Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Difundieron las primeras imágenes tomadas por el Saocom 1B

Difundieron las primeras imágenes tomadas por el Saocom 1B

11 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las primeras imágenes captadas por el satélite argentino de observación con microondas Saocom 1B fueron difundidas, y en ellas pueden observarse los acantilados de Península Valdés, el canal de Beagle, la pista del aeropuerto de Ushuaia y el avance ganadero sobre el monte nativo en Salta, informó la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae).

«En el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, presentamos las primeras imágenes del #SAOCOM1B de diferentes regiones de nuestro país, igual que el #SAOCOM1A sorprende la calidad y resolución de las imágenes», dijeron desde la Conae a través de su cuenta de Twitter.

Es así que la Conae, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, presentó las primeras imágenes del satélite que fue puesto en órbita el 30 de agosto pasado y que permitieron comprobar el «perfecto estado» del mismo.

Además, con estas imágenes los y las profesionales destacaron que se pudo acortar notablemente los tiempos que demandó la misma operación en 2018, cuando llevaron al espacio al Saocom 1A.

El Saocom 1B fue lanzado a bordo de un cohete Falcon 9, de la firma Space-X, desde la base de Cabo Cañaveral en Florida, Estados Unidos, y junto al Saocom 1A, completa la primera constelación de satélites radar argentinos.

El Saocom 1A y 1B fueron diseñados especialmente para identificar pequeñas variaciones de la humedad en el suelo y dar soporte ante situaciones de emergencia.

La primera de las imágenes fue captada sobre la Península de Valdés, en Chubut, en ella se puede detectar el contenido de agua de la Salina Grande al sur y del Salitral al norte, y «permitieron poner a prueba el Radar de Apertura Sintética (SAR) y su capacidad de detectar información debajo de la superficie del suelo y del agua».

«En esta superficie, el poder de penetración del radar SAR permite detectar el contenido de agua de la Salina Grande al Sur y del Salitral al Norte -en la superficie como dentro de la capa salina- que en la imagen se ve en tonos azulados», remarcaron.

Asimismo, se pueden observar los acantilados «captados por el radar durante una órbita ascendente y se ven zonas muy oscuras en la costa debido a la poca profundidad del agua y la falta de viento, que aquieta el oleaje y no producen retorno apreciable de señal hacia el instrumento radar», explicaron.

«Hacia el Sur de la península, pueden observarse dos franjas oscuras que se corresponden con la erosión eólica del terreno, producida por dunas de arena que se desplazan por acción de los vientos», precisaron.

Josefina Peres, jefa del Proyecto Saocom de la CONAE, dijo a Télam que «la configuración del satélite no está pensada para esa altura», desde donde se tomaron las imágenes, sino que «el radar está diseñado para la altura final».

«Lo más difícil ya pasó, y fue durante la primera semana», afirmó, y añadió que con la imagen de la Península de Valdés fue «la primera vez que vimos que el radar del Saocom 1B funcionaba».

Destacó que «fue una muy buena sorpresa porque el satélite no está en la altura final» y precisó que «la altura tiene relación directa con la forma de adquirir las fotos».

«A fin de noviembre vamos a llegar a la órbita final y luego comienza la calibración externa de las imágenes, que arranca en la órbita final», apuntó.

Agregó que una vez que está calibrado el satélite se pueden «entregar los productos como lo hace el Saocom 1A».

En el mismo sentido, Lucas Bruno, gerente de Segmento Terreno e Información Satelital de la empresa VENG, afirmó a Télam que la adquisición de las imágenes «fue una muy buena sorpresa porque el satélite no está todavía en la altura final».

«Cada tres días hacemos maniobras para llegar a esa posición», abundó.

Explicó que «la imagen está bien en sí misma y ahora vamos a hacer una calibración fina. Con el ajuste será superior».

El satélite Saocom 1B continúa en la fase de «commissioning» o puesta a punto del sistema hasta que llegue a su órbita definitiva y pueda iniciar, entonces, su fase operativa para generar productos como el Mapa de Humedad de Suelos y derivados.

En las imágenes del Lago Salinas Grandes, que se encuentra en la zona limítrofe entre las provincias de Córdoba, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero, «el radar penetró la capa superficial y tomó datos sobre el contenido de agua».

«Hacia el Norte y Sur de la escena se observan -en tonos claros- regiones de vegetación natural y establecimientos agrícolas con áreas circulares de los sistemas de riego por pivote», detallaron.

En la provincia de Salta, al límite con Chaco, pueden verse superficies cubiertas por vegetación natural que «está siendo desplazada por otro uso de suelo», y «un establecimiento agrícola ganadero inmerso en el monte nativo».

En la que corresponde a la Isla Grande de Tierra del Fuego se puede percibir, al sur, el Canal Beagle y la isla Navarino, ubicada en territorio chileno, mientras que en la costa sur se ve, «en tonalidades celestes, la ciudad de Ushuaia, Argentina».

«También puede observarse la pista del aeropuerto de Ushuaia en una línea color negro», indicaron, y aclararon que «dada la combinación de bandas del espectro electromagnético utilizada para esta imagen, la vegetación natural se ve en tonos marrones claros, mientras que la roca pelada, sin cobertura vegetal, se observa en tonalidades azuladas».

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, destacó que «estamos trabajando articuladamente con distintos ministerios y con organismos provinciales para que el conocimiento generado por nuestros satélites contribuya a mejorar la vida de las y los ciudadanos».

El funcionario remarcó las posibilidades de comercializar en el exterior las imágenes y la información que provee la misión Saocom.

Por su parte, el director ejecutivo y técnico de la CONAE, Raúl Kulichevsky, agregó que se puede «combinar la información de los dos satélites Saocom argentinos con la de cuatro satélites italianos COSMO SkyMed».

«Ambos tienen instrumento radar, pero los Saocom operan en banda L y los COSMO SkyMed en banda X. Esto permite generar productos únicos en el mundo», dijo, y añadió que «no hay ninguna otra constelación que pueda producir y combinar el tipo de información que tenemos en el SIASGE (Sistema Italo Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias)».

Laura Frulla, gerenta de Observación de la Tierra e Investigadora Principal de la Misión Saocom, concluyó afirmando que las imágenes «superaron nuestras expectativas».

 

Argentina Saocom 1B satélite Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Guzmán recibió a la delegación del FMI para negociar un nuevo programa financiero
Siguiente Post El mediocampista Fernando Gago anunció que se retira del fútbol

Noticias relacionadas

Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

26 octubre, 2025

¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

26 octubre, 2025

Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

26 octubre, 2025

Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.