Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ajuste Final: Prepagas Subirán Hasta 2,5% en Diciembre Siguiendo el IPC
  • Mastantuono: «River le ha ganado mucho a Boca últimamente»
  • Plan de Ajuste: Medios Públicos Lanzarán Retiro Voluntario para 2.400 Empleados
  • Bielsa en la cuerda floja tras goleada de Uruguay 5-1
  • Comodoro y Chubut delinean agenda de apoyo al sector rural
  • Marcha Atrás Oficial: Plataformas CINE.AR Regresan a la Órbita del INCAA
  • Sastre ratifica: El deporte seguirá siendo una política de Estado en Puerto Madryn
  • Universidad del Chubut abrió inscripciones para la oferta académica 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

    18 noviembre, 2025

    El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Sastre ratifica: El deporte seguirá siendo una política de Estado en Puerto Madryn

    19 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Comodoro y Chubut delinean agenda de apoyo al sector rural

    19 noviembre, 2025

    Ignacio ‘Nacho’ Torres: «Comodoro le puede demostrar a toda la Argentina que cuando es necesario estamos todos juntos sin importar color partidario»

    19 noviembre, 2025

    Corte de agua en Comodoro afectará zonas sur y central este miércoles

    19 noviembre, 2025

    Comodoro intensifica el acondicionamiento de espacios verdes y plazoletas barriales

    19 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta propone incentivos impositivos para potenciar inversión privada y generar trabajo

    19 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ajuste Final: Prepagas Subirán Hasta 2,5% en Diciembre Siguiendo el IPC

    19 noviembre, 2025

    Mastantuono: «River le ha ganado mucho a Boca últimamente»

    19 noviembre, 2025

    Plan de Ajuste: Medios Públicos Lanzarán Retiro Voluntario para 2.400 Empleados

    19 noviembre, 2025

    Bielsa en la cuerda floja tras goleada de Uruguay 5-1

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Cristina Kirchner vincula restricción de visitas a sus críticas a Milei

    19 noviembre, 2025

    Ignacio ‘Nacho’ Torres: «Comodoro le puede demostrar a toda la Argentina que cuando es necesario estamos todos juntos sin importar color partidario»

    19 noviembre, 2025

    Gobernadores del PJ buscan diferenciarse de Cristina Kirchner

    19 noviembre, 2025

    Menna y Luque coinciden en trabajar juntos por el sector agropecuario en Chubut durante la reunión de la Sociedad Rural

    19 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza suma a más radicales y queda cerca de la primera minoría

    19 noviembre, 2025
  • Policiales

    Récord en Madryn: 32 alcoholemias positivas en semana

    19 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron dos incendios de pastizales en simultáneo

    19 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por intentar robar cobre de subestación en Rawson

    19 noviembre, 2025

    Detuvieron a joven por intentar robar una bicicleta de auto

    19 noviembre, 2025

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    El precio de la carne sube hasta un 25% por menor oferta y exportación

    19 noviembre, 2025

    Santiago Bausili: «La acumulación de reservas no puede ser a cualquier costo»

    19 noviembre, 2025

    Zuchovicki: «2026 será el año de la economía real» y destaca a Argentina

    19 noviembre, 2025

    Deadline inminente: bancos de Wall Street fijan límite para el préstamo a Javier Milei con garantía de la Fed

    19 noviembre, 2025

    El dólar supera $1.400: suben oficial, blue y futuros

    19 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Ajuste Final: Prepagas Subirán Hasta 2,5% en Diciembre Siguiendo el IPC

    19 noviembre, 2025

    Plan de Ajuste: Medios Públicos Lanzarán Retiro Voluntario para 2.400 Empleados

    19 noviembre, 2025

    Marcha Atrás Oficial: Plataformas CINE.AR Regresan a la Órbita del INCAA

    19 noviembre, 2025

    Nuevo operativo policial en Plaza de Mayo ante la marcha de los jubilados

    19 noviembre, 2025

    Bancos argentinos cerrarán por 96 horas en noviembre: ¿qué trámites se verán afectados?

