Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York
  • Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación
  • El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026
  • Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios
  • Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases
  • Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados
  • Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut
  • Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

    21 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Un senador chileno quiere donar 15 mil vacunas a los pobladores de Río Turbio
Rio Turbio

Un senador chileno quiere donar 15 mil vacunas a los pobladores de Río Turbio

30 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Actualmente, en la localidad santacruceña hay transmisión comunitaria con 82 casos activos y un total de 20 muertes por el virus acumuladas sólo en marzo. “Mi propuesta busca devolverle la mano al sur argentino, que desde siempre ha cobijado a los chilenos», dijo el senador, Carlos Bianchi Chelech.

El senador chileno, Carlos Bianchi Chelech, presentará este martes un pedido formal ante la Presidenta de la cámara alta para donar 15 mil vacunas con el objetivo de inocular a todos los pobladores de Río Turbio.

“Mi propuesta busca devolverle la mano al sur argentino, que desde siempre ha cobijado a los chilenos, principalmente a los de Puerto Natales. Chile siempre ha tenido mucha cercanía y uso de Río Turbio en materia laboral por la mina, en materia de compras, alimentos, combustibles y educación. Entonces, me parece que sería un buen gesto y es muy bien recibido por los argentinos”, explica el senador Bianchi Chelech en diálogo con Infobae.

Río Turbio tiene 15 mil habitantes y el senador busca donar esa misma cantidad de vacunas para inocular a todo el pueblo. En el último mes, la situación sanitaria empeoró hasta llegar a niveles preocupantes. Actualmente, hay transmisión comunitaria con 82 casos activos y un total de 20 muertes por el virus acumuladas sólo en marzo.

El presente de Río Turbio no puede analizarse si no se tiene en cuenta la delicada situación de 28 de Noviembre, un pueblo de 10 mil habitantes ubicado a nueve kilómetros, con el que conforma la Cuenca Carbonífera al sur de Santa Cruz, destacó Infobae.

El Hospital Distrital San Lucas es el único centro médico de esta localidad, pero no tiene salas de terapia intensiva ni respiradores, por lo tanto todos los pacientes que presenten complicaciones por el COVID-19 son derivados al Hospital Dr. Sánchez de Río Turbio, que cuenta con tan solo nueve respiradores, de los cuales cuatro están en uso.

Como si fuera poco, recientemente se filtró una carta firmada por profesionales del Hospital Dr. Sánchez y dirigida al presidente del centro médico, en la que indican que faltan camas, cestos de basura, colchones y pies de suero, además de enfermeros, personal de maestranza para la desinfección y recursos tecnológicos necesarios “para brindar la atención mínima indispensable que requieren los pacientes” con coronavirus.

“El problema del coronavirus comenzó en enero, cuando hubo un brote después de las vacaciones que fue difícil de manejar, hasta que se empezó a testear todos los días, lo que ayuda a tener conocimiento de los casos y así aislar a los contagiados. A raíz de la nota que se filtró de los médicos del Hospital Dr. Sánchez, hace una semana llegaron cuatro médicos, nueve enfermeros y dos kinesiólogos. Los casos siguen altos aunque vienen bajando: llegamos a tener 250 activos”, señala el concejal por la UCR de Río Turbio Samir Zeidán.

En la Cuenca hay prohibición de salir a la calle a partir de las 11 de la noche y la cantidad de muertes ocurridas en un mes, en un lugar en el que todos se conocen todos, generó mucha preocupación entre los vecinos. Uno de ellos, Roberto Bucarey, dijo: “La situación no está controlada y el Hospital de Río Turbio, que contiene a las dos localidades, está desbordando. Hubo un chico que se suicidó y mucha gente con depresión por esta situación”.

UNA PROPUESTA INESPERADA

El senador Bianchi Chelech se preocupó cuando comenzaban a aumentar los casos en suelo argentino. Sucede que Río Turbio y Puerto Natales están tan cerca que hay muchas familias divididas en ambas localidades y se calcula que alrededor del 40% de los habitantes de la localidad santacruceña son chilenos. Eso no es todo: más de 500 chilenos deberían cruzar la frontera todos los meses para cobrar la jubilación y otros haberes en el Banco Nación de Río Turbio. Pero no pueden hacerlo porque el cruce está cerrado debido a la situación sanitaria.

