Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia
  • Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
  • Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Rusia da por perdidas las relaciones con la Unión Europea y encarcela a Navalny hasta 2023
rusia
FOTO DE ARCHIVO. El líder de la oposición rusa, Alexei Navalny, da un discurso durante un mitin, en Moscú, Rusia. 29 de septiembre de 2019. REUTERS/Shamil Zhumatov

Rusia da por perdidas las relaciones con la Unión Europea y encarcela a Navalny hasta 2023

20 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Esta vez no ha habido vuelta atrás, ni clemencia. El líder opositor ruso Alexei Navalny tendrá que pasar 2,5 años en la cárcel por decisión de un tribunal de Moscú, que rechazó este sábado su apelación.

Hasta la fecha las autoridades rusas habían evitado encerrar al carismático disidente durante periodos largos. Tras las fuertes protestas de las últimas semanas y la condena internacional, Rusia ha pasado al contraataque diciendo que el caso del envenenamiento de Navalny fue «inventado» por Occidente. Moscú da por rotas las relaciones con la UE, que ha exigido varias veces la liberación del opositor.

La UE, con algunas vacilaciones, ha rechazado el proceder de la justicia rusa: «El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dictaminó que Navalny debe ser liberado inmediatamente. La UE repite su llamamiento a las autoridades rusas para que lo hagan sin demora. Esperamos que Rusia cumpla con sus compromisos internacionales como signatario de la Convención Europea de Derechos Humanos», escribió el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, en su cuenta de Twitter hace dos días.

Navalny fue detenido el 17 de enero en el aeropuerto de Sheremetievo de Moscú, justo después de regresar de Alemania donde había permanecido desde finales de agosto tras su envenenamiento con un agente nervioso en la ciudad rusa de Tomsk.

El pasado 2 de febrero, la Justicia rusa hizo efectiva una pena suspendida de 3,5 años de cárcel impuesta a Navalny en 2014. Rusia había permitido a Navalny seguir libre durante años, aunque con la amenaza pendiente de volver a prisión al menor desliz. Tras un año en el que Navalny difundió más investigaciones embarazosas para el gobierno ruso y resultó envenenado, el engranaje judicial volvió a ponerse en marcha.

El servicio penitenciario ruso le acusó de haber violado reiteradamente las reglas de conducta impuestas en el expediente de su ‘libertad condicional’ en el marco del caso Yves Rocher Vostok.

La Unión Europea condenó el último veredicto contra Navalny, al calificarlo de inadmisible, políticamente motivado y contrario a las obligaciones asumidas por Rusia en materia de los derechos humanos. En octubre de 2017, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictaminó que la justicia rusa había interpretado «extensa e imprevisiblemente» en detrimento de Navalny el delito de fraude comercial previsto en el Código Penal. Según el Tribunal de Estrasburgo, las decisiones de los tribunales rusos fueron «arbitrarias y manifiestamente irrazonables», lo que socavó de una manera fundamental la equidad del proceso penal y dejó irrelevantes las garantías procesales, informa la agencia rusa Sputnik.

PROTESTAS CALLEJERAS
Aunque la condena a Navanly ha resucitado las protestas callejeras, que han alcanzado su punto más alto desde 2012, la oposición decidió hacer una pausa en las movilizaciones hasta la primavera, salvo para llevar a cabo algunas protestas aisladas.

La única noticia positiva para Navalny es que el tribunal revisó en su favor el cómputo de la pena. En un principio se iban a abonar a esta pena 10 meses que el opositor pasó bajo arresto domiciliario, lo que se traducía en 2,8 años entre rejas. Ahora se ha tomado la decisión de «abonar a la pena el período del 30 de diciembre de 2014 al 17 de febrero de 2015». Así que el opositor tendrá que pasar los próximos dos años y medio en un centro penitenciario.

El ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, cree que los lazos que unen a Rusia con la Unión Europea están ‘hechos pedazos’. No son los intentos de asesinato, sino los prejuicios como el principal obstáculo para las relaciones ruso-europeas, según Lavrov, que recordó que en 2019, el entonces ministro de Exteriores de España, Josep Borrell (que ahora ocupa el cargo de jefe de la diplomacia europea) declaró que Rusia era un antiguo enemigo de la UE (aunque más tarde las autoridades de España afirmaron que las declaraciones de Borrell fueron malinterpretadas).

Moscú defiende que Occidente se inventó el envenenamiento del opositor ruso para alimentar el mito de la agresión de Rusia. Así lo afirmó la portavoz del Ministerio ruso de Exteriores, María Zajarova, pese a que laboratorios de Alemania, Suecia y Francia, así como la OPAQ confirmaron que el activista fue expuesto a una sustancia análoga por sus características al Novichok.

Navalny Rusia Unión Europea
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fernández le agradeció a Ginés González García sus “valiosos servicios prestados”
Siguiente Post Mayorga: “Los enfermeros no ingresamos a la cámara donde están las vacunas”

Noticias relacionadas

EE.UU. captura sobrevivientes de ataque en Caribe

17 octubre, 2025

Zelenski a Trump: «Putin no está listo para la paz»

17 octubre, 2025

Trump duda sobre enviar misiles Tomahawk a Ucrania

17 octubre, 2025

ONU: Israel solo abrió 2 cruces para ayuda en Gaza

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.