Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobierno pide devolución de pasaportes por fallas en tinta de seguridad
  • Obra nazi hallada en Argentina reabre debate sobre arte expoliado en Latinoamérica
  • Pekerman: «Mastantuono liderará la Selección tras el retiro de Messi»
  • Detienen a dos sujetos por agredir empleado y dañar local en Madryn
  • Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados
  • Oscar Zago sobre el ataque a Luis Juez y su hija: “Una mente muy miserable”
  • Neuquén bate récord exportador y supera a toda la región de Cuyo
  • Briatore abre la puerta a la continuidad de Colapinto en Alpine para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    El Festival Trelew Ciudad Coral comenzó con talleres y conciertos

    Trelew vive a pleno el inicio del Festival Ciudad Coral

    6 septiembre, 2025
    Trelew abre espacios gamer: palabras de Merino en el primer Gamer Play

    “Trelew tiene que abrir espacios que conecten”, dijo Merino en el primer Gamer Play patagónico

    6 septiembre, 2025

    Trelew conmemoró el Día de la Mujer Originaria con reflexión, reconocimientos y expresiones artísticas

    6 septiembre, 2025

    Trelew inaugura primera juegoteca barrial en Tiro Federal para fomentar valores a través del juego

    6 septiembre, 2025

    Inauguran moderna plaza inclusiva en Parque Rawson del SEC con juegos y gimnasio al aire libre

    6 septiembre, 2025

    Rawson finalizó con éxito la primera etapa del programa ‘Yo Puedo’ que capacita a mujeres en oficios para el hogar

    6 septiembre, 2025

    Rawson y Provincia construyen nuevo acceso para ambulancias en CAPS Área 12 para mejorar atención de urgencias

    6 septiembre, 2025

    6 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025

    Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados

    6 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gobierno pide devolución de pasaportes por fallas en tinta de seguridad

    6 septiembre, 2025

    Obra nazi hallada en Argentina reabre debate sobre arte expoliado en Latinoamérica

    6 septiembre, 2025

    Pekerman: «Mastantuono liderará la Selección tras el retiro de Messi»

    6 septiembre, 2025

    Detienen a dos sujetos por agredir empleado y dañar local en Madryn

    6 septiembre, 2025
  • Política

    Francos respalda tesis de «filtración intencional» en caso ANDIS

    6 septiembre, 2025
    Operativo contra reloj en el conurbano punteros, remises y puerta a puerta para llevar más gente a votar

    Operativo contra reloj en el conurbano: punteros, remises y puerta a puerta para llevar más gente a votar

    6 septiembre, 2025
    Escándalo de los audios Guillermo Francos volvió a apuntar contra la pareja de Marcela Pagano

    Escándalo de los audios: Guillermo Francos volvió a apuntar contra la pareja de Marcela Pagano

    6 septiembre, 2025
    Estalla la interna en LLA a horas de la votación, el dato más temido por Milei y el fantasma de los audios

    Estalla la interna en LLA a horas de la votación, el dato más temido por Milei y el fantasma de los audios

    6 septiembre, 2025
    Milei pone a prueba su gestión en las urnas con el fantasma de la abstención y en el peor momento del Gobierno

    Milei pone a prueba su gestión en las urnas con el fantasma de la abstención y en el peor momento del Gobierno

    6 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a dos sujetos por agredir empleado y dañar local en Madryn

    6 septiembre, 2025

    Pericias clave para el perfil del presunto asesino serial de Jujuy

    6 septiembre, 2025
    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    6 septiembre, 2025
    Incendio en Ushuaia dos muertos y dos heridos graves

    Incendio en Ushuaia: dos muertos y dos heridos graves

    6 septiembre, 2025
    Comodoro un auto estacionado se desplazó solo y chocó contra una vivienda

    Comodoro: un auto estacionado se desplazó solo y chocó contra una vivienda

    6 septiembre, 2025
  • Economía
    Del empleo a las exportaciones cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    Del empleo a las exportaciones: cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    6 septiembre, 2025
    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    6 septiembre, 2025
    Se confirmó un bono extra quiénes lo cobran en septiembre

