Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora
  • En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real
  • Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día
  • En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno
  • Policía de Brasil acusa a Bolsonaro de obstrucción a la Justicia y revela intento de asilo en Argentina
  • Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura
  • El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona
  • Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    explosión Central Térmica Alto Valle

    Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora

    22 agosto, 2025
    YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta

    En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real

    22 agosto, 2025
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
  • Política

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
    Senado rechazó decretos de Milei

    Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

    21 agosto, 2025
    audios de Spagnuolo

    Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

    21 agosto, 2025

    Los senadores argentinos tendrán un nuevo aumento de salario y superarán los $10 millones

    21 agosto, 2025
  • Policiales
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Lo que han logrado las protestas populares en América Latina en los últimos años
TOPSHOT - Demonstrators take part in a protest against a tax reform proposed by Colombian President Ivan Duque's government in Bogota, on May 4, 2021. - The international community on Tuesday decried what the UN described as an 'excessive use of force' by security officers in Colombia after official data showed 19 people were killed and 846 injured during days of anti-government protests. (Photo by Juan BARRETO / AFP) (Photo by JUAN BARRETO/AFP via Getty Images)

Lo que han logrado las protestas populares en América Latina en los últimos años

13 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las mujeres no tendrían derecho a votar a no ser por la lucha de muchas de ellas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. En la región, Ecuador fue el primer país de América Latina, en 1929, en garantizar el sufragio universal para las mujeres.

Y si de historia se trata, miremos lo ocurrido en Francia el 14 de julio de 1789. Conocido como el Día de la Bastilla, fue una revolución popular en la que ciudadanos franceses protestaron de los altos impuestos y la hambruna e irrumpieron en el castillo de Bastilla, en resistencia contra los Bourbones, la tiránica monarquía francesa. Este evento llevó a la Revolución francesa, que a lo largo de los años ha sido inspiración de desobediencia civil en ese país y otras revoluciones como las protestas de mayo del 68, las protestas por las reformas universitarias en 1986.

Más recientemente las protestas de los Chalecos Amarillos. Estas últimas fueron contra la propuesta del aumento de impuestos a la gasolina y el diesel propuestas por el presidente Emmanuel Macron. Y sí, en su primer año el movimiento resultó en un paquete de ayuda de 10.000 millones de euros (US$ 11,05 millones) para los pobres y llevó al presidente Macron a retroceder ante las protestas, algo que había dicho que no haría.

Volviendo a Latinoamérica, en los últimos años hemos visto manifestaciones masivas. Recordemos la ‘primavera latinoamericana‘ en la que vimos a varios países como Venezuela, Perú, Puerto Rico, Honduras, Nicaragua, Chile, Bolivia y Colombia protestar. En 2019, multitudes salieron a marchar masivamente para expresar su descontento, reclamando a los gobiernos por el estancamiento económico, corrupción, desigualdad y problemas nacionales más específicos.

¿Qué lograron estas protestas? He aquí un vistazo a algunas protestas de la región.

Colombia

Promueven diálogo en Colombia para detener protestas 1:26
Protestas masivas estallaron el 28 de abril de 2021 contra el gobierno del presidente Iván Duque rechazando la reforma tributaria propuesta por su gobierno el 15 de abril de ese año. El 2 de mayo Duque anunció el retiro de la reforma tributaria tras días de manifestaciones.

Sin embargo el descontento siguió y los manifestantes siguieron protestando contra el gobierno, esta vez exigiendo que se respete el derecho a la protesta, que no se presente la reforma a la salud, y exigiendo otros derechos como salud y educación, especialmente en Cali, epicentro de las protestas.

El presidente Iván Duque anunció este martes que los estudiantes de menores ingresos no pagarán matrículas universitarias el segundo semestre de 2021 como medida de apoyo a las penurias de la pandemia.

