Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Me voy a meter de lleno en la campaña para defender los intereses de los chubutenses” 
  • Luque recibió el apoyo del intendente de Gualjaina: “En el interior de Chubut es donde más se nota el abandono total del Estado” 
  • Canto de calandria: mitos y verdades sobre su significado
  • iPhone 17 vs iPhone 16: pantalla 120Hz, más almacenamiento y carga ultrarrápida
  • Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad
  • Bill Gates: IA podría acortar semana laboral y anticipar jubilaciones
  • Café y longevidad: cuántas tazas tomar para vivir más años
  • River le gana 2-0 a Estudiantes con la mira en Palmeiras
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Rawson celebra 160° aniversario con encuentro de bandas militares

    13 septiembre, 2025

    Rawson inauguró el Torneo Nacional de Newcom en el marco de su 160° aniversario

    13 septiembre, 2025

    Rawson convoca a jóvenes emprendedores a taller gratuito de empleo

    13 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con la muestra histórica ‘Fundadores’ en la Legislatura Provincial

    13 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Me voy a meter de lleno en la campaña para defender los intereses de los chubutenses” 

    14 septiembre, 2025

    Luque recibió el apoyo del intendente de Gualjaina: “En el interior de Chubut es donde más se nota el abandono total del Estado” 

    14 septiembre, 2025

    Canto de calandria: mitos y verdades sobre su significado

    13 septiembre, 2025

    iPhone 17 vs iPhone 16: pantalla 120Hz, más almacenamiento y carga ultrarrápida

    13 septiembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Me voy a meter de lleno en la campaña para defender los intereses de los chubutenses” 

    14 septiembre, 2025

    Luque recibió el apoyo del intendente de Gualjaina: “En el interior de Chubut es donde más se nota el abandono total del Estado” 

    14 septiembre, 2025

    Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad

    13 septiembre, 2025

    Catalán a gobernadores: «ATN son para emergencia, no gastos»

    13 septiembre, 2025

    Francos admite error: «Nacionalizar elección fue un error»

    13 septiembre, 2025
  • Policiales

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025

    Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia

    13 septiembre, 2025

    Un hombre intentó robar $2,3 millones de una camioneta y fue detenido en Comodoro

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: megaoperativo «Viento Blanco» incautó 20 kilos de cocaína valuados en $600 millones

    13 septiembre, 2025

    Allanamiento en El Bolsón, Río Negro: recuperaron una moto robada en el Eco Barrio

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    El peso argentino sufrió la mayor caída semanal desde 2023

    13 septiembre, 2025

    RIGI en la mira: prometía u$s50.000 millones y solo captó el 0,5%

    13 septiembre, 2025

    Expensas en el AMBA: subieron 2,9% en agosto y ya rondan los $300 mil

    13 septiembre, 2025

    Dólar hoy 13 de septiembre: cotización oficial, blue y cripto al alza

    13 septiembre, 2025

    Riesgo país argentino se dispara tras elecciones en Buenos Aires rozando a Bolivia y supera a Congo, Kenia y Pakistán

    13 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: arranca el recuento definitivo de votos

    13 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

    13 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Arcioni promulgó la ley que habilita la zonificación minera sin cianuro en Chubut

Arcioni promulgó la ley que habilita la zonificación minera sin cianuro en Chubut

16 diciembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La iniciativa fue aprobada ayer miércoles en la Legislatura, con el voto de 14 diputados y fue promulgada por el gobernador esta mañana. El proyecto lo había enviado el Gobierno el año pasado y tenía dictamen de Comisión, aunque nunca se había tratado en la Cámara. En medio de la votación, se registraron incidentes entre grupos antimineros y la policía que terminó con al menos 30 heridos.

El proyecto de ley 128 fue aprobado este miércoles en la Legislatura provincial, con 14 votos a favor y 11 en contra. Así finalmente se aprobó la ley de diversificación productiva de la meseta de Chubut, que propone una zonificación en los departamentos Telsen y Gastre, para habilitar la explotación minera sin cianuro.

El proyecto lo había enviado el Gobierno el año pasado y tenía dictamen de Comisión, aunque nunca se había tratado en la Cámara. La normativa, se aprobó en medio de incidentes entre grupos antimineros y la policía, que terminó con al menos 30 personas heridas en medio de corridas, piedrazos y gases lacrimógenos.

La ley XVII N° 149 fue promulgada este jueves por la mañana por el gobernador Mariano Arcioni, a través del Decreto 1285/21.

La misma apunta a cumplir con el segundo artículo de la ley XVII – 68 (Ex 5001), que si bien restringía la actividad minera particularmente en la zona cordillerana de la provincia, al mismo tiempo llamaba a determinar un área en la que pudiera desarrollarse la industria minera de manera sustentable.

