede ser que sobre el total de casos el porcentaje sea menor porque muchos jóvenes son asintomáticos, mientras que a medida que avanza la edad es más posible presentar síntomas».

Según la información de la Sala de Situación del Ministerio de Salud, de los 320.884 casos confirmados de Covid-19, 21.696 corresponden a personas entre 60 y 69 años; 11.901 a adultos y adultas entre 70 y 79, y 12.346 a personas mayores de 80 años.

A la vez, como se sabe desde que comenzó la pandemia, el coronavirus produce infecciones mucho más graves en personas mayores que en jóvenes: dentro de las personas fallecidas en el país por este virus, que hasta anoche ascendían a 6.517, el 81,31 por ciento son mayores de 60.

Estos números arrojan una realidad que las personas mayores conocen: el  14,31% por ciento de los que tienen más de 60 años que se infectan con coronavirus fallece.

En este sentido, el investigador de Conicet y exdecano de la Facultad de Ciencias Exactas, Jorge Aliaga, estimó que en Argentina ya fallecieron 11 de cada 10.000 mayores de 70 años y 33 de cada 10.000 mayores de 90.

Sin embargo, al menos en la Ciudad de Buenos Aires este cuidado no implicó que se queden en sus casas desde hace cinco meses. Según un estudio realizado en mayo por la Cátedra de Psicología de la Tercera Edad y Vejez de la Facultad de Psicología de la UBA, el 85,5 por ciento de las personas mayores había salido al menos una vez durante los dos primeros meses de aislamiento, aunque es probable que hoy el porcentaje sea mayor.

Entre las causas por las cuales salieron, la muestra -que incluyó a 812 personas mayores de 60 años residentes porteños-, señaló que el 70% expresó haber ido a comprar, el 48,2% para ir al banco y el 26,2% para atenderse por salud (incluye vacunación).

«Si bien la mayoría expresó una frecuencia muy baja (una vez por semana o cada quince días), esto nos muestra que no es tan fácil no salir de la casa, porque aunque se generen redes de apoyo no es tan sencillo delegar o bien porque hay cuestiones de salud que son intransferibles», explicó a Télam el psicogerontólogo Ricardo Iacub, profesor de la la Cátedra que llevó adelante el estudio.

La mayoría expresa que ‘no tiene miedo’ pero sí ‘recaudos’ que se traducen en un correcto cuidado: salen lo menos posible, usan barbijo, mantienen distancia y se lavan las manos”

RICARDO IACUB

«Es un grupo que naturalmente circula menos porque muchos de ellos y ellas viven de su jubilación y no tienen la obligación de salir a buscarse el mango como le sucede a los adultos y adultas jóvenes; no obstante, hay personas sobre todo en la franja de 60 a 70 que también trabajan, o sea que aunque salgan, evidentemente tienen mayores cuidados», añadió.

En una segunda parte de ese estudio, realizado en los meses posteriores y que apunta a evaluar aspectos cualitativos de los efectos del aislamiento sobre personas mayores a partir de 50 entrevistas, Iacub señaló que «existe ahora una mayor percepción de la vulnerabilidad que se expresa en frases como ‘las balas pegan cerca'».

Iacub, quien también es subgerente de Desarrollo y Cuidado Psicosocial de PAMI, describió que «esta sensación de temor está más presente en el grupo más joven, de 60 a 70, que en los mayores de 80 que, en algún punto, expresan que ‘ya tienen su vida hecha'».

«También detectamos en esta segunda parte del estudio que aparecieron categorías como incertidumbre, definida como la ‘imposibilidad de proyectar nada’ y asociada a la idea de que ‘les están robando el tiempo'», describió el especialista.

Por su parte, la médica gerontóloga Lía Daichman, presidenta del Centro Internacional de Longevidad (ILC), coincidió en la capacidad de cuidarse de las personas mayores. «Es algo que defendimos desde el principio, no se los puede obligar a quedarse en sus casas, saben cómo cuidarse, saben que están en riesgo y son mucho más responsables que las personas jóvenes que se ponen a charlar en las esquinas o usan mal los barbijos», sostuvo.

Saben que están en riesgo y son mucho más responsables que las personas jóvenes que se ponen a charlar en las esquinas o usan mal los barbijos”

LÍA DAICHMAN

No obstante, la especialista alertó sobre dos situaciones: «Por un lado, han dejado de consultar por sus otras patologías, por lo que tenemos casos graves que no son de Covid-19, pero que llegan a estados críticos que son producto de la situación que genera la pandemia».

«Y por el otro la menor circulación y socialización hizo que muchos casos se agraven. Por ejemplo, que presenten caídas porque caminan poco, que se intensifique un deterioro cognitivo, es decir, hubo una afectación de la autonomía», detalló.

Tanto Iacub como Daichman mencionaron el delicado equilibrio en el vínculo familiar: «Se ve una sobreprotección de los hijos e hijas, que es entendible, pero que hay que ver hasta dónde es bueno y si no termina siendo contraproducente», concluyó Daichman.

31 Argentina Coronavirus EL 14 pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Muerte de Solange Musse: explicación de quienes no dejaron pasar al padre
Siguiente Post Investigadores argentinos revelan dato clave en la lucha contra el Covid-19

Noticias relacionadas

Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: es la tercera causa de muerte entre los jóvenes

10 septiembre, 2025

Argentina marca récord aéreo y lidera el crecimiento regional

9 septiembre, 2025

Argentina visita a Ecuador con ausencias de Messi y Enzo Fernández en la última fecha de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026

8 septiembre, 2025
Chubut: Cinco voces argentinas llevarán la canción femenina al Encuentro “Ella y Yo” en Cuba

Chubut: Cinco voces argentinas llevarán la canción femenina al Encuentro “Ella y Yo” en Cuba

7 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.