Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados define hoy el futuro del veto de Milei a universidades y Garrahan
  • El Municipio de Comodoro refuerza mantenimiento vial en barrios norte y sur
  • Gobierno argentino da por perdidas las leyes y busca dilatar su aplicación
  • Presupuesto 2026: el campo ve señales de que las retenciones no bajarán
  • Milei anunció obras binacionales con Paraguay: puente, Hidrovía y gas de Vaca Muerta
  • Agenda Política 2025: el Congreso debate el futuro de Oil & Gas y Minería
  • AUH por Discapacidad: ANSES confirmó aumento para octubre con extras
  • La Justicia investiga más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino rubricó la concesión de residuos en Trelew: “Damos previsibilidad y orden tras 20 años”

    16 septiembre, 2025

    Trelew recibe el primer vuelo de Aerolíneas Cargo y se afianza como polo logístico: “Es el puntapié inicial para la generación de puestos de trabajo con una logística que integra la Zona Franca”

    16 septiembre, 2025
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Rawson fue sede de la Primera Jornada de Sensibilización sobre Adopciones en Chubut

    16 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Jóvenes madrynenses obtuvieron medallas en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    17 septiembre, 2025

    El Bingo Municipal de Puerto Madryn cumple 40 años con un pozo récord de más de 76 millones de pesos en juego

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn prohíbe las bolsas plásticas: desde octubre de 2025, todos los comercios deberán usar alternativas sustentables.

    17 septiembre, 2025

    Fin de semana cultural en el Teatro del Muelle con música, humor y danza en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    El Municipio de Comodoro refuerza mantenimiento vial en barrios norte y sur

    17 septiembre, 2025

    Escuelas de Comodoro se suman al programa “Huella de Carbono Escolar” para impulsar conciencia ambiental

    17 septiembre, 2025

    Municipio y Universidad lanzan mesa de trabajo para regular pasivos ambientales

    16 septiembre, 2025

    Comodoro: El Municipio y UOCRA impulsan capacitaciones para mujeres en la construcción

    16 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados define hoy el futuro del veto de Milei a universidades y Garrahan

    17 septiembre, 2025

    El Municipio de Comodoro refuerza mantenimiento vial en barrios norte y sur

    17 septiembre, 2025

    Gobierno argentino da por perdidas las leyes y busca dilatar su aplicación

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: el campo ve señales de que las retenciones no bajarán

    17 septiembre, 2025
  • Política

    Diputados define hoy el futuro del veto de Milei a universidades y Garrahan

    17 septiembre, 2025

    Gobierno argentino da por perdidas las leyes y busca dilatar su aplicación

    17 septiembre, 2025

    Milei anunció obras binacionales con Paraguay: puente, Hidrovía y gas de Vaca Muerta

    17 septiembre, 2025

    Gobierno promete aumentos para el Garrahan antes de fin de año en medio del paro y la marcha al Congreso

    17 septiembre, 2025

    Menna apuesta a su gestión como eje de campaña electoral

    17 septiembre, 2025
  • Policiales

    Rescatan a mujer de 75 años encerrada un mes en Comodoro

    17 septiembre, 2025

    Secuestran camioneta con documentación falsa en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    65 conductores alcoholizados en operativos de control en varias municipalidades

    16 septiembre, 2025

    Recuperan objetos robados de auto en Trelew

    16 septiembre, 2025
  • Economía

    Presupuesto 2026: el campo ve señales de que las retenciones no bajarán

    17 septiembre, 2025

    AUH por Discapacidad: ANSES confirmó aumento para octubre con extras

    17 septiembre, 2025

    Alarma en la industria: construcción y textil se frenan y preocupan

    17 septiembre, 2025

    Dólar en alerta: oficial y blue siguen subiendo y preocupan al mercado

    17 septiembre, 2025

    Crisis cambiaria: Tesoro deja de comprar dólares y preocupa la deuda

    17 septiembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia investiga más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina

    17 septiembre, 2025

    Milei confirma: embajada argentina se mudará a Jerusalén en 2026

    17 septiembre, 2025

    Buenos Aires lanza programa de mejora genética animal

    17 septiembre, 2025

    Tucumán inauguró la cárcel de Benjamín Paz para descomprimir comisarías y reforzar la seguridad

    17 septiembre, 2025

    Migrañas: alertan sobre una «pandemia silenciosa» en expansión

    17 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Ambientalistas denuncian que hubo infiltrados de la Policía en los incidentes de Lago Puelo

Ambientalistas denuncian que hubo infiltrados de la Policía en los incidentes de Lago Puelo

14 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El sábado 13 de marzo el presidente Alberto Fernández visitó la zona de la Comarca Andina afectada por incendios de bosques desde el martes pasado y donde aún hoy continúan focos activos. Donde cerca de 500 viviendas fueron destruidas por completo o tuvieron daños parciales en Lago Puelo y El Hoyo.

