Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias
  • Fuerte respaldo de la Fórmula 1 a Colapinto tras desobedecer órdenes de Alpine: «Tienen que mantener a sus pilotos motivados»
  • Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?
  • “Leer nos mueve, leer nos cambia”: Comodoro celebró un encuentro literario con jóvenes y el autor Santiago Speranza
  • Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»
  • Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular
  • No puedo votar el domingo: ¿cuánto cuesta la multa y qué trámites quedan bloqueados?
  • «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: Comodoro celebró un encuentro literario con jóvenes y el autor Santiago Speranza

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero destacó el rol social de los clubes: “Son pilares en el desarrollo de nuestra comunidad”

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    Fuerte respaldo de la Fórmula 1 a Colapinto tras desobedecer órdenes de Alpine: «Tienen que mantener a sus pilotos motivados»

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: Comodoro celebró un encuentro literario con jóvenes y el autor Santiago Speranza

    22 octubre, 2025
  • Política

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: «Somos los únicos que tenemos la camiseta de Chubut bien puesta»

    22 octubre, 2025

    “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres

    22 octubre, 2025

    Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025

    JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

    22 octubre, 2025

    Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025

    No puedo votar el domingo: ¿cuánto cuesta la multa y qué trámites quedan bloqueados?

    22 octubre, 2025

    Elecciones legislativas 2025: ¿qué documentos son válidos para votar y cuál es la multa por no presentarse?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: el Gobierno destina $40.000 millones y despliega 85 mil agentes en todo el país

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque junto al ministro Salvarezza destacaron el desarrollo científico y tecnológico de la región
Luque

Luque junto al ministro Salvarezza destacaron el desarrollo científico y tecnológico de la región

6 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El intendente municipal Juan Pablo Luque abrió la segunda jornada de la 7° Expo Industrial que se desarrolló en forma íntegramente virtual a través de la plataforma YouTube, reuniendo a las empresas e instituciones más importantes de la Cuenca del Golfo San Jorge; oportunidad en la que participó el ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Roberto Salvarezza para profundizar en el desarrollo científico y tecnológico frente al contexto extraordinario que atraviesa el país y el mundo por la pandemia del COVID-19 y, a su vez, analizar los escenarios, aprendizajes y desafíos a futuro.

En un año atípico por los cambios sociales que provocó el Coronavirus, el gobierno municipal afrontó el desafío de realizar en modalidad virtual la Expo Industria para seguir consolidando este espacio de interacción entre los sectores vinculados con las áreas comerciales, industriales y de innovación tecnológica de Comodoro Rivadavia y la región. En su séptima edición, el evento abrió paso a la participación de especialistas, referentes y figuras destacadas en la materia para que la comunidad pueda acceder gratuitamente al ciclo de conferencias especializadas durante dos jornadas intensas.

Cada año la cifra de visitantes es superadora, y esta vez no fue la excepción ya que la agenda contempló actividades virtuales para todas las edades y disertaciones sobre economía, producción y desarrollo, ciencia, tecnología e innovación, además de un conversatorio convocado por el propio intendente Luque con autoridades provinciales y nacionales para fortalecer la línea de trabajo conjunto hacia una estrategia de crecimiento regional en base a la diversificación económica, la innovación productiva y el desarrollo sustentable.

El evento es organizado por la Municipalidad a través de la Agencia Comodoro Conocimiento, en conjunto con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG), y la Cámara de Servicios Petroleros, entre otras organizaciones auspiciantes.

Participaron en la segunda jornada virtual de este viernes, entre otros: el intendente Juan Pablo Luque junto al Presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi; la gerenta Ejecutiva, Maite Luque; el secretario de Ciencia y Técnica, Fabián Scholz en representación de la Casa Universitaria local; el secretario de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de Chubut, Mauro Carrasco y el ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Roberto Salvarezza.

El valor de contar con respaldo nacional

En su discurso, el mandatario comunal dio la bienvenida a todos los actores sociales que se sumaron a la propuesta de la Expo Industrial virtual y agradeció especialmente la participación de los ministros nacionales en la figura de Roberto Salvarezza y Matías Kulfas, que estuvo presente en la primera jornada.

