Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel recibió a autoridades de Argentina y Chile en el primer encuentro binacional de turismo
  • Comodoro: operativo de documentación con la Unidad Móvil del Registro Civil durante tres días
  • Científicos del CONICET avanzan con una plataforma agrícola inédita
  • GP de Qatar: Franco Colapinto enfrentó problemas mecánicos tras despiste en la única práctica libre
  • Final del Reducido: Madryn refuerza la seguridad con más de 200 policías
  • Operación Lanza del sur: Trinidad y Tobago confirmó que Estados Unidos amplía su presencia en la isla del Caribe
  • La bronca de Franco Colapinto por terminar último en la clasificación Sprint del GP de Qatar: “Es lo que hay”
  • Israel investiga un operativo que reavivó tensión en Cisjordania
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Chubut intensifica el operativo contra incendios cerca de Trelew, provocados por rayos y reactivados por el viento

    28 noviembre, 2025

    Tarifaria 2026: Trelew aprobó el proyecto en general tras un intenso debate legislativo

    28 noviembre, 2025

    Trelew: corte de energía afectará varios barrios este viernes

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Nacho Torres acompañó a alumnos de la Escuela 190 en una visita educativa a la Casa de Gobierno en Rawson

    28 noviembre, 2025

    Rawson: estafa con IA y criptomonedas bajo la lupa judicial

    28 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn organiza la Semana de la Discapacidad del 1 al 6 de diciembre con talleres, teatro, ferias inclusivas y actividades culturales

    28 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Comodoro: operativo de documentación con la Unidad Móvil del Registro Civil durante tres días

    28 noviembre, 2025

    Comodoro impulsa la campaña #ElijoSaber con acciones de prevención de ITS y VIH

    28 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: acciones de prevención del VIH con testeos gratuitos y lanzamiento de plataforma digital

    28 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: proyecto busca facultar al municipio de Comodoro para garantizar abastecimiento de agua

    28 noviembre, 2025

    Esquel recibió a autoridades de Argentina y Chile en el primer encuentro binacional de turismo

    28 noviembre, 2025

    SOEME y ZO y el Municipio de Esquel oficializaron un nuevo acuerdo salarial y beneficios laborales

    28 noviembre, 2025

    Esquel fue sede del cierre de los Juegos Chubutenses de Personas Mayores, política pública de integración

    28 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Esquel recibió a autoridades de Argentina y Chile en el primer encuentro binacional de turismo

    28 noviembre, 2025

    Comodoro: operativo de documentación con la Unidad Móvil del Registro Civil durante tres días

    28 noviembre, 2025

    Científicos del CONICET avanzan con una plataforma agrícola inédita

    28 noviembre, 2025

    GP de Qatar: Franco Colapinto enfrentó problemas mecánicos tras despiste en la única práctica libre

    28 noviembre, 2025
  • Política

    SOEME y ZO y el Municipio de Esquel oficializaron un nuevo acuerdo salarial y beneficios laborales

    28 noviembre, 2025

    Senado: juraron 23 legisladores electos en una sesión marcada por la ausencia de Villaverde

    28 noviembre, 2025

    Berni defendió a Presti y pidió coherencia al PJ: “¿Creen que el uniforme de Perón era de cartero?”

    28 noviembre, 2025

    Karina Milei y Adorni desafiaron a Villarruel y asistieron a la jura de Bullrich en el Senado

    28 noviembre, 2025

    Chubut: polémica en la Legislatura por la aprobación del convenio de combustibles con YPF

    28 noviembre, 2025
  • Policiales

    Joven irá a prisión por apuñalar a comerciante

    28 noviembre, 2025

    Chubut intensifica el operativo contra incendios cerca de Trelew, provocados por rayos y reactivados por el viento

    28 noviembre, 2025

    Investigan una estafa a un vecino de Rawson mediante el uso de la inteligencia artificial y la figura de Alejandro Fantino

    28 noviembre, 2025

    Trelew: continúan las tareas de control sobre los incendios rurales en las rutas 8 y 4

    28 noviembre, 2025

    Recuperan 82 mil ampollas de fentanilo adulterado tras operativos nacionales

    28 noviembre, 2025
  • Economía

    El Gobierno vuelve a postergar la suba del impuesto a los combustibles

    28 noviembre, 2025

    ARCA redefine la facturación y elimina la factura M para simplificar trámites

    28 noviembre, 2025

    Cuenta DNI lanza fuertes descuentos para cerrar el año con ahorro

    28 noviembre, 2025

    ANSES: Unifica el cobro de asignaciones online

    28 noviembre, 2025

    El dólar vuelve a dispararse: oficial, blue y MEP con nuevas cotizaciones

    28 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Científicos del CONICET avanzan con una plataforma agrícola inédita

    28 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas invertirá en flota y cabinas con un plan histórico financiado con recursos propios

    28 noviembre, 2025

    Black Friday 2025: comenzó el megaevento de descuentos en Argentina

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno confirmó que Javier Milei suspendió su viaje a EE.UU. y priorizará el Presupuesto 2026

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafa desde 2026

    28 noviembre, 2025
  • Patagonia

    UTN Chubut firmó convenios para nuevas tecnicaturas y diplomaturas junto a Fundación Patagonia Tercer Milenio

    28 noviembre, 2025

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Rusia da por perdidas las relaciones con la Unión Europea y encarcela a Navalny hasta 2023
rusia
FOTO DE ARCHIVO. El líder de la oposición rusa, Alexei Navalny, da un discurso durante un mitin, en Moscú, Rusia. 29 de septiembre de 2019. REUTERS/Shamil Zhumatov

Rusia da por perdidas las relaciones con la Unión Europea y encarcela a Navalny hasta 2023

20 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Esta vez no ha habido vuelta atrás, ni clemencia. El líder opositor ruso Alexei Navalny tendrá que pasar 2,5 años en la cárcel por decisión de un tribunal de Moscú, que rechazó este sábado su apelación.