La medida es una concesión a una de las demandas de un movimiento estudiantil que participa en las protestas en curso en Colombia, que han dejado hasta el momento al menos 42 muertos, según la Defensoría del Pueblo.

Hasta el momento una reunión este lunes entre el Comité Nacional de Paro y el gobierno del presidente Iván Duque terminó sin acuerdos. Las protestas en Colombia continúan.

Chile

Chile redactará una nueva Constitución 2:42
Las protestas en este país iniciaron a mediados de octubre de 2019 por el aumento en el precio de los boletos del metro de Santiago, (una medida que fue retirada por el presidente Sebastián Piñera días después).

Las protestas se expandieron revelando un descontento social entre los chilenos. Con el pasar de los días, las manifestaciones no se detuvieron y aunque Piñera pidió perdón, anunció un aumento en las pensiones, la creación de un ingreso mínimo garantizado y de un mecanismo para estabilizar los precios de la luz, el descontento social ya no tenía reversa.

En una entrevista con el diario Financial Times una semana antes de que comenzaran las protestas, el presidente comparó a Chile con otros países de América Latina arruinados por la agitación económica y política y dijo que «Chile parece un oasis», pero pronto ese oasis se volvería un centro neurálgico de las protestas sociales en la región.

Los chilenos hicieron denuncias por graves y sistemáticas violaciones a los derechos humanos cometidas por agentes del estado en el último mes, por lo que la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, envió una misión de verificación para examinar dichas denuncias.

Tras semanas de fuertes protestas, el 15 de noviembre, el Congreso de Chile anunció un acuerdo para redactar una nueva Constitución, que reemplazará la de la época del dictador Augusto Pinochet de 1980, para alcanzar la paz.

Las movilizaciones, que comenzaron con un estallido social el 18 de octubre, dejaron al menos 21 muertos y más de dos mil personas heridas.

El plebiscito será el 15 y 16 de mayo de 2021. En las nuevas elecciones se elegirá la Convención Constituyente para redactar la nueva Constitución, como se estableció en el plebiscito nacional del 25 de octubre de 2020.

Ecuador

Indígenas protestan contra las medidas de Lenín (video de 2019) 1:35
En 2019, protestas masivas estallaron en Ecuador por una medida conocida como el «Paquetazo» del presidente Lenín Moreno, en el que, entre otros, proponía la eliminación de los subsidios a los combustibles. Las protestas terminaron en días y días de caos en varias ciudades de Ecuador.

La violencia escaló y se registraron confrontaciones entre grupos indígenas y otros participantes en las protestas con la policía. Los episodios de violencia se concentraron en el centro de la capital y las áreas cercanas a edificios gubernamentales como la sede de la Asamblea Nacional, donde hubo varias personas afectadas, niños incluidos, por gases lacrimógenos y algunos heridos por golpes tras acciones repentinas de la policía.

El 14 de octubre, tras una mesa de diálogos entre el Gobierno y los indígenas, el presidente Lenín Moreno dijo que quedaría sin efecto el polémico decreto 883 que desató la crisis y que lo sustituiría por uno nuevo.

Moreno calificó el acuerdo como “una solución para la paz y para el país” y dijo que el nuevo decreto contendrá “los mecanismos para focalizar los recursos en quienes más lo necesitan”.

Perú
Los últimos años para Perú no han sido fáciles, pues ha enfrentado crisis sociales y políticas, agravada, en el último año por la crisis de coronavirus. Y las protestas han sido protagonistas en los últimos años en este país.

El 30 de septiembre de 2019, el entonces presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció la disolución del Congreso debido a “la denegación fáctica de la (cuestión de) confianza” y convocó a nuevas elecciones legislativas. La decisión se dio luego de protestas masivas en la que miles de personas presionaron al ejecutivo para que disolviera el Congreso. Los manifestantes pedían que el Congreso fuera disuelto y que el fiscal general del país, Pedro Chavarry, abandonará su cargo, algo que finalmente sucedió a principios de enero de ese año.

