Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Comisión $LIBRA fijó fecha para el informe final: “Se va a conocer la verdad”
  • Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro
  • Gol histórico de arco a arco: el arquero argentino Gino Santilli hizo historia en Uruguay
  • Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?
  • Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial
  • La jugada de Makintach en el caso Maradona: los chats que complican a los jueces Savarino y Di Tomasso que podrían beneficiarla
  • Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año
  • «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson participó activamente en la 60ª Asamblea de COPRODIS

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 7705 realizan pasantías en la Radio Municipal de Rawson

    7 noviembre, 2025

    Amplia participación en el taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” para fortalecer empleabilidad

    7 noviembre, 2025

    La Cooperativa avanza con servicios esenciales para el Loteo Boliviano en Rawson

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el «Sello de Destino de Turismo Deportivo» en un congreso latinoamericano

    7 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Othar inauguró la renovación de la sede vecinal del 30 de Octubre y anunció nuevas obras

    7 noviembre, 2025

    Llega la Feria de la Estepa a Comodoro: una jornada a puro folclore y productos locales

    7 noviembre, 2025

    Provincia conforma la Mesa de Niñez en Comodoro Rivadavia y fortalece políticas locales

    7 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Comisión $LIBRA fijó fecha para el informe final: “Se va a conocer la verdad”

    8 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Gol histórico de arco a arco: el arquero argentino Gino Santilli hizo historia en Uruguay

    7 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres confirma acuerdo para que Nación elimine retenciones al petróleo convencional: «Será histórico para Chubut y para la Argentina»

    7 noviembre, 2025

    Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil

    7 noviembre, 2025

    Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia reuniones con gobernadores para avanzar en reformas de Milei

    7 noviembre, 2025

    Javier Milei insistió con el «miedo kuka» y minimizó la victoria de Zohran Mamdani: «No se dejen intimidar por resultados locales»

    7 noviembre, 2025
  • Policiales

    Choque múltiple en la Ruta 3 provocó demoras pero sin heridos

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas vinculadas a grupos radicalizados

    7 noviembre, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido captura

    7 noviembre, 2025

    Hombre prende fuego su casa en Trelew y casi es linchado

    7 noviembre, 2025

    «Es muy difícil encontrarlos con vida» tras 3 semanas

    7 noviembre, 2025
  • Economía

    Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año

    7 noviembre, 2025

    La industria profundiza su caída y acumula retrocesos en septiembre

    7 noviembre, 2025

    Exportadores argentinos alertan por posibles aranceles de China a carne

    7 noviembre, 2025

    Inversores globales piden liberar el dólar para atraer capitales

    7 noviembre, 2025

    Cuenta DNI impulsa el ahorro con 20% sin tope en supermercados

    7 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025

    «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno modificó la tarifa eléctrica y los hogares pagarán más luz que las empresas en verano: ¿Cuánto tendremos que pagar ahora?

    7 noviembre, 2025

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Rusia da por perdidas las relaciones con la Unión Europea y encarcela a Navalny hasta 2023
rusia
FOTO DE ARCHIVO. El líder de la oposición rusa, Alexei Navalny, da un discurso durante un mitin, en Moscú, Rusia. 29 de septiembre de 2019. REUTERS/Shamil Zhumatov

Rusia da por perdidas las relaciones con la Unión Europea y encarcela a Navalny hasta 2023

20 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Esta vez no ha habido vuelta atrás, ni clemencia. El líder opositor ruso Alexei Navalny tendrá que pasar 2,5 años en la cárcel por decisión de un tribunal de Moscú, que rechazó este sábado su apelación.

Hasta la fecha las autoridades rusas habían evitado encerrar al carismático disidente durante periodos largos. Tras las fuertes protestas de las últimas semanas y la condena internacional, Rusia ha pasado al contraataque diciendo que el caso del envenenamiento de Navalny fue «inventado» por Occidente. Moscú da por rotas las relaciones con la UE, que ha exigido varias veces la liberación del opositor.

