Tag

fin

Browsing

Luego del fin de semana extra largo del 25 y 26 de mayo, a mediados de junio 2023 llega un nuevo fin de semana largo y una nueva oportunidad para descansar durante cuatro días consecutivos.

Será entre el sábado 17 de junio y el martes 20 de junio inclusive, ya que el lunes 19 de junio se suma como puente turístico, dando lugar a un fin de semana XXL.

Se trata de dos de los 14 feriados inamovibles de este año: el sábado 17 de junio por el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes y el martes 20 de junioDía de la Bandera, por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.

Y el Gobierno Nacional decretó que el lunes 19 sea feriado puente con fines turísticos para contar con otro fin de semana extra largo, ideal para celebrar  en familia el Día del Padre, que es el domingo 18 de junio.

En lo que resta del año queda otro fin de semana XXL para hacer una escapada: del viernes 13 (feriado puente) al lunes 16 de octubre inclusive (día al que se traslada el feriado del 12 de octubre por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural).

Los cuatro fines de semana largos del 2023:

Del sábado 18 de febrero al martes 21 de febrero

Del jueves 25 al domingo 28 de mayo

Del sábado 17 al martes 20 de junio

Del viernes 13 al lunes 16 de octubre

La navegación se realizó en la embarcación “El Errante”, y la inmersión para la práctica en los naufragios Folías y Urabaín.

El pasado fin de semana, integrantes de la Brigada de Búsqueda y Rescate Acuático de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn realizaron un ejercicio correspondiente al programa del curso de buzo de seguridad pública en pos de su perfeccionamiento.

La brigada, a cargo del Cabo Matías Alarcón, tuvo como instructor del curso al buzo Eugenio Borsi. La navegación se realizó en la embarcación “El Errante”, y la inmersión para la práctica en los naufragios Folías y Urabaín.

 

Con un pozo acumulado de 3.451.702,40 pesos, abrirá sus puertas de viernes a domingo de 22:00 a 4:00 horas.

Con un pozo acumulado de 3.451.702,40 pesos, el Bingo Municipal abrirá sus puertas desde el viernes 29 al domingo 31 de julio de 22:00 a 4:00 horas.

Los residentes y turistas podrán disfrutar del tradicional entretenimiento en Belgrano 585. El ingreso estará permitido a personas mayores de 18 años.

Cabe recordar que cada cartón tendrá un valor de 50 pesos y, en cada velada, la primera jugada se realiza con un cartón de obsequio, cuyo premio estipulado es de 400 pesos en la línea y de 800 pesos a bingo. Existe además una superlínea de 1000 pesos y cuatro bingazos de 1800, 2000, 2000 y 4000 pesos.

Con respecto a los premios especiales, el pozo acumulado se da en la bolilla 40 inclusive, la línea rápida con el 2% del Pozo hasta la bolilla 8 inclusive y el 5 por ciento del Pozo desde la bolilla 41 a la 42 inclusive.

El Ministerio de Salud de la provincia envió su reporte de salud emitido este lunes, con respecto a la situación epidemiológica de cada localidad.

El mismo da cuentas que en las últimas 72 horas se registraron en Puerto Madryn 510 nuevos contagios de Covid-19. En este momento, los casos activos en la ciudad superan los 2000 y en clínica general se encuentran internados 10 pacientes, que atraviesan su tratamiento con asistencia del personal del Hospital Andrés Ísola.

En este último informe enviado en el día de ayer, nuestra ciudad se ubica en el cuarto lugar en cuanto a la cifra de contagios, detrás de Comodoro Rivadavia con 864 casos positivos, 754 en Rawson y 517 en la localidad de Trelew.

 

La ciudad de Trelew ya tiene reservadas todas sus plazas hoteleras para el próximo fin de semana largo. Así lo informó la gerenta del Ente Trelew Turístico (EnTreTur), Mónica Montes Roberts, quien recogió la satisfacción del sector hotelero y gastronómico por las expectativas positivas para las próximas semanas.

«Tenemos una felicidad y satisfacción absoluta, más que nada por el sector que fue tan golpeado este año y medio como producto de la pandemia. Podemos decir que Trelew ya no tiene habitaciones disponibles. Estamos armando incluso un listado de alojamientos alternativos por si llegan turistas y no tenemos disponibilidad en los hoteles, algo que no recuerdo que haya pasado en los últimos quince años», indicó Montes Roberts.

La titular del EnTreTur indicó que ya pasaron más de 12 mil personas por la Reserva de Punta Tombo desde su apertura, el pasado 15 de septiembre: «Más del 70 por ciento son visitantes de otros lugares, turistas nacionales de Buenos Aires, Rosario o Córdoba por ejemplo», puntualizó.

Mónica Montes Roberts aseguró que la tendencia en cantidad de reservas se mantendrá durante todo el mes de octubre, teniendo en cuentas la llegada del Turismo Nacional al Autódromo Mar y Valle el fin de semana que va desde el 15 y el 17, y las actividades previstas por el 135º Aniversario de la ciudad. «Según el sondeo que hemos hechos con los hoteles hasta mediados de noviembre las reservas vienen excelentes. Esperamos tener continuidad en el verano y por eso estamos trabajando en acciones de promoción desde el EnTreTur», subrayó.

EL TURISMO COMO ACTIVIDAD ECONOMICA

La gerenta del EnTreTur destacó el éxito del programa Pre-Viaje, lanzado por el Gobierno Nacional, como uno de los factores que está permitiendo una reactivación de la actividad turística, luego de un año y medio de dificultades por la pandemia: «Ha funcionado muy bien, impulsó mucho la actividad y estamos muy contentos».

