Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • YPF descarta impacto en el precio de los combustibles tras fallo judicial en EE.UU. a favor de la empresa
  • Chubut impulsa su producción local con más de 20 emprendedores en la Feria Caminos y Sabores 2025
  • Conmoción en Chubut: jugador de fútbol murió tras descompensarse en pleno partido de veteranos
  • Milei cerró congreso evangélico en Chaco con duras críticas a la justicia social y defensa de valores judeocristianos
  • Nacho Torres presentó el frente Despierta Chubut con fuerte respaldo de intendentes y un mensaje de unidad provincial
  • Nacho Torres lanza el frente Despierta Chubut para fortalecer la representación provincial en el Congreso
  • La Magistratura de Chubut definió nuevas acciones y convocó a elecciones en su última asamblea
  • Esquel lanza moratoria para regularizar obras no declaradas y evitar sanciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 6
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    5 julio, 2025
    Comodoro inaugura su circuito olivícola y finaliza la cosecha 2025

    Comodoro lanza su circuito olivícola y culmina histórica cosecha 2025 con producción propia de aceite

    5 julio, 2025
    86 años de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro

    Bomberos Voluntarios celebraron 86 años de historia con nueva unidad y reconocimientos en Comodoro

    5 julio, 2025
    Línea 6 en Comodoro

    Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

    5 julio, 2025
    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    5 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    La Noche de las Concesionarias del Golfo

    Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales

    5 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Convocan a familias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    5 julio, 2025
    Actividades deportivas gratuitas en Rawson

    Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal

    5 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Moratoria en Esquel para obras no declaradas

    Esquel lanza moratoria para regularizar obras no declaradas y evitar sanciones

    5 julio, 2025
    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    5 julio, 2025
    Comodoro inaugura su circuito olivícola y finaliza la cosecha 2025

    Comodoro lanza su circuito olivícola y culmina histórica cosecha 2025 con producción propia de aceite

    5 julio, 2025
    86 años de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro

    Bomberos Voluntarios celebraron 86 años de historia con nueva unidad y reconocimientos en Comodoro

    5 julio, 2025
  • Política
    Milei cerró congreso evangélico con fuerte discurso

    Milei cerró congreso evangélico en Chaco con duras críticas a la justicia social y defensa de valores judeocristianos

    6 julio, 2025
    Gustavo Menna

    Gustavo Menna: “Ratificamos que estamos de pie y unidos para defender Chubut”

    5 julio, 2025
    Despierta Chubut

    Gerardo Merino lanzó el Frente Despierta Chubut y llamó a fortalecer la unidad política en la provincia

    5 julio, 2025
    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    5 julio, 2025
    Juan Pablo Luque

    Juan Pablo Luque confirma su candidatura a diputado y apuesta por la unidad del peronismo en Chubut rumbo a las legislativas

    5 julio, 2025
  • Policiales
    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
  • Economía
    Conocé cuánto cobra una familia con un solo hijo por la Tarjeta Alimentar en julio 2025 y cómo se complementa con la AUH de ANSES

    Nuevo monto de Tarjeta Alimentar en julio 2025: cuánto cobrás si tenés un hijo

    5 julio, 2025
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    Línea 6 en Comodoro

    Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

    5 julio, 2025
    Ruta Nacional 25

    Estado actual de la Ruta Nacional 25 en Chubut: tramos con humedad, baches y animales sueltos

    5 julio, 2025
    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    5 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
  • Internacionales
    Argentina e India buscan fortalecer comercio e inversiones

    Argentina India fortalecen sus lazos comerciales tras la visita de Narendra Modi a Buenos Aires

    5 julio, 2025
    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    5 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF aclaró que el fallo judicial a favor de la empresa en EE.UU.

    YPF descarta impacto en el precio de los combustibles tras fallo judicial en EE.UU. a favor de la empresa

    6 julio, 2025
    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta

    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre

    5 julio, 2025
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»Lo que han logrado las protestas populares en América Latina en los últimos años
TOPSHOT - Demonstrators take part in a protest against a tax reform proposed by Colombian President Ivan Duque's government in Bogota, on May 4, 2021. - The international community on Tuesday decried what the UN described as an 'excessive use of force' by security officers in Colombia after official data showed 19 people were killed and 846 injured during days of anti-government protests. (Photo by Juan BARRETO / AFP) (Photo by JUAN BARRETO/AFP via Getty Images)

Lo que han logrado las protestas populares en América Latina en los últimos años

13 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las mujeres no tendrían derecho a votar a no ser por la lucha de muchas de ellas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. En la región, Ecuador fue el primer país de América Latina, en 1929, en garantizar el sufragio universal para las mujeres.