La UE, con algunas vacilaciones, ha rechazado el proceder de la justicia rusa: «El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dictaminó que Navalny debe ser liberado inmediatamente. La UE repite su llamamiento a las autoridades rusas para que lo hagan sin demora. Esperamos que Rusia cumpla con sus compromisos internacionales como signatario de la Convención Europea de Derechos Humanos», escribió el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, en su cuenta de Twitter hace dos días.

Navalny fue detenido el 17 de enero en el aeropuerto de Sheremetievo de Moscú, justo después de regresar de Alemania donde había permanecido desde finales de agosto tras su envenenamiento con un agente nervioso en la ciudad rusa de Tomsk.

El pasado 2 de febrero, la Justicia rusa hizo efectiva una pena suspendida de 3,5 años de cárcel impuesta a Navalny en 2014. Rusia había permitido a Navalny seguir libre durante años, aunque con la amenaza pendiente de volver a prisión al menor desliz. Tras un año en el que Navalny difundió más investigaciones embarazosas para el gobierno ruso y resultó envenenado, el engranaje judicial volvió a ponerse en marcha.

El servicio penitenciario ruso le acusó de haber violado reiteradamente las reglas de conducta impuestas en el expediente de su ‘libertad condicional’ en el marco del caso Yves Rocher Vostok.

La Unión Europea condenó el último veredicto contra Navalny, al calificarlo de inadmisible, políticamente motivado y contrario a las obligaciones asumidas por Rusia en materia de los derechos humanos. En octubre de 2017, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictaminó que la justicia rusa había interpretado «extensa e imprevisiblemente» en detrimento de Navalny el delito de fraude comercial previsto en el Código Penal. Según el Tribunal de Estrasburgo, las decisiones de los tribunales rusos fueron «arbitrarias y manifiestamente irrazonables», lo que socavó de una manera fundamental la equidad del proceso penal y dejó irrelevantes las garantías procesales, informa la agencia rusa Sputnik.

PROTESTAS CALLEJERAS
Aunque la condena a Navanly ha resucitado las protestas callejeras, que han alcanzado su punto más alto desde 2012, la oposición decidió hacer una pausa en las movilizaciones hasta la primavera, salvo para llevar a cabo algunas protestas aisladas.

La única noticia positiva para Navalny es que el tribunal revisó en su favor el cómputo de la pena. En un principio se iban a abonar a esta pena 10 meses que el opositor pasó bajo arresto domiciliario, lo que se traducía en 2,8 años entre rejas. Ahora se ha tomado la decisión de «abonar a la pena el período del 30 de diciembre de 2014 al 17 de febrero de 2015». Así que el opositor tendrá que pasar los próximos dos años y medio en un centro penitenciario.

El ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, cree que los lazos que unen a Rusia con la Unión Europea están ‘hechos pedazos’. No son los intentos de asesinato, sino los prejuicios como el principal obstáculo para las relaciones ruso-europeas, según Lavrov, que recordó que en 2019, el entonces ministro de Exteriores de España, Josep Borrell (que ahora ocupa el cargo de jefe de la diplomacia europea) declaró que Rusia era un antiguo enemigo de la UE (aunque más tarde las autoridades de España afirmaron que las declaraciones de Borrell fueron malinterpretadas).

Moscú defiende que Occidente se inventó el envenenamiento del opositor ruso para alimentar el mito de la agresión de Rusia. Así lo afirmó la portavoz del Ministerio ruso de Exteriores, María Zajarova, pese a que laboratorios de Alemania, Suecia y Francia, así como la OPAQ confirmaron que el activista fue expuesto a una sustancia análoga por sus características al Novichok.

Navalny Rusia Unión Europea
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fernández le agradeció a Ginés González García sus “valiosos servicios prestados”
Siguiente Post Mayorga: “Los enfermeros no ingresamos a la cámara donde están las vacunas”

Noticias relacionadas

Trump concede a Hungría una exención total de sanciones energéticas

7 noviembre, 2025

China levanta por un año las restricciones a las tierras raras

7 noviembre, 2025

El presidente alemán Steinmeier visitará España y Guernica en noviembre

7 noviembre, 2025

Nueva prueba misilística de Corea del Norte reaviva la tensión regional

7 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.