    Se confirmó un bono extra: quiénes lo cobran en septiembre

    6 septiembre, 2025
    El Gobierno justificó la intervención en el mercado cambiario y advirtió que habrá volatilidad hasta octubre

    El Gobierno justificó la intervención en el mercado cambiario y advirtió que habrá volatilidad hasta octubre

    6 septiembre, 2025
    ARCA definió que comenzará la investigación de estos monotributistas por maniobras sospechosas quiénes son

    ARCA definió que comenzará la investigación de estos monotributistas por maniobras sospechosas: quiénes son

    6 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobierno pide devolución de pasaportes por fallas en tinta de seguridad

    6 septiembre, 2025

    Obra nazi hallada en Argentina reabre debate sobre arte expoliado en Latinoamérica

    6 septiembre, 2025

    Oscar Zago sobre el ataque a Luis Juez y su hija: “Una mente muy miserable”

    6 septiembre, 2025
    elecciones Buenos Aires 2025

    Elecciones en Buenos Aires: qué se vota por sección y quiénes son los candidatos

    6 septiembre, 2025

    Luis Juez responde al «Gordo Dan» por ataques a su hija con discapacidad

    6 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Neuquén bate récord exportador y supera a toda la región de Cuyo

    6 septiembre, 2025

    Chubut logró histórico tercer puesto en los Juegos Nacionales de Personas Mayores

    6 septiembre, 2025
    Sturzenegger en Bariloche

    Sturzenegger en Bariloche: críticas al kirchnerismo, respaldo a Milei y defensa de la desregulación

    6 septiembre, 2025

    Chubut lanza segundo llamado para residencias médicas y multiprofesionales 2025 con inserción laboral garantizada

    6 septiembre, 2025

    Gobierno de Chubut inicia nueva campaña de obtención de ovas de Trucha Arcoíris en Lago N°3 de Río Pico

    6 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Río Chubut: de vida desbordante a zona de sacrificio

Río Chubut: de vida desbordante a zona de sacrificio

19 enero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La provincia patagónica fue noticia por el intento megaminero y la consiguiente reacción popular. A mediados del siglo XIX colonizadores y expedicionarios destacaron la vida que brotaba en torno a una zona que hoy pretenden sea extractivismo y latifundio.

Ninguno de los jinetes que llegaba desde el norte experimentó mayores emociones al divisar el río. En el diario de viaje que llevaba uno de ellos, las observaciones se detienen en los distintos grosores de la arena adyacente, no hay algarabía ni desazón alguna ante la cercanía del agua. Es más, el lamento que estampó George Claraz remite al hambre, antes que a la sed: «Se nos escaparon en varios lugares avestruces». En la mañana del 12 de diciembre de 1866, cuando se aprestaban a retomar la marcha, los viajeros habían bebido té. Horas después, dieron con «el valle del Chubat» donde llamó la atención del suizo «un pico que parece estar formado por pizarra acerada, cuyas capas se elevan en forma muy empinada y casi vertical. Los indios llaman a este pico Yastetc. Según ellos, ese es el nombre de la bolsa que poseen los brujos, y dicen que van hasta allí en busca de la sustancia que usan para embrujar y matar a la gente». Al menos, es lo que entendió el viajero, quien legó su experiencia escrita en alemán. Finalmente, el pequeño contingente se detuvo a la vista de las aguas y los sauces, en un lugar que consignó como Yanehapeto, que significaría «el paso, el vado» porque precisamente, permitía el cruce. Rodolfo Casamiquela y otros etnólogos, supusieron que se trataba del actual Paso de Indios.

