Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia
  • Preocupación en Comodoro: desaparecieron dos jóvenes cerca del sitio donde hallaron la camioneta de los jubilados
  • El langostino patagónico apunta a Brasil: buscan aprovechar la tensión con EE.UU. para impulsar exportaciones
  • El conflicto con el SOMU frena el inicio de la temporada del langostino
  • Suben los combustibles en Chubut: los nuevos precios de nafta y gasoil
  • Detienen en Rawson a un conductor ebrio con pedido de captura tras chocar
  • ¡Ya está disponible! El Gobierno lanzó la app oficial para seguir las Elecciones 2025
  • Fuerte viento y nubosidad: así estará el clima en Chubut este sábado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Preocupación en Comodoro: desaparecieron dos jóvenes cerca del sitio donde hallaron la camioneta de los jubilados

    25 octubre, 2025

    El langostino patagónico apunta a Brasil: buscan aprovechar la tensión con EE.UU. para impulsar exportaciones

    25 octubre, 2025

    El conflicto con el SOMU frena el inicio de la temporada del langostino

    25 octubre, 2025
  • Política

    Debut histórico de la Boleta Única en Chubut: autoridades destacan un conteo rápido, transparente y sin margen de error

    25 octubre, 2025

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupación en Comodoro: desaparecieron dos jóvenes cerca del sitio donde hallaron la camioneta de los jubilados

    25 octubre, 2025

    Detienen en Rawson a un conductor ebrio con pedido de captura tras chocar

    25 octubre, 2025

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¡Ya está disponible! El Gobierno lanzó la app oficial para seguir las Elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Rawson»El escándalo del fiscal Báez en el juicio contra el ex juez Martín Alesi (¿Las empresas mineras metieron la mano?)
Báez

El escándalo del fiscal Báez en el juicio contra el ex juez Martín Alesi (¿Las empresas mineras metieron la mano?)

24 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mientras el juicio oral que se sigue en la Oficina Judicial de Rawson al ex juez Martín Alesi por una presunta usurpación de cargo permanece en cuarto intermedio, las miradas de abogados, funcionarios judiciales y políticos se dirigen ahora sobre el fiscal Daniel Báez, al revelarse en la audiencia la cacería que parece esto contra Alesi. 

Cabe recordar que Báez imputó a Alesi haber ejercido como juez durante el mes de Septiembre de 2019, a raíz de una disposición cautelar del juez laboral de Trelew, Paulo Konig, luego revocada por la Cámara de Apelaciones. La resolución era clara. Alesi quedaba restituido inmediatamente en sus funciones. Pero Báez prefirió al parecer perseguirlo con el supuesto pretexto de que faltaba un acto administrativo del Superior Tribunal de Justicia para dar eficacia a la medida del juez Konig.

La persecución sería ilegítima y encarnizada de Báez contra el ex juez de Rawson contrasta con el rápido cajoneo de causas que aún conmocionan a la sociedad o por ejemplo que no investigue casos de abusos a menores.

“Báez debería estar destituido y procesado por varios delitos cometidos en la función opinan fuentes de Madryn a Cholila Online. Se sostuvo mucho tiempo por el apoyo de un sector de la política, a la que él mismo habría encubrido en sus delitos. También lo apoya el Procurador General Miquelarena. Lo tieneb como la espada de Miquelarena en Puerto Madryn. Baez habria Cajoneado casos resonantes: el descuartizamiento y asesinato de Rodrigo Colihuinca ocurrido en 2012 en Trelew, la corrupción dasnevista en el proyecto Ingentis, y hay serias sospechas por el sobreseimiento a los directivos de ALUAR, a pesar de que pericias probaron que 284 empleados fueron expuestos a sustancias cancerígenas”, afirmó un funcionario judicial off de records a Cholila Online

Hace unas semanas, la referente de la ONG Madres Víctimas de Trata, Margarita Meira, denunció a Báez ante el Consejo de la Magistratura, por omitir acusar en el resonante caso de abuso sexual infantil de Puerto Pirámides, que terminó con una dura condena a la madre de la víctima y a su pareja, gracias a la querella del progenitor del niño abusado. “Estos casos son terroríficos: ¿cómo puede ser que violen niños y un fiscal general mire para otro lado?”, reclamó Meira, reconocida en Italia como mujer del año en 2018 por su lucha contra la explotación sexual.

