Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina
  • Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre
  • Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida
  • Trump y Putin: Estados Unidos cancela la cumbre tras las exigencias del Kremlin
  • Lewis Hamilton reaviva el debate en Alpine con una frase que respalda a Colapinto
  • Argentina y Brasil lideraron el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe
  • El dólar supera los $1500 y crece la presión cambiaria en Argentina
  • EE.UU. y Argentina apoyan al nuevo presidente de Bolivia y su giro político
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Trump y Putin: Estados Unidos cancela la cumbre tras las exigencias del Kremlin

    21 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    Milei espera conseguir “un tercio de la cámara” tras las elecciones: “Es una pared de defensa”

    21 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

    21 octubre, 2025

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025

    Milei confirmó cambios en el Gabinete y apuntó contra “los enojaditos de Macri”

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025

    ANSES activa el pago de la Prestación por Desempleo: quiénes cobran esta semana

    21 octubre, 2025

    BID aprueba préstamo de US$500 millones para mejorar PAMI en Argentina

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina y Brasil lideraron el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

    21 octubre, 2025

    El Gobierno moderniza la importación de fertilizantes para agilizar trámites y reducir costos

    21 octubre, 2025

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025

    Docentes universitarios paralizan actividades ante demora en ley de financiamiento

    21 octubre, 2025

    La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»El veneno de abejas muestra potencial terapéutico en cáncer y otras enfermedades
veneno de abejas

El veneno de abejas muestra potencial terapéutico en cáncer y otras enfermedades

16 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El estudio fue iderado por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), en España, y publicado en la revista Toxicological Sciences de la Sociedad de Toxicología de Estados Unidos. 

Veneno de abejas y cáncer. Una reciente investigación reveló que el veneno de las abejas, la apitoxina, altera el funcionamiento de los vasos sanguíneos, es decir, del sistema vascular del cuerpo, y puede ser perjudicial en algunos casos, pero también puede tener un potencial terapéutico. De acuerdo con la publicación del medio Canal 26.

Liderado por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), en España, este estudio, publicado en la revista Toxicological Sciences de la Sociedad de Toxicología de Estados Unidos, evidencia que este veneno puede ser perjudicial para las células de los vasos sanguíneos, ya que hace que estos se dilaten menos, incluso en dosis pequeñas. 

Sin embargo, en el estudio, realizado en células humanas y en ratones, la UAB concluyó que el veneno de abeja también podría tener aplicaciones médicas terapéuticas en enfermedades en las que las venas y arterias no funcionan bien.

veneno de abeja

La investigación médica la realizó un equipo liderado por Francesc Jiménez Altayó, investigador del departamento de farmacología, terapéutica y toxicología de la UAB, y en ella también participaron investigadores de la Universidad de Barcelona (UB). 

En el equipo que realizó el estudio también participaron investigadores de la Universidad de La Habana (Cuba) y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv) y de Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned) del Instituto de Salud Carlos III de Madrid. 

La melitina, el principal componente del veneno de abeja 

La apitoxina es una mezcla de moléculas bioactivas que tiene la melitina como principal componente, y su potencial terapéutico es cada vez más reconocido en algunas condiciones, pero su aplicación se ve limitada por cuestiones de seguridad. 

Más allá del choque anafiláctico y fallo renal, la picadura de abeja (Apis mellifera L.) se vinculó también a daños cardiovasculares, especialmente en casos de envenenamiento como resultado de un gran número de picadas. 

Sin embargo, su efecto sobre el sistema vascular, que comprende el sistema cardiovascular y el linfático, no fue suficientemente analizado. En este estudio, el equipo de investigación analizó el impacto de la apitoxina y la melitina en células humanas endoteliales, que recubren la pared interna de los vasos sanguíneos y de los linfáticos, y células de músculo liso, así como sobre la arteria aorta en ratones. 

Los hallazgos revelaron que ambos compuestos impactaron en la viabilidad celular y la capacidad de relajación endotelial, provocando una menor dilatación de los vasos sanguíneos. 

Según el coordinador de la investigación, Francesc Jiménez Altayó, “las alteraciones vasculares se produjeron con dosis de apitoxina que se pueden alcanzar después de múltiples picadas de abeja, pero en individuos vulnerables podrían producirse incluso con pocas picadas”. 

El estudio mostró que la melitina representa casi la mitad del veneno de abeja, concretamente un 43,8 %, pero, a pesar de ser el componente más relacionado con los efectos tóxicos, no actúa exactamente igual que el veneno, indicando que hay otras sustancias de la apitoxina que también contribuyen. 

Potenciales beneficios por estudiar 

El equipo de investigación también constató que los efectos negativos del veneno de abeja se deben a un aumento del estrés oxidativo y a cambios en el óxido nítrico, una molécula que regula la dilatación de los vasos sanguíneos. 

Por un lado, esto hace que investiguen la doble vertiente de la apitoxina para el sistema vascular como sustancia tóxica y, por otro, como potencial agente terapéutico. 

El veneno de abejas muestra potencial terapéutico en cáncer y otras enfermedades

El descubrimiento planteó que el veneno de abeja puede ser tóxico para los vasos sanguíneos, sobre todo porque genera estrés oxidativo, pero también abrió la puerta a posibles usos terapéuticos en algunos trastornos vasculares y otras enfermedades, como el cáncer. 

En este caso, podría ayudar a regular el óxido nítrico, que controla cómo se abren y se cierran los vasos sanguíneos dentro de algunos tumores, un factor que puede influir tanto en el crecimiento del tumor como en la respuesta a los tratamientos. 

No obstante, los investigadores remarcaron que harán falta más estudios para confirmar si realmente puede llegar a tener estas aplicaciones médicas. 

abejas Cáncer venenos de abeja
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro se prepara para la Expo Turismo 2025, epicentro del turismo en Patagonia
Siguiente Post Rafael Williams vuelve a la política apoyando a Juan Pablo Luque

Noticias relacionadas

El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

21 octubre, 2025

Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

21 octubre, 2025

Fenómeno natural: la NASA capta la bandera argentina en Malvinas

20 octubre, 2025

Whisky argentino marca historia al ser el primero añejado en la Antártida

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.