Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»
  • Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas
  • Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
  • ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones
  • Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva
  • Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson
  • Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?
  • El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: Comodoro celebró un encuentro literario con jóvenes y el autor Santiago Speranza

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero destacó el rol social de los clubes: “Son pilares en el desarrollo de nuestra comunidad”

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025
  • Política

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: «Somos los únicos que tenemos la camiseta de Chubut bien puesta»

    22 octubre, 2025

    “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres

    22 octubre, 2025

    Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025

    No puedo votar el domingo: ¿cuánto cuesta la multa y qué trámites quedan bloqueados?

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El dilema del Gobierno: ¿puede aguantar la economía un regreso a Fase 1?

El dilema del Gobierno: ¿puede aguantar la economía un regreso a Fase 1?

25 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La ocupación de las terapias intensivas en clínicas y sanatorios privados del AMBA ya está en el 100%. Esta semana definen nuevas restricciones, pero el condicionante es el deterioro de la situación social. ¿Qué hay detrás de la suba de 7% del dólar libre?

Como nunca antes había sucedido, el seguimiento de los indicadores sanitarios se volvió fundamental para determinar cómo seguirá la economía a lo largo de 2021, según publica Infobae.

La situación es sumamente delicada. Los principales referentes de sanatorios y clínicas privadas del AMBA ya advirtieron al Gobierno nacional, pero también al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que se llegó a un límite peligroso. Hoy la ocupación de terapias intensivas es superior al 100%: allí se cuentan también a quienes se mantienen en “sala de espera” mientras aparece una cama.

Aún a pesar de esta compleja situación, esta semana arrojó un dato alentador ya que la “segunda ola” de contagios parece haberse amesetado. Pero como todavía hay casi 30.000 contagios contabilizados por día, con que un porcentaje menor se complique alcanza y sobra para generar un cuello de botella en la atención médica. Se atribuye este resultado sobre todo a las restricciones a la “vida nocturna” definidas inmediatamente después de Semana Santa.

El estado de situación en hospitales públicos y sanatorios privados es sumamente relevante, ya que esta semana el Gobierno debe determinar cuáles son las medidas restrictivas que seguirá aplicando para bajar los casos. El 30 de abril finaliza el último DNU firmado por Alberto Fernández, pero para mediados de semana deberán definir cómo seguirá la cuarentena.

Los principales referentes de la salud privada argentina ya lo piden sin disimulo: se debe regresar a “fase 1”, es decir restringir la movilidad a su mínima expresión. Sólo debe quedar reservado el tránsito para los esenciales y el resto debe permanecer en sus casas. Esto permitiría consolidar no sólo el amesetamiento sino también conseguir una baja decidida de los contagios.

Desde la provincia de Buenos Aires acompañan este pedido. De manera reiterada el propio ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, pidió públicamente un regreso a “fase 1”, al igual que el siempre alarmista titular de la cartera de Salud, Daniel Gollán.

El Presidente tiene ante sí una compleja decisión por delante esta semana. La evidencia indica que la cuarentena debe endurecerse. Pero el deterioro económico es tal que cada medida que implique un golpe a la actividad debe meditarse con extremo cuidado.

La única certeza

Por lo pronto, la única decisión que parece inamovible es que las fábricas seguirán abiertas, pase lo que pase. Es imposible darse el lujo de “cerrar todo” como en los primeros meses de la pandemia el año pasado. El golpe al rebote económico sería mortal y también durísimo el impacto social.

Quienes más pierden con cada medida que restringe la movilidad o dispone cierres son los millones de trabajadores que deben salir a trabajar todos los días para llevar dinero a su casa. Los cuentapropistas son hoy una gran mayoría silenciosa y por ese mismo motivo resultaron los más descuidados en 2020. El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $ 10.000 resultó una ayuda lastimosa, que no evitó que millones de personas cayeron debajo de la línea de pobreza.

Con 44% de la población pobre (según el último cálculo de la Universidad Di Tella a partir de la suba de 5% de la Canasta Básica en marzo), un millón y medio de personas que perdieron su empleo y miles de comercios cerrados, no resulta sencillo para el Gobierno determinar un esquema que se acerque al de aquella “fase 1” que derrumbó más de 20% la economía en el segundo trimestre.

El peso del pasado

Al Presidente le pesa, y mucho, haber definido una “cuarentena eterna” el año pasado. Subestimó el impacto que un cierre de la actividad traería en la sociedad. Y dejó una frase antológica, que lo seguirá en todo su mandato: “Prefiero tener 10% más de pobres y no más de 100.000 muertos por coronavirus”. Los fallecidos por COVID-19 ya superan los 60.000 en Argentina y la vacunación no avanza al ritmo prometido ni necesario en este contexto.

Para evitar medidas antojadizas o por “olfato”, lo que se estaría discutiendo en el Gobierno y con los expertos sanitarios es definir parámetros bien específicos para cerrar o no la actividad en cada distrito. Por ejemplo, por cantidad de contagios cada 100.000 habitantes o nivel de ocupación de terapias intensivas. Esto llevaría a “cierres intermitentes”, de una o dos semanas como mucho, y no períodos prolongados como en 2020.

Esta idea luce muy razonable, pero es resistida por la sociedad luego de la experiencia pasada. Una encuesta realizada por Synopsis a principios de mes lo resumió con claridad: el 60% de los que respondieron le pide a Alberto Fernández que priorice la economía a la hora de tomar decisiones y sólo 30% que le preste más atención al COVID-19.

AMBA Economía Gobierno
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chile: La confesión de una madre que asesinó a su hijo de 7 años en Chile: “Le pegué y lo maté”
Siguiente Post Avanzan en la construcción de una nueva cisterna

Noticias relacionadas

Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

22 octubre, 2025

El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

22 octubre, 2025

Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

22 octubre, 2025

Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.