Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut espera $240 millones en inversiones tras eliminar retenciones
  • Causa Cuadernos: el TOF 7 resolvió el sobreseimiento de Pescarmona por incapacidad mental
  • Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras
  • Diosdado Cabello niega negociación para cambio en Venezuela
  • Lula en COP30: priorizar salida progresiva de energías fósiles
  • Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo
  • UTA hará paro si no se pagan sueldos y aguinaldos el cuarto día hábil de diciembre
  • Fentanilo contaminado: Kreplak alertó en Diputados sobre 154 mil ampollas infectadas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 de Trelew: Ahorro de $108 Millones por Mes y Menos Gasto Político

    19 noviembre, 2025

    Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026

    19 noviembre, 2025

    Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión

    19 noviembre, 2025

    Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras

    19 noviembre, 2025

    Infraestructura con recursos propios: Rawson fabrica 2.000 adoquines diarios

    19 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Sastre ratifica: El deporte seguirá siendo una política de Estado en Puerto Madryn

    19 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Comodoro y Chubut delinean agenda de apoyo al sector rural

    19 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025

    Esquel: la sede vecinal Jorge Newbery recibió elementos deportivos y proyecta nuevas actividades

    19 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta propone incentivos impositivos para potenciar inversión privada y generar trabajo

    19 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut espera $240 millones en inversiones tras eliminar retenciones

    20 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: el TOF 7 resolvió el sobreseimiento de Pescarmona por incapacidad mental

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025

    Diosdado Cabello niega negociación para cambio en Venezuela

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”

    20 noviembre, 2025

    Trelew: Presupuesto y Tarifaria 2026 ingresaron al Concejo Deliberante para su análisis

    20 noviembre, 2025

    En medio de la reorganización del Gobierno, Milei le devolvió el Renaper y Deportes al Ministerio del Interior

    20 noviembre, 2025

    Javier Milei: “Abrochensé los cinturones porque va a haber mas reformas”

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025

    Arrestan a hombre que se ocultaba en techo de casa en Trelew

    20 noviembre, 2025

    Buscan al chofer de colectivo en Comodoro que atropelló a una adolescente y huyó

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: leve suba y señales de estabilidad en el mercado

    20 noviembre, 2025

    Jubilación mínima pierde 3,9% de poder adquisitivo en octubre

    19 noviembre, 2025

    El precio de la carne sube hasta un 25% por menor oferta y exportación

    19 noviembre, 2025

    Santiago Bausili: «La acumulación de reservas no puede ser a cualquier costo»

    19 noviembre, 2025

    Zuchovicki: «2026 será el año de la economía real» y destaca a Argentina

    19 noviembre, 2025
  • Nacionales

    UTA hará paro si no se pagan sueldos y aguinaldos el cuarto día hábil de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Fentanilo contaminado: Kreplak alertó en Diputados sobre 154 mil ampollas infectadas

    20 noviembre, 2025

    Alarmante aumento de crianzas violentas en Argentina, según nuevos informes nacionales

    20 noviembre, 2025

    Impacto en el Vino: INV y el Sector Analizan la Nueva Desregulación de 973 Normas

    19 noviembre, 2025

    Ajuste Final: Prepagas Subirán Hasta 2,5% en Diciembre Siguiendo el IPC

    19 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»La nueva campaña de China para poner al mundo en contra de Taiwán
China contra Taiwán

La nueva campaña de China para poner al mundo en contra de Taiwán

10 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

China contra Taiwán. Para quienes temen una agresión china contra la isla autogobernada de Taiwán, hubo una señal bienvenida al final de la tercera semana de Donald Trump en la Casa Blanca. Tras las conversaciones mantenidas el 7 de febrero con el primer ministro japonés, Ishiba Shigeru, ambos líderes afirmaron que Estados Unidos y Japón “se oponen a cualquier intento de cambiar unilateralmente el statu quo por la fuerza o la coerción” en relación con Taiwán, que China reclama como propia.

