Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado en varios barrios
  • Detienen a dos delincuentes en Comodoro tras intento de robo a un auto en pleno centro
  • Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut
  • Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia
  • Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»
  • El intendente Othar Macharashvili avanza en la entrega de tierras con servicios y ordenamiento en Comodoro Rivadavia
  • Urgente: buscan a joven desaparecida en Puerto Madryn tras una semana sin rastro
  • Rawson lanza convocatoria para la Feria del Libro 2025 y promueve la identidad cultural local
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 25
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    entrega de tierras con servicios

    El intendente Othar Macharashvili avanza en la entrega de tierras con servicios y ordenamiento en Comodoro Rivadavia

    25 julio, 2025
    sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro

    Sistema gratuito de bicicletas públicas en Comodoro: inicia prueba piloto con cinco estaciones

    24 julio, 2025
    precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

    Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

    24 julio, 2025
    Expo Turismo 2025 Comodoro Turismo

    Comodoro Turismo fortalece vínculos con Aysén y promociona la Expo Turismo 2025

    24 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025
    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    Detenido en el centro de Trelew por intento de robo de vehículo

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino Trelew castraciones gratuitas

    El intendente Gerardo Merino supervisa en Trelew el quirófano móvil con castraciones gratuitas en Etchepare

    24 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025

    Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut

    25 julio, 2025

    Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia

    25 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
    Feria del Libro 2025

    Rawson lanza convocatoria para la Feria del Libro 2025 y promueve la identidad cultural local

    25 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Plan Mixto de Adoquinado

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado en varios barrios

    25 julio, 2025

    Rawson refuerza el programa «Ambiente va a tu Barrio» con más volquetes en el sector Río Chubut

    25 julio, 2025

    Rawson impulsa el programa Convivencias Sanas en el ámbito escolar para prevenir la violencia

    25 julio, 2025
    El Museo va a la Escuela

    Rawson fortalece la educación histórica infantil con el programa «El Museo va a la Escuela»

    25 julio, 2025
  • Política

    Javier Milei recibirá a una funcionaria encargada de Donald Trump

    25 julio, 2025
    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    25 julio, 2025
    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    25 julio, 2025
    Cristina Kirchner habilitada para votar en Santa Cruz

    La Justicia habilitó a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz pese a su condena

    25 julio, 2025

    Guillermo Spina reafirma que SITRAED apuesta al diálogo y exige una recomposición salarial real

    24 julio, 2025
  • Policiales
    robo a un auto en pleno centro

    Detienen a dos delincuentes en Comodoro tras intento de robo a un auto en pleno centro

    25 julio, 2025
    joven desaparecida en Puerto Madryn

    Urgente: buscan a joven desaparecida en Puerto Madryn tras una semana sin rastro

    25 julio, 2025
    tragedia en la Ruta 3

    Tragedia en la Ruta 3: estudiante de Educación Física muere en el accidente

    25 julio, 2025
    Dos hermanos a juicio en Trelew

    Dos hermanos a juicio en Trelew

    25 julio, 2025
    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    Choque en ruta 3 dejo 20 heridos y 4 muertes

    25 julio, 2025
  • Economía
    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    ANSES hizo oficial el aumento de las pensiones para agosto

    25 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    Revisión técnica del FMI y qué significa su aprobación en Argentina

    25 julio, 2025
    rebaja de retenciones al agro

    Javier Milei anunciaría la rebaja de retenciones al agro en la Exposición Rural

    25 julio, 2025
    Crisis en las Pymes, ante la caida de la industria ocurrida en Junio

    Crisis en las Pymes, ante la caída de la industria ocurrida en Junio

    25 julio, 2025
  • Nacionales
    Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias

    Manuel Adorni hizo anuncios importantes sobre los exámenes de residencias

    25 julio, 2025

    Neuquén, Salta, Tucumán y Buenos Aires lideran la lista de provincias con más fondos discrecionales en 2025

    25 julio, 2025
    Cómo cobrar con un enlace de pago paso a paso

    ¿Cómo hago para cobrar con un enlace de pago? Seguí estos pasos

    25 julio, 2025
    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    El Gobierno inicia la venta de Transener y activa la privatización de ENARSA

    25 julio, 2025
    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    24 julio, 2025
  • Internacionales
    Francia reconocerá al Estado palestino

    Francia reconocerá al Estado palestino en la ONU: Macron formaliza el paso en septiembre

    25 julio, 2025
    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    Donald Trump no tiene acuerdo con Israel

    25 julio, 2025
    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    Meta dejará de mostrar publicidad política en la UE por nuevas exigencias legales

