Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
  • Preocupación en Argentina: Messi no entrenó con Inter Miami antes de un partido clave
  • El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior
  • INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    futuro energético Argentina

    Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Dudas sobre la vacuna de AstraZeneca

Dudas sobre la vacuna de AstraZeneca

26 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este lunes, la biofarmacéutica británica AstraZeneca anunció que su vacuna contra el covid-19, desarrollada junto con la Universidad de Oxford, ha mostrado una eficacia promedio del 70 % contra el nuevo coronavirus.

Entre los participantes del estudio que recibieron el fármaco, hubo dos regímenes de dosis diferentes. En un régimen, 2.741 participantes recibieron media dosis de la vacuna y luego una dosis completa al menos un mes después. En el segundo grupo, 8.895 participantes recibieron una dosis completa seguida de otra dosis completa al menos un mes después.

El grupo que recibió la media dosis inicialmente logró la protección de un 90 % contra covid-19, y el grupo que recibió dos dosis completas solo estaba protegido en un 62 %.

Dudas de expertos sobre los resultados y la seguridad
Sin embargo, los expertos en vacunas tienen preguntas sobre los datos publicados por AstraZeneca. Aunque el gigante farmacéutico anunció que su vacuna tiene una efectividad promedio del 70 %, la empresa no manifestó los datos que los llevaron a esa conclusión.

«Si no se sabe esto, es difícil saber la importancia de sus hallazgos», apuntó a la CNN Paul Offit, miembro del Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos Relacionados de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.

Estas son las vacunas anticovid más demandadas en el mundo
Estas son las vacunas anticovid más demandadas en el mundo
Cabe señalar que cuando Pfizer y Moderna publicaron sus resultados de eficacia a principios de este mes, sí incluyeron los datos que llevaron a sus resultados.

Además, los expertos también tienen preguntas sobre la seguridad de la vacuna de AstraZeneca.

Aunque la empresa afirmó que «no se han confirmado eventos de seguridad graves relacionados con la vacuna» y que la esta fue «bien tolerada», sus ensayos se suspendieron dos veces porque los reguladores gubernamentales estaban preocupados por dos participantes que se enfermaron gravemente.

Posteriormente, los reguladores permitieron que se reanudara el desarrollo.

«Me gustaría conocer los datos específicamente sobre esas reacciones adversas graves que hicieron que el ensayo se detuviera», subrayó William Schaffner, miembro del Comité Asesor de Prácticas de Inmunización de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU.

El laboratorio de fabricación de una vacuna contra el coronavirus en el Hospital Churchill en Oxford, Reino Unido, el 24 de junio de 2020.
Steve Parsons / Reuters
Mayor eficacia entre la población joven
En su comunicado de este lunes, AstraZeneca no mencionó la edad de los voluntarios en diferentes grupos que recibieron régimenes distintos del fármaco.

No obstante, ahora ha trascendido que la dosis de la vacuna que mostró el nivel más alto de eficacia (90 %) se probó en una población más joven (la edad de los participantes del grupo estaba limitada a los 55 años), que la dosis mayor que mostró menos eficacia.

Esto fue reportado por Bloomberg, que citó a Moncef Slaoui, jefe del programa Operation Warp Speed ​​de EE.UU. (iniciativa interinstitucional para acelerar los tratamientos y vacunas contra el coronavirus).

El ‘error’ detrás de la eficacia de la vacuna
Desde la publicación del informe de AstraZeneca, los investigadores han estado desconcertados sobre por qué una dosis menor de la vacuna resultó más eficaz que una mayor.

Ahora ha trascendido que la mitad de la dosis del fármaco en realidad se administró a algunos participantes debido a un error. Y ahora el gigante farmacéutico está investigando por qué el uso accidental de esa media dosis parece hacer que su régimen sea más efectivo.

La mayoría de los participantes en el análisis de fase tardía recibieron una dosis completa de la vacuna. La eficacia en ese grupo fue del 62 %. Un grupo mucho más pequeño recibió media dosis seguida de un refuerzo de dosis completa. La eficacia en ese grupo fue del 90 %. Sin embargo, los participantes nunca debieron recibir media dosis.

Pangalos detalló que el error se hizo evidente cuando los investigadores notaron que los efectos secundarios observados en algunos participantes eran más leves de lo esperado. Un intento de explicar los efectos secundarios leves reveló que «habían subestimado la dosis de la vacuna a la mitad», explicó.

La gran pregunta sobre la eficacia que surge de los datos de AstraZeneca es si la cifra del 90 % es un reflejo real del poder protector del régimen de media dosis. Solo 2.741 participantes recibieron media dosis. A modo de comparación, Pfizer y Moderna inscribieron a más de 30.000 personas en sus ensayos de fase 3.

Por su parte, Ruud Dobber, presidente del negocio estadounidense de AstraZeneca, le admitió a CNBC que el hallazgo fue «un poco sorprendente para todos nosotros», y expresó la esperanza de que los reguladores se concentren en el régimen de media dosis.

Llevará tiempo demostrar si el régimen de media dosis realmente es mucho más eficaz y, de ser así, averiguar por qué. Por ello, Dobber señaló que AstraZeneca planea hacer más investigaciones en las próximas semanas para comprender el mecanismo.

Caída de las acciones
Mientras tanto, las acciones de AstraZeneca están cayendo por tercer día consecutivo en medio de la incertidumbre sobre la eficacia de su vacuna contra covid-19.

Este miércoles, las acciones de la compañía farmacéutica británica han caído en un 1,66 % por debajo de 80 libras esterlinas (menos de 100 dólares), y desde principios de semana ya han perdido más de un 3 % de su valor.

 

AstraZeneca mundo vacuma
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Buscan conocer el impacto a largo plazo de la pandemia en la vida saludable
Siguiente Post Las 15 frases «maradonianas» que se sumaron al diccionario futbolero

Noticias relacionadas

Calentamiento global

Calentamiento global: el alarmante pronóstico sobre el impacto de la crisis climática a nivel mundial

24 marzo, 2025
Vance y Rubio Múnich

Vance y Rubio definirán en Múnich una nueva relación geopolítica

14 febrero, 2025

La nueva campaña de China para poner al mundo en contra de Taiwán

10 febrero, 2025
Israel bombardeó un almacén

Israel bombardeó un almacén subterráneo de Hezbollah usado para fabricar armas

31 enero, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.