Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales
  • Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela
  • Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

    20 noviembre, 2025

    Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

    20 noviembre, 2025

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Cinco provincias que tienen menos de 100 personas fallecidas por Covid-19

Cinco provincias que tienen menos de 100 personas fallecidas por Covid-19

6 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Catamarca, Corrientes, Formosa, La Pampa y Misiones son las cinco provincias que registran hasta este jueves menos de 100 personas fallecidas a causa del coronavirus, gracias a políticas sanitarias rigurosas y controles en todo el territorio.

En tanto, en las últimas horas, San Juan y San Luis pasaron la barrera de los 100 fallecidos, con 101 y 102 decesos respectivamente, mientras Formosa, Catamarca y Misiones no llegaron a la decena.

Formosa

Formosa fue la provincia que menor mortalidad reportó dado que solo tuvo un fallecido afectado por la Covid-19 y, según los datos acumulados hasta hoy por el Consejo de Atención Integral a la Emergencia.

En su reporte diario, el Consejo informó que en total había 188 diagnosticados con coronavirus, 141 recuperados, 27 casos activos, 19 en tránsito con egreso de la provincia y señaló que realizó 20.830 testos (con 0,9% de positividad).

Además de pedirle a la ciudadanía que «no baje los brazos» porque «en Formosa no se rinde nadie», el reporte oficial indicó que dieron positivo en las últimas horas tres casos de ingresos ordenados por el juez federal subrogante Fernando Carbajal ante un hábeas corpus presentado por un matrimonio con domicilio en Santa Cruz «que habían enviado previamente constancias falsas de PCR negativos», tras lo cual se realizaron nuevos hisopados y fueron «derivados al hospital Interdistrital de Contingencia COVID-19» y una niña de 2 años con domicilio en la provincia de Buenos Aires, que llegó junto a su padre.

Catamarca

Catamarca, que superó esta semana los mil contagios, registró este miércoles el tercer deceso de un paciente por Covid-19 en el hospital Carlos Malbrán.

Ante la suba de casos, entre los que se incluyeron a la ministra de Salud provincial, Claudia Palladino, y parte de su equipo, el Gobierno dispuso prorrogar la Etapa Roja de “Aislamiento Estricto” en todo el territorio provincial hasta el miércoles 11 de noviembre.

El gobernador Raúl Jalil y la Comisión Sanitaria Covid-19 decidieron además suspender la actividad de la Administración Pública hasta nuevo aviso, salvo el personal que se encarga de las tareas esenciales requeridas por autoridades superiores, mientras la circulación general quedó restringida de 22:30 a 5:30.

Además, los Comité Operativos de Emergencia regionales de los departamentos de Santa María, Belén, Antofagasta de la Sierra y Tinogasta establecieron para sus jurisdicciones la Etapa de Convivencia Amarilla. Cabe destacar que de los 16 departamentos que conforman la geografía provincial, solamente el departamento de Ambato se mantiene como el único departamento libre de casos de coronavirus en la provincia. Autoridades sanitarias, dijeron que esto se debe a su “conformación geográfica, baja concentración poblacional y por las medidas de control adoptadas en los ingresos viales y en su sistema sanitario”.

Según datos oficiales suministrados por el Ministerio de Salud provincial, Catamarca registra hasta el momento 1.135 casos positivos de Coronavirus, 723 casos activos, 409 pacientes recuperados y 3 fallecidos.

Misiones

En Misiones, en tanto, hubo 6 fallecidos por coronavirus y desde hace 2 meses se sostiene una meseta en la cantidad de casos, con la detección de entre 5 y 9 positivos diarios.

Según las autoridades, en todos se logró establecer la trazabilidad del contagio y, si bien casi todas las localidades del interior tienen por lo menos un infectado, cerca del 80% de los infectados se encuentra en las ciudades de Puerto Iguazú y Posadas.

A su vez, el 95% de las actividades se encuentran habilitadas y se permiten las reuniones con un máximo de 10 personas y en los ingresos a la provincia se establecieron controles en los accesos «El Arco» (límite con Corrientes) y «Centinela», donde se exige un certificado de Covid-19 negativo realizado con 48 horas de anticipación, y de no poseerlo se realiza el test rápido en el lugar.

El gobernador Oscar Herrera Ahuad confirmó que ya no será obligatorio el aislamiento por 14 días para los que ingresen a territorio provincial.