    25 julio, 2025
    Irán y Europa retoman diálogo nuclear en Estambul

    Irán y potencias europeas retoman diálogo nuclear en Estambul para frenar sanciones

    25 julio, 2025
    Caída global Starlink

    Caída global de Starlink: Elon Musk pide disculpas y promete resolver la falla

    24 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Revolución biotech: La increíble historia de la startup argentina que entrena abejas
biotech

Revolución biotech: La increíble historia de la startup argentina que entrena abejas

11 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El año pasado, en plena pandemia, hicieron la reversión de ese presagio cumplido con creces: “La biología se está comiendo el mundo”. Y así le pusieron foco definitivo a un fenómeno que asomaba y no para de crecer: el negocio biotech, o la mezcla entre la biología y la tecnología. Un segmento en el que Argentina también tiene un gran potencial.

Hace 10 años, Marc Andreessen –quien fundó el navegador Netscape en los albores de internet y es parte de Andreessen-Horowitz, el histórico fondo de venture capital de Silicon Valley– inauguró la era de las aplicaciones y el contenido con una frase que fue premonitoria: “El software se está comiendo el mundo”.

Lisandro Bril es un experimentado inversor de venture capital que hoy gestiona tres fondos por USD 150 millones para la región con foco en la bioeconomía agroindustrial. “Cualquier proyecto global que pretenda mejorar la productividad de alimentos no puede no estar en Sudamérica. El mundo va hacia esquemas de seguridad alimentaria y sanitaria: por comer murciélagos crudos estamos como estamos”, destacó Bril semanas atrás en un evento de emprendedores. “Somos el lugar más eficiente del mundo para producir innovación tecnológica en ciencia: le pagan a un científico del Conicet USD 500 por mes, o USD 6.000 por año, mientras en EEUU o Europa gana al menos USD 200.000”, describió.

En ese sentido, quizás una de las experiencias locales más fascinantes en esta industria sea la startup Beeflow, un proyecto que ya tiene presencia en EEUU y, que, literalmente, entrena a abejas para mejorar cultivos por medio de polinización. O sea, guían a las abejas para que trasladen el polen de la parte masculina a la femenina de la flor, para que reproduzca y salga un fruto de una manera más eficiente de la que podría hacerse de forma natural.

Hoy, se generan 180.000 millones de dólares por año en alimentos por la polinización de cultivos, un negocio puntual de grandes proporciones también, con un mercado de USD 30.000 millones. “Ese es nuestro foco, nuestro potencial, y ahora estamos solos a nivel global. No hay otra empresa en el mundo que haga lo que estamos haciendo”, asegura Matías Viel, fundador y CEO de la empresa desde California, desde donde está instalado con su empresa desde hace cuatro años.

“El 60% de los cultivos del mundo dependen de las abejas para la polinización. Son animales que cumplen un rol vital, pero sin embargo hay una falta de atención muy grande sobre cuánto contribuye la polinización en kilos producidos por hectárea” (Viel)

El impacto de la correcta polinización puede ser vital para la producción: con rindes que pueden aumentar entre 20% y hasta 90 por ciento. Eso sí, es sólo para frutas y verduras y no puede aplicarse a los cultivos importantes del país: la soja tiene una flor que se poliniza sola y el trigo lo hace por viento. Ninguno de los dos granos estrella necesitan de las abejas, aunque la empresa sí está haciendo pruebas con girasol.

– ¿Cómo define a Beeflow?

– Somos una empresa de base científica que aplica tecnología a la polinización que hacen las abejas con el objetivo de producir más alimentos en el mundo. Damos servicios de polinización a productores de frutas y verduras en Argentina y EEUU, por medio de abejas que les alquilamos a apicultores. Ayudamos a transformar las flores de esos cultivos en manzanas, berries, almendras, kiwis y cereza. El 60% de los cultivos del mundo dependen de las abejas para la polinización. Son animales que cumplen un rol vital, pero sin embargo hay una falta de atención muy grande en la agricultura a esa importancia y cuánto contribuye la polinización en kilos producidos por hectárea. Encontramos esas ineficiencias y vimos que se pueden resolver con biotecnología: alimentamos a las abejas con moléculas que refuerzan su sistema inmunológico y hacen que las abejas trabajen mejor a bajas temperaturas, por ejemplo.

