Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Dudas sobre la vacuna de AstraZeneca

Dudas sobre la vacuna de AstraZeneca

26 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este lunes, la biofarmacéutica británica AstraZeneca anunció que su vacuna contra el covid-19, desarrollada junto con la Universidad de Oxford, ha mostrado una eficacia promedio del 70 % contra el nuevo coronavirus.

Entre los participantes del estudio que recibieron el fármaco, hubo dos regímenes de dosis diferentes. En un régimen, 2.741 participantes recibieron media dosis de la vacuna y luego una dosis completa al menos un mes después. En el segundo grupo, 8.895 participantes recibieron una dosis completa seguida de otra dosis completa al menos un mes después.

El grupo que recibió la media dosis inicialmente logró la protección de un 90 % contra covid-19, y el grupo que recibió dos dosis completas solo estaba protegido en un 62 %.

Dudas de expertos sobre los resultados y la seguridad
Sin embargo, los expertos en vacunas tienen preguntas sobre los datos publicados por AstraZeneca. Aunque el gigante farmacéutico anunció que su vacuna tiene una efectividad promedio del 70 %, la empresa no manifestó los datos que los llevaron a esa conclusión.

«Si no se sabe esto, es difícil saber la importancia de sus hallazgos», apuntó a la CNN Paul Offit, miembro del Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos Relacionados de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.

Estas son las vacunas anticovid más demandadas en el mundo
Estas son las vacunas anticovid más demandadas en el mundo
Cabe señalar que cuando Pfizer y Moderna publicaron sus resultados de eficacia a principios de este mes, sí incluyeron los datos que llevaron a sus resultados.

Además, los expertos también tienen preguntas sobre la seguridad de la vacuna de AstraZeneca.

Aunque la empresa afirmó que «no se han confirmado eventos de seguridad graves relacionados con la vacuna» y que la esta fue «bien tolerada», sus ensayos se suspendieron dos veces porque los reguladores gubernamentales estaban preocupados por dos participantes que se enfermaron gravemente.

Posteriormente, los reguladores permitieron que se reanudara el desarrollo.

«Me gustaría conocer los datos específicamente sobre esas reacciones adversas graves que hicieron que el ensayo se detuviera», subrayó William Schaffner, miembro del Comité Asesor de Prácticas de Inmunización de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU.

El laboratorio de fabricación de una vacuna contra el coronavirus en el Hospital Churchill en Oxford, Reino Unido, el 24 de junio de 2020.
Steve Parsons / Reuters
Mayor eficacia entre la población joven
En su comunicado de este lunes, AstraZeneca no mencionó la edad de los voluntarios en diferentes grupos que recibieron régimenes distintos del fármaco.

No obstante, ahora ha trascendido que la dosis de la vacuna que mostró el nivel más alto de eficacia (90 %) se probó en una población más joven (la edad de los participantes del grupo estaba limitada a los 55 años), que la dosis mayor que mostró menos eficacia.

Esto fue reportado por Bloomberg, que citó a Moncef Slaoui, jefe del programa Operation Warp Speed ​​de EE.UU. (iniciativa interinstitucional para acelerar los tratamientos y vacunas contra el coronavirus).

El ‘error’ detrás de la eficacia de la vacuna
Desde la publicación del informe de AstraZeneca, los investigadores han estado desconcertados sobre por qué una dosis menor de la vacuna resultó más eficaz que una mayor.

Ahora ha trascendido que la mitad de la dosis del fármaco en realidad se administró a algunos participantes debido a un error. Y ahora el gigante farmacéutico está investigando por qué el uso accidental de esa media dosis parece hacer que su régimen sea más efectivo.

La mayoría de los participantes en el análisis de fase tardía recibieron una dosis completa de la vacuna. La eficacia en ese grupo fue del 62 %. Un grupo mucho más pequeño recibió media dosis seguida de un refuerzo de dosis completa. La eficacia en ese grupo fue del 90 %. Sin embargo, los participantes nunca debieron recibir media dosis.

Pangalos detalló que el error se hizo evidente cuando los investigadores notaron que los efectos secundarios observados en algunos participantes eran más leves de lo esperado. Un intento de explicar los efectos secundarios leves reveló que «habían subestimado la dosis de la vacuna a la mitad», explicó.

La gran pregunta sobre la eficacia que surge de los datos de AstraZeneca es si la cifra del 90 % es un reflejo real del poder protector del régimen de media dosis. Solo 2.741 participantes recibieron media dosis. A modo de comparación, Pfizer y Moderna inscribieron a más de 30.000 personas en sus ensayos de fase 3.

Por su parte, Ruud Dobber, presidente del negocio estadounidense de AstraZeneca, le admitió a CNBC que el hallazgo fue «un poco sorprendente para todos nosotros», y expresó la esperanza de que los reguladores se concentren en el régimen de media dosis.

Llevará tiempo demostrar si el régimen de media dosis realmente es mucho más eficaz y, de ser así, averiguar por qué. Por ello, Dobber señaló que AstraZeneca planea hacer más investigaciones en las próximas semanas para comprender el mecanismo.

Caída de las acciones
Mientras tanto, las acciones de AstraZeneca están cayendo por tercer día consecutivo en medio de la incertidumbre sobre la eficacia de su vacuna contra covid-19.

Este miércoles, las acciones de la compañía farmacéutica británica han caído en un 1,66 % por debajo de 80 libras esterlinas (menos de 100 dólares), y desde principios de semana ya han perdido más de un 3 % de su valor.

 

AstraZeneca mundo vacuma
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Buscan conocer el impacto a largo plazo de la pandemia en la vida saludable
Siguiente Post Las 15 frases «maradonianas» que se sumaron al diccionario futbolero

Noticias relacionadas

AstraZeneca bajo la lupa por pagos ilegales a médicos en Asia

15 septiembre, 2025
Calentamiento global

Calentamiento global: el alarmante pronóstico sobre el impacto de la crisis climática a nivel mundial

24 marzo, 2025
Vance y Rubio Múnich

Vance y Rubio definirán en Múnich una nueva relación geopolítica

14 febrero, 2025

La nueva campaña de China para poner al mundo en contra de Taiwán

10 febrero, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.