Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn
  • Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»
  • CAFACH reafirma el diálogo con los gremios y apuesta a la estabilidad de la próxima temporada pesquera
  • Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal
  • ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre
  • Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:
  • Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”
  • Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    CAFACH reafirma el diálogo con los gremios y apuesta a la estabilidad de la próxima temporada pesquera

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Incendios: El Parlamento del Pueblo Mapuche respondió a las acusaciones

Incendios: El Parlamento del Pueblo Mapuche respondió a las acusaciones

12 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con el título «Incendios y el discurso anti mapuche», la Coordinadora del Parlamento del Pueblo Mapuche de Río Negro respondió sobre las acusaciones del ex gobernador de Río Negro y actual senador, Weretilnec, que junto a otros legisladores sindicaron a grupos ligados a la ocupación de terrenos de la zona del Foyel.

«Los incendios que se vienen produciendo en la comarca andina de las provincias de Chubut y Río Negro nos tiene doblemente victimizados, no solo porque los territorios afectados en parte son territorios comunitarios, sino porque en las últimas 48 hs. se han emitido declaraciones y denuncias infundadas que apuntan al Pueblo Mapuche como autor de los incendios que han afectado a gran cantidad de familias de trabajadorxs, muchas de las cuales son Mapuche Tehuelche.

Es de destacar que las comunidades venimos denunciando la problemática de las forestales, que han instalado el pino en esta región como una actividad rentable para quien la planta, pero nociva para quien vive en el territorio. El pino produce un doble daño, las plantaciones consumen grandes cantidades de agua secando y llevándose todos los nutrientes haciendo imposible que alguna otra especie de planta crezca junto al pino. En épocas de cambio climático y de sequías como la que se vive actualmente, el pinar se transforma en un polvorín que ante la menor chispa enciende y se propaga sin control causando daños como lo que estamos viendo y viviendo. La Policía de Chubut determino con fotos, testimonios y filmaciones que el inicio del incendio se produjo por la caída de un transformador de una línea eléctrica y produjo los primeros dos focos de incendios. Con vientos que corrían a una velocidad de 80 y 100 km/Hora, genera como resultado en pocas horas, más de doscientas casas destruidas, heridos y daños materiales no cuantificados.

Los personeros del odio contra el Pueblo Mapuche, cercanos a Lewis, aportante económico de la Asociación de Bomberos de El Bolsón, da la respuesta de porque su presidente Juan Carlos Martínez acusa al Pueblo Mapuche por los incendios, sin tener pruebas ni pericias. Lo dice en medios nacionales, porque es miembro activo del Pro, se suma el ex intendente de El Hoyo. Inmediatamente sube el tono del discurso violento la diputada Florencia Arietto en compañía de una racista conservador, como Miguel Pichetto, cúpula política de una partido de derecha racista, ligado a los poderes económicos que agobian al país y especialmente a la zona andina. A estos mercenarios se suma el cómplice de todos los negociados inmobiliarios de la provincia de Río Negro en los últimos años, el ex gobernador, hoy Senador Nacional Alberto Weretilneck, que denuncia en los medios pero no va con su mentira a la justicia. La irresponsabilidad política que estas denuncias de odio pueden generar, son canallescas y asesinas. Se olvidan que en la provincia hay una población mayoritariamente Mapuche. Esta situación que se pretende instalar con discursos cuando el incendio todavía no está controlado, es una incitación a la violencia racial y merecen ser investigadas y condenadas por la clase política, la sociedad, pero fundamentalmente por la Justicia. Quienes inmediatamente se han organizado para luchar contra el fuego, son las comunidades mapuche que están en el territorio. Somos nosotrxs como Pueblo Mapuche Tehuelche quienes hacemos el mayor esfuerzo para cuidar el territorio de la voracidad inmobiliaria que viene detrás del incendio, somos nosostrxs como Pueblo Mapuche Tehuelche que defendemos el territorio de las garras extractivas de mineras, forestales, e hidroeléctricas. Somos nosostrxs como Pueblo Mapuche Tehuelche que cuidamos y reclamamos ríos y lagos sin contaminación. No es nuestra práctica quemar nuestras propias casas y bosque nativo, resguardamos el territorio milenariamente, eso es lo que nos lleva a luchar frente a la voracidad capitalista, a un Estado que no respeta nuestra territorialidad y frente a canallas delincuentes disfrazados de representantes políticos que son parte del negocio inmobiliario, del negocio minero, del negocio forestal y de las represas hidroeléctricas.

Tenemos derecho a defender nuestro territorio.

Marichiweu Marichiweu!!!!»

Currú Leufú, 11 de marzo de 2021

Contactos: Orlando Carriqueo 2984786755 Werken del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro. Newen Loncoman 2944624634 Consejero Zona Andina Co.De.C.I Felisa Curamil CPI Zona Andina Manuel Barrio Mesa Coordinadora Zona Atlántica Mirtha González Mesa Coordinadora Zona Valle y CPI Noelia Ñanculeo Consejera Zona Valle Co.De.C.I Walter Cañumil Consejero Zona Atlántica Co.De.C.I Carina Curihual E.I.B Zona Andina Florencia Torres Catrihuala E.I.B Zona Valle

acusaciones Incendios pueblo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La avenida Fray Luis Beltrán quedará habilitada la próxima semana
Siguiente Post La vacuna argentina contra el coronavirus «podría estar en un año y medio»

Noticias relacionadas

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025

Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

26 septiembre, 2025

El Bolsón: advierten que el aumento de roedores podría estar vinculado a los incendios

25 septiembre, 2025

Drones combaten plaga de tucura sapo en la Cordillera

16 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.