Y donde al día de hoy se cobró la vida de dos personas: el peón rural Sixto Garcés y de una mujer de 51 años de Las Golondrinas, que se encontraba internada en Bariloche.

Alberto Fernández en su visita anunció la entrega de ayuda por $773 millones de pesos para las zonas de incendios. Pero las imágenes y la noticia fueron los incidentes que se sucedieron a la salida del centro cultural donde el presidente hizo los anuncios y la conferencia de prensa.

Rápidamente los medios nacionales y provinciales, miembros del Gobierno nacional y provincial y de la oposición acusaron a los activistas ambientales por los hechos y lanzaron una campaña de estigmatización contra quienes en la provincia defienden el agua y se oponen a la megaminería. Así el Diario Jornada en su editorial del domingo acusa al «ambientalismo, la izquierda y un antiperonismo siempre latente».

Ante esta campaña las organizaciones ambientalistas salieron rápidamente a denunciar que los que provocaron los incidentes, los que arrojaron las piedras contra la camioneta donde viajaba el presidente fueron dos policías de la provincia de Chubut que estaban infiltrados en la concentración y que abordaron para escaparse una camioneta Duster patente NZX 682 que pertenece a la División de Investigaciones de la provincia según consta en el Boletín oficial del municipio de Lago Puelo número 27/20, publicado el 17 de diciembre de 2020.

Un coctel explosivo: la visita del presidente, la crisis provincial, el crimen ambiental, la megaminería y las divisiones en el PJ

Como reflejan este domingo diarios y portales de la provincia y también nacionales, la provincia de Chubut concentra una grave crisis económica desde hace 3 años, que el gobernador Arcioni viene descargando sobre los trabajadores y el pueblo, cuya manifestación más clara es el atraso del pago en los salarios a los trabajadores provinciales desde el 2019. Ejemplo de ese ajuste es que le adeudan dos meses de salario a las brigadas de lucha contra el fuego.

A su vez, el gobernador y todas las fuerzas políticas con representación en la Legislatura provincial (24 de 27 legisladores son de distintos sectores del peronismo, todos aliados o integrantes del Frente de Todos) son promineras.

Alberto Fernández -que este sábado intentó despegarse del gobernador- se reunió en enero con Arcioni para apoyar la iniciativa de zonificación minera que habilita la explotación del 70% del territorio a manos de Pan American Silver y otras multinacionales.

En ese marco, la visita presidencial llegó en un momento en donde la bronca social es importante. Los incendios que arrasaron con miles de hectáreas de bosques, cientos de casas y con la vida de dos habitantes de la Comarca, por responsabilidad de los gobiernos que no ejecutan los presupuestos para el plan nacional de combate al fuego y ajustan este sector, son una fuente de enorme malestar.

¿Una provocación de Arcioni y Massoni?

Las imágenes de la patente del auto, el Boletín Oficial de Lago Puelo y la identificación de los policías por las organizaciones ambientalistas -además de que el gobernador llegó al encuentro del presidente Fernández con un micro completo en el que viabaja una patota de la UOCRA- podría abrir una nueva crisis en el gobierno provincial.

Que se trate de una provocación política montada por el oficialismo provincial no es algo a descartar. Al Gobierno de Arcioni le serviría para continuar su línea de criminalización y persecución a los ambientalistas que se organizan en la Unión de Asambleas de la Comunidad de Chubut y que se oponen desde hace 18 años a la megaminería. Se trata de una línea que se puede verificar en los ataques y acusaciones contra las comunidades mapuches por ser los promotores del incendio y así podemos seguir una larga lista de ataques del gobernador y su ministro de Seguridad contra los que luchan y los pueblos originarios.

Estos hechos tienen como marco que el Gobierno quiere aprobar la zonificación minera el 16 de marzo, luego de haber fracasado en su intento del 4 de marzo pasado donde decenas de miles se movilizaron en la provincia, se cortaron rutas y se ganaron las calles al grito de #NoEsNo.

En los próximos días veremos cómo se sigue desarrollando esta crisis política en la provincia. Pero ante estos incidentes crece la idea -como ante los incendios, la crisis económica, social y sanitaria que atraviesa la provincia- es que «Arcioni es responsable».

Alberto Fernandez Ambientalistas Incendios Policía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Por capacitación del personal no habrá atención al público en las oficinas de la Dirección de Tránsito
Siguiente Post Flores Torres: “Hace 5 años que Massoni ocupa cargos y no ha hecho nada para erradicar los problemas de inseguridad”

Noticias relacionadas

Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

15 septiembre, 2025

Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

12 septiembre, 2025

CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

12 septiembre, 2025
Causa por los audios con tres operativos simultáneos la policía busca información de Diego Spagnuolo

Causa por los audios: con tres operativos simultáneos, la policía busca información de Diego Spagnuolo

12 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.