Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Montiel pone en ventaja a River vs Talleres
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
  • Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Montiel pone en ventaja a River vs Talleres

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

    18 octubre, 2025

    Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Sin vacunas, sin liderazgo, sin un final a la vista. Así se convirtió Brasil en una amenaza global

Sin vacunas, sin liderazgo, sin un final a la vista. Así se convirtió Brasil en una amenaza global

21 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La temperatura marcó 35 grados Celsius el martes, pero la humedad la hizo sentir peor. En medio del sofocante calor de fin de verano en Río de Janeiro, Brasil, Silvia Silva Santos sostuvo a su madre de 77 años mientras caminaban hacia la puerta de la clínica.

«Ya hemos venido aquí dos veces pero no ha logrado vacunarse», dijo Silva Santos. «Ella simplemente hace cola y luego no hay más vacunas y tenemos que irnos».

En la puerta, Silva Santos le preguntó al guardia si podía darle una vacuna a su madre. Muy consciente de que las cámaras de CNN la observaban, rápidamente la hizo pasar.

MÁS: Pfizer y J&J acuerdan entregar a Brasil 138 millones de dosis de sus vacunas
Unos cinco minutos después, la pareja volvió a salir, con malas noticias expresadas en sus rostros.

«Creo que esto está muy mal», afirmó Silva Santos, claramente enojada y frustrada. «Ahora tendremos que volver a averiguar cuándo tendrán las vacunas, nunca se sabe cuándo será eso».

Esa frustración se extendió por la multitud de ancianos cuando a una persona tras otra se le negó la primera dosis de una vacuna, luego de que el estado de Río de Janeiro suspendiera su campaña de vacunación porque se había quedado sin suministros de vacunas.

«Esto es un desastre, un desastre total», comentó una mujer a CNN después de que le negaran la vacuna. «¿Quién tiene la culpa de todo esto? Creo que nuestros líderes, nuestros políticos apestan».

El personal médico transporta a un paciente en una camilla en un hospital de campaña el 11 de marzo de 2021 en Santo Andre, Brasil.

La creciente tormenta perfecta
La crisis del covid-19 en Brasil está en su peor momento. Casi todos los estados del país tienen una ocupación de UCI del 80% o más, según un análisis de CNN con datos estatales. Hasta el viernes, 16 de los 26 estados estaban al 90% o más, lo que significa que esos sistemas de salud han colapsado o corren un riesgo inminente de que suceda.

Los promedios de siete días de casos nuevos y muertes adicionales son más altos que nunca.

En los últimos 10 días, aproximadamente una cuarta parte de todas las muertes por coronavirus en todo el mundo se han registrado en Brasil, según un análisis de CNN.

«Son señales claras de que estamos en una fase de aceleración muy crítica de la epidemia y no tiene precedentes», indicó Jesem Orellana, epidemiólogo brasileño.

Si las vacunas son la mejor forma de salir de esta pandemia mundial, Brasil tiene un largo camino por recorrer para lograrlo.

Hasta el viernes, menos de 10 millones de personas en un país de alrededor de 220 millones habían recibido al menos una dosis, según datos federales de salud. Solo el 1,57% de la población estaba completamente vacunada.

Ese es el resultado de un programa de implementación lento que ha estado plagado de retrasos. Durante el anuncio de su plan de distribución a principios de febrero, el gobierno prometió que en marzo estarían disponibles unas 46 millones de dosis de vacunas. Pero se ha visto obligado en repetidas ocasiones a reducir esa cifra, y ahora prevé solo 26 millones para fin de mes.

La producción local de lo que según los gobiernos eventualmente será de cientos de millones de dosis de la vacuna Oxford-AstraZeneca apenas acaba de comenzar. Las primeras 500.000 dosis fueron entregadas y celebradas por los principales funcionarios del Ministerio de Salud en Río de Janeiro esta semana, a pesar de tener meses de retraso.

MÁS: Bolsonaro nombra a su cuarto ministro de Salud desde el inicio de la pandemia
«[No hay] vacunas en una cantidad suficiente para que realmente tenga un impacto en este momento», dijo Natalia Pasternak, microbióloga brasileña, quien dijo que no será hasta bien entrada la segunda mitad del año antes de que haya suficientes vacunas disponibles para tener un impacto sustancial en la epidemia.

Si las vacunas seguirán siendo escasas en el futuro previsible, las únicas formas restantes de controlar el crecimiento exponencial de la epidemia en Brasil son los métodos que el mundo ha escuchado hasta la saciedad: distanciamiento físico, sin grandes multitudes, movimientos restringidos y buena higiene.

Pero en muchos lugares de Brasil, eso simplemente no sucede. En la bulliciosa Río de Janeiro, es fácil encontrar multitudes sin máscaras caminando por las calles, conversando en espacios reducidos.

Aunque las famosas playas de la ciudad están cerradas este fin de semana, los restaurantes y bares podrán estar abiertos hasta las 9 p.m. y muchos probablemente estarán llenos.

Varios estados han impuesto restricciones mucho más severas, incluidos los toques de queda nocturnos, pero los líderes locales luchan contra el liderazgo federal, o la falta de él, decidido a mantener las cosas abiertas.

El presidente Jair Bolsonaro, un escéptico del covid-19 que se ha burlado de la eficacia de las vacunas y no ha obtenido una públicamente, anunció el jueves que tomaría acciones legales contra ciertos estados en la Corte Suprema del país, alegando que es la única persona que puede decretar toques de queda, algo que ha prometido no hacer nunca.

amenaza global Brasil
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior River aplastó a Godoy Cruz y se acomodó en la tabla
Siguiente Post Fernández consideró que «el 24 Marzo empezó la mayor tragedia de la historia argentina»

Noticias relacionadas

Brasil recibe por primera vez gas de Vaca Muerta en una operación histórica

8 octubre, 2025

Trump y Lula dialogan y abren puerta a encuentro bilateral

7 octubre, 2025

Misteriosa filial brasileña del laboratorio de fentanilo en Argentina alerta a autoridades

2 octubre, 2025

EE.UU. sanciona a esposa del juez que condenó a Bolsonaro

22 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.