Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018
  • Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut
  • “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán
  • A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos
  • Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas
  • Mascherano respaldó a De Paul tras su viaje a Argentina: “Su vida privada es su vida privada”
  • Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario
  • Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y promete “profundizar las reformas estructurales”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025

    Convocan a una gran campaña solidaria en Comodoro: “Que nadie se quede sin disfrutar la Navidad”

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025

    “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán

    1 noviembre, 2025

    A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos

    1 noviembre, 2025
  • Política

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025

    “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán

    1 noviembre, 2025

    A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos

    1 noviembre, 2025

    Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y promete “profundizar las reformas estructurales”

    1 noviembre, 2025

    Renunció Lisandro Catalán: otra baja clave en el Gobierno de Milei

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas

    1 noviembre, 2025

    Detenidas con arresto domiciliario las cuatro mujeres acusadas de agredir a policía en Madryn

    31 octubre, 2025

    Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn

    31 octubre, 2025

    Tras tres años prófugo, la Policía de Chubut detuvo en Cushamen al mapuche que incendiaba casas en Mascardi

    31 octubre, 2025

    120 mil dólares, excremento y revelaciones sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: “No cuentan la verdad”

    31 octubre, 2025
  • Economía

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025

    Argentina vuelve al radar de los mercados internacionales

    1 noviembre, 2025

    El Gobierno sube 3,8% las tarifas de gas y electricidad desde noviembre

    31 octubre, 2025

    Suben alquileres, transporte y energía: noviembre llega con más aumentos

    31 octubre, 2025
  • Nacionales

    PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

    31 octubre, 2025

    La producción de acero confirma un fuerte freno en la economía argentina

    31 octubre, 2025

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Día de la Primavera con menos restricciones

Día de la Primavera con menos restricciones

21 septiembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Día de la Primavera y del Estudiante se celebrará este martes y jóvenes que dialogaron con Télam expresaron que lo festejarán «sin restricciones» y «más libres», mientras que especialistas aseguran que «los chicos tienen ganas de vincularse y volver a encontrarse».

Debido al descenso en la cantidad de infectados por coronavirus y al avance del Plan Nacional de Vacunación, los festejos del Día de la Primavera serán muy distintos al año pasado, cuando regía el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO) en el país.

María Inés Fernández, de 17 años, vive en Adrogué y va al Colegio Nuestra Señora de Luján.

En diálogo con Télam, contó que previo a la pandemia se juntaba con amigas y solían ir a merendar para la primavera. Pero, aclaró que el año pasado no festejaron, y explicó que «no salí de mi casa hasta fines de octubre, con mis amigas nos cuidamos bastante y para ese día hicimos videollamada«.

Para Inés la cuarentena del año pasado y el «no salir» le generó una desmotivación con respecto al estudio y que «la pasó mal por momentos».

La joven consideró que este año «está todo más libre», y comentó que con cuatro amigas «la idea es ir a una plaza que no está tan concurrida, y hacer un picnic a la tarde».

Con respecto a los protocolos que siguen vigentes, mencionó que «si estamos al aire libre, como nos vemos todos los días en el colegio y tenemos confianza, nos sacamos el barbijo«.

Luca Gorzalczany, de 13 años, estudia en el Colegio Nacional de Buenos Aires, vive en el barrio de Saavedra, y es socio del Club Ciudad.

«En general festejó la primavera, voy al club o me junto con amigos. El celebrar es una excusa para juntarse», señaló el joven y agregó que «el año pasado como no nos podíamos juntar presencialmente, organizamos con unos amigos un zoom, y charlamos un rato«.

En este sentido, mencionó que al principio de la cuarentena no le molestó el encierro «porque podía hablar por chat con sus amigos» pero después empezó a «cansarse».

Para Estefanía Renzetti, psicóloga clínica, la cuarentena producto de la pandemia de Covid-19 impactó en los jóvenes ya que «la adolescencia es un momento clave para el desarrollo de la personalidad y para ello se necesita de un encuentro con otro».

En este sentido, comentó que «el adolescente necesita para su desarrollo encontrar identificaciones en el mundo externo, y es en los pares donde las encuentra, para poder ir separándose, simbólicamente, de los padres».

Así, Renzetti advirtió que las instituciones como las escuelas y los clubes, son «un espacio fundamental de apoyo emocional que faltó en la pandemia«.

