Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Construcción y trabajo doméstico: Un informe advierte que 4 de cada 10 argentinos trabaja en la informalidad
  • Valentín Perrone brilló en Japón: segundo en la clasificación y con chances de lograr su primera victoria en Moto3
  • Milei defiende su gestión económica y alerta sobre devaluaciones recurrentes
  • La NASA advierte por tormentas solares que podrían afectar Argentina
  • Proyecto de ley busca prohibir cigarrillos electrónicos en Argentina para 2026
  • Casa Rosada busca reforzar gobernabilidad tras apoyo de Trump y foto con Macri
  • Scott Bessent y el debatido «salvataje» financiero a Milei y Caputo
  • Gobierno enfrenta su pico de interna y busca respaldo político de cada a las elecciones de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras integrales de urbanización en el barrio Luis Vernet

    26 septiembre, 2025

    Rawson: Municipio, Concejo, Defensoría y Cooperativa avanzan en medidas por el aumento de facturas de luz

    26 septiembre, 2025

    Biss otorgó terrenos a la Fundación Sagrado Corazón de Rawson para fortalecer su labor social

    26 septiembre, 2025

    Rawson avanza con el mantenimiento del Gimnasio “Héroes de Malvinas” en Playa Unión

    26 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Petroleros paraliza los Yacimientos de PeCom: “Es catastrófico lo que están haciendo con la Cuenca”

    27 septiembre, 2025

    Sigue el conflicto en Comodoro: Grupo MR desmiente a Patagonia Argentina

    27 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Construcción y trabajo doméstico: Un informe advierte que 4 de cada 10 argentinos trabaja en la informalidad

    27 septiembre, 2025

    Valentín Perrone brilló en Japón: segundo en la clasificación y con chances de lograr su primera victoria en Moto3

    27 septiembre, 2025

    Milei defiende su gestión económica y alerta sobre devaluaciones recurrentes

    27 septiembre, 2025

    La NASA advierte por tormentas solares que podrían afectar Argentina

    27 septiembre, 2025
  • Política

    Milei defiende su gestión económica y alerta sobre devaluaciones recurrentes

    27 septiembre, 2025

    Gobierno enfrenta su pico de interna y busca respaldo político de cada a las elecciones de octubre

    27 septiembre, 2025

    El triple femicidio y una inquietante encuesta impactan en la campaña electoral del Gobierno argentino

    27 septiembre, 2025

    El Congreso endurece su ofensiva contra Milei pese al respaldo de Trump

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres presentó en Lago Puelo la campaña “Despierta Chubut” con un fuerte llamado a la unidad provincial

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Triple crimen de Florencio Varela: detuvieron en Bolivia a Lázaro Sotacuro, acusado de trasladar a las víctimas

    27 septiembre, 2025

    Choque múltiple en Comodoro: dos heridos y graves daños en una panadería

    27 septiembre, 2025

    Difunden la foto de “Pequeño J”, señalado como autor intelectual del triple femicidio en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Capturan en Bolivia a Lázaro Sotacuro, prófugo por el triple femicidio de Brenda, Morena y Lara

    27 septiembre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: suman una nueva fiscal

    26 septiembre, 2025
  • Economía

    Casa Rosada busca reforzar gobernabilidad tras apoyo de Trump y foto con Macri

    27 septiembre, 2025

    Scott Bessent y el debatido «salvataje» financiero a Milei y Caputo

    27 septiembre, 2025

    Tras la salida del cepo, ahorristas compraron más de US$ 12.500 M

    27 septiembre, 2025

    Jubilados recibirán aumento y bono extra en octubre: estos son los montos confirmados

    27 septiembre, 2025

    Luis Caputo avala restricciones cambiarias tras compra masiva de dólares: “se cortó un kiosco de unos pocos”

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Construcción y trabajo doméstico: Un informe advierte que 4 de cada 10 argentinos trabaja en la informalidad

    27 septiembre, 2025

    Proyecto de ley busca prohibir cigarrillos electrónicos en Argentina para 2026

    27 septiembre, 2025

    Efemérides del 27 de septiembre: ¿Qué se celebra hoy en el país?

    27 septiembre, 2025

    Casi la mitad de los trabajadores en Argentina está en situación informal

    27 septiembre, 2025

    Villarruel marca distancia de Milei y refuerza su perfil propio

    26 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025

    Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

    26 septiembre, 2025

    Aventuras en Pino Hachado: cicloturismo y trekking en octubre

    25 septiembre, 2025

    Récord de ballenas en Península Valdés: superan los 2.000 ejemplares

    25 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Ecuador pone fin al Estado de excepción sin una cura a la vista de la Covid-19
ecuador

Ecuador pone fin al Estado de excepción sin una cura a la vista de la Covid-19

14 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma de El Salvador indicó el viernes que el aeropuerto internacional comenzará a recibir vuelos comerciales a partir del próximo sábado 19 de septiembre y exigirá prueba PCR con resultado negativo a quienes deseen ingresar al país, de lo contrario no podrían ingresar.

