Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn
  • Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»
  • Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord
  • Milei se mete en la disputa por el título: respalda a Verón y cuestiona la consagración de Central
  • Secretario de Pesca del Chubut: “Mi permanencia está en manos del gobernador”
  • El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto
  • AFA define ocho torneos para 2026 y renueva el mapa de títulos locales
  • El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Día Internacional de la Infancia: Rawson organizó actividades lúdicas y stands informativos

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    Milei se mete en la disputa por el título: respalda a Verón y cuestiona la consagración de Central

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025

    Jalil, que se acerca a Milei, será el nuevo presidente de los gobernadores del Norte Grande

    20 noviembre, 2025

    Un supuesto emisario de Karina Milei estaría negociando en secreto con estafados de $LIBRA, según fuentes extraoficiales

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025

    Jóvenes desde 13 años podrán invertir en bonos y acciones

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Salud»Contagios acosan al personal sanitario en Argentina
personal sanitario

Contagios acosan al personal sanitario en Argentina

9 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La curva de casos de coronavirus escala sin pausa en Argentina y el personal sanitario es hoy el recurso más valioso para hacer frente a la pandemia, pero médicos y enfermeros están al borde del colapso por el estrés, el agotamiento y la amenaza de contagio.

«Estamos expuestos no sólo físicamente sino psicológica y emocionalmente», expresa a Efe Patricia Rowsell, jefa de enfermería del hospital público El Cruce de Florencio Varela, una localidad ubicada en el segundo cordón de la populosa periferia que rodea a la capital argentina, donde la cuarentena no tiene mucho peso y crece la transmisión del virus SARS-CoV-2.

Patricia lleva largos años en este hospital y pese a que su plantel se redujo a cerca de la mitad por las bajas por contagios, contactos estrechos con infectados y las licencias por antecedentes de enfermedades, lidera un equipo que está «al pie de la cama» con enorme compromiso profesional, que no siempre es correspondido con una paga o un reconocimiento social acorde.

«A nosotros nos pasa salir de acá agotados, porque no es fácil atender a los pacientes con el equipo de protección, que marcan los rostros, nos dan mucho calor, te marcan psicológicamente. Hay muchas cosas que la comunidad no está teniendo en cuenta y cuando uno sale y ve que andan sin barbijo, que se están juntando, que se reúnen, a veces te pasa por la cabeza que no se dan cuenta cuánto trabajo estamos poniendo día a día nosotros acá», reflexiona.
Y el esfuerzo va desde lo más pequeño, como beber menos agua para no tener que sacarse el equipo de protección para ir al baño, hasta lo más profundo, como cuando Angie, una enfermera del lugar, se contagió y estuvo en estado crítico.

«Vivir esa experiencia como profesionales nos marcó. Y nos marcó tanto que tuvimos que acudir a una ayuda de un grupo multidisciplinario de salud mental que nos mandó el Ministerio porque tuvimos muchos compañeros muy, muy afectados», lamenta la jefa de enfermería.

PESADILLAS DE UNA INTENSIVISTA
El dolor de tener un compañero como paciente en estado crítico también lo vivió la médica de terapia intensiva Luciana Previgliano en un hospital público en un barrio acomodado de la ciudad de Buenos Aires.
Allí, las jornadas son agotadoras pese a que más que se duplicaron las camas de atención crítica y creció el número de profesionales.

«Ya antes de la pandemia el trabajo en terapia intensiva era estresante. Estás en contacto estrecho con el sufrimiento del paciente y de la familia, probablemente con el fallecimiento del paciente, con gente que conocés en el peor día de su vida. Es una situación fuerte. Y ahora poné todo eso mismo en el contexto de la pandemia, de que tenés que trabajar además todo el tiempo sumamente estresado, estás todo el tiempo con el riesgo del contagio, tu error puede significar que se contagie un compañero, o el contagio tuyo y luego el de un familiar», declara la intensivista a Efe.

Más de 25.000 trabajadores de la salud se infectaron con coronavirus, de los cuales más de 80 fallecieron, según cifras de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa).

«Lloro un montón, tengo pesadillas todos los días, sueño cosas que no soñaba antes, sueño con pacientes, con cosas ilógicas. El descanso nunca termina siendo descanso verdadero», revela Luciana.

Aunque la media de edad de los fallecidos por COVID-19 en Argentina es de 72 años, por la unidad de terapia intensiva pasan enfermos de todas las edades y en este hospital capitalino el promedio es de 55.
«He ventilado pacientes de 28, se me han muerto pacientes de 30, de 32, embarazadas. Esto no es gente de 80, 85 años en el final de la vida, esto es gente que tiene ‘pibes’ chiquitos en su casa», relata la médica, de 36, conmovida.

EL RIESGO DEL COLAPSO SANITARIO, VISTO DESDE EL HOSPITAL

Un paciente de COVID-19 suele pasar 20 días o más internado en terapia intensiva y con un virus que se contagia en forma vertiginosa, la médica alerta que «si ya a esta altura hay una tasa de ocupación de las terapias intensivas alta, esto puede ser exponencial».

En el hospital El Cruce observan el mismo fenómeno, pese a que Argentina lleva una de las cuarentenas más largas del mundo, de casi seis meses pero de cumplimiento dispar.
Este establecimiento trabaja en red con otros seis hospitales generales de la subregión, en la que viven unos tres millones de habitantes, y tres hospitales modulares que fueron construidos y puestos en funcionamiento en apenas dos meses para atender la pandemia.

Gracias estos nuevos complejos, la dotación de camas de cuidados críticos se duplicó y «esto ha impedido que el sistema de salud se haya visto absolutamente colapsado», advierte Mario Rodríguez, director de pacientes en red del hospital El Cruce.
«Para nosotros hoy el recurso humano es el recurso crítico, aún más que las camas porque reconocemos que el personal está sometido a una demanda y a una sobrecarga de trabajo y a una exposición al riesgo del contagio que es significativa, sabemos que hay situaciones de cansancio, de fatiga», reconoce el directivo.

Y si a la exigente demanda que recae sobre el personal sanitario en el frente de batalla contra el coronavirus se suma el impacto de este trabajo esencial en su propia familia, el escenario se complica mucho más.

«Yo también tengo necesidad de un abrazo, de un beso, de ver a mi familia, pero tenemos que esperar un poquito más», asegura la jefa de enfermería, que cumple con un estricto protocolo cuando regresa cada día a su hogar y llama a la población a extremar las medidas de distanciamiento social para frenar la transmisión del coronavirus.

«Por ahí voy a ser dura, pero si nos cuidamos el abrazo puede ser pronto, pero si no nos cuidamos ese abrazo quizás no sea nunca porque cualquiera de nosotros puede estar infectado. Si respetamos las medidas de cuidado, el abrazo va a tardar un poquito pero va a llegar. Si no respetamos, quizás no llegue nunca», alerta Patricia.

Argentina contagios personal Salud Sanitario
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se forman las tormentas tropicales Paulette y Rene
Siguiente Post Ginés González: “El Gobierno analiza el aumento del aporte de los trabajadores y los empleadores”

Noticias relacionadas

Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

20 noviembre, 2025

Alarmante aumento de crianzas violentas en Argentina, según nuevos informes nacionales

20 noviembre, 2025

Alerta por el derrumbe histórico de la vacunación infantil en Argentina

18 noviembre, 2025

Beba nació en auto durante temporal en Comodoro Rivadavia

17 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.