A fines de esa primavera, el Chubut presentaba «apenas media cuadra, y no es más ancho que el Saane junto a Friburgo», comparó Claraz. Esa medida de longitud equivalía a poco menos de 130 metros, quiere decir que el brazo del río se limitaba a 65; pero alrededor, la vida bullía. Además de sauces, el observador se refirió en voces mapuches, tehuelches o castellanas, al árbol «kemel», a una «ortiga grande», al paico, lengua de vaca, apio cimarrón, cañas, gramíneas, quinoa, bálsamo y paja. «El río traía agua turbia y contenía pequeños caracoles, de los que junté tres; se desliza en meandros y tiene aquí y allá, pequeñas islas, como el río Negro. Los rincones son buenos y tienen mucho pasto. Pero el suelo bueno termina pronto». Juzgó que «la planta más valiosa del río es una trepadora» de flores amarillas cuyas «raíces se parecen a la mandioca dulce» y que «tostadas en ceniza caliente tienen el mismo gusto que las papas dulces y casi el de las castañas». Otro tanto sucedía si se hervían. «Los indios dicen que antes no existía, pero que un día sus antepasados la plantaron. Desde entonces se multiplicaron solas».

¿Qué «indios»? El diario de Claraz es más bien escueto al introducir a sus compañeros de viaje, a quienes el autor había conchabado en Carmen de Patagones. Menciona a un Hernández, que era sobrino del jefe gününa küna Sinchel y mestizo. Respondía a ese nombre por ser hijo de un militar rosista y una mujer «tehuelche del norte». Se expresaba en tres lenguas: aonekko ‘a’ien, mapuzungun y günün a yajüch (tehuelche, araucano y pampa, Claraz dixit). Contratado en primer término, pidió que fuera de la partida su suegro Manzana, a quien el suizo definió como pampa que también hablaba tehuelche.

Antes de las dos incorporaciones, ya trabajaba para él Vera, quien sería Rufino, de quien incluso hay dos fotografías posteriores. En sus leyendas, se le asigna identidad «awkache valdiviano». El 15 de noviembre, «rezó su oración muy temprano. Ayer se enlazaron vacas para conseguir leche. Ante todo, se derrama un poco de leche como ofrenda para el dios», interpretó el europeo. Un evidente pichi llellipun (pequeña rogativa) mapuche. También formaba parte del grupo Huinca o Curruhuinca, a quien el diario denomina así, indistintamente. De sus conversaciones con el empleador, se deduce que los mapuche eran profundos conocedores de la cordillera y tenían relaciones con la gente de Rewke Kura, por entonces longko principal en la cuenca del río Aluminé (Neuquén). En el presente, San Martín de los Andes se levanta sobre antiguos dominios de los Kurruwingka. Los Vera constituyen otra comunidad significativa.

De prosperar la zonificación minera que intentó imponer el gobierno de Chubut en diciembre de 2021, el tramo del río que recorrieron Curruhuinca, Vera, Hernández, Manzana y Claraz a fines de 1866 y comienzos de 1867, se vería afectado. En el esquema de las megamineras y las administraciones afines, la Comarca de la Meseta Central se extiende por el 75 por ciento de la Cuenca del Chubut, aproximadamente, unos 40 mil Km2. Es el área donde se intentó dar luz verde a las corporaciones con la sesión de la Legislatura que mereció el levantamiento del pueblo chubutense, más expresiones de solidaridad en Río Negro. Para el diseño empresarial-estatal, los parajes que se dejaron cruzar por centenares de caravanas gününa küna y aonik enk o albergaron tolderías desde tiempos inmemoriales, conforman zonas de sacrificio.

Fuente: El Extremo del Sur

desbordante Río Chubut sacrificio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Continúa el ciclo literario en el Ecocentro de la ciudad
Siguiente Post El dólar blue vuelve a subir y alcanza un nuevo récord

Noticias relacionadas

Chubut logró histórico tercer puesto en los Juegos Nacionales de Personas Mayores

6 septiembre, 2025

Chubut lanza segundo llamado para residencias médicas y multiprofesionales 2025 con inserción laboral garantizada

6 septiembre, 2025

Gobierno de Chubut inicia nueva campaña de obtención de ovas de Trucha Arcoíris en Lago N°3 de Río Pico

6 septiembre, 2025

La temporada de pingüinos en Chubut 2025-2026 suma vuelos: JetSmart operará seis frecuencias semanales

5 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.