Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»
  • Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido
  • Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”
  • Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa
  • Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones
  • Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”
  • Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles
  • La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad

    29 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones

    29 octubre, 2025

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    Comodoro lanzó el curso internacional “Cultura Viva e Inteligencia Artificial”

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido

    29 octubre, 2025

    Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”

    29 octubre, 2025

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”

    29 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados

    29 octubre, 2025

    Santiago Igón se incorpora al directorio de la Empresa Provincial de Energía por el PJ

    29 octubre, 2025

    Chubut finalizó el escrutinio definitivo y se alista para publicar los resultados finales

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    El Banco Mundial alerta: caen los precios de materias primas y advierte impacto directo en Argentina y Uruguay

    29 octubre, 2025

    El Banco Central prevé sumar reservas en 2026 si repunta la actividad

    29 octubre, 2025

    ANSES paga este jueves Asignaciones Familiares y beneficios por nacimiento y matrimonio

    29 octubre, 2025

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025

    Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles

    29 octubre, 2025

    ARCA subasta consolas, parlantes y tablets incautadas a precios de remate

    29 octubre, 2025

    Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

    29 octubre, 2025

    Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El crimen de Lucio evidencia una importante falla en la Justicia
Lucio

El crimen de Lucio evidencia una importante falla en la Justicia

1 diciembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La muerte de Lucio Dupuy, el niño de cinco años que murió asesinado por su madre deja en evidencia que la Justicia llega tarde en los casos de violencia familiar. «La Justicia no escucha a los chicos», reclaman desde Infancia compartida.

Lucio Dupuy tenía 5 años. Murió el viernes a la noche en un hospital de Santa Rosa (La Pampa) al que llegó desvanecido de dolor. Su mamá, Magdalena Espósito Valenti (24), y su novia, Abigail Pérez (27), fueron detenidas y trasladadas a la comisaría tras el hecho ya que el pequeño presentaba politraumatismos y lesiones de larga data. Lucio fue asesinado a golpes.

Enseguida comenzaron a circular pruebas de la violencia a la que Lucio había sido sometido durante meses. El abuelo de Lucio declaró en el velorio del pequeño que «la propia madre y su pareja lo mataron, lamentablemente estas mujeres, estas cosas mataron a mi nieto a golpes”, agregó sin dudarlo.

Christian Dupuy, el papá de Lucio, le dedicó unas palabras a horas del entierro. «Me dejas con el alma rota buscando ‘el porque’ de tantas cosas y me doy cuenta ahora de lo que estabas sufriendo y yo sin saberlo y ahora es tarde, te tenían preso de tu infancia e inocencia, ahora comprendo cuando hacíamos video llamada y yo te preguntaba algo y lo que hacías era mirar para los costados para ver si alguna te estaba escuchando, por eso tardabas en contestarme cuando te preguntaba si eras feliz. Te tenían en silencio…. tenías miedo y yo no me di cuenta», dice la conmovedora carta en la que le pide perdón al pequeño Lucio por no haber llegado a tiempo y no haber podido hacer nada.

El mensaje es doloroso. Y al mismo tiempo que exige justicia por Lucio, lanza un pedido a la Justicia para que no haya más «Lucios». El caso puso en debate las grietas de la justica en un tema tan esencial como la protección de los niños, niñas y adolescentes y dejó al descubierto las fallas del Estado en casos de violencia intrafamiliar.

«La puerta que este doloroso y lamentable caso nos abre es reclamar bien fuerte en esta coyuntura por una justicia que escuche inmediatamente a la infancia en un contexto pericial al momento de la denuncia y pericie a los referentes afectivos más cercanos en menos de 48hs», exigen los padres y madres de Infancia compartida. una organización creada en 2020 a partir de la explosión de casos de obstrucción de vínculo o impedimento de contacto.

Según Pablo Mangiarotti, la «nutrición afectiva» es un derecho de la infancia. Y la obstrucción de vínculo atenta contra el niño. «Se hace una utilización perversa de las herramientas que provee el estado», afirma y declara que en un 30% de los casos es la mujer la que pierde el derecho de ver a sus hijos. Adjudica el problema a las fallas en la justicia.

En primer lugar, declara que hay un alto porcentaje de denuncias de violencia y abuso que son falsas. Ante esta problemática, lanza una queja que llama a la acción urgente: «La justicia no escucha a los chicos», dice y sigue: «Tanto si la denuncia de maltrato es real como si es falsa hay un chico dañado atrás». En el primer caso, el daño o maltrato es evidente. En el segundo, según Mangiarotti, posiblemente haya manipulación y obstrucción de vínculo, dos actitudes que vulneran el derecho del niño a tener contacto regular con ambos progenitores.

Como ejemplo, Mangiarotti recurre a una de las historias que confluyen en el caso de Lucio. «El tío relató que tenía la tutela del chico, la mamá se arrepintió y en la comisaría le dijo que lo iba a denunciar por abuso si no se lo devolvía», cuenta e insiste con el dato de un estudio presentado por Marta Albarracín, investigadora de CONICET, que señala que dos tercios de las denuncias de violencia y abuso presentadas en contexto de separaciones conflictivas son falsas.

«La justicia falla en todos los aspectos», sentencia el representante de Infancia compartida. «Trada entre 3 y 4 años en resolver una dneuncia que podría ser falsa. Mientras tanto, u padreo una madre queda imposibilitado de ver a su hijo». Señala que es urgente que el Estado establezca protocolos de acción en defensa de las infancias. «Ante una denuncia que involucra a un niño -directa o indirectamente, porque aunque maltrato fuera hacia la madreo el padre el niño lo padece- el juzgado debería escuchar al niño dentro de las primeras 48 horas, quizás grabándolo para tener en el futuro el testimonio sin ‘contaminaciones’. Un cuerpo técnico debería acompañar y evaluar ese testimonio», dice.

«En segundo lugar, deberían ser entrevistados la madre y el padre. Sea quien fuera quien hace la denuncia porque el que primero la hace es quien ostenta cuidados del chico y no se sabe si en realidad es o no el victimario», detalla criticando la lentitud de la Justicia y la dinámica que en muchos casos acaba siendo injusta, en primer lugar, con el niño.

Mangiarotti es contundente al señalar que «lo de Lucio se podría haber evitado. No es cuestión de género: Falta perspectiva de infancia». Y en esta línea, detalla cómo se ignora la Ley 24.270 que exige castigo penal a quien impida u obstruya el contacto de menores de edad con sus padres no convivientes. «Nadie hace caso a esa ley, hubo menos de 30 condenas en casi 30 años. Lo primero debería ser proteger a los niños y cortar el vínculo con sus progenitores es maltrato», sostiene.

Desde la organización Infancia compartida enviaron cartas a Marisa Graham, defensora de los niños, niñas y adolescentes denunciando cómo se vulneran los derechos de más de medio millón de niños argentinos al negarles el vínculo con sus progenitores. Piden, entre otras cosas, estadísticas porque sin ver el problema no hay soluciones posibles. «No hacen más que esconder el problema de chicos vulnerados», concluye.

importante Justicia Lucio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Viviana Moreno: “La Legislatura nos tiene acostumbrados a los mayores fraudes para fin de año”
Siguiente Post Alerta amarillo por vientos de hasta 90 km/h en la ciudad

Noticias relacionadas

Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

29 octubre, 2025

Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles

29 octubre, 2025

ARCA subasta consolas, parlantes y tablets incautadas a precios de remate

29 octubre, 2025

Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.