Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Macri reaparece con candidatos del PRO en medio de tensiones políticas
  • Fiscalía de Utah pedirá pena de muerte para acusado de matar a Charlie Kirk
  • Diputados debatirá el Presupuesto 2026 en comisión el 24 de septiembre
  • Éxodo masivo en Gaza: 350.000 palestinos huyen por ofensiva
  • El significado oculto de mirar Instagram sin publicar
  • Chubut debatirá en la Legislatura una ley para enfrentar el cibercrimen con nuevas tecnologías
  • Exportaciones de vino argentino cayeron 8,4% en 2025
  • El furcio de Adorni y el anuncio de privatización de NASA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew recibe el primer vuelo de Aerolíneas Cargo y se afianza como polo logístico: “Es el puntapié inicial para la generación de puestos de trabajo con una logística que integra la Zona Franca”

    16 septiembre, 2025
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn celebrará el Día Internacional del Turismo con paseos, ferias, charlas y actividades para niños, residentes y turistas

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa un proyecto de compostaje que convierte residuos de cocina en abono orgánico

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación y castración para perros y gatos, promoviendo el cuidado responsable de mascotas

    16 septiembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de respaldar a emprendedores en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Avanzan obras de agua y cloaca en barrio Saavedra para más de 40 familias

    16 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili se reunió con la cónsul de Chile para fortalecer lazos, turismo y conectividad en Comodoro

    16 septiembre, 2025

    Fin de semana de cultura, creatividad y conciencia ambiental en Comodoro

    16 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Macri reaparece con candidatos del PRO en medio de tensiones políticas

    16 septiembre, 2025

    Fiscalía de Utah pedirá pena de muerte para acusado de matar a Charlie Kirk

    16 septiembre, 2025

    Diputados debatirá el Presupuesto 2026 en comisión el 24 de septiembre

    16 septiembre, 2025

    Éxodo masivo en Gaza: 350.000 palestinos huyen por ofensiva

    16 septiembre, 2025
  • Política

    Macri reaparece con candidatos del PRO en medio de tensiones políticas

    16 septiembre, 2025

    Diputados debatirá el Presupuesto 2026 en comisión el 24 de septiembre

    16 septiembre, 2025

    Chubut debatirá en la Legislatura una ley para enfrentar el cibercrimen con nuevas tecnologías

    16 septiembre, 2025

    El furcio de Adorni y el anuncio de privatización de NASA

    16 septiembre, 2025

    Cristina Kirchner estalló contra Milei: “Repite a Macri”

    16 septiembre, 2025
  • Policiales

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    65 conductores alcoholizados en operativos de control en varias municipalidades

    16 septiembre, 2025

    Recuperan objetos robados de auto en Trelew

    16 septiembre, 2025

    Detienen a banda cordobesa por robos en Puerto Madryn

    16 septiembre, 2025

    Detienen a cordobeses por robos millonarios en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025
  • Economía

    El dólar oficial llegó a $1.480 pese a la intervención del BCRA

    16 septiembre, 2025

    El Gobierno argentino anuncia que intervendrá si el dólar rompe la banda

    16 septiembre, 2025

    Gobierno amplía emisión de deuda en dólares y canjea con BCRA

    16 septiembre, 2025

    ANSES confirmó fuerte aumento en AUH: familias podrán cobrar hasta $433.000

    16 septiembre, 2025

    Jubilados de ANSES: préstamos de hasta $3.000.000 disponibles en septiembre

    16 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Exportaciones de vino argentino cayeron 8,4% en 2025

    16 septiembre, 2025

    Mercosur y EFTA cierran acuerdo histórico de libre comercio

    16 septiembre, 2025

    Milei elogió el régimen de maquila en Paraguay y abrió debate en Argentina

    16 septiembre, 2025

    Rectores rechazan el Presupuesto 2026: denuncian ajuste en universidades

    16 septiembre, 2025

    ARCA impulsa la presunción de inocencia fiscal en el Presupuesto 2026

    16 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Argentina superó la meta de los siete millones de segundas dosis aplicadas en agosto
dosis

Argentina superó la meta de los siete millones de segundas dosis aplicadas en agosto

31 agosto, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«El objetivo de agosto de dosis se cumplió con creces», afirmó la ministra Carla Vizzotti en la reunión del Consejo Federal de Salud, en San Luis, a la vez que agregó que «el 70% de las personas mayores de 50 años ya completó su esquema de vacunación».

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó este martes que se superó el objetivo de aplicar 7 millones de segundas dosis de vacunas contra el coronavirus en el mes de agosto y dijo que en noviembre se evaluará la posibilidad de un «refuerzo» con una tercera a personas de riesgo, en el marco de la segunda jornada de la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), en San Luis.

«El objetivo de agosto se cumplió con creces, gracias al esfuerzo de todos los trabajadores de la salud y a la confianza de la población, por eso es clave en septiembre, seguir completando esquemas de vacunación y sostener los cuidados, de esta forma vamos a poder sostener las actividades autorizadas y evaluar nuevas habilitaciones», dijo Vizzotti durante la apertura del encuentro, del que participan los ministros de Salud de las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.

En ese marco, la funcionaria precisó que en agosto se aplicaron «7.214.275 de segundas dosis» de la vacuna contra el coronavirus, lo que se traduce en que «el 70% de las personas mayores de 50 años completó su esquema de vacunación».

