Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»América vuelve a blindarse por el temor a las variantes de la Covid-19

América vuelve a blindarse por el temor a las variantes de la Covid-19

30 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

América, la región más afectada del mundo por la covid-19, con unos 45 millones de contagios y más de un millón de muertes, volvió a endurecer sus medidas de movilidad ante el temor a tres variantes del virus que se han detectado en al menos 14 países del continente.

«Se han detectado tres nuevas variantes del virus SARS-CoV-2 en 14 países de las Américas, lo cual ha generado preocupación por la posible mayor propagación y gravedad de los casos de covid-19 en la región», señala la Actualización Epidemiológica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) publicada este viernes.

LATINOAMÉRICA: 18 MILLONES DE CASOS Y 583.000 MUERTES

El renovado blindaje tiene lugar mientras avanzan los planes de vacunación en una región que se mantiene como la más devastada por la pandemia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) notificó este viernes que el total global de casos asciende a 100,8 millones y el de muertes a 2,17 millones.

América, con casi 45 millones de casos, y Europa, con 33 millones, siguen siendo las regiones más afectadas por el coronavirus, pero ambas muestran una reducción en contagios diarios desde hace más de 15 días, lo que no se traduce aún en la curva de fallecimientos por jornada, aún en niveles muy altos.

La misma tendencia a la baja la muestran los países con más casos absolutos: EE.UU. (25,8 millones de casos), India (10,7 millones), Brasil (9 millones), Rusia (3,7 millones) y Reino Unido (3,7 millones), que ya está en niveles de contagios diarios similares a los que tenía antes de descubrirse la variante británica.

En tanto en Latinoamérica, después de Brasil, las naciones con más contagios son Colombia (2 millones), Argentina (1,9 millones) y México (1,8 millones).

Así, el continente suma casi 45 millones de casos y más de un millón de muertes. Y de esta cifra, Latinoamérica reporta unos 18,4 millones de contagios y más de 583.000 decesos.

ALERTA POR LAS VARIANTES

La alerta continental de la OPS se debe a que «se ha documentado que las personas infectadas con la variante VOC 202012/01 (la británica) presentan mayor riesgo de morir», mientras la variante 501Y.V2 (la sudafricana) «está asociada con una carga viral más alta, lo que podría sugerir un potencial mayor de transmisibilidad».

Sylvain Aldighieri, gerente de incidentes de la OPS, matizó que «que al parecer no se ha generado transmisión comunitaria en la región de las Américas hasta el momento» de esas dos variantes y «los casos parecen limitarse, por ahora, a personas que viajan desde ambos países o conectadas con personas que viajan desde los mismos».

En tanto, la tercera variante, detectada en el estado brasileño de Amazonas, es más predominante a nivel local.

Según el experto, los investigadores han sugerido recientemente un vínculo con el incremento de hospitalizaciones observado durante las últimas semanas en Manaos, capital del Amazonas, «pero aún es temprano para sacar conclusiones sobre la intensidad de la asociación entre la aparición de la variante y la dinámica reciente de la transmisión».

NUEVOS CIERRES Y RESTRICCIONES

La ministra de Salud de Perú, Pilar Mazzetti, lamentó esta semana que la segunda ola de la covid-19 «es más agresiva» que la primera, al afectar a más personas de mediana edad y agravar más rápidamente la salud de los más mayores, algo que atribuyó a las distintas variantes del virus.

Ese impacto en la mortalidad y la tasa de contagios, ha llevado a ajustar las medidas de salud pública y sociales para reducir la transmisión, algo que ya comenzaron a aplicar varios países.

Canadá, por ejemplo, anunció este viernes la suspensión desde el domingo de los vuelos con México y el Caribe para intentar controlar la llegada al país de las nuevas variantes de la covid-19, aunque mantiene abiertos corredores aéreos con otros países, como Reino Unido y Estados Unidos.

El Gobierno también dijo que prevé ordenar a todas las personas que vuelen a Canadá que se sometan a una prueba PCR en el aeropuerto de salida, lo que obligará a los viajeros a permanecer en un hotel aprobado por las autoridades canadienses durante tres días antes de abordar su avión.

En la misma línea, el Gobierno colombiano decidió suspender desde este viernes y por 30 días los vuelos desde y hacia Brasil como medida preventiva ante la variante brasileña del coronavirus.

Y en Ecuador, el alcalde de Quito, Jorge Yunda, descartó un nuevo confinamiento, «porque la realidad económica no lo permite», pero solicitó a la ciudadanía redoblar las medidas de bioseguridad ante los dos casos de la variante británica de la covid-19 registrados en la provincia de Pichincha, de la que su ciudad es capital.

LAS VARIANTES Y LAS VACUNAS

En tanto, los países del continente avanzan en sus planes de inmunización, ahora marcados por las dudas sobre la efectividad de las vacunas ante las variantes del virus.

Al respecto, la revista Science publicó este viernes un estudio que muestra que la vacuna de Pfizer/BioNTech (la más comprada en Latinoamérica junto a la de AstraZeneca) es en gran medida eficaz contra la variante británica del coronavirus.

Los autores concluyeron que sus resultados muestran que es «poco probable que la variante del virus del Reino Unido escape a la protección» que ofrece esa vacuna.

Mientras, Johnson & Johnson informó que su vacuna, de una sola dosis (a diferencia de las de Moderna y Pfizer), mostró un 66 % de efectividad en la prevención de la enfermedad moderada o grave en la Fase 3 de una prueba clínica y del 85 % en los casos más graves.

La eficacia de la plataforma de esta empresa, sin embargo, bajó al 57 % en la muestra de voluntarios en Sudáfrica, afectados por una variante que está mostrando ser más esquiva para las vacunas que se están desarrollando.

América Covid-19 Variante
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mayor cementerio de EE.UU. refrigera cuerpos por Covid-19
Siguiente Post La Tierra perderá para siempre su segunda ‘luna’ la próxima semana

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025
COVID: casos de la variante “Frankenstein” en Argentina

COVID en Argentina: confirman casos de la variante “Frankenstein” con un mismo patrón de contagio

16 agosto, 2025
enfermedades respiratorias

Chubut refuerza recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias durante el invierno

20 junio, 2025
Casa Blanca virus de Covid-19

Entérate lo que dijo La Casa Blanca sobre el virus de Covid-19

18 abril, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.