No sólo eso: había un tema más complejo que pudieron resolver trabajando con Walter Farina, un científico del Conicet que hace más de 20 años estudia el cerebro de las abejas por medio de Ecología Cognitiva, una técnica de que investiga sus neuronas para indagar cómo aprenden y memorizan. “De esa manera desarrollamos una tecnología para entrenarlas para que vayan a flores específicas y aumenten la cantidad de polen que trasladan a las flores. A veces las abejas se distraen y no polinizan tan bien determinados cultivos. Con Farina desarrollamos la tecnología Tobee, basada en la conducta de las abejas”, detalló el emprendedor. Así, condicionando la memoria de estos animales al mejor estilo de los perros de Pavlov, y dándoles de comer con agua y azúcar en moléculas, las guían a las flores a polinizar y evitan que se vayan al campo del vecino. “Las abejas se alimentan para llegar a su estado biológico óptimo natural y orgánico”, aseguraron desde Beeflow para reforzar lo que consideran un rasgo positivo de ese “entrenamiento”.

En 2017 la startup llegó a California de la mano de IndieBio, la aceleradora más importante del mundo biotech, que invirtió en el proyecto unos USD 200.000. Antes había recibido capital de la argentina GridX, una de las compañías que potencia los proyectos del sector a nivel local.

Finalmente Beeflow recibió una inversión de USD 3 millones, liderada por el fondo de Nueva York Ospraie Management y hoy está armando nuevas rondas de capitalización. Trasladaron su headquarters al norte de Los Ángeles y tienen 18 empleados, de los cuales seis están en Argentina en Sierra de los Padres, cerca de Mar del Plata, donde el trabajo más fuerte es en investigación y desarrollo.

“En EEUU hay muy buena adopción. Ya trabajamos con empresas muy importantes, como Driscoll’s, la más grande del mundo de producción de la categoría ‘berries’, como frutillas, arándanos y frambuesas; con Whole Farming, gran productor de almendras; y con el gigante del agro BASF, que nos contrató por dos años en Argentina para su división de producción de semillas y con proyectos grandes en San Juan y Mendoza. En EEUU nos estamos estamos expandiendo a campos en Oregon y Washington y sumamos 9 compañías nuevas en esa zona. Tenemos más de 50 clientes grandes que ven valor en el trabajo que hacemos y el impacto que tenemos en esos cultivos”, destacó Viel, quien mañana miércoles, será parte de Experiencia Endeavor Ciencia y Salud, un evento virtual que realiza por la tarde la red de emprendedores.

En Argentina, en tanto, también trabajan con cerezas en Río Negro, arándanos y palta en Tucumán y están experimentando con girasol, un cultivo más complejo por ser extensivo. En ese sentido tienen dos proyectos grandes, uno de ellos con Satus Ager. “Este año, además, vamos a lanzar operaciones en Perú y México, sobre todo con arándanos y paltas”, adelantó Viel, quien no viene del “palo” científico. Estudió administración de empresas en la Universidad de San Andrés y antes fue parte de otros emprendimientos, como Rodati. Se vinculó con Gridx y científicos del Conicet y ahí comenzó a gestarse la idea de la polinización.

– ¿Biotech es una oportunidad para Argentina?

– Es el futuro. Cualquier empresa local debería mirar a la biotecnología como una gran oportunidad para hacer compañías globales. Hay una gran oportunidad para llevar el conocimiento científico argentino al mundo: tenemos el mayor número de científicos per cápita de la región. Se ve con el trabajo que está haciendo GridX y en cómo nos mira IndieBio, que ya invirtió en seis empresas locales. Por otro lado, hay una industria grande, con empresas haciendo cosas importantes, como Bioceres, que acaba de hacer su IPO en Wall Street. También Grupo Insud, de Higo Sigman, y los laboratorios Gador y Bagó, por ejemplo. Y estamos las jóvenes. En la Cámara Argentina de Biotecnología (CAB), donde estamos todos nucleados, propusimos hacer la CAB Startup, donde ya hay más de 40 empresas con las hablamos y nos apoyamos sobre los desafíos que tenemos por delante. En los próximos cinco o seis años vamos a dar que hablar mucho y seguro vendrán más unicornios de la mano de la biotecnología argentina.

Fuente: Infobae

abejas Argentina biotech
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En el CAI también se puede practicar gimnasia artística y acrobática
Siguiente Post Racing visita a Sporting Cristal con el objetivo de sumar en el grupo

Noticias relacionadas

Argentina derrotó a Valencia y gano el pase a semis en L’Alcudia

23 julio, 2025

Ranking 2025: Argentina ingresa al ranking en Latinoamérica por aumento de fusiones.

19 julio, 2025
veneno de abejas

El veneno de abejas muestra potencial terapéutico en cáncer y otras enfermedades

16 julio, 2025
Gobierno

El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

28 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.