La tolerancia contra Báez no es casual: el polémico fiscal aprovecha que los medios de comunicación tradicionales no envían periodistas a cubrir las audiencias, sino que se limitan a utilizar como fuente las gacetillas de prensa que emite la fiscalía de Madryn. Son redactadas por Sebastián Torres, ladero de Báez que lo acompaña a todas partes con la misión de retratarlo como un funcionario idóneo, sagaz y comprometido con las víctimas. Nada más lejos de la realidad. “Quiere aparentar ser un fiscal duro, de serie policial estadounidense, cuando apenas es el Stornelli chubutense”, disparó un juez penal de la zona, molesto por el empleo de la comunicación institucional de la fiscalía que suele crear un clima de violencia social contra la judicatura.

Quienes siguen de cerca la causa armada contra Alesi, indican que Báez hizo un papelón en el debate. “Preguntó al Gobernador, al fiscal de Estado, al Superior Tribunal y a la Cámara de Apelaciones si repusieron a Alesi en sus funciones. Demostró que ignora cuál es el organismo competente y la ley aplicable. Son errores direccionales, titubeos, que no pueden pasarse por alto. Cualquier alumno de derecho sabe que una medida cautelar debe cumplirse inmediatamente y no está sujeta en su eficacia a un acto administrativo posterior de otro organismo”.

“Hay algo peor”, indicó una fuente de la fiscalía de Madryn. “El defensor de Alesi mostró la opinión de juristas de todo el país, que indican que la conducta del ex juez no constituyó delito”. Báez apenas pudo replicar que “yo creo que el código penal soporta mi acusación”, sin poder fundamentar cómo esa sola afirmación puede borrar el criterio de grandes profesores de derecho y servir de base para la acusación.

¿Báez se siente perdido? “La política le soltó la mano. En Enero festejó, se rumoreaba que iba a ser propuesto para integrar el STJ. Pero la denuncia de Meira por cajonear la causa de abuso sexual infantil es terrible, y la persecución contra Alesi y el juez Konig hizo que su pliego no pase hoy el filtro de Legislatura” indicó un diputado provincial, quien agregó además que “muchos pensamos que Báez era un fiscal con gran capacidad, pero oscuro como persona, siempre dispuesto a servir intereses de un sector político y de la interna judicial. Creo que nos equivocamos: no tiene ninguna aptitud intelectual, porque viene cometiendo errores procesales de principiante, y se deja usar por la cabeza del Poder Judicial en su cruzada para disciplinar a ciertos jueces independientes, no sabemos si comete estos errores adrede para que muchas causas se cierren sin culpables ¿como habría pasado con el asesinato del empresario pesquero Cacho Espinosa?

En las oficinas de los bloques de extracción peronista de Legislatura, se reconoce que la persecución de Báez contra Alesi y Konig tiene motivos claros: “Eran los únicos jueces de primera instancia de Chubut que podían animarse a poner un freno a la megaminería y hacer lugar a los amparos ambientales”.

No es una opinión aislada. En 2019, el Consejo Económico Social de la CGT regional denunció el “amedrentamiento” de jueces en Chubut, mencionando expresamente a Alesi y Konig, «cuyas resoluciones no convencerian a la corporación judicial condicionada por los intereses políticos». Alertó que a través de las “maniobras burdas de criminalización” por parte de los ministros del Superior Tribunal de Justicia, “se buscaria atemorizar a los magistrados que actúan en medro de las garantías constitucionales”. El Consejo instó a la comunidad a estar alerta “ante la grave afrenta a la Constitución Provincial y al sistema demócrata», y señaló que “se busca remover a los jueces independientes que podrían intervenir en amparos contra la megaminería”.

En esa misma época, el sindicato de judiciales (SITRAJUCH) denunció que el Gobernador Mariano Arcioni y el ministro Massoni actuaban “contra jueces como Martín Alesi y Paulo Konig, que se destacan por resolver los casos que se les plantean de acuerdo a las Constituciones Nacional y Chubutense y los tratados Internacionales de DDHH; porque a Arcioni y a sus colaboradores, no les interesa el buen desempeño de la administración de Justicia. Buscan que nadie se anime a plantear la inconstitucionalidad de la precarización y regresividad de derechos que contienen sus políticas”.

Las internas judiciales, el disciplinamiento a los jueces, la instalación de la megaminería en Chubut a pesar de la oposición de la gente, y el claro mensaje a los magistrados de la cacería que les espera si intentan frenar la agenda de las empresas mineras que promueve el Gobernador, se entrecruzarian en el juicio penal que habría sido montado por el fiscal Báez contra el ex juez Martín Alesi.

Ex juez Martín Alesi mineria Rawson Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior A Santa Cruz arribarán 3.000 dosis de la vacuna Sputnik V
Siguiente Post Uruguay despliega 2.500 policías para evitar aglomeraciones durante la Semana de Turismo

Noticias relacionadas

La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

24 octubre, 2025

Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

24 octubre, 2025

Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

24 octubre, 2025

Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

24 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.