Y si de historia se trata, miremos lo ocurrido en Francia el 14 de julio de 1789. Conocido como el Día de la Bastilla, fue una revolución popular en la que ciudadanos franceses protestaron de los altos impuestos y la hambruna e irrumpieron en el castillo de Bastilla, en resistencia contra los Bourbones, la tiránica monarquía francesa. Este evento llevó a la Revolución francesa, que a lo largo de los años ha sido inspiración de desobediencia civil en ese país y otras revoluciones como las protestas de mayo del 68, las protestas por las reformas universitarias en 1986.

Más recientemente las protestas de los Chalecos Amarillos. Estas últimas fueron contra la propuesta del aumento de impuestos a la gasolina y el diesel propuestas por el presidente Emmanuel Macron. Y sí, en su primer año el movimiento resultó en un paquete de ayuda de 10.000 millones de euros (US$ 11,05 millones) para los pobres y llevó al presidente Macron a retroceder ante las protestas, algo que había dicho que no haría.

Volviendo a Latinoamérica, en los últimos años hemos visto manifestaciones masivas. Recordemos la ‘primavera latinoamericana‘ en la que vimos a varios países como Venezuela, Perú, Puerto Rico, Honduras, Nicaragua, Chile, Bolivia y Colombia protestar. En 2019, multitudes salieron a marchar masivamente para expresar su descontento, reclamando a los gobiernos por el estancamiento económico, corrupción, desigualdad y problemas nacionales más específicos.

¿Qué lograron estas protestas? He aquí un vistazo a algunas protestas de la región.

Colombia

Promueven diálogo en Colombia para detener protestas 1:26
Protestas masivas estallaron el 28 de abril de 2021 contra el gobierno del presidente Iván Duque rechazando la reforma tributaria propuesta por su gobierno el 15 de abril de ese año. El 2 de mayo Duque anunció el retiro de la reforma tributaria tras días de manifestaciones.

Sin embargo el descontento siguió y los manifestantes siguieron protestando contra el gobierno, esta vez exigiendo que se respete el derecho a la protesta, que no se presente la reforma a la salud, y exigiendo otros derechos como salud y educación, especialmente en Cali, epicentro de las protestas.

El presidente Iván Duque anunció este martes que los estudiantes de menores ingresos no pagarán matrículas universitarias el segundo semestre de 2021 como medida de apoyo a las penurias de la pandemia.

La medida es una concesión a una de las demandas de un movimiento estudiantil que participa en las protestas en curso en Colombia, que han dejado hasta el momento al menos 42 muertos, según la Defensoría del Pueblo.

Hasta el momento una reunión este lunes entre el Comité Nacional de Paro y el gobierno del presidente Iván Duque terminó sin acuerdos. Las protestas en Colombia continúan.

Chile

Chile redactará una nueva Constitución 2:42
Las protestas en este país iniciaron a mediados de octubre de 2019 por el aumento en el precio de los boletos del metro de Santiago, (una medida que fue retirada por el presidente Sebastián Piñera días después).

Las protestas se expandieron revelando un descontento social entre los chilenos. Con el pasar de los días, las manifestaciones no se detuvieron y aunque Piñera pidió perdón, anunció un aumento en las pensiones, la creación de un ingreso mínimo garantizado y de un mecanismo para estabilizar los precios de la luz, el descontento social ya no tenía reversa.

En una entrevista con el diario Financial Times una semana antes de que comenzaran las protestas, el presidente comparó a Chile con otros países de América Latina arruinados por la agitación económica y política y dijo que «Chile parece un oasis», pero pronto ese oasis se volvería un centro neurálgico de las protestas sociales en la región.

Los chilenos hicieron denuncias por graves y sistemáticas violaciones a los derechos humanos cometidas por agentes del estado en el último mes, por lo que la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, envió una misión de verificación para examinar dichas denuncias.

Tras semanas de fuertes protestas, el 15 de noviembre, el Congreso de Chile anunció un acuerdo para redactar una nueva Constitución, que reemplazará la de la época del dictador Augusto Pinochet de 1980, para alcanzar la paz.

Las movilizaciones, que comenzaron con un estallido social el 18 de octubre, dejaron al menos 21 muertos y más de dos mil personas heridas.

El plebiscito será el 15 y 16 de mayo de 2021. En las nuevas elecciones se elegirá la Convención Constituyente para redactar la nueva Constitución, como se estableció en el plebiscito nacional del 25 de octubre de 2020.

Ecuador

Indígenas protestan contra las medidas de Lenín (video de 2019) 1:35
En 2019, protestas masivas estallaron en Ecuador por una medida conocida como el «Paquetazo» del presidente Lenín Moreno, en el que, entre otros, proponía la eliminación de los subsidios a los combustibles. Las protestas terminaron en días y días de caos en varias ciudades de Ecuador.

La violencia escaló y se registraron confrontaciones entre grupos indígenas y otros participantes en las protestas con la policía. Los episodios de violencia se concentraron en el centro de la capital y las áreas cercanas a edificios gubernamentales como la sede de la Asamblea Nacional, donde hubo varias personas afectadas, niños incluidos, por gases lacrimógenos y algunos heridos por golpes tras acciones repentinas de la policía.