Particularmente, apunta a promover el desarrollo de los departamentos de Gastre y Telsen, los más despoblados y con casi nulas posibilidades de desarrollo, según reflejan los indicadores económicos y sociales de los últimos 20 años.

La ley se aprobó con el voto favorable de Juan Horacio Pais, Roddy Ingram, Emiliano Mongilardi, María Cativa, Carlos Gómez, Gabriela De Lucía, Mariela Williams, Graciela Cigudosa y Pablo Nouveau, del bloque oficialista de Chubut al Frente; Tatiana Goic (Cultura, Educación y Trabajo); Carlos Eliceche (Visión Peronista): Sebastián López (Integrando Chubut); y Adriana Casanovas y Monica Saso (Frente de Todos).

En contra votaron los legisladores María Belén Baskovc, Rafael Williams, Carlos Mantegna (Frente de Todos); Rosana Artero, Leila Lloyd Jones, José Giménez y Ángel Tirso Chiquichano (Chubut Unido); Manuel Pagliaroni y María Andrea Aguilera (UCR); y Zulema Andén y Miguel Antin (Chubut al Frente).

¿Qué dice el proyecto 128 sobre los cuidados ambientales y el uso del agua?

La iniciativa apunta a desarrollar la actividad productiva sin renunciar al cuidado del ambiente, por lo que ha sido sustentado en información de organismos científicos y técnicos reconocidos a nivel nacional y provincial, tales como SEGEMAR, INTA, IPA, entre otros y un numeroso conjunto de informes técnicos.

El artículo 16 del proyecto exige la creación de “un Sistema de Auditoría Ambiental Minera con la finalidad de fortalecer las capacidades de la gestión ambiental del sector público”, para “fiscalizar el desempeño ambiental de los emprendimientos, que permita avanzar progresivamente en un proceso de mejora continua”.

Ese monitoreo contempla, entre otros aspectos técnicos como “bases para el tele-monitoreo de calidad de agua y aire”, además de “participación ciudadana responsable, basada en información pública”.

La norma propone convocar para ese objetivo a “profesionales, universidades, centros de investigación, tecnología, innovación y desarrollo –nucleados en Consejos Profesionales con sede en Chubut- y profesionales, consultores y/u organismos internacionales de manera de mejorar las capacidades de gestión y monitoreo ambiental local, niveles de conocimiento y la incorporación de los más altos estándares aplicables a la actividad minera”.

Esa participación de distintos sectores de la comunidad queda contemplada en otros seis artículos del proyecto.

MEDIDAS PARA CUIDAR EL AMBIENTE Y EL AGUA

El proyecto prevé la prohibición del uso de cianuro en las actividades productivas, estableciendo además una protección específica para el río Chubut en particular y de ríos y arroyos en general.

Los titulares de emprendimientos mineros deberán presentar Estudios Línea Base ambiental, Estudio de Impacto Ambiental y obtener la aprobación del Estado a través de la Declaración de Impacto Ambiental. Se crean requerimientos adicionales a las legislaciones vigentes incluyendo indicadores de salud.

Asimismo, prohíbe el desarrollo de actividad minera metalífera en cauces y cuencas de cursos de agua permanente. Y exige estudios de línea de base ambiental previos a cualquier emprendimiento y específicamente sobre el recurso hídrico, para establecer la disponibilidad y calidad de agua a utilizar.

CONSULTA A PUEBLOS ORIGINARIOS

El artículo 25 establece que a partir de lo previsto en el Convenio N° 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), al cual adhirió Argentina a través de la ley 24.071, se “deberá garantizar el derecho de consulta a las comunidades originarias, previo a tomar cualquier medida relacionada con el desarrollo minero dentro del área de zonificación” prevista en la futura ley, en tanto “puedan afectar a estas comunidades de manera directa”.

En el mismo artículo se añade que el derecho de consulta previa a las comunidades originarias “se deberá garantizar indefectiblemente y, aquel funcionario/a a cargo de la autoridad de aplicación que frustre, por acción u omisión, el ejercicio de tal derecho, sea imposibilitando o sea obstaculizándolo, se considerará que habrá incurrido en incumplimiento grave en los deberes de funcionario público, y será pasible de la sanción que por ley corresponda”.

Arcioni Minera Zonificación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ATECh: “Los diputados fueron cómplices de todo y los recordaremos como traidores”
Siguiente Post Acosta: “En estos momentos vivimos una tensa calma, pero no se registran incidentes”

Noticias relacionadas

Ley de Glaciares frena inversiones mineras sin reglamentar

12 septiembre, 2025
Ya se sabe cuántos minerales tiene el país

Ya se sabe cuántos minerales tiene el país: ¿cuánto valen todos juntos?

4 septiembre, 2025

Argentina tiene US$ 500.000 millones en reservas de litio, oro y cobre, afirma la Secretaría de Minería

4 septiembre, 2025

Uranio de Chubut, oportunidad estratégica para exportación nuclear

2 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.