Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»El fuego arrasó 300 mil hectáreas y devastó flora y fauna de los humedales

El fuego arrasó 300 mil hectáreas y devastó flora y fauna de los humedales

11 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Para los ambientalistas los daños a la biodiversidad que sufrió el ecosistema tardarán años en recuperarse. La problemática abarca un territorio que va de Reconquista en Santa Fe a Campana en Buenos Aires e involucra tres provincias y dos ministerios nacionales.

Unas 300 mil hectáreas fueron arrasadas por los incendios en las islas del Delta del río Paraná, y además de causar graves daños a la biodiversidad del humedal, las quemas devastaron a innumerables especies autóctonas de flora y fauna.

Los daños ambientales producidos por las quemas en las islas «son difíciles de cuantificar, pero la situación tardará años en recuperarse», dijeron abogados y ambientalistas de organizaciones ecologistas de la zona consultados por Télam.

La región del delta del río Paraná abarca una superficie aproximada de 17.500 km2, es una zona de gran interés ecológico, donde predominan ecosistemas de humedal.

La Justicia de Entre Ríos tiene jurisdicción sobre las islas. Una docena de causas penales se abrieron en la Justicia Federal de Paraná y 18 personas fueron imputadas por los incendios presuntamente intencionales, pero ninguna de ellas se encuentra detenida.

Los focos de incendios no han cesado y desde febrero a la fecha «unas 300 mil hectáreas de territorio en el Delta, fueron arrasadas por el fuego», dijo a Télam Jorge Bártoli, referente de la organización ecologista ´El Paraná No se Toca´.

«El daño ambiental es incalculable, recorrer las islas es un cementerio de animales carbonizados. El suelo del humedal ha quedado reducido a cenizas y esto afectará incluso hasta la potabilidad del agua que consume Rosario», advirtió.

Explicó que en un contexto de bajante pronunciada como la que hoy presenta el río Paraná,»el humedal no cumple con su famosa función de esponja, que purifica y filtra el agua, precisamente porque no hay agua que lo cubra».

Por su parte, el titular de la OnG rosarina Mundo Aparte, Ivo Peruggino, dijo a Télam que la situación de los incendios en las islas «la venimos padeciendo desde febrero último y el daño ambiental es inmensurable».

«Se han quemado unas 300 mil hectáreas, el fuego arrasó con especies nativas de flora y fauna. Se ha provocado un grave daño a los humedales que son ecosistemas biodiversos para el buen desarrollo de la vida», remarcó.

Los humedales «tienen múltiples funciones: retienen nutrientes y contaminantes, almacenan carbono (desaceleran el cambio climático), son reserva de agua dulce, filtran el agua y el aire, retienen las crecidas y evitan inundaciones», detalló.

Para el ambientalista, las quemas en las islas «tienen relación con los paquetes tecnológicos introducidos a mediados de los ´90, que incluían semillas transgénicas, agrotóxicos, y un modelo de producción basado en el monocultivo».

Según Peruggino, el objetivo «es desplazar la frontera ganadera, pampeanizar las islas y por eso se producen quemas, pero también, por algunos posibles negocios o especulaciones inmobiliarias».

«Pero la ganadería y todo el modelo agroproductivo que se viene realizando en las islas desde hace más de 20 años, nos llevó a este colapso social, medioambiental, climático, energético y ecológico en el que hoy nos encontramos», afirmó.

La situación de los incendios podría agravarse en los meses venideros, ya que según proyecciones hidrológicas del Instituto Nacional del Agua, el río Paraná seguirá en bajante por varios meses más «por lo menos hasta fínes del verano próximo».

«Los registros y proyecciones de mediano plazo, hablan de una importante escasez de lluvias. Estas condiciones van a propiciar más incendios en las islas», advirtieron por último los ambientalistas.

Cabandié critica al juez Alonso

En los últimos días, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, cuestionó en varias ocasiones la «inacción» del juez federal de Paraná, Daniel Alonso, a cargo de la causa por los incendios en el Delta del Paraná, al que reprochó «no haber emitido un fallo todavía y no haber investigado».

«Los focos de incendios llevan seis meses y la verdad es que todavía la Justicia no ha procesado ni detenido a ninguno y es insólito que eso pase», dijo Cabandié, en la Casa Rosada, la semana pasada.

Al respecto, el ministro amplió que «pareciera que al juez federal Alonso no le funciona la impresora, porque no ha emitido un fallo todavía, no ha investigado, no ha hecho la tarea que tienen que realizar».

«Lo he dicho con vehemencia pero también con responsabilidad, ante la inacción de la Justicia; hay una connivencia entre sectores empresariales y la Justicia», evaluó el funcionario.

Por otra parte, el ministro recordó esta semana que «apagar un incendio en el Delta del Paraná cuesta 20 millones por día» y agregó: «Nos encantaría saber quiénes son los responsables de los incendios, pero eso le corresponde a la Justicia».

En ese marco, el titular de la cartera de Ambiente manifestó que «la Justicia tiene que determinar quiénes son los dueños, realizar imputaciones, indagatorias, procesamientos, detenciones en caso de tener todos los elementos para resolver de esa manera, y esto no sucede».

Cabandié adelantó que «hay datos sorprendentes de quiénes son los que queman y esas personas son las dueñas de las tierras».

«El 95% de los fuegos son con intencionalidad por distintos motivos: por especulación inmobiliaria, por uso y costumbre del sector agropecuario; y eso hace que la situación sea compleja porque no hay precipitaciones y porque hay mucho material combustible acumulado en distintas provincias», añadió.

Los humedales han quedado desertificados con los incendios.

Deforestación fauna y flora Incendios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Brasil supera los 150.000 muertos por Covid-19
Siguiente Post Los efectos del poderoso ciclón Delta sacuden a dos países

Noticias relacionadas

El Bolsón: advierten que el aumento de roedores podría estar vinculado a los incendios

25 septiembre, 2025
La Patagonia arma su propio comando contra incendios y gana autonomía ante la crisis

La Patagonia arma su propio comando contra incendios y gana autonomía ante la crisis

2 septiembre, 2025

Tres electrodomésticos que debes desenchufar antes de salir de casa para evitar incendios

25 agosto, 2025
Ola de incendios en Estados Unidos el incendio Pickett deja cientos de evacuados y pone en alerta a California

Ola de incendios en Estados Unidos: el incendio Pickett deja cientos de evacuados y pone en alerta a California

25 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.