    19 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Pedido urgente al mundo de vacunas para Paraguay
Paraguay

Pedido urgente al mundo de vacunas para Paraguay

11 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Senado de Paraguay hace un pedido urgente a los gobiernos de Rusia, EE.UU., India, Taiwan y Reino Unido para ingresar más vacunas contra la covid-19. El pedido fue realizado por la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado mientras el país vive una tensión creciente luego de seis días consecutivos de manifestaciones por el manejo que ha tenido el gobierno de la crisis sanitaria.

La comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Paraguay envió cartas de carácter urgente a los gobiernos de Rusia, EE. UU., Reino Unido, India y Taiwán. “Señor Embajador: nos complace enviarles nuestros cordiales saludos y exponer la difícil situación por la que está atravesando nuestro país ante el rápido avance de los contagios de la Covid-19, que ya ha enlutado a miles de familias paraguayas”, señala la carta firmada por los senadores de la comisión.

“Ante esta grave situación, deseamos apelar a la acostumbrada cooperación de su gobierno para la posibilidad de que nos instruyan y orienten en los pasos para la adquisición en carácter de urgencia de lotes de dosis de vacunas contra el COVID-19, e incluso apoyen con partidas que puedan destinar a nuestro país en carácter de asistencia temporal dada la urgencia del momento”, continúa el texto.

Las autoridades de Salud de la capital Asunción advirtieron sobre las “alarmantes estadísticas” por el aumento de casos y la creciente ocupación de camas y terapias. Hasta ahora, Paraguay cuenta con cuatro mil dosis de la Sputnik V (de un total de 1 millón de vacunas adquiridas), destinadas a inocular a dos mil trabajadores de primera línea en la lucha contra la covid-19. El pasado fin de semana también llegaron 20 mil dosis donadas por el gobierno chileno.

La administración del presidente Mario Abdo Benítez actualmente es señalada por el colapso hospitalario que se traduce en falta de medicamentos y suministros para el tratamiento de los pacientes de coronavirus. Ayer, el gobierno comunicó el estado de alerta roja sanitaria a nivel nacional, en base al incremento sostenido de contagios en los últimos días.Desde la oposición impulsan un juicio político contra el mandatario y su vicepresidente por los señalamientos de corrupción y falta de atención a las necesidades básicas de salud.

En la última semana la ciudadanía paraguaya realizó manifestaciones diarias para protestar la gestión sanitaria de la actual administración. También exigen la renuncia de Abdo Benítez, del conservador Partido Colorado. El mandatario, por su parte, decidió realizar cambios en el gabinete de ministros. Después del primer día manifestaciones, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, presentó su renuncia tras una declaración del Senado que reclamaba su dimisión del cargo. En las jornadas siguientes, Abdo Benítez continuó con los apresurados cambios y reemplazó al ministro de Educación y a la ministra de la Mujer.

La renuncia más reciente vino del presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich. El titular del IPS dimitió de su cargo luego de denuncias por presunto desvío de medicamentos mientras el país atraviesa un colapso sanitario por falta de insumos. La gestión de Gubetich entró al radar de la Fiscalía por denuncias de familiares de pacientes en cuidados intensivos internados en hospitales públicos. Los familiares afirmaron haber comprado fármacos costosos del vademécum del IPS, a pesar de que los mismos son de distribución gratuita para los pacientes del sistema de previsión social.
El ministerio de Salud registró más de dos mil contagios, 1.250 hospitalizados en sala y 324 en cuidados intensivos, las cifras más altas de la pandemia desde que en marzo de 2020 se detectara el primer caso.

Fuente: Página 12

Paraguay pedido Senado Urgente vacunas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Para la CAME el 41,9% de las pymes es liderada por una mujer
Siguiente Post Argentina exportará langostinos a Brasil

Noticias relacionadas

EEUU Rechaza Propuesta de Nicolás Maduro para Dejar el Poder en Dos Años

19 noviembre, 2025

Conflicto Recargado: Israel Relanza Bombardeos en Gaza Tras Acusar a Hamás de Violación del Alto el Fuego

19 noviembre, 2025

«Nosotros no estamos de acuerdo»: Mayans pide que la libertaria Lorena Villaverde no asuma por vínculos con el narcotráfico

19 noviembre, 2025

EE.UU. y Rusia negocian en secreto fin de guerra Ucrania

19 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.