Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres se reúne con Santilli para discutir el Presupuesto 2026 y las retenciones petroleras
  • Quiebra de ARSA: cierre definitivo y más de 300 empleos afectados
  • Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”
  • Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano
  • Avanza el juicio por los Cuadernos con 87 imputados en el banquillo
  • Sastre destacó el consenso político que permitió aprobar el Presupuesto, la Tarifaria y la Ordenanza Tributaria
  • Comodoro Rivadavia celebra el Día de la Tradición con música, danza y cultura popular
  • Israel intensifica ataques contra Hezbolá en el sur del Líbano
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Estas jornadas fortalecen la salud pública y la investigación en Trelew”

    6 noviembre, 2025

    Trelew impulsa una nueva edición del Festival Internacional AnimaTre

    6 noviembre, 2025

    Rawson impulsa actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer durante noviembre

    6 noviembre, 2025

    Estudiantes de Aldea Beleiro y Esquel recorrieron la Casa de Gobierno en Rawson en el marco de la política de puertas abiertas impulsada por Nacho Torres

    6 noviembre, 2025

    Exitosa segunda jornada de “Toma la Voz” en Playa Unión fortalece inteligencia emocional juvenil

    6 noviembre, 2025

    Estudiantes de Aldea Beleiro disfrutan de jornada educativa en Parque Municipal

    6 noviembre, 2025

    Sastre destacó el consenso político que permitió aprobar el Presupuesto, la Tarifaria y la Ordenanza Tributaria

    6 noviembre, 2025

    Sastre encabezó la 60ª Asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad en Madryn

    6 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa el turismo deportivo con una capacitación innovadora local

    6 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la Experiencia SUP con actividades en el Golfo Nuevo

    6 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra el Día de la Tradición con música, danza y cultura popular

    6 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y UOCRA entregaron certificados en colocación de adoquines a 16 vecinos

    6 noviembre, 2025

    La municipalidad de Comodoro amplía la red de gas en el Cordón Forestal y beneficiará a 77 familias

    6 noviembre, 2025

    Comodoro acompaña el 2° Encuentro Provincial de Innovación y Talento con más de 200 estudiantes chubutenses

    6 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres se reúne con Santilli para discutir el Presupuesto 2026 y las retenciones petroleras

    7 noviembre, 2025

    Quiebra de ARSA: cierre definitivo y más de 300 empleos afectados

    6 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres se reúne con Santilli para discutir el Presupuesto 2026 y las retenciones petroleras

    7 noviembre, 2025

    Bullrich asume como presidenta del bloque de Libertad Avanza en el Senado: «Dejaré todo»

    6 noviembre, 2025

    Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita

    6 noviembre, 2025

    “No se dejen imitmidar por algunos resultados locales”, dijo Milei sobre los resultados en Nueva York

    6 noviembre, 2025

    Nacho Torres: «Vamos a fortalecer la presencia del Estado para conectar cada pueblo de Chubut»

    6 noviembre, 2025
  • Policiales

    Corte revoca absolución por droga en papel higiénico

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado en Ezeiza para extradición a EE.UU.

    6 noviembre, 2025

    Bomberos de Trelew buscan a Pedro y Juana en Comodoro

    6 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Puerto Madryn

    6 noviembre, 2025

    Fred Machado viajó a EE.UU. para concretar su extradición

    5 noviembre, 2025
  • Economía

    Wall Street retrocede en medio de tensión por aranceles y “shutdown”

    6 noviembre, 2025

    Bitcoin retrocede y vuelve a acercarse al piso de los u$s100.000

    6 noviembre, 2025

    ANSES confirma pago de $2.241.568 para un grupo de jubilados en noviembre

    6 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo abren el oficial y el blue este 6 de noviembre

    6 noviembre, 2025

    Descuento en carnicerías: cuándo aprovechar Cuenta DNI en noviembre

    6 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia la privatización parcial de Nucleoeléctrica

    6 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas implementará cobro por elegir asiento antes del vuelo

    6 noviembre, 2025

    La Justicia restituyó el acceso pleno a la educación universitaria en cárceles federales

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025

    Cinco focos de incendio siguen activos en el Parque Nacional Lanín en Neuquén

    6 noviembre, 2025

    Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

    5 noviembre, 2025

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Nápoli: “La corrupción fue uno de los factores que ha derivado en este desastre económico”
Nápoli

Nápoli: “La corrupción fue uno de los factores que ha derivado en este desastre económico”

12 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo sostuvo el fiscal Marcos Nápoli, en diálogo con Radio 3, al repasar que la semana que viene comienza el juicio por la causa “Revelación”, una “de las más importantes que tuvo la Provincia”. El proceso se extendería por cerca de 15 días y no descartó que a partir de ésta se abran otras investigaciones por hechos de corrupción. Sostuvo que la Lista de Luthers “se va a exhibir con lujo de detalles”. Al banquillo de los acusados llegan ex ministros del Gobierno y empresarios.

En diálogo con Radio 3, el fiscal del caso “Revelación”, Marcos Nápoli, recordó que el miércoles 17 de febrero próximo está previsto que comience el juicio oral por la causa de corrupción que investigó una red de cobro de retornos de la obra pública.

Repasó que se intentará probar una “asociación ilícita” de la que participaron ex funcionario provinciales y empresarios de la construcción de Chubut, en un proceso que se prevé se extienda por cerca de 15 días, comenzando a las 9 de la mañana y extendiéndose hasta cerca de las 16.

En el proceso las partes expondrán sus teorías del caso, la cual, la de la Fiscalía es la de una “asociación ilícita, de proporciones importantes, donde se dedicaban a recaudar dinero y generar una caja importante para distribuir en sobresueldos a funcionarios”.