“En un principio me dijeron que lo más rápido podría ser que los chilenos que viven del lado argentino sean autorizados a venir a Puerto Natales para que los vacunen. Pero yo dije que de ninguna manera porque no se trata de vacunar a chilenos o argentinos, se trata de que Chile le devuelva al sur argentino todo lo que le dio», indica el senador.

«Durante años fui presidente del Comité Parlamentario Chileno Argentino, con el que logramos lo imposible: que 60 mil personas chilenas que hayan trabajado alguna vez en la Argentina cobren la pensión en Río Turbio, además de la convalidación de títulos profesionales y muchas otras cosas. En lo personal, tengo una condecoración argentina con la Orden del Libertador San Martín y una nieta argentina. Por todas estas cosas me parece importante que se concrete esta propuesta”, asegura el senador.

En Río Turbio, al igual que en todo el país, se está vacunando a personas mayores pero a un ritmo lento en comparación con Chile, que lleva inmunizada a casi el 40% de su población. Su plan de inoculación se considera el más exitoso de la región y ha donado 20 mil dosis a Ecuador y Paraguay. “¿Por qué no se puede hacer lo mismo con la Argentina?”, se pregunta Bianchi Chelech.

Para que las 15 mil vacunas que adquirió Chile (todas fórmulas aprobadas internacionalmente y reconocidas en la lucha contra el COVID-19) lleguen a Río Turbio e inmunicen a toda su población se tienen que resolver dos cuestiones. “Por un lado -explica-, el gobierno argentino debe aceptar el ingreso y el uso de las vacunas que tiene Chile, que no son las mismas que está usando la Argentina. Por el otro, se necesita la autorización de las distribuidoras de las vacunas, porque ahora no están autorizadas a donarlas, me imagino que es un negocio gigante…”

“Entonces, esta noche (por ayer) mi jefe de Gabinete se va a reunir con intendentes y otros funcionarios argentinos para establecer alguna estrategia y presionar -en el buen sentido de la palabra- al gobierno argentino para hacer llegar la vacuna a Río Turbio, donde hay una desesperación enorme. Y mañana (por hoy) voy a hacer la presentación a la presidenta del Senado, Yasna Provoste, en la que les voy a pedir al ministro de Salud y de Relaciones Exteriores de Chile que intercambien criterios con sus pares argentinos para que la localidad de Río Turbio pueda tener lo antes posible las vacunas”, adelantó.

En cuanto a los pasos a seguir después de la presentación en el Senado chileno, indicó: “Simplemente es un tema de relaciones binacionales. En la medida que la distribuidora lo acepte y el gobierno argentino dé el visto bueno, Chile entrega las vacunas, tal como hizo con Ecuador y Paraguay… Lo que sucede es que Chile especuló y compró vacunas cuando recién los laboratorios estaban pensando que podían hacer una vacuna, y por eso el país tiene las vacunas que tiene y ya logramos darles la segunda dosis a un par de millones de personas. Me parece que es del todo razonable ayudar a un lugar que históricamente ha ayudado al sur de Chile”.

El concejal Zeidán se refirió al entusiasmo que invade Río Turbio ante la posibilidad de que lleguen las dosis: “Para nosotros sería un golazo porque 15 mil vacunas serían un montón y eso solucionaría nuestro gran problema. Si bien algunos dicen que es complicado, hay antecedentes, ya que la Argentina ha donado a Bolivia, al igual que Chile con Ecuador y Paraguay».

«La gente está muy asustada porque murieron 20 personas solamente en marzo y al ser una localidad tan chica, nos conocemos todos y nos choca muy fuerte cuando se pierde una vida. Es muy importante que se apruebe porque muchos chilenos tienen que venir acá a cobrar su jubilación y hay una gran cantidad de familiares a ambos lados de la frontera. Por ese motivo la propia gente de Puerto Natales está muy a favor de la medida que quiere tomar el senador, no hay reacciones en contra”.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, se involucró en la iniciativa y manifestó su intención de colaborar con todo lo que esté a su alcance para que se concrete la iniciativa. El rioturbiense Roberto Bucarey se ilusiona: “Ojalá que esto salga bien y sea una noticia importante para el país”.

Carlos Bianchi Chelech Rio Turbio vacunas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Culminó colecta de útiles para la Comarca Andina
Siguiente Post Se contagiaron de Covid los Brigadistas que llegaron a combatir los incendios 

Noticias relacionadas

El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

21 noviembre, 2025

Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

21 noviembre, 2025

PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

21 noviembre, 2025

El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.