Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luis Caputo detalló los ejes de la reforma laboral y moderó la expectativa sobre la tributaria
  • Claves para proteger tu iPhone con los nuevos ajustes de iOS 26
  • “Tomo nota”: la respuesta de Santilli al pedido de reunión que le hizo el gobierno de Kicillof
  • Dos detenidos durante la marcha de jubilados frente al Congreso
  • La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% interanual, según el INDEC
  • Declaran el Estado de Emergencia Ígnea en la zona cordillerana de Chubut
  • Nintendo Mall Tour llega a Argentina: los fans podrán probar gratis los exclusivos de Switch
  • Banco Nación lanzó créditos digitales para autos usados con financiación de hasta seis años
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Acosta explicó cómo funcionará el Hospital María Humphreys tras el traslado de pacientes

    12 noviembre, 2025

    El nuevo Hospital María Humphreys de Trelew ya alberga al Centro Materno Infantil y sus servicios especializados

    11 noviembre, 2025

    Trelew abre inscripciones online para el curso de manipulación de alimentos

    11 noviembre, 2025

    El intendente Gerardo Merino y la ministra Florencia Papaiani firmaron el convenio para reactivar el CIC del barrio Menfa en Trelew

    11 noviembre, 2025

    Rawson y su flota langostinera arrancan la prospección clave para la temporada

    12 noviembre, 2025

    Agentes policiales de Rawson participaron en una capacitación sobre prevención de la violencia de género

    11 noviembre, 2025

    Las Olimpiadas Interhospitalarias 2025 se celebran en Rawson

    11 noviembre, 2025

    El intendente Damián Biss recibió la propuesta para construir un complejo de domos ecológicos en Rawson

    11 noviembre, 2025

    Cinco recién nacidos y una embarazada fueron trasladados al nuevo Hospital de Trelew

    12 noviembre, 2025

    «El Mercado Concentrador de Madryn se va a hacer sí o sí”: retomarán las obras en diciembre

    12 noviembre, 2025

    El Municipio de Puerto Madryn avanza con la reconstrucción del histórico Murete Costero, preservando su diseño original

    12 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Participantes realizaron plogging en la playa como parte del programa «Construyendo Sustentabilidad» en el Arena Fest

    12 noviembre, 2025

    Inspectores municipales controlan agencias de autos en Comodoro Rivadavia durante un operativo conjunto

    11 noviembre, 2025

    Profesionales del tráiler de Salud Municipal brindan atención gratuita en la plaza de la Escuela Nº83 en Comodoro

    11 noviembre, 2025

    UOCRA reclama encuadramiento y genera tensión en el astillero de Comodoro Rivadavia

    11 noviembre, 2025

    El Municipio de Comodoro intervino en un intento de usurpación y desmonte ilegal en tierras públicas de la zona del Faro

    10 noviembre, 2025

    Tacetta presentó el Presupuesto 2026: priorizará obras y equipamiento en Esquel

    10 noviembre, 2025

    El municipio de Esquel realizó una reunión con generadores especiales para fortalecer la gestión responsable de residuos peligrosos en la ciudad

    9 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luis Caputo detalló los ejes de la reforma laboral y moderó la expectativa sobre la tributaria

    12 noviembre, 2025

    Claves para proteger tu iPhone con los nuevos ajustes de iOS 26

    12 noviembre, 2025

    “Tomo nota”: la respuesta de Santilli al pedido de reunión que le hizo el gobierno de Kicillof

    12 noviembre, 2025

    Dos detenidos durante la marcha de jubilados frente al Congreso

    12 noviembre, 2025
  • Política

    “Tomo nota”: la respuesta de Santilli al pedido de reunión que le hizo el gobierno de Kicillof

    12 noviembre, 2025

    Vidal confirmó que el PRO se mantendrá como bloque independiente en Diputados, tras la reunión con Macri

    12 noviembre, 2025

    Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”

    12 noviembre, 2025

    Pichetto propone un arancel del 30% a Shein, Temu y otras: ¿Qué consecuencias traerá para el consumidor?

    12 noviembre, 2025

    Macri reúne al PRO para definir su relación política con Milei y el futuro del partido

    12 noviembre, 2025
  • Policiales

    Dos detenidos durante la marcha de jubilados frente al Congreso

    12 noviembre, 2025

    Alerta Maras: ¿Vuelven las pandillas a Argentina?