En cuanto a los encuentros sostuvo que «ahora que hay mayor posibilidades de juntarse y salir, hay que fomentar los cuidados pero poder dar ciertas libertades, para que puedan poder vivir su vida social» ya que «los chicos tienen ganas de vincularse y volver a encontrarse».

Micaela y Camila Lema, de 17 años, son hermanas mellizas, viven en Liniers y cursan en el colegio Nuestra Señora de Las Nieves.

Camila detalló que para el Día de la Primavera sale con los amigos a caminar a la plaza o tomar un helado, pero que «los planes surgen muy en el momento», aunque afirmó que este año «vamos a salir a hacer algo, creo que voy a ir con dos amigas a la plaza«.

«El año pasado no nos pudimos juntar, era un momento en el que estábamos en cuarentena y a muy pocos nos dejaban salir», explicó la joven amante de la danza, quien consideró que «no fue una buena época. Estaba desmotivada, no sabía cuando iba a volver a ver mis amigos, volver a bailar. El Zoom no tenía la parte divertida del colegio de poder ver gente y se me hacía interminable».

Su hermana remarcó que como no irá al colegio, seguramente se reunirá con sus amigos.

Con respecto a los cuidados frente a los encuentros, Micaela afirmó que «ahora ya no usamos barbijo pero el año pasado ni nos acercábamos».

Santiago Andrade, de 17 años, vive en Munro y estudia en el Colegio María Auxiliadora.

«Este día suele arreglarse en el momento, pero siempre es algo diferente, no hay una rutina», expresó el joven.

Este año cree que va a ir a las plazas de Dardo Rocha, cerca del Hipódromo de San Isidro con sus amigos, ya que consideró que «el asunto de la pandemia está más relajado, más calmado y la gente ya empezó a salir un montón».

A su vez, habló de los primeros tiempos de cuarentena y dijo que «cuando arrancó todo fue un cambio muy importante, y cada uno lo transitó con las herramientas que tenía».

Jorge Eduardo Catelli, psicoanalista miembro titular en Función Didáctica de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA), también valoró el impacto de la pandemia y la «no presencialidad» en la vida adolescente, y consideró que «ha sido múltiple».

«La adolescencia es el pasaje de la vida intrafamiliar a la vida vinculada con el afuera, con los otros. Con la pandemia se vio una cancelación del afuera donde los adolescentes buscaron las tecnologías para seguir en un contacto simbólico con los otros«, explicó Catelli a Télam.

Sin embargo, el miembro de APA consideró que «hubo situaciones que se agudizaron, desde trastornos de la alimentación hasta depresiones y autolesiones, como modo de sentir lo que era imposible de sentir en el cuerpo de un modo exagerado».

A su vez, mencionó que «rituales de iniciación real pero también simbólica» como la celebración de los 15 años para las adolescentes, los bar mitzvah en relación a los varones de la colectividad judía, rituales de la vida escolar, como los viajes de egresados y de intercambio, «quedaron fallidos».

En este sentido, Catelli señaló que en algunos jóvenes se presentó sensación de pérdida y que «tuvieron que llevar adelante un trabajo de duelo, o bien para aplazar la posibilidad de hacerlo, o para tolerar su pérdida definitiva».

En cuanto al «volver a la calle», recordó que en diciembre del año pasado los jóvenes «se empezaron a relajar y concurrieron masivamente a los distintos centros turísticos y playas argentinas, una respuesta que en el psicoanálisis decimos que es maníaca, negando una realidad riesgosa».

«Lo que encontramos en la actualidad, es una mayor mesura, pero siempre teniendo que atender que el festejo, no se transforme en una negación de los cuidados que aún son necesarios de mantener, para poder seguir adelante en esta nueva vida en la que nos encontramos», concluyó.

Fuente: Télam Digital

Argentina Día de la Primavera
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Llegaron turistas desde Buenos Aires a visitar Esquel
Siguiente Post Se presencia una nueva boca eruptiva en el volcán de la isla española de La Palma y evacúan a todos los vecinos de Tacande

Noticias relacionadas

PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

31 octubre, 2025

La producción de acero confirma un fuerte freno en la economía argentina

31 octubre, 2025

Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

31 octubre, 2025

Las 5 sectas más peligrosas de Argentina: líderes, métodos y crímenes que estremecieron al país

31 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.