Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»
  • Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido
  • Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”
  • Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa
  • Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones
  • Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”
  • Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles
  • La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad

    29 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones

    29 octubre, 2025

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    Comodoro lanzó el curso internacional “Cultura Viva e Inteligencia Artificial”

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido

    29 octubre, 2025

    Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”

    29 octubre, 2025

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”

    29 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados

    29 octubre, 2025

    Santiago Igón se incorpora al directorio de la Empresa Provincial de Energía por el PJ

    29 octubre, 2025

    Chubut finalizó el escrutinio definitivo y se alista para publicar los resultados finales

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    El Banco Mundial alerta: caen los precios de materias primas y advierte impacto directo en Argentina y Uruguay

    29 octubre, 2025

    El Banco Central prevé sumar reservas en 2026 si repunta la actividad

    29 octubre, 2025

    ANSES paga este jueves Asignaciones Familiares y beneficios por nacimiento y matrimonio

    29 octubre, 2025

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025

    Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles

    29 octubre, 2025

    ARCA subasta consolas, parlantes y tablets incautadas a precios de remate

    29 octubre, 2025

    Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

    29 octubre, 2025

    Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Trabajadora presentó demanda contra el estado provincial por cesantearla en pandemia

Trabajadora presentó demanda contra el estado provincial por cesantearla en pandemia

11 octubre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con la firma de las Dras. Verónica Heredia y Marisol Carmona, la trabajadora judicial, Gisela C. presentó una demanda contra el estado provincial, por cesantearla en pandemia, y ejercer violencias varias contra ella.

En el Superior Tribunal de Justicia, se efectuó la presentación de dos escritos, una demanda, y una medida cautelar innovativa. En ellos, las letradas, solicitaron que se declare la inconstitucionalidad, la nulidad, y la contravencionalidad de las resoluciones administrativas y el Acuerdo Plenario que se llevaron adelante y terminaron con la cesantía de Gisela.

Entienden que durante el proceso sumarial llevado a cabo únicamente por varones, se violentó y vulneró el derecho a defensa, al debido proceso, y el derecho a decisiones de las autoridades con perspectiva de género. A Gisela «se la discriminó laboralmente, y se la castigó por ser madre, y maternar en pandemia. Se criminalizó la protesta social, y se violentó el derecho a huelga, el derecho a vivir sin violencias. Estas decisiones e instrucción sumarial se llevaron adelante en momentos de gravísima crisis económica provincial, con tres meses de atraso en los pagos de salarios a empleados judiciales, y en un contexto de crisis sanitaria mundial por la pandemia del Covid 19 viviendo en aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO). Razón por la cual se habían emitido Decretos tanto por el poder Ejecutivo nacional, como por el ejecutivo provincial, estableciendo la prohibición de despidos hasta Diciembre de 2021. Además, existía en la provincia un Acta Acuerdo, firmada el de 12 de marzo de 2020, suscripta por el SITRAJUCH con las autoridades del Poder Judicial, en el marco de la crisis económica y la falta de pago de salarios, establecía la concurrencia mínima para cada organismo, habilitando a sus titulares a disponer la dotación de personal, agotando los mecanismos de consenso a tal fin.

Se la juzgó por estar a cargo de los cuidados de su hija, se la dejó sin trabajo ni salario, y se la estigmatizó en una sentencia que fue difundida por los multimedios locales, por ser una ‘ñoqui’ del Estado. Se construyó sobre Gisela una denuncia arbitraria, a través de un proceso sumarial inconstitucional, que la acusa de inasistencias durante días de medidas de fuerza, en el que el sumariante, desestima todas las pruebas aportadas por su defensa.

Existen pruebas de que G.C. estaba sufriendo maltrato laboral, y probanzas que no existieron las inasistencias que se le adjudicaron, que Gisela mantuvo siempre informados a sus superiores de la situación personal, y que lo sucedido se origina en el marco de una situación de hostigamiento y violencia laboral denunciada por los trabajadores de los Juzgados donde prestaba servicio». Por todo ello la representación letrada planteó una medida cautelar innovativa hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo. En la misma, solicitan que se la reintegre a su puesto laboral, ya que la decisión la ha dejado desempleada, y sin sus ingresos salariales, que son de carácter alimentario.

“Ahora deberá conformarse un tribunal, y decidir en primera instancia, respecto a la medida cautelar, para la cual, los plazos son breves”, expresó ante las puertas del STJ la abogada Marisol Carmona.

Convocados por la Comisión zonal del Sindicato de Trabajadores Judiciales Sitrajuch Puerto Madryn, acudieron a acompañar a la trabajadora y la letrada presente: Claudia Barrionuevo Secretaria Gremial de Central de Trabajadores Argentinos Autónoma (CCTA) de Chubut, representantes de la ONG Instituto de Integración y Desarrollo Social, jubiladas judiciales, compañeras/os de trabajo de diversas localidades, y actuales representantes de la Comisión Directiva y la zonal Rawson de Sitrajuch. También manifestaron su solidaridad con la demanda, diversas organizaciones de defensa de los derechos civiles, sociales y laborales nacionales y de la región.

La demanda refiere al incumplimiento de los principios básicos del derecho laboral, como mediación previa, aplicación de la ley más benigna al operario, gradualidad en las sanciones, etc. se suman la violación al derecho al debido proceso, al estado de inocencia, a la defensa en juicio, a la paridad de armas, a contrarrestar la prueba de cargo, a las decisiones de las autoridades con perspectiva de género, a la no discriminación laboral por tener una hija al cuidado, al trato digno, al honor, al trabajo, al salario, a la estabilidad del empleo público, a agremiarse, al derecho de huelga, a la familia, de la mujer, de la niñez, al derecho a vivir sin violencia. Por todo ello, el caso constituye un grave atentado contra los derechos de todos y todas las trabajadoras en la provincia, contra las infancias, contra la inclusión de la perspectiva de género en el abordaje de las causas judiciales. Expresa que Gisela, empleada ejemplar, trabajaba desde hacía 11 años en el poder judicial de Chubut, concursando cada categoría de ascenso, encontrándose en lista de mérito para un cargo de Prosecretaria a mediados de agosto de 2021, cuando los jueces de los juzgados laborales de Trelew le iniciaron el sumario.

cesantearla demanda Trabajadora
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La producción sojera subió apenas un 10% en una década
Siguiente Post Trabajan en el fortalecimiento de instituciones de niñez y adolescencia en Esquel

Noticias relacionadas

Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

29 octubre, 2025

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025

Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.