Ese dinero “tenía su origen en el pago de empresario de la construcción de retornos o coimas para que se agilice el cobro de las ordenes presupuestario de pago que tenienta los empresarios como acreencias contra el Estado”.

La maniobra, “le deba certidumbre de cobro a los empresarios -y- la posibilidad de cobrar antes que otros empresarios”.

En este contexto, repasó que al banquillo de los acusados habrá casi una decena de personas, ya que si bien en su origen el caso llegó a tener casi 60 empresarios imputados, de los cuales la mayoría fue accediendo a la suspensión de juicio a prueba (Probation).

De esta forma, serán juzgados Diego Correa (ex titular de la Unidad Gobernador), Diego Luthers (ex subsecretario de la Unidad Gobernador), Víctor Cisterna (ex Ministro Coordinador de Gabinete), Pablo Oca (ex Ministro de Economía), Alejandro Pagani (ex Ministro de Infraestructura), Martín Bortagaray (ex Ministro de Familia) y Gonzalo Carpintero Paterson (ex Secretario privado de la Gobernación); y los empresarios Pablo Menedín y Martín Castillo.

Precisamente, el Fiscal Nápoli se refirió a las Probation a las que fueron accediendo los empresarios, y reconoció que “para administrar mejor los recursos, la Fiscalía eligió direccionar para tratar de enjuiciar a los que mayor responsabilidad tenían en esto, en quienes el pueblo había depositado la confianza y tenían a cargo el manejo de la cosa pública, que son quienes tenían que dar explicaciones de todo este desfalco”.

Sobre este punto, el Fiscal repasó que de acuerdo a la hipótesis de la Fiscalía, el ex ministro Cisterna “era el organizador y luego cuando se aleja, toma la posta Correa y Luthers. Desde allí para abajo se encontraban Carpintero, Oca, Paganía y Bortagaray, entre otros”.

Ante este panorama, Nápoli destacó la labor desarrollada que permitió acceder a “nichos de corrupción” a los que no se había accedido, remarcando que “uno siempre escucha estas cosas, que se pagan coimas; pero escucharlo de primera mano y con los protagonistas, nos dio resultados y nos posicionó de modo tal que llegamos al juicio de una de las causas más importantes que tuvo la Provincia”.

Consideró que la causa, junto con “Embrujo”, tiene que ser el puntapié para mejorar los mecanismos de prevención. “Esto tiene que tener consecuencias en términos de prevención, en cómo hacemos para que esto sea el puntapié inicial para controlar con mayor efectividad los actos de Gobierno”, sentenció.

“Si podemos evitar las consecuencias o el resultado, nos podemos adelantar -y evitar- que los hechos se consumen, que la Provincia entre en un estado deplorable desde lo macroeconómico y que esto genere un impacto fenomenal en todas las áreas del Estado”.

Precisamente, sostuvo que “la corrupción ha sido uno de los puntos que ha influido en el desastre económico que vivimos, pero no el único”.

En otro tramo del diálogo con Radio 3 el fiscal Nápoli reconoció que la calificación de “asociación ilícita” es difícil de probar “porque requiere de ciertos parámetros técnicos y se tienen que demostrar varias aristas para demostrarlo”.

Estas son “demostrar que las personas se pusieron de acuerdo, que el acuerdo tenían como fin cometer delitos indeterminados y que hubo una permanencia en el tiempo. Además, esta comunión requiere de elementos subjetivos –para demostrar la voluntad de formar parte de la asolación, y esto- lo demostramos a través de indicaciones objetivas como los rastros de la comisión delictiva”.

“Toda esta malgama de datos objetivos (reunidos por los investigadores) hacen que podamos probar que estas personas conformaron esta asociación ilícita adrede y con intenciones de cometer delitos”, sentenció.

Finalmente, remarcó que en el proceso se reproducirán y expondrán elementos de importancia como la declaración de Patricio Musante, que declaró que el propio ex gobernador Mario Das Neves pedía los retornos; o la famosa “lista de Luthers”.

Precisamente, sobre la declaración del empresario Musante, el Fiscal subrayó que es importante porque “era el representante de una de las empresas más importantes de la Provincia y tenía cercanía con el Gobernador y las conversaciones privadas”.

En cuanto a la lista de Luthers, “se va a exhibir con lujo de detalles porque en una parte del juicio se trata de validar la lista, para demostrar que son auténticas y los datos son veraces, respecto a que se comprobaron los ítems de las anotaciones”.

“Hemos tomado de la cantidad, una porción para demostrarlas y que con ello las restantes también son verdaderas. En ellas aparecerían muchos funcionarios cobrando sobresueldos y gastos de la secretaria privada del Gobernador y del partido que gobernaba -y- todo eso será puesto de manifiesto en el debate”, apuntó.

Sobre el final, cerró anticipando que del caso se pueden llegar a desprender otras causas. “se pueden comenzar nuevas investigaciones si surge de los testimonios y de las pruebas que se han cometido otros delitos”, sostuvo.

Esto “lo puede ordenar el Tribunal de oficio y es deber de la Fiscalía”.

Corrupción desastre Nápoli
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trotta confirmó clases presenciales “en forma progresiva” en todo el país
Siguiente Post Identifican una especie de reptil que habitó Argentina hace 230 millones de años

Noticias relacionadas

Avanza el juicio por los Cuadernos con 87 imputados en el banquillo

6 noviembre, 2025

Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

6 noviembre, 2025

Stornelli: «Por la causa Cuadernos recibí la mayor cantidad de amenazas»

6 noviembre, 2025

La Corte Suprema habilita el juicio oral por el caso Cuadernos de la corrupción en la obra pública

4 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.