Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
  • Montiel pone en ventaja a River vs Talleres
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»

    18 octubre, 2025

    Montiel pone en ventaja a River vs Talleres

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Fernández consideró que «el 24 Marzo empezó la mayor tragedia de la historia argentina»

Fernández consideró que «el 24 Marzo empezó la mayor tragedia de la historia argentina»

21 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Presidente Alberto Fernández afirmó que “el pasado debe estar presente para que seamos mejores”, consideró que el 24 de marzo de 1976 empezó «la mayor tragedia argentina y llamó a “trabajar para construir una sociedad más igualitaria”, al participar de un homenaje a trabajadores desaparecidos, a 45 años del golpe de Estado, que se llevó a cabo en el predio de la exEsma y fue organizado por Hijos Capital y la Intersindical de Derechos Humanos.

“El pasado debe estar presente para que seamos mejores. Tenemos que trabajar para construir una sociedad más igualitaria. Es la mejor enseñanza que podemos tener en un 24 de Marzo, una fecha que no podemos olvidar porque ese día comenzó la peor tragedia argentina”, señaló Alberto Fernández al hablar en una acto organizado en la ExEsma que contó con la presencia de integrantes de los organismos de derechos humanos y dirigentes sindicales.

El jefe de Estado recordó que en esa dictadura «desapareció o envió al exilio a decenas de miles de trabajadores, se llevó la vida de estudiantes», y sentenció: «Nunca debemos dejar de repudiar».

En aquel momento «se perdió la democracia» y el pueblo quedó «sometidos a la voluntad de los dictadores y que se fuera la vida de hombre y mujeres», remarcó.

El Presidente manifestó la importancia de «recordar hoy puntualmente a los trabajadores» que «buscaban mejores derechos y condiciones de vida».

«Pertenezco a un movimiento político que amplía derechos, sostuvo Fernández, y consideró que «cada vez que se ampliaron derechos» hubo una «mejor sociedad».

En ese sentido enumeró «la universidad gratuita, vacaciones, aguinaldo, derecho a la diversidad y derecho a la mujer».

En ese sentido, se permitió trazar un paralelismo con el presente, al afirmar que desde el Gobierno nacional se aspira a que «todos se vacunen» contra el coronavirus, mientras que desde otros sectores políticos «quieren que cada uno se arregle como pueda».

“El pasado debe estar presente para que seamos mejores. Tenemos que trabajar para construir una sociedad más igualitaria. Es la mejor enseñanza que podemos tener en un 24 de Marzo

Fernández solicitó a los jóvenes que «hagan todo lo necesario para mantener viva la memoria» al sentenciar que «no fue una guerra, fue el terrorismo de estado» y aseguró que «el mayor logro fue la condena» de los represores.

El mandatario destacó también el hecho de que cinco integrantes de su gabinete (El ministro de Interior Eduardo «Wado» de Pedro, su par de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabnadié, la titular del Inadi, Victoria Donda, la directora de la Anses, Fernanda Raverta, y Horacio Pietragalla Corti) sean hijos de detenidos desaparecidos.

«Eso quiere decir que la lucha de sus padres no fue en vano. Tenemos que tener en claro que los genocidas vinieron a terminar con la paz. Y entender que los negacionistas quieren sembrar odio. Nosotros, con memoria queremos sembrar amor», subrayó.

Por su parte, Estela de Carlotto reseñó a través de videoconferencia que son «45 años del golpe de estado, y 43 años de integrar una organización que nació del amor y de la pérdida de los hijos y los nietos, en el caso de Abuelas».

«No teníamos actividad política y la aprendimos por nuestros hijos y siento orgullo por ellos», expresó, y destacó que «es la primera vez que un Presidente viene a recordar a los trabajadores desaparecidos. Nunca nos vamos a arrodillar», remarcó la dirigente de Abuelas, y señalo que la lucha «es presente y tiene que ser a futuro, para que nunca más un ciudadano desaparezca por pensar».

«Vi esa bolsa negra», señaló Carlotto en relación a una manifestación por las personas vacunadas, y respondió que «los muertos que vos matáis, gozan de buena salud».

También asistieron al acto el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Educación, Nicolás Trotta; y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti.

El encuentro fue organizado por Hijos Capital y la agrupación Intersindical Derechos Humanos, que integran la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).

La jornada incluyó el panel denominado «La clase obrera y el proceso de Memoria, Verdad y Justicia en la Argentina», con la participación de Carmen Lorefice, de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora; María Laura Torre, secretaria general adjunta del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires; Sergio Palazzo, secretario general de La Bancaria; y Víctor Santa María, titular del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Suterh), con la moderación de Elena Ferreyra, de la Intersindical de Derechos Humanos.

En tanto que en el panel «Los desafíos del sindicalismo y los derechos humanos» participaron el propio Presidente; Carlotto; Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora; Daniel Catalano, de CTA; y Héctor Daer, cosecretario general de la CGT; con la moderación de Charly Pisoni, de Hijos Capital.

Daer destacó el acto como un hecho de «superación de las diferencias que hubo en otro momento», en relación a la integración intersindical y agradeció a Hijos Capital por la convocatoria.

El dirigente del gremio de la Sanidad expresó que el 24 de marzo de 1976 «fue algo planificado, con objetivos muy claros, que utilizaron el terrorismo de estado como instrumento para una transformación social que nunca más volvió atrás».

Y explicó que se dio «esa concepción de apertura de economía, un país que empezaba a perder paradigmas, como el pleno empleo», y subrayó que «los compañeros desaparecidos tenían ideales y la mayoría fueron militantes sindicales».

Catalano contó que la «intersindical nació para garantizar derechos» contra «los cuatro años de neoliberalismo del macrismo» y para «apoyar este proyecto nacional».

Y advirtió que «Argentina necesita la reforma judicial» y apuntó que «el movimiento obrero» la estará apoyando.

Por su parte, Taty Almeida destacó el valor de la militancia de los jóvenes y consideró que a los 30 mil desaparecidos no se los llevaron por «error o porque eran perejiles», sino que eran políticos «como todos ustedes», señaló al dirigirse a la concurrencia.

«Alberto recibió una tierra arrasada por quienes siguen mostrando el odio. Como lo hicieron los jóvenes republicanos en Plaza de Mayo. Pero no vamos a permitir que caiga un gobierno popular», cerró Almeida.

Argentina Fernández historia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sin vacunas, sin liderazgo, sin un final a la vista. Así se convirtió Brasil en una amenaza global
Siguiente Post Avanza el proyecto para la ampliación de la planta de tratamiento

Noticias relacionadas

“Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

18 octubre, 2025

Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

18 octubre, 2025

Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

18 octubre, 2025

El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.