La ministra sostuvo que la meta del gobierno nacional es «continuar en septiembre con las segundas dosis, en octubre con adolescentes y a partir de noviembre evaluar si estamos en condiciones de hacer un refuerzo en personas que tienen determinadas condiciones de salud e inmunodeprimidas».

Con estos datos, Vizzotti dio inicio al primer encuentro que realiza el Consejo Federal de Salud (Cofesa) en forma presencial en una provincia, desde febrero de 2020.Con esta meta lograda, agregó la ministra, se garantiza un buen nivel de inmunización «ante un eventual aumento del número de casos», para que «no se traduzca en un incremento de las hospitalizaciones y la mortalidad».

La ministra Vizzotti y su exposición en la reunión del Consejo Federal de Salud en San Luis.

Con el 70% de personas mayores de 50 años con su esquema de vacunación completo, Argentina superó la meta de agosto, que había sido fijada en 60%, y completaron su esquema de inmunización 14.448.181 personas.

«De esta manera, mientras el promedio diario de aplicación de segundas dosis en julio fue de 96.467, en agosto llegó a 230.127, pasando del 27% al 73% del total del número de dosis aplicadas en julio y agosto respectivamente», precisó al realizar su balance.

En la reunión se consensuó en forma unánime la prioridad de acelerar la estrategia para completar esquemas de vacunación y se estipuló que «septiembre estará dedicado a las segundas dosis».

Para ello, el Gobierno nacional continuará con sus gestiones y estrategias, como la adquisición de vacunas de diferentes laboratorios extranjeros, la producción nacional -Sputnik V en el laboratorio Richmond- y la intercambiabilidad de dosis de distintas plataformas, dijo Vizzotti y ratificó que en las próximas dos semanas, llegarán las primeras 260 mil dosis del total de 580.000 vacunas Pfizer que está previsto que arriben al país durante septiembre.

Las autoridades sanitarias acordaron que, en función de cada plan estratégico provincial, esas vacunas se destinarán a completar esquemas heterólogos y a avanzar en la vacunación de adolescentes no priorizados de 17 años.

Foto: Carlos Brigo.

Según el cronograma de entrega enviado por Pfizer, se espera la llegada de 19,5 millones de dosis para el último trimestre del año.

Esas dosis se destinarán a escalar la vacunación de los y las adolescentes entre 12 y 17 años, con lo que se cumplirá otro hito, que es la vacunación universal de menores de 18 años, superando las expectativas de avance antes de fin de año.

Además, se prevé que entre el 5 y 16 de septiembre arribarán 400.000 monodosis de CanSino para aplicar a la población de difícil acceso: personas en situación de calle, migrantes, refugiados y otras poblaciones dispersas.

En lo que hace a vacunas de otros laboratorios, Vizzotti confirmó la llegada al país, «entre hoy y el viernes de 3.248.000 dosis de Sinopharm distribuidas en tres vuelos y 1.654.500 de AstraZeneca».

En cuanto a la situación epidemiológica en el país, Vizzotti detalló que van «14 semanas consecutivas de descenso del número de casos», tendencia que se «evidencia también en las internaciones en terapia intensiva por SARS-CoV-2 y en las muertes» por este virus.

Vizzotti destacó el hecho de que se haya logrado disminuir la cantidad de contagios y de muertes durante los meses más difíciles, que son los de invierno, y también que se haya conseguido «retrasar la circulación predominante de la variante Delta», mientras se avanza en la campaña de vacunación, a la que calificó como «la más grande de la historia argentina».

En lo que va del mes, según los datos del Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NOMIVAC), hasta el corte de las 6 horas del día 31 de agosto, se aplicaron 9.693.271 dosis de vacunas contra la Covid-19, de las cuales 7.214.275 fueron utilizadas para completar esquemas.

Otro dato a destacar es que «el 84,4% de las personas a partir de los 18 años cuenta con una dosis, mientras que el 44,3 % ya completó el esquema y en total se aplicaron ya un total de 42.355.780 de dosis.

Durante la apertura del Cofesa, Vizzotti destacó la estrategia argentina de «priorizar la aplicación de la primera dosis para proteger a la mayor cantidad de personas lo antes posible y ahora, según lo planificado, acelerar la aplicación de las segundas dosis para prolongar la duración de la inmunidad».Con los resultados obtenidos, dijo Vizzotti, quedó demostrado que «se tomó el camino correcto».

La ministra destacó también a modo de balance que «ningún aglomerado urbano está en situación de alarma» y que se avanzó «a paso muy firme con las metas» de inoculación.

Recordó que casi el 80% de las personas que estuvieron internadas y fallecieron eran mayores de 50 años y que por ese motivo es «un logro muy grande haber inmunizado al 70% de esa población», porque «se minimizan hospitalizaciones y muertes».

La ministra remarcó también el hecho de que el sistema de salud «nunca estuvo en tensión» desde el inicio de la pandemia y que «siempre se pudo dar respuesta» a las demandas.

Argentina dosis Vizzotti
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En la ciudad hay 10 mil personas inscriptas que todavía no se vacunaron
Siguiente Post Sastre visitó las instalaciones de la Fundación “Reto a la vida”

Noticias relacionadas

Nuevo aumento de combustibles: suba acumulada llega al 5% en 45 días

15 septiembre, 2025
Una multinacional italiana invierte u$s 28 millones para doblar su producción en la Argentina

Una multinacional italiana invierte u$s 28 millones para doblar su producción en la Argentina

15 septiembre, 2025
Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: es la tercera causa de muerte entre los jóvenes

10 septiembre, 2025

Argentina marca récord aéreo y lidera el crecimiento regional

9 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.