El 14 de octubre, tras una mesa de diálogos entre el Gobierno y los indígenas, el presidente Lenín Moreno dijo que quedaría sin efecto el polémico decreto 883 que desató la crisis y que lo sustituiría por uno nuevo.

Moreno calificó el acuerdo como “una solución para la paz y para el país” y dijo que el nuevo decreto contendrá “los mecanismos para focalizar los recursos en quienes más lo necesitan”.

Perú
Los últimos años para Perú no han sido fáciles, pues ha enfrentado crisis sociales y políticas, agravada, en el último año por la crisis de coronavirus. Y las protestas han sido protagonistas en los últimos años en este país.

El 30 de septiembre de 2019, el entonces presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció la disolución del Congreso debido a “la denegación fáctica de la (cuestión de) confianza” y convocó a nuevas elecciones legislativas. La decisión se dio luego de protestas masivas en la que miles de personas presionaron al ejecutivo para que disolviera el Congreso. Los manifestantes pedían que el Congreso fuera disuelto y que el fiscal general del país, Pedro Chavarry, abandonará su cargo, algo que finalmente sucedió a principios de enero de ese año.

Una vez que Vizcarra anunció la disolución del Congreso, hubo quienes protestaron por esta decisión, llamando «dictador» al presidente.

En respuesta a esto, el pleno del Congreso aprobó una moción de incapacidad temporal contra el presidente. Al final la medida no prosperó, y Martín Vizcarra siguió siendo presidente de Perú, con el Congreso disuelto.

Luego, en noviembre de 2020 Perú volvió a tener un periodo político convulso en que en nueve días tuvo tres presidentes.

El 11 de noviembre, el Congreso declaró la vacancia del presidente Martín Vizcarra por considerar que incurrió en incapacidad moral.

Una denuncia periodística del diario El Comercio dio a conocer conocer que cuatro aspirantes a colaboradores eficaces le dijeran al fiscal Germán Juárez que Martín Vizcarra habría recibido pagos ilícitos de constructoras cuando fue gobernador de Moquegua, entre 2011 y 2014. En reiteradas ocasiones Vizcarra negó las acusaciones. Pero en noviembre dijo que se iba del cargo.

Manuel Merino de Lama, entonces presidente del Congreso, asumió la presidencia del país. Para muchos esta presidencia fue un «golpe de Estado», por lo que estallaron nuevamente protestas de miles de personas en todo el país pidiendo la renuncia del nuevo presidente. En estas manifestaciones dos jóvenes murieron. Un informe de la ONU de enero de 2021, dijo que la Policía de Perú «incurrió en el uso «innecesario y excesivo» de la fuerza en las manifestaciones.

El caso es que seis días después de asumir la presidencia, Merino de Lama renunció a la presidencia de Perú, y fue nombrado Francisco Sagasti, como presidente interino del país por una amplia mayoría en el Congreso, hasta las elecciones presidenciales de este año.

Y más reciente en diciembre de 2020, una polémica ley agraria que tenía como objetivo impulsar las exportaciones de comestibles, también eximía a los trabajadores agrícolas de salarios más altos y otros beneficios laborales, desató protestas campesinas en el país.

Los manifestantes bloquearon una vía crítica para el suministro de alimentos a Lima durante días. Se registraron enfrentamientos de la policía con los manifestantes, que dejó al menos un muerto en las protestas. Pero al final el Congreso derogó dicha ley.

Puerto Rico
En julio de 2019, los puertorriqueños salieron a las calles durante casi dos semanas para exigir la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló.

La tormenta política que precedió a la renuncia de Rosselló se dio por una serie de escándalos que incluyeron la divulgación de mensajes de chat crudos, sexistas y homófobos entre el gobernador y los miembros de su círculo íntimo.

Roselló renunció el 2 de agosto, como había anunciado anticipadamente, pero la crisis política no terminó ahí.

Pedro Pierluisi fue designado secretario de Estado y luego fue juramentado como gobernador sin el visto bueno de la cámara alta. El Senado no confirmó la designación de Pierluisi como secretario de Estado y demandó su destitución.

El miércoles 7 de agosto, el Tribunal Supremo de Justicia concluyó que la juramentación de Pierluisi era inconstitucional y ese mismo día, la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez Garced, asumió como gobernadora de Puerto Rico por ser la siguiente en la línea de sucesión debido a la ausencia de un secretario de Estado.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Variante B.1.617 está en 44 países y preocupa a la OMS
Siguiente Post Biden firma una orden sobre ciberseguridad tras el ataque al oleoducto

Noticias relacionadas

Argentina e India buscan fortalecer comercio e inversiones

Argentina India fortalecen sus lazos comerciales tras la visita de Narendra Modi a Buenos Aires

5 julio, 2025
Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

5 julio, 2025
El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

2 julio, 2025
Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

1 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.