Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Brasil registra más de 3.000 muertes diarias por covid
brasil

Brasil registra más de 3.000 muertes diarias por covid

14 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Brasil está registrando una media de más de 3.000 fallecimientos diarios por covid-19, según datos del Ministerio de Sanidad. Este martes las autoridades han confirmado la muerte de otras 3.808 personas a causa de la enfermedad, por lo que el número de fallecidos desde que empezó la pandemia asciende a 358.425. Considerando los últimos siete días, del 7 al 13 de abril, Brasil registró un promedio de 3.068 muertes por covid-19, según el cálculo a partir de las cifras del Ministerio de Salud. El promedio anterior, tomando como base el mismo periodo de la semana, del 31 de marzo al 6 de abril, había sido de 2.757 decesos. Las más de 3.000 muertes de media diaria demuestra que el país se ha estacionado en un nuevo nivel de destrucción en la pandemia. El Ministerio de Sanidad también ha contabilizado este martes 82.186 nuevos casos de covid-19 y unos 13,6 millones de contagios desde el inicio de la crisis sanitaria.

Los datos confirman lo que los expertos aseguran con unanimidad: la pandemia sigue acelerándose en el país en medio del boicot del presidente Jair Bolsonaro, que niega la gravedad de la crisis y abiertamente hace campaña contra las medidas de distanciamiento social. Este martes, el Senado ha abierto una Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) para investigar las responsabilidades de Bolsonaro durante la pandemia.

Inicialmente, el presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, había desestimado la solicitud de más de un tercio de los senadores a favor de la apertura de la investigación. Sin embargo, la semana pasada, el magistrado del Supremo Tribunal Federal, Luis Roberto Barroso, determinó la apertura de la CPI, puesto que cumple con los requisitos constitucionales para ello. La decisión ha provocado el enfado de Bolsonaro y sus aliados en el Parlamento, que han logrado incluir a gobernadores y alcaldes en las investigaciones del Senado. De todos modos, se trata del primer paso que dan las instituciones brasileñas para investigar al presidente y, posiblemente, responsabilizarlo del exceso de daños provocados por la pandemia.

Aparte de la falta de medidas más rígidas de distanciamiento social, tanto gobernadores como alcaldes vienen relajando sus medidas locales, yendo a contracorriente de las recomendaciones de la comunidad científica. São Paulo, el estado más poblado (46 millones de habitantes) y el más rico del país, ha anunciado la vuelta de las clases presenciales argumentando que el ritmo de las nuevas hospitalizaciones ha disminuido. Aun así, la tasa de ocupación de camas UCI a día de hoy es del 87% en todo el territorio paulista. En todo el país hay una presión por parte de las autoridades para que las clases presenciales se reanuden, pero los educadores están en contra y resisten.

Brasil, sin suficientes vacunas

A esos factores hay que sumarle el ritmo de vacunación, todavía lento, en el país. Ya se han administrado poco más de 20 millones de primeras dosis de la vacuna, a poco más del 10% de la población. No obstante, el Ministerio de Sanidad estima que 1,5 millones de personas que recibieron la primera inyección todavía no han regresado para que se les administre la segunda. La cartera ha afirmado este martes que está estudiando estrategias en conjunto con los Estados y municipios para encontrar a estas personas. “La recomendación es que acudan a los centros de salud para que completen el ciclo vacunal aunque sea con retraso, puesto que, de lo contrario, la protección contra el virus se verá comprometida”, afirmó el ministerio.

La cartera no explicó qué motivos han podido llevar a dicho abandono. El ministro de Salud, Marcelo Queiroga, afirmó que no hay previsión de vacunación para los 77,2 millones de ciudadanos de Brasil que, debido al riesgo elevado de contagio o de agravamiento de la enfermedad, pertenecen a los grupos prioritarios. “Con las dosis que tengo, todavía no puedo fijar un plazo.” El ministro volvió a hablar de la carrera global por las vacunas y destacó que trabaja para intentar anticipar la entrega de las vacunas contratadas.

El ministerio dejó de actualizar el cronograma de entrega para todo el año, como determinó el Supremo durante la gestión del exministro Pazuello. El último cronograma es del 19 de marzo y está desfasado, con entregas que no se concretaron en marzo. “La capacidad de vacunación del PNI [plan nacional de inmunización] es de 2,4 millones de dosis al día, eso sin contar con las estrategias adicionales. Podríamos prolongar el horario de funcionamiento de las salas de vacunación. ¿Que por qué no lo hacemos? Pues porque no tenemos vacunas suficientes”, afirmó Queiroga.

Fuente: El País

 

Brasil Covid muertes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Academia de Medicina de Venezuela alerta que Cuba no tiene verdaderas vacunas anticovid
Siguiente Post ATE señaló que auxiliares de educación no concurrirán a los establecimientos

Noticias relacionadas

Brasil recibe por primera vez gas de Vaca Muerta en una operación histórica

8 octubre, 2025

Trump y Lula dialogan y abren puerta a encuentro bilateral

7 octubre, 2025

Misteriosa filial brasileña del laboratorio de fentanilo en Argentina alerta a autoridades

2 octubre, 2025

EE.UU. sanciona a esposa del juez que condenó a Bolsonaro

22 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.