Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026
  • El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo
  • Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»
  • La carne argentina conquista el podio mundial en Ámsterdam
  • Grave ataque en Puerto Madryn: dos mujeres policías sufrieron quemaduras durante un procedimiento en una vivienda
  • Empresas argentinas apuestan a la inteligencia artificial en 2026
  • Neuquén y Brasil sellan acuerdo clave para exportar gas de Vaca Muerta e impulsar la integración energética
  • Afganistán y Pakistán logran mantener la tregua tras tensa negociación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 31
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Merino entregó fondos del FOPROE a 36 escuelas de Trelew y pidió seguir fortaleciendo la educación pública

    30 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Trelew impulsó proyectos de desarrollo logístico, inclusión social y educación

    30 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Sastre destacó el trabajo conjunto al entregar certificados del curso “Turismo 360°”

    30 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Chubut intensifica la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó en las II Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra 10° aniversario del Paso Zombie CR

    30 octubre, 2025

    Paso Zombie CR cumple 10 años: programación, horarios y actividades en Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026

    30 octubre, 2025

    El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo

    30 octubre, 2025

    Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»

    30 octubre, 2025

    La carne argentina conquista el podio mundial en Ámsterdam

    30 octubre, 2025
  • Política

    Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026

    30 octubre, 2025

    El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo

    30 octubre, 2025

    Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»

    30 octubre, 2025

    Adorni: “Milei trabajará con todos los gobernadores y el Congreso para impulsar las reformas”

    30 octubre, 2025

    Nacho Torres lideró reunión en Buenos Aires para avanzar en la eliminación de retenciones al petróleo chubutense

    30 octubre, 2025
  • Policiales

    Grave ataque en Puerto Madryn: dos mujeres policías sufrieron quemaduras durante un procedimiento en una vivienda

    30 octubre, 2025

    Triple crimen en Florencio Varela: un detenido pidió investigar a la esposa de un prófugo

    30 octubre, 2025

    Tragedia en Comodoro: joven fallecida y pareja en estado crítico tras accidente

    30 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en Comodoro

    30 octubre, 2025

    Amplían los rastrillajes en la búsqueda de Pedro Kreder y Juan Morales cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025
  • Economía

    Banco del Chubut aclaró que los feriados no restringen la compra de dólares

    30 octubre, 2025

    El Banco Central afloja el cepo a los bancos para dar más liquidez

    30 octubre, 2025

    ANSES confirma nuevos pagos: quiénes cobran este 31 de octubre

    30 octubre, 2025

    ARCA cambia las reglas del Impuesto a las Ganancias para argentinos con ingresos en el exterior

    30 octubre, 2025

    China reanima el mercado: la soja vuelve a los u$s400 en Chicago

    30 octubre, 2025
  • Nacionales

    Orgullo nacional: la carne argentina fue elegida entre las tres mejores del mundo en Ámsterdam

    30 octubre, 2025

    Día de los Muertos en Argentina: las tradiciones que mantienen viva la memoria

    30 octubre, 2025

    Refuerzan controles en la triple frontera tras operativo narco en Río

    30 octubre, 2025

    «Eso de que se pase de ocho a trece horas no tiene nada que ver»: El Gobierno desmiente extender la jornada laboral

    30 octubre, 2025

    Caen los subsidios energéticos : se reducen 56 % en términos reales

    30 octubre, 2025
  • Patagonia

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Alucinaciones, pesadillas e insomnio, síntomas en pacientes graves de coronavirus

Alucinaciones, pesadillas e insomnio, síntomas en pacientes graves de coronavirus

8 febrero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Alucinaciones, déficit en el sueño y desorientación son algunos de los síntomas que sufrieron pacientes graves de coronavirus durante sus internaciones en terapia intensiva provocados por un fenómeno denominado «delirium», que afecta a más del 50% de los internados por Covid-19 y que está ligado a secuelas cognitivas y psicológicas.

Definido como una disfunción cerebral aguda, el delirium se registraba, previo a la pandemia, en pacientes de entre 75 y 80 años mayormente, que en muchos casos ya padecían demencia.

Sin embargo, esta condición está afectando a casi el 55% de los pacientes de coronavirus internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI), aún siendo más jóvenes y sin ningún daño cognitivo previo, según un estudio que analizó a 2.088 pacientes de 14 países, publicado en la revista médica The Lancet.

En diálogo con Télam, Darío Villalba, especialista en cuidados respiratorios de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI), explicó que el delirium se asocia a «peores resultados en el tratamiento» al implicar un mayor requerimiento de ventilación mecánica, más días de internación, mayor riesgo de mortalidad y «mayores secuelas en el post alta» de la terapia intensiva.

