Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia
  • Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
  • Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Nación acelera su plan de vacunación y suma estrategias ante la variante Delta

Nación acelera su plan de vacunación y suma estrategias ante la variante Delta

7 agosto, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno despliega al máximo su capacidad operativa para la distribución de vacunas contra el coronavirus, la recepción de nuevos fármacos y la puesta en marcha de esquemas combinados de segundas dosis, en un mes marcado por la aparición de casos de la variante Delta, que obliga a amplificar las estrategias hacia el objetivo central de inmunizar a la mayor cantidad de personas en el país.

El objetivo del Gobierno, tal como anunció el viernes el presidente Alberto Fernández, es aplicar durante el mes de agosto un total de 7 millones de segundas dosis, para completar los esquemas y reforzar la inmunidad sobre todo en las personas mayores de 50 años, en especial quienes tienen más tiempo desde la primera dosis.

Con el inicio esta semana de la inoculación de adolescentes y la aplicación de una segunda vacuna a quienes habían recibido hace meses la primera dosis de Sputnik V se agilizó la carrera sanitaria contra el coronavirus en la Argentina, que habrá distribuido -hasta este fin de semana- un millón y medio de dosis de la vacuna Moderna en los 24 distritos.

Según explicó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, esas 1.514.940 vacunas se utilizarán como segundas dosis en los esquemas iniciados con la Sputnik V en todo el país, de acuerdo con el Plan Estratégico de Vacunación de cada jurisdicción.

Por cantidad de población, la provincia y la ciudad de Buenos Aires recibirán en total casi 700 mil dosis de Moderna, seguidas por Córdoba y Santa Fe, que contarán cada una con más de cien mil vacunas.

Es que esos distritos -y también Salta- ya registraron contagios con la variante Delta por lo que resulta clave contener allí la expansión de los casos.

Combinación de vacunas

Esta semana quedó avalada la «intercambiabilidad» de vacunas, a partir de los resultados de «inmunogenicidad y seguridad» de un estudio que cuenta con la cooperación del Fondo Ruso de Inversión Directa y que fue realizado en Buenos Aires, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en Córdoba, La Rioja y San Luis.

En base a los datos preliminares de los análisis y la experiencia internacional se resolvió ofrecer a la población de manera optativa las siguientes combinaciones: Sputnik V (componente 1) y AstraZeneca; Sputnik V (componente 1) y Moderna, y AstraZeneca y Moderna.

Este mes estarán disponibles tres millones del segundo componente de la Sputnik V fabricados en el país.

Este mes también estarán disponibles tres millones del segundo componente de la Sputnik V fabricados en el país por el laboratorio Richmond, de los cuales ya entraron en circulación esta semana 150 mil.

Las muestras de la vacuna producidas en la Argentina «han superado con éxito el control de calidad en el Centro Gamaleya el 3 de agosto» último, informaron el Fondo Ruso de Inversión Directa y la farmacéutica argentina, en un comunicado conjunto.

Esta semana médicos, investigadores y referentes científicos instaron a las personas que deben completar su esquema de inmunización que utilicen la combinación entre laboratorios y ratificaron que esa opción es segura y genera una respuesta inmune similar a la obtenida cuando se aplica un mismo fármaco.

Incluso, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, aseguró que pueden «quedarse tranquilos» quienes elijan esta opción y garantizó que, por ejemplo, si se combina Sputnik V con AstraZeneca se da «prácticamente la misma respuesta inmune» que si se utilizaran las dos dosis de la vacuna rusa.

La variante Delta en el país

Con todo, la atención sigue puesta en cómo evolucionará la presencia de la variante Delta en el país, luego de que el jueves último el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, diera a conocer que 50 personas habían sido aisladas y otras 300 testeadas, a partir de haberse detectado dos casos positivos de la variante más contagiosa de la enfermedad en CABA.

Se sabe que la Delta «progresivamente escapa a los bloqueos», advirtió Quirós y, por eso, la discusión no pasa por «si va a circular o no» la variante, sino por darle una «velocidad acelerada» a la vacunación en las próximas semanas, «antes de que eso ocurra de manera manifiesta o más masiva».

Ante este panorama, «utilizar vacunas de AstraZeneca y Moderna como segundas dosis de la Sputnik V es seguro y permite alcanzar un nivel similar de anticuerpos frente al coronavirus, respecto al esquema original», recomendó Quirós.

Alineados en la estrategia nacional, tanto CABA como la provincia de Buenos Aires emitieron desde el jueves último cientos de miles de turnos para la aplicación de una segunda dosis a quienes ya contaban desde hace tiempo con la primera de Sputnik V.

En CABA las partidas de Moderna no sólo serán destinadas como segunda dosis de Sputnik V, sino también a adolescentes con comorbilidades, de entre 12 y 18 años.

La provincia de Buenos Aires, con más de 10 millones de personas que ya recibieron una vacuna, también apuesta a la combinación de fármacos en agosto, ante la preocupación -como admitió el flamante ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak- por la posibilidad de que un avance de la variante Delta derive en una tercera ola de Covid-19 en el país.

«Lo más importante es completar esquemas de vacunación», insistió Kreplak y renovó su convicción de que es necesario «prepararse para cualquier escenario» porque no se sabe «cómo se va a comportar el virus con la incorporación de la variante Delta».

Explicó que «la combinación de vacunas es algo habitual» y, como ejemplo, mencionó que «probablemente nadie sepa de qué laboratorio es la doble de adultos, la de la gripe o cualquiera de las del calendario, pero siempre son esquemas heterólogos».

Actualmente, se registra en territorio bonaerense un 57% de la variante Gamma (Manaos), un 20% de la Lambda (Andina), 13% de la Alfa (Reino Unido), 1% de la Épsilon (California), 1% de la Delta (India) y un 8% de otras.

«En el país, la Manaos y Andina conforman el 80% del total», especificó Kreplak y contó que «en los lugares donde hubo tercera ola, había 80% de variante británica».

Desde el inicio de la campaña, la Argentina recibió 42.601.930 vacunas, de las cuales 14.768.000 corresponden a Sinopharm; 11.868.830 a Sputnik V (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 9.941.100 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 3.500.000 a Moderna; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo Covax de la OMS y 580.000 a AstraZeneca-Covishield.

A ellas se agregó la llegada ayer viernes de las primeras 200 mil dosis de la vacuna Convidecia, desarrollo canadiense-chino del laboratorio Cansino.

En total, el Estado nacional compró 5.400.000 de esas vacunas, que son monodosis, y también firmaron contratos Buenos Aires, CABA y Mendoza.

En paralelo, podrían sumarse en las próximas semanas nuevas partidas donadas por el Gobierno de EEUU, aunque todavía no hay confirmaciones oficiales al respecto.

Delta Nación vacunacion
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Habilitarán vuelos especiales para acelerar el regreso de argentinos en el exterior
Siguiente Post El municipio de Lago Puelo avanza con obras en distintos barrios y parajes

Noticias relacionadas

Chubut refuerza la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio antes del cierre de campaña

16 octubre, 2025

Brote en la región: Argentina refuerza la vacunación por el regreso de la fiebre amarilla

13 octubre, 2025

Más de 2.500 embarazadas recibieron la vacuna contra el VSR en Chubut para proteger a sus bebés

6 octubre, 2025

Alarma por baja vacunación en Argentina en el Día Mundial de la Meningitis

5 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.