“Quiero agradecer su predisposición para con la ciudad de Comodoro Rivadavia y estamos trabajando desde el Municipio en conjunto con ustedes, respecto a nuestro sueño del polo tecnológico, a la espera de la aprobación del Ministerio de Ciencia y Tecnología para que, en las próximas semanas, podamos tenerlo de forma definitiva”, expresó.

Seguidamente, anticipó que “hemos asignado al presupuesto municipal 2021, una partida para comenzar con la obra del edificio y es una enorme alegría que podamos contar con el apoyo de nuestro presidente Alberto Fernández después de haber vivido en la gestión de Mauricio Macri la desaparición de este ministerio y que hoy podamos entre todos recuperar a la ciencia como una política de Estado”.

Cabe recordar que, el proyecto impulsado por la gestión municipal del Parque Tecnológico apunta a la diversificación productiva de la región a través de proyectos de diferentes líneas como salud, energía o recursos marítimos; tres áreas estratégicas que posee Comodoro Rivadavia y que, a través de la construcción de un edificio lindante a la Agencia Comodoro Conocimiento en Km 4, se sumarán distintos actores del ámbito público como la Universidad local, el CONICET y el INTI, y del sector privado.

Trabajo compartido

Por su parte y en relación al equipo interdisciplinario que se formó desde Comodoro Conocimiento involucrando a distintos ámbitos, su presidente, Nicolás Caridi, destacó la participación tanto del funcionariado nacional como provincial y local, sosteniendo que “estamos redoblando siempre los esfuerzos y agradecemos que nos acompañen diariamente pensando en lo que es la ciencia y la tecnología, aplicada a la producción para mejorarle la calidad de vida a las personas en el día a día”.

Al mismo tiempo que reconoció que “este trabajo coordinado con las instituciones, el gobierno nacional, provincial, el INTI, CONICET y Universidad no solo nos permite avanzar en este desafío impulsado por Juan Pablo Luque del polo tecnológico, sino también, nos permite darles soluciones a las empresas de tecnología y que eso redunde en beneficios económicos para la cadena productiva”.

Un Municipio con compromiso para el desarrollo productivo

En la previa a su disertación en la Expo Industrial 2020, el ministro de Ciencia y Tecnología de Nación, Roberto Salvarezza, destacó la figura del intendente municipal y del equipo de Comodoro Conocimiento por la realización de una nueva edición del evento pese a las circunstancias de la emergencia sanitaria y expresó que “es una iniciativa que pone de manifiesto todo el interés que tiene la comunidad de Comodoro Rivadavia, en vincular el conocimiento a las actividades productivas”.

“Es un reflejo de todo el potencial y capacidad que tiene un área de nuestro país y que en esta etapa que vamos a vivir, el relanzamiento de la actividad económica por un año complicado de pandemia, ver lo que están planteando revela el interés de la ciudad de vincular ese conocimiento a la sociedad”, afirmó.

Para finalizar, Salvarezza en su discurso señaló que “este proyecto interinstitucional que estamos trabajando con el intendente Luque, es para nosotros un tema fundamental porque nos permite trabajar con el territorio. Desde el gobierno nacional estamos viendo diferentes escalas de articulación, lo manifestaba el intendente Luque cuando nos decía que era un gran desafío reunir a los actores de la sociedad para trabajar mancomunadamente en un mismo compromiso de desarrollo productivo y en ése compromiso vamos a estar para lograr la articulación institucional y definir cuáles serán los ejes temáticos que tienen que surgir de ese ida y vuelta entre los actores territoriales”.

Luque Ministro Salvarezza
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Culminaron las prácticas profesionalizantes del proyecto de capacitación de Auxiliar Panadero Repostero
Siguiente Post Nacho Torres avanza en una Ley con medidas fiscales

Noticias relacionadas

Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

22 octubre, 2025

“Leer nos mueve, leer nos cambia”: Comodoro celebró un encuentro literario con jóvenes y el autor Santiago Speranza

22 octubre, 2025

Ana Clara Romero destacó el rol social de los clubes: “Son pilares en el desarrollo de nuestra comunidad”

22 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.