Este síndrome «suele ser difícil de tratar», así que lo adecuado es prevenirlo, aunque durante la pandemia fue «difícil tomar las medidas necesarias para evitarlo», aseguró Villalba, quien explicó que el delirium se manifiesta a través de alteraciones cognitivas, de la percepción o ambas juntas.

Pacientes consultados por Télam, sin embargo, lo recuerdan o asocian a «pesadillas siniestras» que signaron su paso por una terapia intensiva, donde permanecieron internados con coronavirus.

«Realmente nunca tuve pesadillas tan dolorosas como estas que me lleven al punto de no querer dormir más porque sabía que si me dormía se venía otra», relató Marcelo Solodujin (63), quien permaneció 53 días internado, de los cuales 10 estuvo intubado en el Sanatorio Güemes de Ciudad de Buenos Aires, en septiembre de 2020.

Es que la pandemia parece tener todos los ingredientes necesarios para la tormenta perfecta: largos periodos conectado a un respirador mecánico, sedantes fuertes, sueño deficiente y la incapacidad de moverse e interactuar especialmente con familiares, además de lo inusual de los equipos de protección que apenas si dejan ver el rostro del personal de salud que los atendió.

Durante sus peores días de internación, Marcelo aseguró haber pasado por tres pesadillas que lo transportaron a ser víctima de un secuestro coordinado por una secta, un proyecto de experimentación con su propio cuerpo en manos de personajes sobrenaturales y la amenaza a sus familiares, mascotas y otros seres queridos.

«En todas las pesadillas había algo en común y era que yo quería escapar de la muerte. Hoy pienso que quizás eso fue lo que me mantuvo vivo», reflexionó Marcelo y aseguró que «es espantoso verse en ese estado, perdiendo peso y con cables colgando».

«No quiero exagerar, pero los traumas que quedan deben ser similares a un tipo que vuelve de la guerra», expresó Daniel Teper (68), quien estuvo nueve días en la UTI del Sanatorio Antártida, en abril de 2021.

«El ambiente de terapia intensiva no es chiste, realmente es muy fuerte estar en una sala con 30 personas sin cortinas divisorias, las luces encendidas las 24 horas, los gritos de dolor permanentes y el personal que no daba abasto», aseveró Daniel, quien aseguró que «de los nueve días que estuve ahí no dormí ninguno».

«Yo veía cómo salían de ahí muertos, sin poder despedirse de nadie. Saber que te puede pasar lo mismo es horrible, no hay forma de vivir eso sin que no te destruya psíquicamente», agregó.

Las alucinaciones, que llegaban cuando dormitaba, le provocaban «imágenes tristísimas» que todavía lo acechan en pesadillas, junto con una «sensación de ahogo recurrente» que antes no sufría.

Una situación similar describió Javier Piorno (48), quien permaneció con asistencia respiratoria durante 49 días tras contagiarse de coronavirus en octubre de 2020 y que aún se recupera de sus secuelas.

Javier es el jefe de Clínica Médica en el Hospital Lucio Molas, en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, y hasta el momento de contagiarse encabezó el Centro Emergente de Asistencia Respiratoria (CEAR), donde luego quedó internado y en las manos de sus propios compañeros.

Además de las pesadillas que padeció en su internación, en las que siempre su vida peligraba, el enfermero destacó -en particular- el recuerdo del ruido de una alarma, que hasta mucho tiempo después de su alta lo atormentó en pesadillas y lo mantuvo con insomnio varias veces a la semana.

«Con el tiempo identifiqué que es una alarma del hospital donde estuve internado y donde trabajo», contó Javier, quien, ya reincorporado a algunas de sus tareas, agregó que puede «asegurar que ahora, cada vez que escucho esa alarma me taladra la cabeza, es una sensación horrible que no puedo explicar».

Villalba aseguró que estas secuelas psíquicas, conocidas como «síndrome de post-UTI», son «comunes» en los pacientes que egresan de estas unidades y que, al igual que el delirium hospitalario, deben ser atendidas de manera precoz para «una rápida recuperación».

Esta condición es un «tema de salud pública», consideró, porque puede generar «la ausencia de una persona en sus ambientes laborales y sociales, la carga familiar de sus cuidados y la carga financiera al sistema de salud al que pertenece el paciente».

Los expacientes coincidieron, a su vez, en la importancia de visibilizar «las consecuencias psicológicas que genera» el delirium hospitalario y promover su tratamiento con profesionales de la salud mental.

Alucinaciones Coronavirus Pacientes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El ministro Gaffet se reunió con intendentes y responsables de turismo de la Comarca
Siguiente Post Fernández: “El mundo es una multilateralidad, y allí debemos vivir y desarrollarnos”

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025
Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

6 agosto, 2025
nuevo coronavirus en China

Alerta por nuevo coronavirus en China: ¿se viene otra pandemia?

24 febrero, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.