Hasta la fecha las autoridades rusas habían evitado encerrar al carismático disidente durante periodos largos. Tras las fuertes protestas de las últimas semanas y la condena internacional, Rusia ha pasado al contraataque diciendo que el caso del envenenamiento de Navalny fue «inventado» por Occidente. Moscú da por rotas las relaciones con la UE, que ha exigido varias veces la liberación del opositor.

La UE, con algunas vacilaciones, ha rechazado el proceder de la justicia rusa: «El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dictaminó que Navalny debe ser liberado inmediatamente. La UE repite su llamamiento a las autoridades rusas para que lo hagan sin demora. Esperamos que Rusia cumpla con sus compromisos internacionales como signatario de la Convención Europea de Derechos Humanos», escribió el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, en su cuenta de Twitter hace dos días.

Navalny fue detenido el 17 de enero en el aeropuerto de Sheremetievo de Moscú, justo después de regresar de Alemania donde había permanecido desde finales de agosto tras su envenenamiento con un agente nervioso en la ciudad rusa de Tomsk.

El pasado 2 de febrero, la Justicia rusa hizo efectiva una pena suspendida de 3,5 años de cárcel impuesta a Navalny en 2014. Rusia había permitido a Navalny seguir libre durante años, aunque con la amenaza pendiente de volver a prisión al menor desliz. Tras un año en el que Navalny difundió más investigaciones embarazosas para el gobierno ruso y resultó envenenado, el engranaje judicial volvió a ponerse en marcha.

El servicio penitenciario ruso le acusó de haber violado reiteradamente las reglas de conducta impuestas en el expediente de su ‘libertad condicional’ en el marco del caso Yves Rocher Vostok.

La Unión Europea condenó el último veredicto contra Navalny, al calificarlo de inadmisible, políticamente motivado y contrario a las obligaciones asumidas por Rusia en materia de los derechos humanos. En octubre de 2017, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictaminó que la justicia rusa había interpretado «extensa e imprevisiblemente» en detrimento de Navalny el delito de fraude comercial previsto en el Código Penal. Según el Tribunal de Estrasburgo, las decisiones de los tribunales rusos fueron «arbitrarias y manifiestamente irrazonables», lo que socavó de una manera fundamental la equidad del proceso penal y dejó irrelevantes las garantías procesales, informa la agencia rusa Sputnik.

PROTESTAS CALLEJERAS
Aunque la condena a Navanly ha resucitado las protestas callejeras, que han alcanzado su punto más alto desde 2012, la oposición decidió hacer una pausa en las movilizaciones hasta la primavera, salvo para llevar a cabo algunas protestas aisladas.

La única noticia positiva para Navalny es que el tribunal revisó en su favor el cómputo de la pena. En un principio se iban a abonar a esta pena 10 meses que el opositor pasó bajo arresto domiciliario, lo que se traducía en 2,8 años entre rejas. Ahora se ha tomado la decisión de «abonar a la pena el período del 30 de diciembre de 2014 al 17 de febrero de 2015». Así que el opositor tendrá que pasar los próximos dos años y medio en un centro penitenciario.

El ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, cree que los lazos que unen a Rusia con la Unión Europea están ‘hechos pedazos’. No son los intentos de asesinato, sino los prejuicios como el principal obstáculo para las relaciones ruso-europeas, según Lavrov, que recordó que en 2019, el entonces ministro de Exteriores de España, Josep Borrell (que ahora ocupa el cargo de jefe de la diplomacia europea) declaró que Rusia era un antiguo enemigo de la UE (aunque más tarde las autoridades de España afirmaron que las declaraciones de Borrell fueron malinterpretadas).

Moscú defiende que Occidente se inventó el envenenamiento del opositor ruso para alimentar el mito de la agresión de Rusia. Así lo afirmó la portavoz del Ministerio ruso de Exteriores, María Zajarova, pese a que laboratorios de Alemania, Suecia y Francia, así como la OPAQ confirmaron que el activista fue expuesto a una sustancia análoga por sus características al Novichok.

Navalny Rusia Unión Europea
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fernández le agradeció a Ginés González García sus “valiosos servicios prestados”
Siguiente Post Mayorga: “Los enfermeros no ingresamos a la cámara donde están las vacunas”

Noticias relacionadas

Operación Lanza del sur: Trinidad y Tobago confirmó que Estados Unidos amplía su presencia en la isla del Caribe

28 noviembre, 2025

Israel investiga un operativo que reavivó tensión en Cisjordania

28 noviembre, 2025

Caracas apunta a Rusia para sostener su conexión aérea internacional

28 noviembre, 2025

Noboa admite «remezón» por derrota en referéndum ecuatoriano

28 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.