Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Qué dicen los tres estudios argentinos sobre el plasma de convaleciente

Qué dicen los tres estudios argentinos sobre el plasma de convaleciente

25 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los estudios argentinos, que utilizaron diferente metodología, coincidieron en que el plasma de convaleciente es seguro, no produce reacciones graves, pero obtuvieron diferentes conclusiones en cuanto a su eficacia -la capacidad de mejorar el estado clínico-, un reflejo de las incógnitas abiertas de la pandemia aunque existe cierto consenso en que aplicado en forma temprana y con altos títulos de anticuerpos este tratamiento podría ser beneficioso.

«Al comienzo de la pandemia de Covid-19 había una alta mortalidad y una falta de tratamiento eficaz para los pacientes en estado crítico. Sobre la base de la experiencia en fiebre hemorrágica argentina con plasma de convalecencia, incorporamos a 90 pacientes en un estudio multicéntrico y 87 fueron evaluables», comienza diciendo el resumen del estudio encabezado por Ricardo Valentini que llevó adelante el Cemic.

En este estudio, cuyas conclusiones se encuentran en lo que se denomina pre-print que es la etapa previa a la publicación en una revista científica sin revisión de pares, los pacientes recibieron plasma con una concentración de anticuerpos IgG de 0,7-0,8 por cada 10 kilos de peso corporal pero no se comparó contra una rama placebo.

La tasa de supervivencia promedio a los 28 días fue del 80%, con un 91% en los pacientes infundidos con respiración espontánea y un 63% en los que tenían ventilación mecánica.

El estudio concluyó que «las infusiones de plasma convaleciente son factibles, seguras y potencialmente efectivas, especialmente antes de requerir ventilación mecánica, y son una opción clínica atractiva para tratar formas graves de Covid-19 hasta que estén disponibles otras terapias efectivas».

El segundo estudio, que todavía no se encuentra publicado ni disponible en pre-print, liderado por el Hospital Italiano en coordinación con Conicet que analizó el plasma en el Instituto Leloir, fue un ensayo clínico con 334 pacientes con neumonía severa de diferentes hospitales del Área Metropolitana de Buenos Aires randomizado doble ciego, lo que significa que a unos pacientes se les brinda plasma y a otros placebo, sin que ni ellos ni sus médicos lo sepan.

Adicionalmente, todos los pacientes recibieron el tratamiento estándar para Covid-19 consensuado en la institución donde se encontraban internados y ningún paciente quedó sin tratamiento.

«Los resultados del estudio muestran que entre los pacientes hospitalizados con neumonía por Covid-19 con criterios de gravedad, el uso de plasma de convalecientes no produjo un beneficio clínico significativo a los 7, 14 ó 30 días de seguimiento en comparación con el uso de placebo», señalaron las conclusiones presentadas a principios de octubre a la prensa.

El tercero, cuyos resultados se difundieron esta semana, fue un estudio liderado por el Ministerio de Salud bonaerense que incluyó a 3529 pacientes adultos con diagnóstico de neumonía por Covid-19 con severidad inicial similar internados en diferentes hospitales de la provincia de los cuales el 21% tenía ventilación mecánica y 868 recibieron plasma.

Esta nueva investigación permitió observar que, al analizar la letalidad a los 28 días del ingreso, el uso de plasma de convalecientes se asoció de forma significativa a una reducción de la mortalidad del 24,4%.

La opinión de un especialista

«El plasma ha demostrado en muchísimos estudios ser una intervención segura, el problema es que aún no hay conclusiones definitivas sobre si es eficaz en reducir la mortalidad», señaló a Télam en médico infectólogo Omar Sued, presidente de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).

Y continuó: «Cuando se analizan tratamientos los mejores estudios son los randomizados doble ciego porque hay un montón de sesgos que pueden alterar el análisis de los datos».

En ese contexto, Sued señaló que «el estudio de la Provincia de Buenos Aires es muy bueno por la cantidad de casos que tomó y la forma en la que analizó los datos pero al no tener una rama de placebo no nos permite ser concluyentes para asegurar que es efectivo, sí que es seguro».

El infectólogo sostuvo que «el estudio del Hospital Italiano se suma a otros ensayos doble ciego que demostraron lo mismo» y mencionó el estudio reciente realizado por investigadores de la India que concluyeron que tenía una «eficacia limitada» para mejorar pacientes moderados de la enfermedad.

«Lo que se evalúa hoy es que es posible que el plasma sirva si tiene títulos muy altos de anticuerpos y se administra de manera temprana», señaló Sued.

Por su parte, la científica argentina Laura Bover, quien trabaja en Estados Unidos y desde allí creó el Grupo CPC-19 (una red de profesionales que concientiza sobre el uso de plasma convaleciente), señaló que «lo más importante de los estudios es el análisis estadístico que se hace de los datos, porque si uno pone a todos los pacientes en el mismo plano quizás no se ven los resultados».

Bover recordó que en Estados Unidos Clínica Mayo y el Instituto Hopkins analizaron cinco mil pacientes de los más de cien mil que transfundieron con plasma en un estudio que se denomina de «acceso expandido».

«Lo que los investigadores de Clínica Mayo y Hopkins observaron fue que cuando analizaron pacientes que recibieron plasma antes de las 72 horas de internados o con alto título de anticuerpos (es decir mayor cantidad de anticuerpos) hubo una significativa disminución de la mortalidad comparados con aquellos pacientes que no lo recibieron con esas condiciones, describió.

Y continuó: «Cuando ambos parámetros (72 horas y alto título) se combinaron, la disminución de la mortalidad fue aún mucho más significativa».

«Si bien este estudio no incluyó un grupo control que recibiera placebo, la comparación con aquellos pacientes que no recibieron el plasma óptimamente y el importante número de pacientes le da fuerza estadística al estudio, cosa que a esta altura de la pandemia, cuando la mortalidad por Covid-19 ha disminuido, solo se logra con un alto número de pacientes analizados», concluyó.

Argentina estudio plasma
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Ministerio de Economía lanza una licitación de varios instrumentos para absorber liquidez
Siguiente Post El “Apruebo” del plebiscito en Chile pisa fuerte con un 77,5% parcial

Noticias relacionadas

Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

26 octubre, 2025

¡Perfil bajo!: El presidente, Javier Milei, votó en la UTN de Almagro y evitó dar declaraciones a la prensa

26 octubre, 2025

Documentos válidos para votar en las elecciones legislativas 2025

26 octubre, 2025

Chubut vota con normalidad en las Elecciones Legislativas 2025

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.