Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Dos policías del GEOP de Comodoro, implicados en un caso de abuso sexual
  • El nuevo mapa minero argentino: inversiones y el auge del litio en la Cordillera
  • Desestiman la denuncia por abuso sexual contra el intendente de Trelew
  • Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Desestiman la denuncia por abuso sexual contra el intendente de Trelew

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Dos policías del GEOP de Comodoro, implicados en un caso de abuso sexual

    20 agosto, 2025

    El nuevo mapa minero argentino: inversiones y el auge del litio en la Cordillera

    20 agosto, 2025

    Desestiman la denuncia por abuso sexual contra el intendente de Trelew

    20 agosto, 2025
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales

    Dos policías del GEOP de Comodoro, implicados en un caso de abuso sexual

    20 agosto, 2025
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»¿Cómo es la agenda económica de la mujer argentina en pandemia?
agenda

¿Cómo es la agenda económica de la mujer argentina en pandemia?

8 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

¿Cómo es la agenda económica de la mujer argentina en pandemia? La desigualdad de género en el empleo del futuro es un tema abordar para aprovechar todas las oportunidades que tienen las economías para potenciar sus niveles de producción y productividad.

“No son los dos sexos superiores o inferiores el uno al otro. Son, simplemente, distintos”, expresaba el escritor y pensador español Gregorio Marañón. En esa distinción los atributos de género cada vez son más estudiados y puestos a la luz a los efectos de reflejar la conveniencia social de la incorporación de la mujer en el campo social y económico en términos más igualitarios.

La agenda de género en el campo económico, la salud y educación fue avanzando más rápido de lo pensado en nuestro país. En el 2020 no se realizó el Informe Global de Brecha de Género del Foro Económico Mundial. Sin embargo, en 2019 Argentina había mejorado su posición interanual pasando del puesto 36 al puesto 30 a nivel mundial. El país cuenta en cuestión de género una calificación de país desarrollado en Salud y Supervivencia (0,980) y Logro Educativo (0,995). Tiene nota por encima de la media en Oportunidad y Participación Económica (0,623) y baja calificación en Empoderamiento Político (0,387). Dentro del Indicador de Oportunidad y Participación Económica, la calificación más baja se da en Legisladoras, Altos cargos de funcionaria pública y Gerencia (0,483). Respecto del Indicador de Empoderamiento Político, la calificación más baja Argentina se da en cantidad de años de la mujer en posiciones de liderazgo en el Estado (0,242).

El Banco Mundial destaca que Argentina se encuentra dentro de las 90 economías del mundo (menos de la mitad) que han exigido la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor

Si hay algo que las mujeres buscan es que se le abran nuevas puertas. Un Informe del banco alemán N26, denominado Índice de Oportunidades Femeninas 2021, que integra a 100 países del mundo, posiciona a la Argentina en el puesto 20 con respecto a la medición de avances en el liderazgo femenino dentro del Gobierno, Empresas, STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y Espíritu empresarial, así como los factores que facilitan el éxito como el acceso a la Educación y la Licencia Parental.

Por su parte, un informe del Banco Mundial (Mujeres, Negocios y Ley 2021) destaca que Argentina se encuentra dentro de las 90 economías del mundo (menos de la mitad) que han exigido la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor. La mayoría de ellas son economías de ingresos altos de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).

La desigualdad de género en el empleo del futuro es un tema abordar para aprovechar todas las oportunidades que tienen las economías para potenciar sus niveles de producción y productividad. Un análisis realizado en colaboración con Linkedin revela que las mujeres están muy poco representadas en la mayoría de las profesiones emergentes. Esa brecha es más pronunciada en el segmento laboral de “Informática en la nube”, donde solo el 12% de los profesionales son mujeres. La situación apenas mejora en “Ingeniería” (15 %) y “Datos e IA” (26 %), aunque ellas sí superan a los hombres en dos segmentos de rápido crecimiento: “Producción de contenidos” y “Pueblos y culturas”.

Un análisis realizado en colaboración con Linkedin revela que las mujeres están muy poco representadas en la mayoría de las profesiones emergentes

Aún en los casos en los que las mujeres cuentan con las competencias demandadas, no siempre están representadas por igual. En “Ciencia de datos”, por ejemplo, el 31% de quienes tiene competencias pertinentes son mujeres, aunque sólo el 25% de los puestos están ocupados por mujeres. Del mismo modo, no existe brecha de género en cuanto a competencias de “Especialistas digitales”, pero el 41% de estos empleos están ocupados por mujeres.

En el caso de nuestro país, según un relevamiento realizado por Fecoba (Federación de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires), para el 41% de las mujeres no se vieron afectadas por la pandemia en rubros como home office, tareas del hogar, rol de madre y mujer empresaria; un 39,6 % se vio afectada negativamente y la superposición de actividades afectó el uso del tiempo y al 19,4% las impactó de manera positiva y les sirvió para administrar el tiempo.

En el mismo informe se indica que dentro de la prioridad de medidas que podrían beneficiar a las mujeres empresarias en el universo encuestado están: beneficios impositivos para su actividad (36%), líneas de financiamiento para mujeres (32%), programas de empleo (13%) y programas de capacitación (12%).

En el Proyecto de Ley sobre Economía del Conocimiento se prevé que las empresas podrán acceder a 10 puntos adicionales de reducción a las contribuciones patronales si incorporan mujeres profesionales con estudios de posgrado en Ingeniería, Ciencias Exactas, o Naturales; discapacitados, beneficiarios de planes sociales o personas que habiten en zonas de menor desarrollo relativo.

La intelectual norteamericana Charlotte Perkins Gilman supo decir a principios del Siglo XX que ”poco a poco, y con la oposición más injusta y cruel, se está estableciendo gradualmente que el trabajo humano es tanto de la mujer como del hombre”. Gilman argumentaba que hay evidencia de que la raza humana tiene un desequilibrio, así como un exceso de distinción sexual, porque los atributos humanos y la experiencia están desigualmente divididos entre los sexos. Injustamente, decía, a las mujeres se les negaba no sólo el acceso a participar en el desarrollo cultural y económico, sino que también la condición de personas. Algo de esto ha cambiado en un siglo.

Fuente: Infobae

agenda Argentina Economía mujeres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Imputan a Taboada por el robo de vacunas en Comodoro
Siguiente Post Conozca las empresarias y ejecutivas que se destacan y lideran el cambio en Argentina

Noticias relacionadas

futuro energético Argentina

Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

20 agosto, 2025
Banco Central simplificación empresas comercio exterior

El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

19 agosto, 2025
INDEC precios mayoristas julio 2025

INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

19 agosto, 2025
Exportaciones Argentina productos líderes

Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

19 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.