El Estado de excepción en Ecuador llega a su fin este domingo y desde mañana, lunes, se eliminan la mayor parte de restricciones aplicadas desde el inicio de la pandemia del coronavirus, aunque sin un horizonte muy cercano de cura y el clamor oficial para que la gente se cuide por sí misma.

Con más de 116.000 personas contagiadas en los últimos seis meses y más de 7.000 muertos confirmados de la COVID-19, Ecuador volverá el lunes a la llamada nueva normalidad, aunque con ciertas normativas para evitar que la pandemia se desate.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE), que se instaló el pasado 12 de marzo, confirmó que el Estado de excepción concluirá este domingo a la medianoche y con él se acabará también el toque de queda y la restricción para reuniones particulares.

No obstante, las clases presenciales en las escuelas públicas seguirán suspendidas, se mantendrá el teletrabajo para personas vulnerables y las fronteras y puertos continuarán con restricciones.

Únicamente se mantendrán abiertos los centros de atención en el puente internacional de Rumichaca, fronterizo con Colombia, y el de Huaquillas, con Perú, para actividades de comercio y paso de personas que cumplan los requisitos respectivos.

Asimismo, quedarán suspendidas las concentraciones en sitios públicos y el funcionamiento de centros cerrados como discotecas o bares, hasta nueva orden.

Además, las autoridades municipales han adoptado medidas sobre la circulación de vehículos y otras disposiciones en procura de minimizar la amenaza de contagio y permitir la reactivación económica, otro de los objetivos de la desescalada.

Juan Zapata, director del Sistema Integrado de Seguridad Ciudadana (ECU-911), que formó parte del COE en estos seis meses, dijo a Efe que, si bien el Estado de excepción llega a su fin, la emergencia sanitaria se mantiene porque el virus (SARS-CoV-2) continúa en el país como en el primer día de la pandemia.

«La vacuna no va a llegar mañana» y, por lo tanto, «la emergencia sanitaria no termina», remarcó.

Este virus «ha demostrado al mundo que es letal», pero ahora hay que apelar a la corresponsabilidad de la población para afrontar de la mejor forma a la pandemia, apostilló.

Zapata recordó que han habido «buenos ejemplos» de la actitud ciudadana frente a la pandemia, como en la reapertura de balnearios playeros, donde no se han registrado mayores dificultades, o la reanudación del campeonato de fútbol sin público en las gradas.

«Cuando hay un compromiso ciudadano, las cosa salen» bien, remarcó, aunque también dejó en claro que si la pandemia, eventualmente, se sale de control, las autoridades podrían volver a adoptar medidas severas de restricción a la movilidad.

Y es que, si así lo determinaran los informes, existe la posibilidad de «limitar el libre tránsito», o aplicar «estados de excepción o toques de queda focalizados» en determinadas jurisdicciones donde así se demande, agregó.

«Esperemos no llegar a esos escenarios» y que la ciudadanía contribuya a la protección sanitaria, apuntó Zapata, quien destacó que en los últimos días se ha registrado un alivio en las unidades hospitalarias, sobre todo en Quito, donde se había concentrado el foco de la pandemia en las últimas semanas.

Zapata hizo un llamado a la ciudadanía para que adopte a largo plazo las medidas biosantarias básicas como el uso de la mascarilla, el distanciamiento físico de al menos dos metros de distancia y el lavado frecuente de manos.

De su lado, el director general del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos, Rommel Salazar, anunció que entre las medias «post estado de excepción», se incluye la norma para que cada empleador garantice el cuidado biosanitario de sus trabajadores.

Asimismo, remarcó que no se otorgarán permisos para la realización de espectáculos públicos y que se mantendrá el sistema de «semaforización epidemiológica», que incluye niveles de restricción según la situación de la pandemia en cada municipio.

El presidente del país, Lenín Moreno, en la última reunión del COE celebrada el pasado viernes, pidió a los ciudadanos una dosis de «corresponsabilidad» para garantizar la salud y la vida de todos los ecuatorianos.

«No podemos bajar los brazos, el virus no ha desaparecido. El futuro está en nuestras manos, hay que sembrarlo con responsabilidad», apostilló el jefe del Estado.

Proveedores de conteni

al estado de Ecuador exception fin pone
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La oferta de Microsoft para comprar TikTok es rechazada
Siguiente Post Guzmán dijo que el objetivo es “no enfrentar pagos con el FMI hasta 2024”

Noticias relacionadas

Trump presenta un plan de 21 puntos para frenar la guerra y reconstruir Gaza

27 septiembre, 2025

Irán sentencia a muerte a dos hombres acusados de espiar para Israel

27 septiembre, 2025

Kim Ju-ae: La joven que podría suceder a Kim Jong-un en Corea del Norte

27 septiembre, 2025

Ucrania redobla ataques en Rusia mientras crecen las amenazas a sus aliados

27 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.