Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento
  • Gobierno designó a Eduardo Montamat como presidente de Defensa de Competencia
  • Nueva etapa: el Gobierno lanzó la Autoridad Nacional de la Competencia
  • Vientos extremos en Chubut: ráfagas de 150 km/h generan destrozos en Comodoro Rivadavia
  • Kicillof rechaza acuerdo con EEUU y pide bloqueo en Congreso
  • Acuerdo con EE.UU.: ¿qué autos podrán entrar a Argentina sin homologación?
  • Nacho Torres declaró emergencia climática en Chubut por ráfagas extremas de viento
  • Bullrich denunció a jefe de ATE por declaración «golpista»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: exposición de arte patagónico en el MMAV con entrada gratuita

    17 noviembre, 2025

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Rawson: la Cooperativa refuerza guardias y advierte sobre posibles cortes de energía por vientos

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Estrellas Amarillas realizaron jornada de concientización vial en Playa Unión

    16 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la recolección diferenciada de residuos domiciliarios con impacto ambiental positivo

    16 noviembre, 2025

    Formación técnica en Rawson: capacitación en colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    16 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Vientos extremos en Chubut: ráfagas de 150 km/h generan destrozos en Comodoro Rivadavia

    17 noviembre, 2025

    Vientos de 150 km/h volaron techos en Comodoro: 1008, Chango Más, Anónima

    17 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso petrolero golpea el empleo en Comodoro Rivadavia

    17 noviembre, 2025

    Fe y comunidad: Comodoro celebró la Fiesta Nacional de las Iglesias Evangélicas

    16 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025

    Gobierno designó a Eduardo Montamat como presidente de Defensa de Competencia

    17 noviembre, 2025

    Nueva etapa: el Gobierno lanzó la Autoridad Nacional de la Competencia

    17 noviembre, 2025

    Vientos extremos en Chubut: ráfagas de 150 km/h generan destrozos en Comodoro Rivadavia

    17 noviembre, 2025
  • Política

    Kicillof rechaza acuerdo con EEUU y pide bloqueo en Congreso

    17 noviembre, 2025

    Bullrich denunció a jefe de ATE por declaración «golpista»

    17 noviembre, 2025

    Profand critica al gobierno de Chubut por romper acuerdo

    17 noviembre, 2025

    Intervención de cooperativa eléctrica busca negociar con Luz y Fuerza

    17 noviembre, 2025

    Aguiar le respondió a Bullrich: “El que atenta contra la Constitución y el Estado de Derecho es el Gobierno”

    17 noviembre, 2025
  • Policiales

    Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia

    17 noviembre, 2025

    Conductor alcoholizado perdió auto tras cruzar semáforo rojo

    17 noviembre, 2025

    Condenan a tres presos por ataque a facazos en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Atacó a su tío con un palo con clavos en San Juan y lo dejó grave

    17 noviembre, 2025

    Abandonan moto robada al llegar la policía en Trelew

    16 noviembre, 2025
  • Economía

    Gobierno designó a Eduardo Montamat como presidente de Defensa de Competencia

    17 noviembre, 2025

    El efectivo sigue siendo clave en Argentina pese al auge de pagos digitales

    17 noviembre, 2025

    El Gobierno sostuvo el superávit fiscal en octubre

    17 noviembre, 2025

    Cotización del dólar hoy lunes 17 de noviembre

    17 noviembre, 2025

    UIA pide reforma para ampliar base de contribuyentes

    16 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Nueva etapa: el Gobierno lanzó la Autoridad Nacional de la Competencia

    17 noviembre, 2025

    Acuerdo con EE.UU.: ¿qué autos podrán entrar a Argentina sin homologación?

    17 noviembre, 2025

    La UNCo se suma al debate por la eutanasia en Argentina

    17 noviembre, 2025

    Nueva variante “Frankenstein” del COVID-19: Argentina confirma los primeros casos

    17 noviembre, 2025

    Argentina despide al último avión antisubmarino Turbo Tracker

    17 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025

    Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Ecuador: cuando se podría saber quién será el candidato que dispute la segunda vuelta con Andrés Arauz
Ecuador:

Ecuador: cuando se podría saber quién será el candidato que dispute la segunda vuelta con Andrés Arauz

8 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Uno de los vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador advirtió este lunes que podría tardar “varios días” el conteo de votos necesario para determinar quien será el candidato presidencial que dispute la segunda vuelta con Andrés Arauz.

