Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos
  • Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia
  • Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025

    Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

    10 septiembre, 2025
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Economistas coinciden en que el acuerdo con el FMI es el mejor posible y con metas “cumplibles”

Economistas coinciden en que el acuerdo con el FMI es el mejor posible y con metas “cumplibles”

29 enero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Economistas de diferentes procedencias coincidieron en que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es el mejor posible en el contexto actual y que es factible el cumplimiento de las metas fiscales, cambiarias y de reducción de asistencia del Banco Central al Tesoro.

Así lo señalaron a Télam el director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Hernán Letcher; el de Epyca Consultores, Martín Kalos; el de Libertad y Progreso, Aldo Abram, y el socio de AdCap Grupo Financiero, Javier Timerman, aunque con diferencias en cuanto a la velocidad del ajuste cambiario y la necesidad o no de aplicar reformas estructurales.

Según lo informado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el propio FMI en un comunicado, el acuerdo buscará la reducción gradual del déficit primario y de la asistencia financiera del BCRA al Tesoro, una suba de las tasas a niveles positivos, ajustes periódicos en la cotización del dólar oficial sin saltos bruscos y el compromiso del organismo de no exigir reformas en el ámbito laboral y del sector público.

Para Timerman, el acuerdo es importante porque «evita el ajuste» y «demuestra que el FMI cree en la capacidad del gobierno» de Alberto Fernández, al tiempo que Guzmán «consiguió mejores tiempos, ya que todos coincidían con los objetivos de bajar el déficit, la brecha cambiaria y que no había forma que pagar US$ 22.000 millones en un año».

«El acuerdo es a lo que se podía acceder en el contexto actual», dijo Letcher, quien objetó que «no refleja la corresponsabilidad del FMI en la debacle argentina» y admitió su preocupación por las revisiones trimestrales ya que «dejan la puerta abierta» a nuevas exigencias, en la medida que «el mecanismo de desembolsos atados a los vencimientos tiene mucha relevancia».

Kalos consideró «relativamente factible» el cumplimiento de las metas de déficit primario, en la medida que «la coalición de gobierno consensue en su interior reducir subsidios energéticos, un debate que en 2021 no se resolvió».

Al respecto, advirtió que la estrategia de subir las tarifas por debajo de la inflación «no es un ajuste sino todo lo contario», y, si no se lo corrige, «habrá aumentos de subsidios y vamos a tener un problema».

Sobre la asistencia del BC

Letcher sostuvo que la curva de reducción del déficit primario es «cumplible», aunque reconoció que le hubiera gustado «un escenario de mayor holgura».

«Lo mismo ocurre con la asistencia del BCRA, los dos temas están relacionados con algunas medidas recientes para reorientar los fondos de los bancos al financiamiento del Tesoro», acotó.

Según Kalos, la reducción de 3,5 puntos de la asistencia del BCRA «es uno de los principales desafíos» y su cumplimiento «dependerá de que el gobierno pueda financiarse en el mercado», por lo que consideró necesario contar con «más detalles sobre el financiamiento monetario indirecto».

En el mismo sentido, Timerman remarcó que «para bajar la asistencia del BCRA hay que financiarse por otro medio, ya sea ingresos fiscales o financiamiento del sector privado».

«Eso se logra con crecimiento o la confianza del mercado», completó.

Abram apuntó que el menor déficit «vendría de una mayor presión tributaria y una tasa de crecimiento sustentable, algo que no se va a dar si el sector privado sigue agobiado por el peso del Estado».

«Se financia el gasto con más presión tributaria y absorbiendo la mayor parte del crédito, por lo que el ajuste lo hace el sector privado productivo», advirtió.

Mercado cambiario

Los economistas coincidieron en que se podrá cumplir con el objetivo de no aplicar un «salto cambiario» y, en ese sentido, Kalos destacó que «hasta ahora, el gobierno no enfrentó corridas cambiarias», en tanto «el cepo permite que el dólar oficial esté controlado».

Para Letcher, «el acuerdo no resuelve el frente cambiario, pero le quita presiones» debido a que despeja los temores de «un escenario de default», mientras que Timerman celebró que el FMI comprendiera que «una devaluación agresiva se iba a trasladar a precios», además de incluir en el menú «una suba de los intereses, ya que es difícil que una economía funcione razonablemente con tasas negativas».

Abram indicó que se procederá a «una aceleración del tipo de cambio gradual para tratar de recuperar el retraso que generó el BCRA en 2021», en tanto prevé que «el aumento del tipo de cambio mayorista va a estar arriba del 20% en el primer semestre de 2022».

En cuanto a la brecha entre el dólar oficial y los financieros, Timerman la consideró «insostenible» y abogó por «reducirla en un marco de gradualismo».

Reformas estructurales

Las reformas estructurales fueron el principal punto de discordia: para Timerman «el Fondo entiende que no tienen lugar mientras no haya un contexto político diferente» y para Letcher su no exigencia «es un dato distintivo positivo respecto de acuerdos anteriores».

Abram centró sus observaciones en que «se parte del error de creer que el sector público es el motor del crecimiento» pero «por más lindo que parezca el acuerdo, si no se hacen las reformas a la larga no se va a cumplir».

Kalos distinguió la necesidad de avanzar en la reforma tributaria y previsional, pero no en la laboral. «Se necesita una agenda productiva y hoy no depende del costo laboral, que bajó mucho y no por eso aumentó la producción».

Además, acotó que «por estos días, quedó claro que hace falta una reforma integral del sector energético».

cumplibles Economistas FMI
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fuerte suba de los bonos y acciones argentinas tras el acuerdo con el FMI
Siguiente Post Terenzi: “La UCR tiene cuadros dirigenciales a los que hay que darle el protagonismo que se merecen”

Noticias relacionadas

Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

10 septiembre, 2025

Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

10 septiembre, 2025
Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

10 septiembre, 2025

Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.