    12 noviembre, 2025

    Allanaron una casa en Trelew por disparos en la madrugada

    12 noviembre, 2025

    Detienen a hombre de 26 años por agredir a su madre en Trelew

    12 noviembre, 2025

    Detuvieron a un hombre por cortar cables de alta tensión en Comodoro

    12 noviembre, 2025
  • Economía

    La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% interanual, según el INDEC

    12 noviembre, 2025

    Dólar hoy 12 de noviembre: cotización oficial, blue y financieros

    12 noviembre, 2025

    El INDEC dará a conocer la de inflación de octubre: estiman que se ubicará cerca de 2,4%

    12 noviembre, 2025

    CAME pidió una baja de impuestos para las pymes ante ARCA

    11 noviembre, 2025

    Mercados en alza: acciones y bonos avanzan pese al bajo volumen

    11 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Luis Caputo detalló los ejes de la reforma laboral y moderó la expectativa sobre la tributaria

    12 noviembre, 2025

    Banco Nación lanzó créditos digitales para autos usados con financiación de hasta seis años

    12 noviembre, 2025

    Santilli debutó en gabinete con funciones aún recortadas por decreto

    12 noviembre, 2025

    Expectativa por el dato de inflación de octubre que informa el INDEC

    11 noviembre, 2025

    Paro nacional de ATE el 19 de noviembre: rechazo a la reforma laboral y reclamo salarial

    11 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Aceites esenciales patagónicos que conquistan al mundo

    11 noviembre, 2025

    Preocupa la posible eliminación del subsidio de zona fría en la Patagonia

    11 noviembre, 2025

    YPF transfirió sus áreas hidrocarburíferas en Tierra del Fuego a la estatal Terra Ignis

    11 noviembre, 2025

    Santa Cruz refuerza controles sobre empresas foráneas para garantizar que el empleo en obras

    10 noviembre, 2025

    Patagonia: El ministro Luis Caputo anunció la finalización del puente de La Rinconada sobre el río Collón Curá

    10 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Gobierno buscará acuerdo con el FMI antes de mayo
Gobierno fmi

Gobierno buscará acuerdo con el FMI antes de mayo

15 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La iniciativa se presentará en el Congreso. Incluirá metas de reservas, déficit e inflación. «Estamos trabajando de una forma constructiva para llegar a un acuerdo», dijo Guzmán.

El “paso a paso” del ministro de Economía, Martín Guzmán, comienza a tomar consistencia. A las definiciones de carácter político le suceden ahora las de pragmatismo acérrimo que, a no dudarlo, parece ser la marca registrada del gobierno de Alberto Fernández para 2021. En este contexto, el discípulo de Stiglitz acaba de sumar un nuevo elemento a la negociación con el FMI.

En numerosas entrevistas dadas durante el fin de semana, Guzmán sostuvo que a la hora de negociar con el Fondo “pone a la gente primero”. Así, aportó el que será el foco de la negociación de ahora en más: la posibilidad de que, en el nuevo programa con el organismo, la Argentina pueda enhebrar un programa económico plurianual. Dicho programa no es más que la hoja de ruta que alimentará el plan económico este año y que incorpora las metas fiscales, las proyecciones de inflación e incluso los niveles de reservas del BCRA “aceptables”.

El rasgo particular es que ese plan será para los próximos años (en principio 2021, 2022 y 2023) y que, según comentaban fuentes del Gobierno anoche, podría ser ingresado al Congreso en las próximas semanas.

Sabido es que los contactos entre la Casa Rosada y el Fondo han asumido ya el carácter formal de negociación y que fuentes de ambos lados han confirmado la intención compartida de que las conversaciones entre el staff técnico del organismo y los funcionarios del equipo económico sean más profundas. Incluso el vocero del FMI, Gerry Rice, señaló que aguardan que el equipo económico termine de definir “su plan económico de mediano plazo”, lo que se traduce como un programa plurianual que, como se dijo, incluirá metas de acumulación de reservas, déficit e inflación.