“El tema todavía llevará varios días, dependiendo de los recursos que presenten las organizaciones políticas, las cuales tienen todo el derecho”, explicó José Cabrera, en una rueda de prensa.

A la tarde del lunes, y con el 98,04 por ciento de los votos, la diferencia entre Yaku Pérez y Guillermo Lasso es menor a 0,3 puntos porcentuales. El primero cuenta con el 19,86 por ciento del apoyo de los votantes, mientras que el del segundo asciende a 19,60. El aliado del ex presidente Rafael Correa, en tanto, obtuvo el 32,14 por ciento de los votos.

Cabrera indicó que las actas restantes “corresponden a recintos de difícil acceso y llegarán a la delegación provincial por vía fluvial o aérea”. “Una vez que estén ya estas actas en las delegaciones provinciales se podrá terminar ese conteo de actas”, agregó.

Una vez termine el escrutinio oficial los candidatos podrán interponer recursos legales si no están conformes con él. Y el funcionario indicó que sólo una vez que estos potenciales procesos sean resueltos por el Tribunal Contencioso Electoral el CNE “dará los resultados definitivos”.

Es probable que Pérez o Lasso hagan uso de sus facultades legales una vez se anuncien las cifras, considerando que ambos han asegurado que obtuvieron el pase a la segunda vuelta.

El candidato indígena, de hecho, cuestionó al CNE denunció que hackers intentaron alterar los resultados. “El movimiento Pachakutik acaba de convocar una manifestación para estar vigilantes. Ganamos en las calles, no pueden robarnos a través de hackers”, dijo.

También indicó que su movimiento tiene un plan de vigilancia para estar atentos a los resultados y le pidió a la autoridad electoral dejen a su movimiento tomar las actas originales y no los borradores para verificar la cantidad de votos que sacaron.

“Somos la segunda fuerza política y después de la segunda vuelta, vamos a constituirnos en la primera fuerza política de Ecuador, y somos el movimiento de la ecología, el movimiento de la defensa del agua”, agregó.

Lasso, por su parte, se pronunció en la misma línea, aunque sin la acusación de hackeo. “Cuando veamos el 100% de las actas se reconfirmará que estaremos en segunda vuelta. Es el momento de encarar el futuro, un futuro de oportunidades, de prosperidad, y no permitir que los representantes de los más grandes corruptos que ha tenido el Ecuador pretendan regresar por más. La gente honesta está dispuesta a luchar para defender nuestro espacio”, manifestó el aspirante el domingo por la noche, mientras sus seguidores lo vitoreaban al grito de “Lasso presidente” y “Segunda vuelta”.

“Mi felicitación al pueblo ecuatoriano, que por más del 65%, equivalente a las dos terceras partes de los ecuatorianos, le han dicho no al modelo totalitario y populista que pretende volver a gobernar el Ecuador con recetas y medidas que han fallado en todos los países del mundo donde las han aplicado”, señaló Lasso.

Y agregó: “Aquí cerca, en Venezuela, tenemos un ejemplo. Por eso felicito al pueblo, la gran mayoría quiere un cambio”. En el balotaje de 2017, Lenín Moreno -ex vicepresidente de Correa entre 2007 y 2013, y actual jefe de Estado- ganó con apenas dos puntos porcentuales sobre Lasso, quien aspira por tercera vez el cargo, luego de presentarse en 2013 y 2017.

Fuente: Infobae

conteo Ecuador Elecciones votos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Massoni de campaña sin barbijo: buscando el «clamor popular» y que le pidan autógrafos
Siguiente Post Lionel Messi fue elegido como el mejor jugador de la década

Noticias relacionadas

Candidaturas 2027: Chubut inicia la carrera política con lanzamientos tempranos

17 noviembre, 2025

Alemania levanta embargo de armas a Israel desde el 24/11

17 noviembre, 2025

Sabotaje en ferrocarril polaco afecta ruta clave de ayuda militar a Ucrania

17 noviembre, 2025

EE.UU. designará como terrorista al Cartel de los Soles de Maduro

17 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.