Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales
  • Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela
  • Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

    20 noviembre, 2025

    Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

    20 noviembre, 2025

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»EEUU concibe un cambio vertiginoso en su política en relación a Venezuela
venezuela

EEUU concibe un cambio vertiginoso en su política en relación a Venezuela

22 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La llegada al poder de Joe Biden trae consigo cambios muy esperados. Muchos anticipan que la nueva Administración reconsiderará el régimen de sanciones contra Caracas y que la economía de la república bolivariana prosperará. ¿Sería posible restaurar la antigua gloria de la economía de Venezuela ahora que Joe Biden es el presidente de EEUU?

El Gobierno de Nicolás Maduro guarda mayores esperanzas en cuanto a las futuras políticas de Joe Biden. El mandatario venezolano incluso declaró estar dispuesto a «pasar la página» y establecer «un nuevo camino» con el nuevo Gobierno de Joe Biden. Las condiciones de Maduro son simples: las relaciones tendrían que basarse en «el respeto mutuo, el diálogo, la comunicación y el entendimiento».

El mismísimo Joe Biden dijo durante su campaña presidencial de 2020 que él perseguiría una política diferente respecto a Venezuela en comparación con el enfoque duro de la Administración Trump. Pese a esa retórica bastante amigable, Biden reafirmó que Estados Unidos sigue apoyando a Juan Guaidó.

Por ahora, el nuevo presidente de EEUU no baraja la posibilidad de reunirse personalmente con Maduro. El apoyo a Guaidó por parte de EEUU hace que la cita entre Biden y Maduro parezca improbable a corto plazo.

Sin embargo, se prevé que Biden cambie su enfoque en cuanto al levantamiento de las sanciones impuestas contra Venezuela, lo que refleja la actitud más diplomática y pragmática del nuevo líder norteamericano hacia la república bolivariana y su Gobierno actual.

La razón detrás del deseo del nuevo Gobierno de EEUU de alterar el enfoque hacia Venezuela tiene que ver directamente con el fracaso de la política de la Administración Trump hacia el país latinoamericano.

La alianza parlamentaria liderada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) obtuvo una victoria abrumadora en las elecciones que se celebraron el 6 de diciembre de 2020. Ahora, el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar cuenta con 253 de los 277 escaños en la Asamblea Nacional. Además, el chavismo goza del apoyo de tres parlamentarios indígenas.

Tras los recientes comicios, Juan Guiadó solo se quedó con cargos imaginarios, ya que dejó de ser el presidente de la Asamblea Nacional venezolana.

El Gobierno de Nicolás Maduro no solo logró sobrevivir el régimen de sanciones introducido por Trump, sino que también consiguió hacer ciertos avances, sobre todo, políticos. Pero tampoco se olvida de la economía. Actualmente, las autoridades venezolanas crean condiciones favorables para las inversiones extranjeras, lo que tiene un efecto saludable sobre la economía de la república.

Todo esto se da en el contexto de concesiones que hace el Gobierno de Maduro esperando en respuesta una política más astuta por parte de Joe Biden en relación a Venezuela. Hay indicios de que la política norteamericana respecto a ese país cambie de manera drástica, puesto que la nueva Administración entiende qué tan fallida fue la actitud de Trump hacia Caracas.

Viendo que Maduro logró consolidar el poder en Venezuela y superar en cierta medida la crisis política, las autoridades de EEUU llegan a la conclusión de que sería más lógico no tratar de derrocar al presidente legítimo de ese país, sino que tratar de encontrar puntos en común y empezar a cooperar.

El futuro de la independencia petrolera de Venezuela

Todavía hay esperanza de que Estados Unidos cambie su enfoque respecto a Venezuela con la llegada de la actual Administración y hay varias razones para pensar así. Una de las principales tiene que ver con el fracaso de la política del bloqueo, sanciones y de amenazas de una intervención militar contra Venezuela, declaró en diálogo con Sputnik el analista internacional venezolano Basem Tajeldine.

La esperanza de Estados Unidos «por sus lacayos» y «servidores en Venezuela» y, en particular, por Juan Guaidó también fracasó. Según el entrevistado, este último pierde cada día su respaldo: por ejemplo, Bruselas recientemente dejó de reconocer a Guaidó como el presidente interino de Venezuela.

La actual Administración de Estados Unidos plantea revisar toda la política exterior. Planea reconstruir su alianza con la Unión Europea que se vio duramente afectada por la política de Trump. Muchas empresas de la UE que hacían sus negocios en Venezuela han perdido mucho a causa de las sanciones unilaterales de Washington.

En otras palabras, «los aliados de Estados Unidos se ven amenazados por los propios Estados Unidos», subrayó Tajeldine.

Cualquier empresa europea que busque vender repuestos de la industria petrolera a Venezuela no es capaz de llevar a cabo estos planes porque teme a las sanciones de Washington. A menudo, las compañías europeas se convierten en víctimas de esta política económica de EEUU. Incluso la ONU reconoció que estas sanciones extraterritoriales son ilegítimas porque violan el derecho internacional.

«La Administración de Biden no es menos imperialista, pero está más inclinada hacia la diplomacia. Tratará de jugar en la diplomacia y revisará las sanciones impuestas por la Administración Trump», puso de relieve el analista.

De hecho, las nuevas autoridades estadounidenses ya dieron los primeros pasos: aliviaron el régimen de sanciones contra la industria petrolera y permitieron a las empresas norteamericanas vender productos a las empresas petroleras venezolanas. Hoy ya hay posibilidades de cambio de las que Venezuela podría sacar ventaja.

«La nueva Administración jugará a base de la realidad», concluyó Tajeldin

argentina y venezuela cambio Concibe EEUU Internacionales Política relación venezuela
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior San Lorenzo mostró cómo sería el nuevo estadio que quiere construir en Avenida La Plata
Siguiente Post Covid-19: 4 fallecidos y 138 nuevos casos en Chubut

Noticias relacionadas

Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

20 noviembre, 2025

Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

20 noviembre, 2025

Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil

20 noviembre, 2025

Rusia afirma el control de Kúpiansk en medio de duros combates

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.