Este nuevo y firme lenguaje supuso una victoria en la larga búsqueda de Estados Unidos para conseguir que sus aliados se mostraran más solidarios con Taiwán. Sin embargo, en la batalla por el apoyo mundial al destino de la isla, China está ganando terreno rápidamente. Según el recuento de The Economist, 70 países han respaldado oficialmente la soberanía de China sobre Taiwán y, lo que es igualmente crucial, que China tiene derecho a realizar “todos” los esfuerzos necesarios para lograr la unificación, sin especificar que esos esfuerzos deban ser pacíficos. Además, la gran mayoría de esos países han adoptado esa nueva formulación en los últimos 18 meses, tras una ofensiva diplomática china en todo el sur global.

Nuestras conclusiones coinciden con las de un estudio publicado el 15 de enero por el Lowy Institute, un centro de estudios australiano. Según este estudio, a finales del año pasado 119 países -el 62% de los Estados miembros de la ONU- habían respaldado la reivindicación china de soberanía sobre Taiwán. De ellos, 89 respaldaban también los esfuerzos de unificación de China, y muchos apoyaban “todas” esas medidas. (El estudio de Lowy no cuantificó este último grupo ni especificó cuándo adoptaron este lenguaje expansivo).

El último impulso diplomático de China parece estar diseñado para garantizar el apoyo mundial a su creciente campaña de coerción contra Taiwán. Esa campaña incluye la amenaza de imponer a Taiwán un régimen de cuarentena o de inspección (enormes ejercicios militares chinos practicaron en octubre un bloqueo). Una invasión a gran escala no parece inminente, pero funcionarios estadounidenses afirman que el líder chino, Xi Jinping, ha ordenado a sus generales que tengan capacidad para invadir Taiwán en 2027

China también puede temer que su reivindicación de soberanía sea cada vez más cuestionada por Occidente. Japón es uno de los varios aliados de Estados Unidos que recientemente han hecho declaraciones más firmes y frecuentes criticando la presión militar china sobre Taiwán y apoyando una participación “significativa” de la isla, que no es miembro, en la ONU. Bonnie Glaser, del German Marshall Fund, un think-tank con sede en Washington, señala que gran parte de Europa se ha dado cuenta recientemente del posible costo económico de un conflicto en Taiwán. “Ha habido conversaciones en muchas capitales sobre cómo los países pueden contribuir a reforzar la disuasión” e imponer costos a China en caso de guerra, afirma.

Una preocupación más reciente para China es que Trump pueda obligar a algunos países a cambiar su postura sobre Taiwán. Panamá, por ejemplo, cambió su reconocimiento diplomático de Taiwán a China en 2017 y se adhirió al plan de infraestructuras La Franja y la Ruta de Xi ese mismo año. Pero el 6 de febrero, bajo la presión de Trump, Panamá se retiró de la Franja y la Ruta. También está llevando a cabo una auditoría de una empresa vinculada a China que controla puertos adyacentes al Canal de Panamá.

Por supuesto, Estados Unidos podría simplemente pasar por alto a la ONU si China atacara o bloqueara Taiwán. Las fuerzas estadounidenses podrían bloquear unilateralmente el transporte marítimo hacia y desde China. Pero Estados Unidos también necesitará acceso a bases, puertos y otras instalaciones en el sur global, especialmente en el Indo-Pacífico. Y si una gran mayoría de países considera ilegítima su respuesta, incluso algunos de sus aliados podrían vacilar. Ya ha sido bastante difícil para Occidente mantener la solidaridad internacional con Ucrania, cuya soberanía no se discutía antes de la invasión rusa. La batalla por el apoyo mundial a Taiwán será aún más dura. Y China ya está avanzando.

.

China Internacionales mundo Taiwán
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Dolor en la música: murió el padre de Nicki Nicole
Siguiente Post La vitamina D y su impacto en la salud: cuánto necesita el cuerpo

Noticias relacionadas

Diosdado Cabello niega negociación para cambio en Venezuela

20 noviembre, 2025

Lula en COP30: priorizar salida progresiva de energías fósiles

20 noviembre, 2025

Canciller alemán Merz genera polémica por comentarios sobre Brasil

20 noviembre, 2025

Petro defiende bombardeos y niega violar derecho humanitario

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.