Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
  • Preocupación en Argentina: Messi no entrenó con Inter Miami antes de un partido clave
  • El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior
  • INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    futuro energético Argentina

    Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El dilema del Gobierno: ¿puede aguantar la economía un regreso a Fase 1?

El dilema del Gobierno: ¿puede aguantar la economía un regreso a Fase 1?

25 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La ocupación de las terapias intensivas en clínicas y sanatorios privados del AMBA ya está en el 100%. Esta semana definen nuevas restricciones, pero el condicionante es el deterioro de la situación social. ¿Qué hay detrás de la suba de 7% del dólar libre?

Como nunca antes había sucedido, el seguimiento de los indicadores sanitarios se volvió fundamental para determinar cómo seguirá la economía a lo largo de 2021, según publica Infobae.

La situación es sumamente delicada. Los principales referentes de sanatorios y clínicas privadas del AMBA ya advirtieron al Gobierno nacional, pero también al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que se llegó a un límite peligroso. Hoy la ocupación de terapias intensivas es superior al 100%: allí se cuentan también a quienes se mantienen en “sala de espera” mientras aparece una cama.

Aún a pesar de esta compleja situación, esta semana arrojó un dato alentador ya que la “segunda ola” de contagios parece haberse amesetado. Pero como todavía hay casi 30.000 contagios contabilizados por día, con que un porcentaje menor se complique alcanza y sobra para generar un cuello de botella en la atención médica. Se atribuye este resultado sobre todo a las restricciones a la “vida nocturna” definidas inmediatamente después de Semana Santa.

El estado de situación en hospitales públicos y sanatorios privados es sumamente relevante, ya que esta semana el Gobierno debe determinar cuáles son las medidas restrictivas que seguirá aplicando para bajar los casos. El 30 de abril finaliza el último DNU firmado por Alberto Fernández, pero para mediados de semana deberán definir cómo seguirá la cuarentena.

Los principales referentes de la salud privada argentina ya lo piden sin disimulo: se debe regresar a “fase 1”, es decir restringir la movilidad a su mínima expresión. Sólo debe quedar reservado el tránsito para los esenciales y el resto debe permanecer en sus casas. Esto permitiría consolidar no sólo el amesetamiento sino también conseguir una baja decidida de los contagios.

Desde la provincia de Buenos Aires acompañan este pedido. De manera reiterada el propio ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, pidió públicamente un regreso a “fase 1”, al igual que el siempre alarmista titular de la cartera de Salud, Daniel Gollán.

El Presidente tiene ante sí una compleja decisión por delante esta semana. La evidencia indica que la cuarentena debe endurecerse. Pero el deterioro económico es tal que cada medida que implique un golpe a la actividad debe meditarse con extremo cuidado.

La única certeza

Por lo pronto, la única decisión que parece inamovible es que las fábricas seguirán abiertas, pase lo que pase. Es imposible darse el lujo de “cerrar todo” como en los primeros meses de la pandemia el año pasado. El golpe al rebote económico sería mortal y también durísimo el impacto social.

Quienes más pierden con cada medida que restringe la movilidad o dispone cierres son los millones de trabajadores que deben salir a trabajar todos los días para llevar dinero a su casa. Los cuentapropistas son hoy una gran mayoría silenciosa y por ese mismo motivo resultaron los más descuidados en 2020. El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $ 10.000 resultó una ayuda lastimosa, que no evitó que millones de personas cayeron debajo de la línea de pobreza.

Con 44% de la población pobre (según el último cálculo de la Universidad Di Tella a partir de la suba de 5% de la Canasta Básica en marzo), un millón y medio de personas que perdieron su empleo y miles de comercios cerrados, no resulta sencillo para el Gobierno determinar un esquema que se acerque al de aquella “fase 1” que derrumbó más de 20% la economía en el segundo trimestre.

El peso del pasado

Al Presidente le pesa, y mucho, haber definido una “cuarentena eterna” el año pasado. Subestimó el impacto que un cierre de la actividad traería en la sociedad. Y dejó una frase antológica, que lo seguirá en todo su mandato: “Prefiero tener 10% más de pobres y no más de 100.000 muertos por coronavirus”. Los fallecidos por COVID-19 ya superan los 60.000 en Argentina y la vacunación no avanza al ritmo prometido ni necesario en este contexto.

Para evitar medidas antojadizas o por “olfato”, lo que se estaría discutiendo en el Gobierno y con los expertos sanitarios es definir parámetros bien específicos para cerrar o no la actividad en cada distrito. Por ejemplo, por cantidad de contagios cada 100.000 habitantes o nivel de ocupación de terapias intensivas. Esto llevaría a “cierres intermitentes”, de una o dos semanas como mucho, y no períodos prolongados como en 2020.

Esta idea luce muy razonable, pero es resistida por la sociedad luego de la experiencia pasada. Una encuesta realizada por Synopsis a principios de mes lo resumió con claridad: el 60% de los que respondieron le pide a Alberto Fernández que priorice la economía a la hora de tomar decisiones y sólo 30% que le preste más atención al COVID-19.

AMBA Economía Gobierno
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chile: La confesión de una madre que asesinó a su hijo de 7 años en Chile: “Le pegué y lo maté”
Siguiente Post Avanzan en la construcción de una nueva cisterna

Noticias relacionadas

Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

20 agosto, 2025
Banco Central simplificación empresas comercio exterior

El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

19 agosto, 2025
INDEC precios mayoristas julio 2025

INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

19 agosto, 2025
el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

19 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.