Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson
  • Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano
  • Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal
  • Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores
  • Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales
  • Se llevó a cabo una jornada de capacitación para integrantes de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario
  • Provincia concluyó obras de gas en la Escuela N° 102 de Buen Pasto
  • Provincia fortalece los servicios de Enfermería en el Primer Nivel de Atención
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, mayo 12
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
  • Política

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025
    intendentes y jefes comunales

    Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

    10 mayo, 2025
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
  • Policiales

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
  • Economía

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
  • Nacionales

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
  • Internacionales

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»Nación acelera la ley de inversiones para apuntalar al petróleo
petróleo

Nación acelera la ley de inversiones para apuntalar al petróleo

6 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con la puesta en marcha del Pan Gas 4, el gobierno se enfoca ahora en la nueva norma que dé certidumbre a todo el sector hidrocarburífero. Buscan evitar un salto en las retenciones a las exportaciones.

“La otra pata clave del plan”, así define el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, al proyecto de ley de fomento de las inversiones en el sector hidrocarburífero, una iniciativa que busca que esté lista antes de fin de año para no solo dar certidumbres al segmento de la producción de petróleo sino también para evitar un salto en las retenciones a las exportaciones.

Esta semana el gobierno nacional puso en marcha la rueda de la reactivación de la industria petrolera con el lanzamiento oficial y la posterior apertura de las ofertas del nuevo Plan Gas 4, un programa destinado a hacer crecer la producción nacional del gas de forma de poder frenar y revertir la caída o declino que experimenta la producción.

Con ese plan en marcha, y una fuerte adhesión de las principales empresas productoras, desde Nación se enfocan ahora los cañones hacia el armado final de una ley que apunta de lleno a generar confianza hacia toda la industria para permitir un incremento en la producción del otro segmento, el del petróleo, para potenciar sus exportaciones.

La iniciativa no es nueva, sino que comenzó a ser planteada en septiembre del año pasado, el plena campaña electoral, aunque entonces se la mencionaba como la ley de Vaca Muerta.

Ya con el gobierno en funciones, fue el primer anuncio que Alberto Fernández realizó hacia la industria a principios de marzo durante la apertura de sesiones del Congreso. Pero la pandemia demoró la propuesta, como así también todos los planes de inversión en el segmento, y en estos días se trabaja a paso acelerado con el objetivo que el mismo Martínez reconoció que es tener lista la ley antes de fin de año.

La fecha puede parecer casual, o una meta anual, pero en realidad responde al plazo de vencimiento del Decreto de Necesidad y Urgencia 488/2020 que creó el barril criollo el pasado 19 de mayo.

Si bien el precio sostén para el petróleo vendido dentro del país se desactivó a fines de agosto, el DNU sigue vigente en el resto de sus puntos, en especial en una medida clave para el sector como es la reducción a cero de las retenciones a las exportaciones.

Pero esa norma tiene poca vida por delante, ya que el DNU 488/2020 fija que caducará totalmente el próximo 31 de diciembre, haciendo que al día siguiente las retenciones a las exportaciones vuelvan a regirse por la anterior norma que las fijó en el 8%.

El objetivo de Nación es elevar la producción petrolera para sumar exportaciones.

Esta fecha límite está más que presente en el equipo de trabajo de la secretaría de Energía desde donde se advirtió que la idea principal es que la nueva ley de promoción de las inversiones sirva de empalme para el DNU del barril criollo, de forma de evitar un salto en las retenciones que perjudicaría el flujo del petróleo argentino al exterior.

Pero desde la cartera energética se advirtió que, de no llegar a tiempo con la nueva ley, se analizan también opciones para evitar ese salto, que van desde una norma “parche” que mantenga en cero las retenciones, hasta una extensión en el DNU del barril criollo.

La ley de promoción

De la ley de Vaca Muerta, pasando por la nueva ley de Hidrocarburos, la iniciativa que define en estos días el gobierno es en realidad una ley de promoción de las inversiones con el objetivo central de emular las garantías y certidumbres que el Plan Gas 4 dio al sector gasífero pero ampliándose en este caso a toda la industria.

El vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) Ariel Kogan, es una de las personas detrás del armado de la nueva ley y explicó que “el objetivo central es fomentar las inversiones para generar saldo exportables crecientes, que al mismo tiempo hagan aumentar el ingreso de divisas al país para así mejorar la balanza comercial energética y del país en general, fortaleciendo las reservas del Banco Central de la República Argentina”.

Paralelamente a este objetivo central, la ley que aún no tiene un nombre definido buscará generar más empleo y mayor valor agregado nacional por medio del trabajo progresivo de cada vez más pymes, permitiendo a su vez mejorar la situación financiera de las provincias al incrementar las regalías y la recaudación fiscal.

En números

3son los ejes de la nueva ley: los impuestos, los aranceles al mercado externo y el acceso al mercado de divisas.

Kogan detalló que los ejes temáticos de esta nueva ley serán el tratamiento tributario, los derechos arancelarios tanto de retenciones a las exportaciones como los derechos de importación y la disponibilidad del acceso a las divisas necesarias para pagar no solo los apalancamientos crediticios en el exterior sino también para el giro de utilidades y el pago de bienes y servicios importados.

“Hoy se analiza con las máximas autoridades del gobierno nacional los bordes de un plan macro y luego nos sentaremos con los distintos actores, empresas, gobierno provinciales, las pymes y empresas nacionales y los gremios y comenzaremos a abrir el juego para escuchar propuestas”, se explicó desde la cartera energética aunque se advirtió que “escuchar no quiere decir que vamos a negociar, tenemos un plan, tenemos límites pero sí vamos a escuchar a todos los actores para mejorarlo dentro de lo posible”.

El empalme con el DNU del barril criollo será una parte de esta nueva norma ya que precisamente se definirán los derechos de exportación que ese decreto redujo a cero para los actuales valores internacionales, pero que se busca que con la nueva ley queden claramente fijados.

El dato

40%de la producción de Neuquén se exportó en junio por la caída de la demanda.

Además el proyecto contempla también los derechos de importación, tanto de hidrocarburos como de maquinarias y equipos especiales que pueda necesitar la industria.

En tanto que se explicó que la norma no solo generará un esquema de reglas tributarias e impositivas claras para el sector, sino que como contrapartida también tendrá en cuenta dos de los puntos clave del DNU del barril criollo como son el abastecimiento interno y el precio doméstico.

Según se detalló desde Nación se busca evitar que el mercado nacional vaya hacia un esquema de precios de internacionales que terminaría recargando el valor de los surtidores, sino que además se espera incorporar mecanismos para que todas las empresas puedan acceder al mercado de exportaciones pero también cumpliendo con una cuota de aprovisionamiento del mercado doméstico.

Fuente: Diario Río Negro

Economía Nación petroleo Producción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La mínima para los jubilados de Chubut llegará a $ 26.649
Siguiente Post Murió en el joven hijo de la diputada nacional Roxana Reyes

Noticias relacionadas

Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

10 mayo, 2025

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

10 mayo, 2025
Loan

Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

10 mayo, 2025
cuatro provincias

Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

10 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.