Una vez que Vizcarra anunció la disolución del Congreso, hubo quienes protestaron por esta decisión, llamando «dictador» al presidente.

En respuesta a esto, el pleno del Congreso aprobó una moción de incapacidad temporal contra el presidente. Al final la medida no prosperó, y Martín Vizcarra siguió siendo presidente de Perú, con el Congreso disuelto.

Luego, en noviembre de 2020 Perú volvió a tener un periodo político convulso en que en nueve días tuvo tres presidentes.

El 11 de noviembre, el Congreso declaró la vacancia del presidente Martín Vizcarra por considerar que incurrió en incapacidad moral.

Una denuncia periodística del diario El Comercio dio a conocer conocer que cuatro aspirantes a colaboradores eficaces le dijeran al fiscal Germán Juárez que Martín Vizcarra habría recibido pagos ilícitos de constructoras cuando fue gobernador de Moquegua, entre 2011 y 2014. En reiteradas ocasiones Vizcarra negó las acusaciones. Pero en noviembre dijo que se iba del cargo.

Manuel Merino de Lama, entonces presidente del Congreso, asumió la presidencia del país. Para muchos esta presidencia fue un «golpe de Estado», por lo que estallaron nuevamente protestas de miles de personas en todo el país pidiendo la renuncia del nuevo presidente. En estas manifestaciones dos jóvenes murieron. Un informe de la ONU de enero de 2021, dijo que la Policía de Perú «incurrió en el uso «innecesario y excesivo» de la fuerza en las manifestaciones.

El caso es que seis días después de asumir la presidencia, Merino de Lama renunció a la presidencia de Perú, y fue nombrado Francisco Sagasti, como presidente interino del país por una amplia mayoría en el Congreso, hasta las elecciones presidenciales de este año.

Y más reciente en diciembre de 2020, una polémica ley agraria que tenía como objetivo impulsar las exportaciones de comestibles, también eximía a los trabajadores agrícolas de salarios más altos y otros beneficios laborales, desató protestas campesinas en el país.

Los manifestantes bloquearon una vía crítica para el suministro de alimentos a Lima durante días. Se registraron enfrentamientos de la policía con los manifestantes, que dejó al menos un muerto en las protestas. Pero al final el Congreso derogó dicha ley.

Puerto Rico
En julio de 2019, los puertorriqueños salieron a las calles durante casi dos semanas para exigir la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló.

La tormenta política que precedió a la renuncia de Rosselló se dio por una serie de escándalos que incluyeron la divulgación de mensajes de chat crudos, sexistas y homófobos entre el gobernador y los miembros de su círculo íntimo.

Roselló renunció el 2 de agosto, como había anunciado anticipadamente, pero la crisis política no terminó ahí.

Pedro Pierluisi fue designado secretario de Estado y luego fue juramentado como gobernador sin el visto bueno de la cámara alta. El Senado no confirmó la designación de Pierluisi como secretario de Estado y demandó su destitución.

El miércoles 7 de agosto, el Tribunal Supremo de Justicia concluyó que la juramentación de Pierluisi era inconstitucional y ese mismo día, la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez Garced, asumió como gobernadora de Puerto Rico por ser la siguiente en la línea de sucesión debido a la ausencia de un secretario de Estado.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Variante B.1.617 está en 44 países y preocupa a la OMS
Siguiente Post Biden firma una orden sobre ciberseguridad tras el ataque al oleoducto

Noticias relacionadas

Bolsonaro obstrucción a la Justicia

Policía de Brasil acusa a Bolsonaro de obstrucción a la Justicia y revela intento de asilo en Argentina

22 agosto, 2025
streamer murió en transmisión en vivo

Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura

22 agosto, 2025
Sismo 7.6 en Paso Drake

Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile

22 agosto, 2025

Rusia lanzó un ataque récord contra Ucrania con drones y misiles, causando un muerto y 15 heridos

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.