Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Infectólogos reciben con satisfacción el anuncio sobre la vacuna contra el coronavirus
infectologos

Infectólogos reciben con satisfacción el anuncio sobre la vacuna contra el coronavirus

13 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El anuncio del presidente Alberto Fernández sobre la producción en la Argentina de la sustancia activa de la vacuna de la Universidad de Oxford y la empresa AstraZeneca fue recibido con satisfacción y beneplácito por infectólogos y especialistas.

El anuncio del presidente Alberto Fernández sobre la producción en la Argentina de la sustancia activa de la vacuna de la Universidad de Oxford y la empresa AstraZeneca fue recibido con satisfacción y beneplácito por infectólogos y especialistas, quienes destacaron que se trata de uno de los proyectos que avanzaron con mayor rapidez en el mundo y del que se dispone más información científica sobre su evolución.

“Es muy bueno que se produzca en la Argentina con transferencia tecnológica, ya que va a permitir producción local, que es muy importante para iniciar la vacunación local, porque es un recurso estratégico”, manifestó el infectólogo Eduardo López, profesor de la Cátedra de Vacunología de la Facultad de Medicina de la USAL y asesor del gobierno.

López resaltó que “la indicación es para aplicar a todo el equipo de salud, de seguridad y personas con comorbilidades, los que marca una estrategia diferente en relación con las vacunas clásicas, que comienzan a aplicarse en niños”.

Para el profesor, la vacuna debería estar disponible más o menos abril o marzo, ya que “no hay alternativa porque la producción lleva un tiempo».

«Esos son los tiempos, y mientras tanto tenemos que cumplir con cuidarnos nosotros con barbijo, higiene de manos y distanciamiento social”, concluyó.

También consideró como “muy importante” al anunció hecho por el Presidente Ricardo Ruttimann, titular de Vacunas de la Sociedad Argentina de infectología (SADI), ya que se trata de “una de las primeras que inició con los análisis clínicos y es una de las más avanzadas -y tal vez la más avanzada”.

Ruttimann dijo a Télam que la importancia que tiene esta vacuna para los médicos e infectólogos es porque “ya hay bastante información sobre ella en estudios publicados y a disposición de los especialistas”.

Sobre la transferencia tecnológica, el infectólogo de la SADI señaló que “es un camino que la Argentina ya transitó cuando fue la epidemia de gripe en 2009, que permitió ser uno de los primeros países de América latina de contar con la vacuna».

“La vacuna de Oxford está en Fase 3 (la última) y sabemos que Brasil ya inició pruebas en unos 5.000 personales de la salud, según lo anunciado en su momento por la Universidad de San Pablo, y ya lleva 2 meses realizándolos”.

“También se están realizando otros en Sudáfrica, en el Reino Unido y en los Estados Unidos», agregó.

“Todos estos estudios van a determinar la incidencia de la enfermedad y su eficacia, que se evalúa comparando el porcentaje de disminución de la enfermedad en el grupo que recibió la vacuna versus el que recibió una vacuna placebo, que en este caso no fue un placebo sino una vacuna de meningococo”, aclaró.

Sobre esos mismos estudios, dijo que no será necesario repetirlos en la Argentina, ya que los estudios una vez finalizados no se repiten.

“Lo que sí se suele hacer, en lo que llamamos una Fase 4 (que no es de desarrollo clínico), es evaluar la efectividad sobre la vida real del medicamento y algunos elementos adversos, que puedan aparecer y que sean muy infrecuentes”, indicó.

Ruttimann consideró que “posiblemente para fin de año ya esté la vacuna registrada y podamos tener la transferencia tecnológica, y después dependerá de los tiempos que lleve los trámites de aprobación en la ANMAT”.

Laura Barcán, médica infectologa del hospital italiano y miembro de la comisión directiva de la SADI, consideró que “esta vacuna es una de las más avanzadas. Completó una fase 1-2 con más de mil pacientes y comprobaron que realmente obtenían anticuerpos al día 28, un 91 % con la primera dosis y 100% con la segunda dosis”.

“Por otro lado, también vieron que estimula la inmunidad celular, que es muy importante en la respuesta contra los virus”, dijo Barcán.

También explicó que “esta es una vacuna donde el vector es un adenovirus de los chimpancés, con capacidad disminuida de replicación. Este adenovirus lleva la proteína de la espícula del virus, y esto es lo que genera la producción de anticuerpos de parte de quien la recibe”.

“Los efectos adversos fueron leves, los habituales como dolores en sitio de inyección, dolores musculares o un poco de fiebre fueron evitados por completo tomando paracetamol antes”, agregó la infectóloga.

“Me parece que es una vacuna que da la sensación de ser muy buena por los estudios que ya se realizaron en miles de pacientes. Ahora hay que ver la Fase 3 con otros miles de individuos que seguramente van a confirmar estos datos”, concluyó la especialista.
ETIQUETAS ALBERTO FERNÁNDEZ VACUNAS CORONAVIRUS

Argentina Coronavirus infectólogo pandemia vacuna
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Arranca el teatro por streaming, una nueva propuesta cultural en pandemia
Siguiente Post El preocupante aumento de casos de Covid-19 mantiene en alerta a Europa

Noticias relacionadas

Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

26 octubre, 2025

¡Perfil bajo!: El presidente, Javier Milei, votó en la UTN de Almagro y evitó dar declaraciones a la prensa

26 octubre, 2025

Documentos válidos para votar en las elecciones legislativas 2025

26 octubre, 2025

Chubut vota con normalidad en las Elecciones Legislativas 2025

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.