Finalmente valoró el trabajo desarrollado por el Municipio de Trelew para la puesta en valor de los propios atractivos de la ciudad, como el Centro Astronómico y la réplica del Dinosaurio, que se suman a la convocatoria del Museo Paleontológico Egidio Feruglio y a la gran atracción de la temporada que es la Reserva de Punta Tombo.

Arribarán en tres vuelos, dos de Aerolíneas Argentinas y uno de Lufthansa. Con estos lotes, Argentina superará los 67 millones de dosis recibidas desde el inicio del plan de vacunación.

En tre este viernes y sábado, arribarán al país más de 3 millones de vacunas Sinopharm, dos de Aerolíneas Argentinas y uno de Lufthansa, con lo cual Argentina superará los 67 millones de dosis recibidas desde el inicio del plan de vacunación contra el coronavirus.

Desde el Ministerio de Salud de Nación, confirmaron que esta tarde arribará un vuelo con 1.440.000 dosis, mientras que mañana se sumarán otros dos cargamentos de 1.440.000 y 192.000 unidades, totalizando 3.072.000 de dosis del laboratorio Sinopharm.

El primero de los envíos llegará a Ezeiza alrededor de las 19 horas en un vuelo de Aerolíneas Argentinas procedente de Beijing.

En tanto, los otros dos cargamentos llegarán mañana: el primero arribará a las 7.00 en un vuelo de Lufthansa, que traerá en sus bodegas 192.000 dosis; mientras que el otro con 1.440.000 llegará alrededor de las 19.00 por Aerolíneas Argentinas.

Desde la gerencia del Centro de Actividades de Montaña La Hoya, Nicolás Herrera anunció que el cerro permanecerá abierto al público hasta el fin de semana de octubre, manteniendo la posibilidad de disfrutar del esquí y el snowboard hasta entrada la primavera. De esta manera, el centro de esquí de Esquel será uno de los pocos del país que estarán funcionando gracias a su ubicación privilegiada y calidad de nieve.

«En La Hoya seguís disfrutando de la nieve. Empezó la primavera, pero nosotros vamos a estar acá con todo listo para recibirte», anunciaron desde el CAM La Hoya. «Agendate nuestros días de operación, prepará tus equipos y vení que nosotros te esperamos».

La información da cuenta que permanecerá abierto el centro de esquí hasta el 27 de septiembre, y después en octubre los días 1, 2 y 3, y 8, 9, 10 y 11 fin de semana largo del mes que será la del cierre definitivo de temporada.

Se indicó desde la gerencia del CAM La Hoya que la apertura de pistas y medios de elevación estará sujeta a las condiciones de la nieve.

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica un sábado templado en la ciudad, con una temperatura máxima de 15 grados.

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica un sábado nublado en Comodoro Rivadavia.

En base al último reporte del SMN, la nubosidad será protagonista de una jornada templada en la ciudad, que tendrá una temperatura máxima de 15 grados, la cual se dará durante la tarde.

Por otro lado la mínima, de 7°C, se sentirá durante la madrugada, mientras que en la mañana y la noche los termómetros marcarán, en promedio, 8 grados.

Con un pozo acumulado de 1.675.670,60 pesos, abrirá sus puertas desde el viernes 17 al domingo 19 septiembre de 21 a 3:00 horas, respetando el protocolo autorizado por la Lotería del Chubut

Los residentes podrán disfrutar del tradicional entretenimiento en Belgrano 585. El ingreso estará permitido a personas mayores de 18 años y con uso obligatorio de tapabocas.

Cabe recordar que cada cartón tendrá un valor de 30 pesos y, en cada velada, la primera jugada se realiza con un cartón de obsequio, cuyo premio estipulado es de 300 pesos en la línea y de 600 pesos a bingo. Existe además una superlínea de 600 pesos y cuatro bingazos de 1000, 1500, 1500 y 2500 pesos.

Con respecto a los premios especiales, el pozo acumulado se da en la bolilla 40 inclusive, la línea rápida con el 2% del Pozo hasta la bolilla 8 inclusive y el 5 por ciento del Pozo desde la bolilla 41 a la 42 inclusive.

El Secretario de Turismo municipal, Gustavo Simieli, señaló que desde hace algunos días se mantiene una constante llegada de turistas a la ciudad de Esquel, por lo que estiman que en este fin de semana largo habrá alrededor de un 75% de ocupación.

En diálogo con EQSnotas.com, Simieli expresó su optimismo en relación a la posibilidad de contar con un gran número de turistas en Esquel durante esta Semana Santa. «Creemos que vamos a tener un fin de semana con una ocupación muy importante, cercano al 70 o 75%», señaló.

Por otra parte, se refirió al listado de excursiones que se pueden realizar en la zona y que la secretaría a su cargo dio a conocer en las últimas horas. «Hicimos público en todos los medios el listado de excursiones que están vigentes, tratamos de orientarlos siempre que sean excusiones al aire libre y con distanciamiento», afirmó.

En este sentido destacó la participación en una reunión virtual con el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y los intendentes.

«La preocupación más grande es que durante este fin de semana los casos de Covid no se multipliquen en el país, por eso este cronograma que hicimos de excursiones al aire libre y con distanciamiento va en este sentido», explicó.

«Tendremos un invierno muy bueno»

Por otra parte, Simieli dijo que «la única nota triste del fin de semana largo» es el hecho de no poder contar con los viajes del Viejo Expreso Patagónico La Trochita. «El lunes hablé con el Gerente, me dijo que era imposible llegar a este fin de semana porque las vías estaban muy deterioradas y estiman que en un par de semanas más ya se puede hacer alguna salida del tren», expresó.

En cuanto a la temporada de invierno, Simieli reconoció que en el Centro de Actividades de Montaña La Hoya se está poniendo todo en condiciones. «Solo resta el tarifario final, si todos sigue de esta manera tendremos un invierno muy bueno», aseguró.