«La mayoría de las personas que ingresan vienen por unos días y no podemos pedir que se aíslen 14 días, de hecho, si se mantenía esa postura, la provincia debía rechazar el regreso de los vuelos», indicó el mandatario y precisó que los únicos que pueden ingresar a la provincia son los trabajadores esenciales, pacientes en tratamiento médico o viajeros con permisos especiales.

El gobernador confirmó que ya no será obligatorio el aislamiento por 14 días para los que ingresen a Misiones.
El gobernador confirmó que ya no será obligatorio el aislamiento por 14 días para los que ingresen a Misiones.

La Pampa

En el caso de La Pampa, que desde el inicio de la pandemia registra 3.688 casos positivos de coronavirus, tiene 1.154 casos activos y 2.487 recuperados, había hasta este jueves 78 personas internadas y 37 fallecidas.

Ante el crecimiento exponencial de contagios que se registró días previos a la celebración del Día de a Madre, el 18 de octubre, el gobernador Sergio Ziliotto resolvió suspender las reuniones sociales y familiares y reducir los horarios de circulación y el del servicio gastronómico, en bares y restaurantes.

«Se han dispuesto políticas sanitarias con criterio y lógica como los test rápidos de segunda generación para detectar contagios a tiempo y la trazabilidad»
MARIO KOHAN, MINISTRO DE SALUD DE LA PAMPA

La medida no alcanzó, sobre todo en la ciudad de Santa Rosa que hoy tiene 606 casos y General Pico, con 188, razón por la cual el Comité de Crisis y las autoridades sanitarias provinciales resolvieron la vuelta a la Fase 2 en estas 2 ciudades, medida que se trasladó a otras localidades como Toay, Macachín , Realicó, Bernasconi, 25 de Mayo y La Adela.

La medida obligó también a la suspensión de las clases presenciales que se habían iniciado el 14 de septiembre.

Sobre la situación epidemiológica en La Pampa, el ministro de Salud, Mario Kohan, señaló a Télam que «estamos en una situación que nos permite trabajar hoy con medidas adoptadas a tiempo, para evitar que la situación colapse, se han dispuesto políticas sanitarias con criterio y lógica como los test rápidos de segunda generación para detectar contagios a tiempo y la trazabilidad».

Ante el crecimiento exponencial de contagios que se registró días previos a la celebración del Día de a Madre, el 18 de octubre, el gobernador Sergio Ziliotto resolvió suspender las reuniones sociales.
Ante el crecimiento exponencial de contagios que se registró días previos a la celebración del Día de a Madre, el 18 de octubre, el gobernador Sergio Ziliotto resolvió suspender las reuniones sociales.

Corrientes

Corrientes registraba, desde el inicio de la cuarentena hasta este jueves, 69 fallecidos por coronavirus y la tendencia era creciente, dado que en los últimos 12 días, los decesos en el hospital de Campaña ascendieron a 32.

La ciudad más afectada por el avance del Covid-19 era la Capital, que tiene hoy 526 casos activos y 75 internados y en las últimas 24 horas llegó al récord de 8 fallecimientos.

Según el parte oficial del miércoles hubo 118 nuevos casos: 98 en la Capital y el resto en las localidades de Bella Vista, Paso de los Libres y Riachuelo. También hay casos activos en Mocoretá, Paso de la Patria y San Luis del Palmar, Saladas, Goya, Virasoro, Riachuelo, San Roque, Santa Ana, Itatí y Sauce. Todas las localidades de la provincia permanecen en Fase 5 y están habilitados los comercios, bares, restaurantes y gimnasios.

La ciudad más afectada por el avance del Covid-19 era la Capital, que tiene hoy 526 casos activos y 75 internados.

Covid-19 Provincias Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Diego Schwartzman tuvo un juego que rozó la perfección y avanzó
Siguiente Post Emiten dictamen a proyecto que fija acreditación inmediata a comercios de ventas con tarjeta débito

Noticias relacionadas

Nueva variante “Frankenstein” del COVID-19: Argentina confirma los primeros casos

17 noviembre, 2025

Transferencias del Estado a las provincias registraron su nivel más bajo de octubre desde 2005

3 noviembre, 2025

Caen transferencias discrecionales y Chubut registra la mayor caída

3 noviembre, 2025

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.