Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
  • Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia
  • El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi
  • Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre
  • ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre
  • Conmebol cambia la sede de la final de la Sudamericana 2025 y sorprende con la nueva elección
  • Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición
  • Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición

    11 septiembre, 2025

    El intendente Sastre recibió al embajador de Tailandia en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi

    11 septiembre, 2025

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

    11 septiembre, 2025

    Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso

    11 septiembre, 2025
    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    11 septiembre, 2025
  • Policiales
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M

    11 septiembre, 2025

    Inflación de alimentos: leve repunte semanal pero menor presión mensual

    11 septiembre, 2025

    Transporte en el AMBA: boletos suben 4% en octubre y cae la demanda

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    La carne vacuna alcanza precios récord en 2025 por menor stock y alta demanda

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

    11 septiembre, 2025

    Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

    11 septiembre, 2025
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025

    Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»El fuego arrasó 300 mil hectáreas y devastó flora y fauna de los humedales

El fuego arrasó 300 mil hectáreas y devastó flora y fauna de los humedales

11 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Para los ambientalistas los daños a la biodiversidad que sufrió el ecosistema tardarán años en recuperarse. La problemática abarca un territorio que va de Reconquista en Santa Fe a Campana en Buenos Aires e involucra tres provincias y dos ministerios nacionales.

Unas 300 mil hectáreas fueron arrasadas por los incendios en las islas del Delta del río Paraná, y además de causar graves daños a la biodiversidad del humedal, las quemas devastaron a innumerables especies autóctonas de flora y fauna.

Los daños ambientales producidos por las quemas en las islas «son difíciles de cuantificar, pero la situación tardará años en recuperarse», dijeron abogados y ambientalistas de organizaciones ecologistas de la zona consultados por Télam.

La región del delta del río Paraná abarca una superficie aproximada de 17.500 km2, es una zona de gran interés ecológico, donde predominan ecosistemas de humedal.

La Justicia de Entre Ríos tiene jurisdicción sobre las islas. Una docena de causas penales se abrieron en la Justicia Federal de Paraná y 18 personas fueron imputadas por los incendios presuntamente intencionales, pero ninguna de ellas se encuentra detenida.

Los focos de incendios no han cesado y desde febrero a la fecha «unas 300 mil hectáreas de territorio en el Delta, fueron arrasadas por el fuego», dijo a Télam Jorge Bártoli, referente de la organización ecologista ´El Paraná No se Toca´.

«El daño ambiental es incalculable, recorrer las islas es un cementerio de animales carbonizados. El suelo del humedal ha quedado reducido a cenizas y esto afectará incluso hasta la potabilidad del agua que consume Rosario», advirtió.

Explicó que en un contexto de bajante pronunciada como la que hoy presenta el río Paraná,»el humedal no cumple con su famosa función de esponja, que purifica y filtra el agua, precisamente porque no hay agua que lo cubra».

Por su parte, el titular de la OnG rosarina Mundo Aparte, Ivo Peruggino, dijo a Télam que la situación de los incendios en las islas «la venimos padeciendo desde febrero último y el daño ambiental es inmensurable».

«Se han quemado unas 300 mil hectáreas, el fuego arrasó con especies nativas de flora y fauna. Se ha provocado un grave daño a los humedales que son ecosistemas biodiversos para el buen desarrollo de la vida», remarcó.

Los humedales «tienen múltiples funciones: retienen nutrientes y contaminantes, almacenan carbono (desaceleran el cambio climático), son reserva de agua dulce, filtran el agua y el aire, retienen las crecidas y evitan inundaciones», detalló.

Para el ambientalista, las quemas en las islas «tienen relación con los paquetes tecnológicos introducidos a mediados de los ´90, que incluían semillas transgénicas, agrotóxicos, y un modelo de producción basado en el monocultivo».

Según Peruggino, el objetivo «es desplazar la frontera ganadera, pampeanizar las islas y por eso se producen quemas, pero también, por algunos posibles negocios o especulaciones inmobiliarias».

«Pero la ganadería y todo el modelo agroproductivo que se viene realizando en las islas desde hace más de 20 años, nos llevó a este colapso social, medioambiental, climático, energético y ecológico en el que hoy nos encontramos», afirmó.

La situación de los incendios podría agravarse en los meses venideros, ya que según proyecciones hidrológicas del Instituto Nacional del Agua, el río Paraná seguirá en bajante por varios meses más «por lo menos hasta fínes del verano próximo».

«Los registros y proyecciones de mediano plazo, hablan de una importante escasez de lluvias. Estas condiciones van a propiciar más incendios en las islas», advirtieron por último los ambientalistas.

Cabandié critica al juez Alonso

En los últimos días, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, cuestionó en varias ocasiones la «inacción» del juez federal de Paraná, Daniel Alonso, a cargo de la causa por los incendios en el Delta del Paraná, al que reprochó «no haber emitido un fallo todavía y no haber investigado».

«Los focos de incendios llevan seis meses y la verdad es que todavía la Justicia no ha procesado ni detenido a ninguno y es insólito que eso pase», dijo Cabandié, en la Casa Rosada, la semana pasada.

Al respecto, el ministro amplió que «pareciera que al juez federal Alonso no le funciona la impresora, porque no ha emitido un fallo todavía, no ha investigado, no ha hecho la tarea que tienen que realizar».

«Lo he dicho con vehemencia pero también con responsabilidad, ante la inacción de la Justicia; hay una connivencia entre sectores empresariales y la Justicia», evaluó el funcionario.

Por otra parte, el ministro recordó esta semana que «apagar un incendio en el Delta del Paraná cuesta 20 millones por día» y agregó: «Nos encantaría saber quiénes son los responsables de los incendios, pero eso le corresponde a la Justicia».

En ese marco, el titular de la cartera de Ambiente manifestó que «la Justicia tiene que determinar quiénes son los dueños, realizar imputaciones, indagatorias, procesamientos, detenciones en caso de tener todos los elementos para resolver de esa manera, y esto no sucede».

Cabandié adelantó que «hay datos sorprendentes de quiénes son los que queman y esas personas son las dueñas de las tierras».

«El 95% de los fuegos son con intencionalidad por distintos motivos: por especulación inmobiliaria, por uso y costumbre del sector agropecuario; y eso hace que la situación sea compleja porque no hay precipitaciones y porque hay mucho material combustible acumulado en distintas provincias», añadió.

Los humedales han quedado desertificados con los incendios.

Deforestación fauna y flora Incendios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Brasil supera los 150.000 muertos por Covid-19
Siguiente Post Los efectos del poderoso ciclón Delta sacuden a dos países

Noticias relacionadas

La Patagonia arma su propio comando contra incendios y gana autonomía ante la crisis

La Patagonia arma su propio comando contra incendios y gana autonomía ante la crisis

2 septiembre, 2025

Tres electrodomésticos que debes desenchufar antes de salir de casa para evitar incendios

25 agosto, 2025
Ola de incendios en Estados Unidos el incendio Pickett deja cientos de evacuados y pone en alerta a California

Ola de incendios en Estados Unidos: el incendio Pickett deja cientos de evacuados y pone en alerta a California

25 agosto, 2025
prevención de incendios

Esquel refuerza la prevención de incendios en Villa Ayelén y Nores Martínez con obras clave y trabajos forestales

12 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.