También se espera que en esas circunstancias Guzmán obtenga el aval del Congreso para negociar el nuevo acuerdo (programa) con el FMI, ya que tanto el ministro como el resto del equipo económico buscarán el aval del Palacio Legislativo para encarar el tramo final de las conversaciones que apunta a cerrarse antes del mes de mayo. A la vez, destacan que eso servirá para presentarle al FMI “los números” y despejar dudas que han aparecido en los últimos días en el sector privado.

“Ahora conducimos nosotros y la Argentina se debe a sí misma un programa macroeconómico plurianual”, subrayó el ministro. El funcionario cuestionó que durante el Gobierno de Mauricio Macri se acordó un programa que “se hizo de espaldas a la gente”. “Hay un compromiso de enviar un programa plurianual al Congreso de la Nación para estabilizar la macroeconomía y también ir definiendo reglas de juego con los distintos sectores”, expresó el titular del Ministerio de Economía.

“El objetivo también es enviar un proyecto de ley que potencia el desarrollo del sector en la generación de trabajo, exportaciones y producción en general”. El proyecto “establece un recorrido en donde haya un crecimiento convergente de las variables, un saneamiento fiscal y un establecimiento de metas de bajarlo progresivamente”, ha señalado Guzmán.

De fondo, se busca que el equipo económico sea apoyado por todo el arco político para que “no sea una política de gobierno sino que sea una política de Estado”.

Hasta la fecha, el recorrido que han dejado las conversaciones con el FMI se concentran en la idea de que el país recién comenzaría a pagar en 2025, el segundo año de la próxima presidencia. Para esa fecha, Guzmán espera que ya se haya superado la recesión y que haya una cierta estabilización macroeconómica. Como eventualmente el acuerdo a cerrar es de “Facilidades Extendidas”, este contempla por definición, planes de pago de entre 7 y 10 años. Es decir que el país debería repagar su deuda en ese plazo.

Si el acuerdo se cierra en los próximos meses, esto implicaría, de todas formas, fuertes desembolsos anuales, algo que el Gobierno no quiere consensuar. Es decir que habría que contabilizar los tiempos desde el mismo momento en que se firme el eventual acuerdo con el FMI, aunque los pagos comiencen a desembolsarse años más tarde, lo que arrojaría la improbable cifra de hasta u$s 8000 millones anuales en pagos. Esa es la razón por la que en las próximas semanas se buscará “doblar” la normativa del FMI, para trazar un plan de repago que exceda ese límite y que la Argentina pueda repagar el préstamo en un plazo de 15 o hasta 20 años.

La intención política es que el FMI reconozca que al otorgar el préstamo en la gestión Macri se excedió de lo establecido en el estatuto y que ahora, de la misma manera, utilice la misma mecánica para sortear las limitaciones de plazo que impone el acuerdo de Facilidades Extendidas.

Sin embargo, y adelantándose a lo que podrían ser las condicionalidades que suelen acompañar estas gestiones, el ministro señaló que el programa que se le plantea al FMI “es muy distinto a la contracción fiscal y monetaria adoptadas en 2018” por el gobierno de Mauricio Macri al recurrir al Fondo. “Estamos trabajando de una forma constructiva para llegar a un acuerdo. Es un programa que es nuestro programa.

Argentina conduce lo que consideramos que es bueno y sano para Argentina. Ese programa lo necesitamos independientemente de la presencia del FMI. Como sociedad nos debemos un programa plurianual en el que definíamos hacia dónde vamos y como vamos hacia dónde queremos ir, de forma consistente y respetando lo que se planea. Eso lo tenemos que hacer independientemente del Fondo. El Fondo es una circunstancia”, dijo en los últimos días.

FMI Gobierno
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Dieron por “contenido” el incendio originado en Cuesta del Ternero
Siguiente Post Investigan el robo de dosis de la vacuna contra el coronavirus en la ciudad

Noticias relacionadas

La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% interanual, según el INDEC

12 noviembre, 2025

Dólar hoy 12 de noviembre: cotización oficial, blue y financieros

12 noviembre, 2025

El INDEC dará a conocer la de inflación de octubre: estiman que se ubicará cerca de 2,4%

12 noviembre, 2025

CAME pidió una baja de impuestos para las pymes ante ARCA

11 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.