Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Revelan Borrador de Paz: Trump y Putin Acuerdan Plan para Finalizar Guerra en Ucrania
  • Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones
  • Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario
  • Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal
  • Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026
  • Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión
  • Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras
  • Presupuesto 2026 de Trelew: Ahorro de $108 Millones por Mes y Menos Gasto Político
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 de Trelew: Ahorro de $108 Millones por Mes y Menos Gasto Político

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026

    19 noviembre, 2025

    Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión

    19 noviembre, 2025

    Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras

    19 noviembre, 2025

    Infraestructura con recursos propios: Rawson fabrica 2.000 adoquines diarios

    19 noviembre, 2025

    Sastre ratifica: El deporte seguirá siendo una política de Estado en Puerto Madryn

    19 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Comodoro y Chubut delinean agenda de apoyo al sector rural

    19 noviembre, 2025

    Esquel: la sede vecinal Jorge Newbery recibió elementos deportivos y proyecta nuevas actividades

    19 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta propone incentivos impositivos para potenciar inversión privada y generar trabajo

    19 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Revelan Borrador de Paz: Trump y Putin Acuerdan Plan para Finalizar Guerra en Ucrania

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Torres: “De nada sirve plantear problemas y quejarse si no llevamos posibles soluciones”

    19 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner vincula restricción de visitas a sus críticas a Milei

    19 noviembre, 2025

    Ignacio ‘Nacho’ Torres: «Comodoro le puede demostrar a toda la Argentina que cuando es necesario estamos todos juntos sin importar color partidario»

    19 noviembre, 2025

    Gobernadores del PJ buscan diferenciarse de Cristina Kirchner

    19 noviembre, 2025

    Menna y Luque coinciden en trabajar juntos por el sector agropecuario en Chubut durante la reunión de la Sociedad Rural

    19 noviembre, 2025
  • Policiales

    Récord en Madryn: 32 alcoholemias positivas en semana

    19 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron dos incendios de pastizales en simultáneo

    19 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por intentar robar cobre de subestación en Rawson

    19 noviembre, 2025

    Detuvieron a joven por intentar robar una bicicleta de auto

    19 noviembre, 2025

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Jubilación mínima pierde 3,9% de poder adquisitivo en octubre

    19 noviembre, 2025

    El precio de la carne sube hasta un 25% por menor oferta y exportación

    19 noviembre, 2025

    Santiago Bausili: «La acumulación de reservas no puede ser a cualquier costo»

    19 noviembre, 2025

    Zuchovicki: «2026 será el año de la economía real» y destaca a Argentina

    19 noviembre, 2025

    Deadline inminente: bancos de Wall Street fijan límite para el préstamo a Javier Milei con garantía de la Fed

    19 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Impacto en el Vino: INV y el Sector Analizan la Nueva Desregulación de 973 Normas

    19 noviembre, 2025

    Ajuste Final: Prepagas Subirán Hasta 2,5% en Diciembre Siguiendo el IPC

    19 noviembre, 2025

    Plan de Ajuste: Medios Públicos Lanzarán Retiro Voluntario para 2.400 Empleados

    19 noviembre, 2025

    Marcha Atrás Oficial: Plataformas CINE.AR Regresan a la Órbita del INCAA

    19 noviembre, 2025

    Nuevo operativo policial en Plaza de Mayo ante la marcha de los jubilados

    19 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»El EAAF inició una búsqueda aérea en Campo de Mayo para encontrar tumbas con desaparecidos

El EAAF inició una búsqueda aérea en Campo de Mayo para encontrar tumbas con desaparecidos

18 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Equipo Argentino de Antropología Forense inició este lunes los trabajos de relevamiento aéreo sobre la guarnición militar de Campo de Mayo para identificar enterramientos ilegales de desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

El vuelo de los antropólogos sobre las 5.000 hectáreas del territorio militar, que albergó cuatro centros clandestinos de detención, llegó precedido de un trabajo conjunto con la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Abuelas de Plaza de Mayo y la jueza federal de San Martín, Alicia Vence, a cargo de la investigación.

El EAAF inició en 2006 la etapa de “investigación preliminar” para poder entender acabadamente el funcionamiento en los centros clandestinos y así determinar, a priori, los posibles lugares de enterramientos.

Los científicos argentinos, referencia mundial en la búsqueda e identificación de desaparecidos, realizaron esta investigación histórica en estrecha colaboración con el sobreviviente Juan Carlos “Cacho” Scarpati, quién logró fugar de Campo de Mayo para dar testimonio de los horrores que allí ocurrían.

El coordinador de la “Unidad de Búsquedas” del EAAF, Marcelo Castillo, explicó que “en el terreno hay una variedad grande de edificios, vegetación y demás, definimos utilizar, por primera vez en la Argentina, la tecnología LIDAR en un vuelo aerotransportado para determinar zonas de interés”.

El vuelo con este sistema de escaneo láser, partió este lunes a la mañana de la base aérea de Morón y cubrió en unas cinco horas la superficie de Campo de Mayo, tomando los registros que, luego del análisis conjunto con expertos de la Universidad de La Plata, determinará “anomalías” bajo superficie que podrían indicar que allí se encuentran personas inhumadas por los represores.

No obstante la expectativa de funcionarios y familiares, desde el EAAF y las querellas se advirtió que ya hubo cuatro excavaciones con resultado negativo y que está probado que el principal sistema de exterminio en los centros clandestinos de la guarnición del Ejército fueron los llamados “vuelos de la muerte”.

Pablo Llonto, uno de los abogados en el gigantesco proceso judicial que se tramita por los delitos de lesa humanidad allí cometidos, señaló a Télam que “hay varios indicios, por testigos, colimbas, o por gente que escuchó que alguien les comentó, que en Campo de Mayo hubo enterramientos”.

El abogado y periodista se refirió así a un soldado y a un suboficial, entre otros testigos, que señalaron la zona del aljibe, dentro del lugar conocido como “El Campito”, como factible de haberse usado para la deposición final de los “subversivos”.

Con el mapeo del LIDAR terminado, el EAAF iniciará la etapa de excavación, aplicando técnicas de arqueología tradicional en la búsqueda de restos, como hicieron por primera vez en junio de 1984 en el cementerio de Boulogne, buscando a una desaparecida que no encontraron pero que selló su compromiso con los principios memoria, verdad y justicia.

El EAAF, a lo largo de sus más de 35 años de vida, participó en misiones en más de 55 países, le devolvió la identidad a cerca de un millar de desaparecidos argentinos y se ganó el respeto de la comunidad científica mundial y de organizaciones de Derechos Humanos después de encontrar e identificar al Che Guevara, demostrar la ejecución sumaria de civiles en El Mozote y desmontar la versión oficial sobre la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, entre otras muchas intervenciones.

El equipo fue nominado al Premio Nobel de la Paz el año pasado por varias instituciones académicas y científicas.

científica Derechos Humanos EAAF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Especialistas aseguran que los días del 2021 serán los más cortos en décadas
Siguiente Post Reunión entre Trotta, UNICEF y UNESCO hacia la apertura segura de escuelas en el país

Noticias relacionadas

Violencia en alza en Cisjordania preocupa a la ONU

14 noviembre, 2025

Brasil traslada a jefes del Comando Vermelho tras operativo letal

12 noviembre, 2025

HRW denuncia torturas a venezolanos en cárcel de El Salvador

12 noviembre, 2025

Operativo en Río deja 121 muertos y reabre el debate por la seguridad

10 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.